Psicología de la Salud 2018
2018
Department
-
- Publications
-
- Otro
-
- Ver todos
-
Publications
Research Report
-
academic article
-
Prevalence of Fibularis Tertius Muscle in a population in Spain: A Surface Anatomy Cross-sectional Study across Countries
-
Comparison of six weeks eccentric overload training between bilateral and unilateral squat in basketball players
-
Estudio psicométrico y validación de un cuestionario para la evaluación del profesorado universitario de enseñanza a distancia.
-
Healthcare provider advice to engage in walking regimens and adherence in women with fibromyalgia
-
¿Qué papel tienen el género y la experiencia sobre la salud emocional y el rendimiento de los deportistas de equipo?
-
A COMPARATIVE STUDY OF PASSIVE SHOULDER ROTATION RANGE OF MOTION, ISOMETRIC ROTATION STRENGTH AND SERVE SPEED BETWEEN ELITE TENNIS PLAYERS WITH AND WITHOUT HISTORY OF SHOULDER PAIN
-
A Preventive Model for Muscle Injuries: A Novel Approach based on Learning Algorithms
-
A cluster analysis of school refusal behavior: identification of profiles and risk for school anxiety
-
A mathematical model for decision-making in the classification of para-footballers with different severity of coordination impairments
-
A school-based motivational intervention to promote physical activity from a self-determination theory perspective.
-
Academic goal profiles and learning strategies in adolescence
-
Academic outcomes and cognitive performance in problematic Internet users
-
Academic self-attributions for success and failure in Mathematics and school refusal
-
Acoso escolar: características, factores de riesgo y consecuencias
-
Adaptación, fiabilidad y validez de una Versión Breve de la Multicomponent AIDS Phobia Scale (MAPS) en adolescentes colombianos
-
Adaptation and validation of the dimensional DSM-5 obsessive-compulsive related disorder scales in adolescents: preliminary data
-
Adolescents cannabis use intention: Validating a theory of planned behaviour questionnaire in four European countries
-
Aggression profiles in the Spanish child population: differences in perfectionism, school refusal and affect.
-
Aggressive behavior in adolescence as a predictor of personal, family, and school adjustment problems
-
Alfabetización en salud y salud percibida
-
Ansiedad Social y fobia social: Revisión de autoinformes y análisis de su fiabilidad y validez en una muestra infantojuvenil española
-
Ansiedad, autoestima e imagen corporal en nin¿ as con diagnóstico de pubertad precoz
-
Aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso en pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria: un estudio piloto
-
Are core exercises important to functional training protocols?
-
Autoconfianza y deporte: Análisis de la investigación entre 2010-2015
-
Autonomy support in the aquatic motivational healthy program through the SDT
-
Bases para una Estrategia Nacional de Clasificación en Deporte Paralímpico en España.
-
Biochemical and psychological changes in university students performing aerobic exercise and consuming lemon verbena extracts
-
Bounded directional distance function models
-
CUIDADOS PALIATIVOS PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS
-
Calidad de Vida Relacionada con la Salud informada por los padres en preescolares españoles: propiedades psicométricas del Kiddy-KINDL-R
-
Calidad percibida y CMA
-
Cartera de servicios y cuadro básico de indicadores de calidad para las Unidades de Cefalea. Estudio de consenso
-
Challenges of the Aging Policies in Spain
-
Characterization of Noise Signatures of Involuntary Head Motion in the Autism Brain Imaging Data Exchange Repository
-
Chronic effect of Body Jump on physical conditioning and health measures: A pilot study
-
Ciberacoso en una muestra de adolescentes de Instituciones Educativas de Bucaramanga
-
Could dysmenorrhea decrease strength performance when a velocity-based resistance testing is used?
-
Código de buenas prácticas en las instalaciones acuáticas
-
Dejar de hacer lo que no hay que hacer
-
Design of a perceived quality scale in orthopaedic surgery education
-
Differences in physiological responses during wheelchair basketball matches according to playing time and competition.
-
Diseño del proceso asistencial de profilaxis de la tromboembolia en pacientes con fibrilación auricular
-
Do not do in COPD: consensus statement on overuse
-
Do women with fibromyalgia adhere to walking for exercise programs to improve
-
Does exercise have a neuroprotective function in multiple sclerosis? A brief overview of the physical training potential effects on cytokines and brain-derived neurotrophic factor.
-
Drivers and strategies for avoiding overuse. A cross-sectional study to explore the experience of Spanish primary care providers handling uncertainty and patients' requests
-
Dynamic trunk muscle endurance profile in adolescents aged 14¿18: Normative values for age and gender differences
-
EFFECTS OF BLOCK AND DAILY UNDULATING PERIODIZATION ON NEUROMUSCULAR PERFORMANCE IN YOUNG MALE HANDBALL PLAYERS
-
Education intervention using para-sports for athletes with high support needs to improve attitudes towards students with disabilities in Physical Education.
-
Efectividad del láser en el tratamiento de úlceras neuropáticas plantares en pie diabetico. Revisión bibliográfica
-
Efectos de un programa de ejercicio físico sobre marcadores de salud mental, calidad de vida y condición física en pacientes con esquizofrenia
-
Efectos del Método Acuático Comprensivo en estudiantes de 6 y 7 años.
-
Effects of physical activity programs in severe obesity, before and after bariatric surgery: a current framework
-
Eficacia de las técnicas quirúrgicas en el Hallux Abductus Valgus mediante aplicación de escala AOFAS (American Orthopedic Foot and Ankle Society) Revisión bibliográfica
-
El impacto de la afectividad en la conducta de los adolescentes portugueses
-
Emotional and behavioural symptoms, risk behaviours and academic success in Chilean Mapuche and non-Mapuche adolescents
-
Emotional intelligence and empathy in aggressors and victims of school violence.
-
Enfermedad cronica y ejercicio: una relación beneficiosa para la salud
-
Estilo interpersonal controlador y percepción de competencia en educación superior
-
Estilo interpessoal docente e desmotivação na educação física: validação das escalas no contexto brasileiro
-
Estilos atribucionales en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria con alta ansiedad social autoinformada
-
Estilos educativos parentales como predictor del éxito y nivel de competición deportivo.
-
Estilos educativos parentales percibidos y orden de nacimiento en deportistas.
-
Estilos educativos parentales y satisfacción con las expectativas deportivas.
-
Estilos educativos percibidos por deportistas consumidores de tabaco y cannabis.
-
Estrés percibido y quejas subjetivas de memoria en adultos jóvenes: papel mediador de las funciones ejecutivas
-
Evaluación de las actitudes hacia la discapacidad en educación física: Efecto diferencial del sexo, contacto previo y la percepción de habilidad y competencia.
-
Exercise prescription in patients with chronic diseases
-
Explorando el efecto del contacto y el deporte inclusivo en Educación Física en las actitudes hacia la discapacidad intelectual de los estudiantes de secundaria.
-
Factor Invariance of the Trait Meta-Mood Scale-24 in a sample of Chilean adolescents
-
Factorial invariance and norms of the 30-item shortened-version of the Revised Child Anxiety and Depression Scale (RCADS-30)
-
Familias Monoparentales, Rendimiento Deportivo y Horas de Entrenamiento.
-
Functional profiles of school refusal behavior and their relationship with depression, anxiety, and stress
-
Grado de conocimiento entre médicos de familia, pediatras y enfermería de la campaña Compromiso por la Calidad y de recomendaciones No hacer para Atención Primaria
-
Hayes & Quinn¿s TRIMP Concurrent Validity for Cycling
-
Healthcare Experience and their Relationship with Demographic, Disease and Healthcare¿Related Variables: A Cross¿Sectional Survey of Patients with Chronic Diseases Using the IEXPAC Scale
-
INFLUENCE OF THE EXERCISE FREQUENCY, INTENSITY, TIME AND TYPE ACCORDING TO DIFFERENT TRAINING MODALITIES ON THE CARDIAC REHABILITATION PROGRAMS
-
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BULLYING EN ESCOLARES DE PRIMARIA
-
Identidad supranacional europea en un contexto de crisis
-
Identifying beliefs behind boys¿ use of mobile phones to monitor girlfriends and girls¿ acceptance: A reasoned-action approach
-
Impact of Affective Profiles on School Refusal in a Spanish Sample
-
Impact of Nurses' Solution-focused Communication on the Fluid Adherence of Adult Patients on Hemodialysis
-
Impacto en prensa escrita tras el primer caso de difteria en España desde 1986
-
Inappropriate Use of Medication by Elderly, Polymedicated, or Multipathological Patients with Chronic Diseases
-
Indicadores de calidad y seguridad en el paciente anticoagulado con fibrilación auricular no valvular y enfermedad tromboembólica venosa profunda
-
Influence of Training Load on Mood Disturbance at Sea Level and 3900 m Altitude: A Case Study of a Wheelchair Athlete
-
Influencia del apoyo de los iguales y personalidad resistente en deportistas.
-
Influencia del apoyo familiar en los niveles de ira en deportistas.
-
Influencia del estilo interpersonal del entrenador sobre la motivación en deportistas de salvamento y socorrismo
-
Influencia del sentido de la vida y las reservas físicas/cognitiva en el envejecimiento saludable
-
International Approaches to Tobacco Use Cessation Programming and Policy in Adolescents and Young Adults: the Case of Spain
-
Intervención Física o Cognitiva para la mejora de la memoria semántica en personas mayores activas: un estudio piloto
-
Interventions to reduce risk for sexually transmitted infections in adolescents: A meta-analysis of trials, 2008-2016
-
Intramuscular transplantation of bone marrow cells prolongs the lifespan of SOD1-G93A mice and modulates expression of prognosis biomarkers of the disease
-
Invarianza factorial y temporal del Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ)
-
Ira y valoración subjetiva de que el físico influye en el deporte.
-
Knowledge and attitudes of healthcare workers towards a suspect case of Ebola virus disease
-
La autoestima y su relación con la ansiedad social y las habilidades sociales
-
La medida de la experiencia del paciente en el contexto de una atención centrada en el paciente
-
La participación ciudadana en salud. Revisión de revisiones
-
La percepción del proceso asistencial de pacientes con queratosis actínica
-
La teoría del valor de Marx como teoría general de la dinámica capitalista
-
Low-value clinical practices and harm caused by non-adherence to 'do not do' recommendations in primary care in Spain: a Delphi study
-
MEASURING EXECUTIVE DYSFUNCTION IN PARKINSON'S DISEASE: RELIABILITY AND VALIDITY OF THE SPANISH VERSION OF FRONTAL ASSESSMENT BATTERY (FAB-E)
-
Maternal Anxiety and Separation Anxiety in Children Aged Between 3 and 6 Years: The Mediating Role of Parenting Style
-
May I offend you? An experimental study on perceived offensiveness in online violent communication and hate speech
-
Medical and psychological predictors of prescription opioids dependence during chronic pain treatment
-
Medicina defensiva en Atención Primaria
-
Medicina defensiva: significado vs medición
-
Medios de Evaluación y Desarrollo de Competencias en Educación Superior en Estudiantes de Educación Física
-
Mental disorder comorbidity and suicidal thoughts and behaviors in the World Health Organization World Mental Health Surveys International College Student initiative1
-
Monitoring Heart Rate Variability Before and After a Marathon in an Elite Wheelchair Athlete: A Case Study
-
Motivaciones de los aficionados al deporte: un estudio en educación primaria.
-
Motivación y Rendimiento en la Educación Física: Una Prueba Experimental
-
Multiple chemical sensitivity in chemical laboratory workers
-
Natación a la escuela. Hacia una alfabetización acuática
-
Niveles de salud psicológica y laboral en practicantes de Pilates
-
Niños españoles con sintomatología depresiva: un estudio de sus quejas somáticas
-
PERFILES Y FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE CANNABIS Y ALGUNAS DROGAS LEGALES EN ADOLESCENTES DE CUATRO PAÍSES EUROPEOS
-
PREDICTIVE CAPACITY OF ANXIETY ON NEUROTICISM IN SPANISH CHILDREN
-
PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
-
Parenting Style and Reactive and Proactive Adolescent Violence: Evidence from Spain
-
Patient Satisfaction with Pre-Hospital Emergency Services. A Qualitative Study Comparing Professionals' and Patients' Views
-
Pedagogía no lineal como método de enseñanza de los comportamientos tácticos en los deportes colectivos. Aplicación al rugby.
-
Perceptions of controlling teaching behaviors and the effects on the motivation and behaviour of high school physical education students
-
Perceptions of the public healthcare system from private-care patients with irritable bowel syndrome with constipation in Spain
-
Positive and Negative Affect Schedule-Short Form: factorial invariance and optimistic and pessimistic affective profiles in Spanish children.
-
Positive and negative affect as predictors of social funcioning in Spanish children
-
Predicción de la percepción de actividad física de los hijos a partir de la creencia de habilidad de los padres
-
Predicting cannabis use among adolescents in four European Countries: combining personal values and the theory of planned behavior.
-
Prevalencia del juego de apuestas en adolescentes. Un análisis de los factores asociados
-
Profiles of emotional intelligence and demotivation to attend school in Chilean adolescents
-
Propiedades psicométricas del Inventory of School Difficulties in Adolescents (ISDA) en población chilena
-
Quality Assurance and Patient Safety Measures: A Comparative Longitudinal Analysis
-
Quality indicators in the treatment of patients with depression, bipolar disorder or schizophrenia. Consensus study
-
Relación de la ansiedad y la depresión en adolescentes con dos mecanismos transdiagnósticos: el perfeccionismo y la rumiación
-
Relación de la sensibilidad química múltiple con alergias y piel atópica en trabajadores de laboratorios químicos universitarios
-
Relación entre la sintomatología ansioso-depresiva y el uso inadecuado de fármacos opioides en pacientes con dolor crónico.
-
Relative Age Effect, Biological Maturation, and Coaches¿ Efficacy Expectations in Young Male Soccer Players
-
Reliability assessment and correlation analysis of 3 protocols to measure trunk muscle strength and endurance
-
Reliability of the Star Excursion Balance Test and two new similar protocols to measure trunk postural control
-
Representación de la enfermedad, ajuste psicosocial y malestar psicológico en pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria
-
Role of smoking intention in tobacco use reduction: A mediation analysis of an effective classroom-based prevention/cessation intervention for adolescents
-
School Refusal Assessment Scale-Revised Chilean version: Factorial invariance and latent means differences across gender and age
-
Sequencing Effects of Neuromuscular Training on Physical Fitness in Youth Elite Tennis Players
-
Sexual risk among Colombian adolescents: knowledge, attitudes, normative beliefs, perceived control, intention, and sexual behavior
-
Skin temperature in youth soccer players with functional equinus and non-equinus condition after running
-
Social Anxiety Scale for Adolescents and School Anxiety Inventory: Psychometric properties in French adolescents
-
Spanish Adaptation and Psychometric Properties of the Child Version of the Cognitive Emotion Regulation Questionnaire
-
Spanish validation of the Spence Preschool Anxiety Scale
-
Stress in nurses: The 100 top-cited papers published in nursing journals
-
Stress, burnout and health in a sample of Spanish teachers
-
Student attitudes toward inclusion in physical education: the impact of ability beliefs, gender, and previous experiences.
-
Substance use in Spanish adolescents: The relationship between depression and social support seeking
-
Suicidal Thoughts and Behaviors: Prevalence and Association with Distal and Proximal Factors in Spanish University Students
-
Suicidal thoughts and behaviors among first-year college students: results from the WMH-ICS Project
-
Teachers pereceptions of personal and social responsibility improvement through a physical education-based intervention
-
Teachers' interpersonal style in physical education: exploring patterns of students¿ self-determined motivation and enjoyment of physical activity in a longitudinal study
-
Tecnologías móviles e inalámbricas para cuidar nuestra salud
-
Tensió laboral, síndrome d¿esgotament professional (burn-out) i característiques sociodemogràfiques i laborals en treballadors de botigues de conveniència
-
Testing carer skill training programs in Spanish carers of patients with eating disorders
-
Testing factorial invariance and latent means of the School-Refusal Assessment Scale-Revised in Ecuadorian adolescents.
-
The Measure of the Family Caregivers' Experience
-
The Padua Inventory¿Washington State University Revision of Obsessions and Compulsions: A Reliability Generalization Meta-Analysis
-
The effects of playing two consecutive matches in the shoulder rotational profiles of elite youth badminton players.
-
The impact of living with morbid obesity on psychological need frustration: A study with bariatric patients.
-
The influence of body discourses on adolescents¿ (non)participation in physical activity.
-
The role impairment associated with mental disorder risk profiles in the WHO World Mental Health International College Student Initiative
-
Throwing distance constraints regarding kinematics and accuracy in high-level boccia players.
-
Training effects of the FIFA 11+ Kids on physical performance in youth football players: a randomised control trial
-
Training intensity quantification of core stability exercises based on a smartphone accelerometer
-
Transcultural Adaptation Validation of the Spanish Bristol Foot Score (BFS-S)
-
Translation and Test¿Retest of the Spanish Podiatry Health Questionnaire (PHQ-S)
-
Uso abusivo de Facebook entre universitarios portugueses: contribución a la adaptación de a Bergen Facebook Addiction
-
Validación del inventario evolutivo acuático IDEA de 6 a 12 meses
-
Validación española de la Escala de Adicción a Videojuegos para Adolescentes (GASA)
-
Validation of the Spanish version of the Oxford Cognitive Screen (S-OCS): psychometric properties of a short cognitive stroke-specific screening tool.
-
Validation of the Visual Analogue Scale for Anxiety-Revised and school refusal across anxiety profiles
-
Validation of the short version of the Cognitive Emotion Regulation Questionnaire for Spanish children
-
Viabilidad de la utilización de intenciones de implementación para aumentar el ejercicio físico andando en mujeres con fibromialgia
-
WHO World Mental Health Surveys International College Student Project: Prevalence and Distribution of Mental Disorders
-
Youth Life Orientation Test¿Spanish Version: Factorial Invariance, Latent Mean Differences and Effects on School Refusal
-
¿INFLUYEN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE SUS HIJOS?
-
¿Sabrías qué no hay que hacer en EPOC?
-
Ácomodación a la enfermedad, percepción de carga y malestar emocional en familiares de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria
-
Éxitos del judo español aiel internacional: unaperspectiva histórica
-
book
-
chapter
-
congress communication
-
Alexitimia cognitiva y emocional: perfiles ejecutivos
-
Correlación entre la amplitud de la P300 y variables de personalidad según el modelo de los cinco grandes
-
"Influencers" y adolescentes. Analizando nuevas vías y formatos en la comunicación persuasiva digital
-
40 AÑO DE DEMOCRACIA ESPAÑOLA, DESDE LAS POLÍTICAS DE ENVEJECIMIENTO
-
A preventive model for muscle injuries in professional soccer and handball.
-
ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES, ATRIBUCIONES Y ESTADO EMOCIONAL EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA
-
ACTITUDES ANTE EL APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO
-
ADOLESCENT SELF-CONSCIOUSNESS: GENDER AND AGE DIFFERENCES
-
AGRUPACIÓN FACTORIAL DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO OBSESIVO-COMPULSIVO DEL DSM-5 EN ADOLESCENTES
-
AJUSTE PSICOLÓGICO EN CIBERVÍCTIMAS Y CIBERAGRESORES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
-
ALEXITIMIA, ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES
-
ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL EN CUIDADORES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES DE ALZHEIMER Y PARKINSON
-
APOYO SOCIAL Y AFRONTAMIENTO EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA
-
ARE IMPROVEMENTS IN DEPRESSION AND SOCIAL SKILLS PERFORMANCE
-
ARE THE EFFECTS OF THE SUPER SKILLS FOR LIFE PROGRAM DIFFERENT
-
AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA COVITALIDAD EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES ADULTOS: ¿EL TODO ES MAYOR QUE LA SUMA DE LAS PARTES
-
Abuso sexual infantil y psicopatología: El papel mediador de la tríada oscura de personalidad
-
Acceptance and commitment therapy for the improvement of body image results of a pilot study
-
Actitudes hacia la prostitución
-
Ajuste psicológico en cibervíctimas y ciberagresores en educación secundaria
-
Ansiedad escolar según curso académico en niños y adolescentes chilenos
-
Ansiedad y fobia social en niños y adolescentes españoles: revisión de medidas de autoinforme
-
Análisis comparativo de la efectividad de tratamientos opioides a largo plazo
-
Análisis de ejercicios de estabilización del tronco mediante evaluación electromiográfica y posturográfica
-
Análisis de la relación entre inteligencia emocional y bienestar psicológico en población sanitaria
-
Análisis de la variabilidad de las sinergias motoras en el aprendizaje de una habilidad motora discreta
-
Análisis del modus operandi de los asesinos múltiples y sus diferencias con los homicidas únicos
-
Análisis exploratorio de la validez y consistencia interna de la escala de Alocentrismo-Idiocentrismo Familiar (FAIS) en adolescentes españoles
-
Análisis iomecánico del síndrome de disfunción del tendón del tibial posterior, principal causa del pie plano adulto.
-
Apoyo a la autonomía y control del docente ¿Existe relación con la satisfacción con la vida del estudiante?
-
Aprendizaje diferencial aplicado al saque de voleibol en deportistas nóveles
-
Asesinos múltiples en un solo acto y asesinos únicos: comparación del perfil psicológico
-
Autoeficacia Percibida y Salud Mental en trabajadores sanitarios y no sanitarios de Atención Primaria
-
Autoeficacia Percibida y Salud Mental en trabajadores sanitarios y no sanitarios de Hospital
-
Autoeficacia percibida y salud mental en trabajadores sanitarios y no sanitarios de hospital
-
Autoeficacia percibida y salud mental en trabajadores sanitarios y no sanitarios del atención primaria
-
Autoeficacia y competencias espacíficas en la atención profesional a personas con demencia en centros socionsanitarios
-
Autopromoción y narcisismo en las redes sociales
-
Awareness intervention in physical education based on para-sports for athletes with high support needs
-
Barriers and facilitators to practice physical activity and sport by university students with disabilities in Spain
-
Beneficios psicosociales de dar y recibir compañía con el programa Acompaña-té
-
Burnout y horas de trabajo semanal en la Policía Local
-
COMUNICACION FAMILIAR, SOLEDAD Y AJUSTE ESCOLAR PERCIBIDO POR EL PROFESOR EN UNA MUESTRA DE CIBERVICTIMAS
-
CYBERBULLYING: PREDICTORES COMUNES A LA CYBER-VICTIMIZACIÓN Y OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS.
-
Calidad objetiva y subjetiva del servicio hospitalario de los profesionales sanitarios: comparación entre trabajadores españoles e italianos
-
Calidad objetiva y subjetiva del servicio hospitalario según sus usuarios. Comparación entre italianos y españoles satisfechos e insatisfechos
-
Cambios en los conocimientos sobre envejecimiento en los voluntarios del programa acompaña-té
-
Capacidad predictiva de los estilos de interacción social sobre el autoconcepto y el rendimiento académico en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
-
Capacidad predictiva en relación con los factores de depresión, ansiedad y estrés sobre la dimensión de la despersonalización en personal docente no universitario
-
Cognitive remediation therapy for adolescent patients with an eating disorder
-
Comparación de la efectividad del uso de tratamientos opioides a largo plazo
-
Competencias genéricas: Variaciones entre hombres y mujeres durante un curso académico en la titulación de Psicología
-
Competencias genéricas: Variaciones entre hombres y mujeres durante un curso académico en la titulación de psicología
-
Comunicación familiar, soledad y ajuste escolar percibido por el profesor en una muestra de cibervíctimas
-
Condiciones de trabajo y calidad en el 061
-
Consecuencias de una metodología activa en la enseñanza de las actividades acuáticas en el primer año de vida
-
Consumo de alcohol y de otras sustancias en estudiantes universitarios españoles. Resultados preliminares del estudio UNIVERSAL: Universidad y salud mental.
-
Contribución de la práctica deportiva al desarrollo de la empleabilidad en universitarios con discapacidad.
-
Could a combined training programme help to maintain basal metabolic rate in women awaiting bariatric surgery?
-
Creencias de enfermedad en familiares y pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria
-
Criterios clínicos y biomecánicas que se deben utilizar para decidir tratar o no un pie plano infantil
-
Cuidadores sin cuidados que les ayuden a cuidar de forma más efectiva a sus familiares
-
Cultural adaptation of the Goal Pursuit Questionnaire (GPQ) for spanish women with fibromyalgia
-
Cultural adaptation of the Super Skills for Life program for Spanish-Speaking population
-
DATOS PRELIMINARES DE LA VALIDACIÓN DEL SOCIAL EMOTIONAL HEALTH SURVEY-HIGHER EDUCATION EN UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES
-
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA EDGAR-A (EARLY DETECTION OF GAMBLING ABUSE RISK - ADOLESCENTS)
-
Definiendo qué es participación ciudadana en salud y cómo llevarla a la práctica
-
Del contexto educativo al contexto del ocio a través del apoyo a la autonomía
-
Desarrollo físico en población infanto-juvenil a través de actividades multiaventura: Diferencia de percepciones en monitores de campamento según la edad
-
Descripción bibliométrica de la producción científica internacional en terapia ocupacional
-
Determinantes de la satisfacción laboral en la atención a personas con demencia en centros sanitarios
-
Determinantes del uso de las redes sociales en universitarios
-
Development and validation of a colonoscopy satisfaction and safety questionnaire based on patient's experience (CSSQP)
-
Diferencia por edad de profesionales de Educación Física sobre la percepción del beneficio físico que aporta la ejecución de actividades multiaventura
-
Diferencias de género en la educación parental en deportistas: Nivel de rendimiento.
-
Diferencias de género y edad en los niveles de Boreout en trabajadores italianos
-
Diferencias de género y edad en los niveles de boreout en trabajadores y trabajadoras de la administración pública manchega
-
Diferencias en covitalidad en adolescentes en función de la edad y el sexo
-
Diferencias en la ira entre "runners" y otros deportistas.
-
Diferencias en la percepción de calidad del servicio hospitalario y satisfacción global entre personal sanitario, no sanitario y pacientes en un hospital público de la ciudad de Elche
-
Diferencias en los motivos de inicio y mantenimiento de los "runners" y otros deportistas.
-
Diferencias motivacionales entre un estilo de enseñanza tradicional y un estilo de enseñanza cognitivo en clases de Educación Física secundaria
-
EFECTOS DE ENTRENAMIENTOS BASADOS EN JUEGOS REDUCIDOS Vs CROSSFIT PARA LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN JÓVENES JUGADORES DE BALONMANO
-
EFFECTIVENESS OF AN EARLY INTERVENTION TARGETING INTERNALIZING
-
EL INVENTARIO DE ANSIEDAD ESCOLAR-ABREVIADO: UNA NUEVA MEDIDA DE AUTOINFORME PARA ADOLESCENTES ESPAÑOLES
-
ESTATUS SOCIOMETRICO, MOTIVACION DE VENGANZA, EVITACION Y BENEVOLENCIA, Y VIOLENCIA EN ADOLESCENTES
-
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN ÁMBITO EDUCATIVO DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADICCIONES MADRID SALUD
-
Educación acuática a través del Método Acuático Comprensivo: Evidencias en un grupo de niños de 6 y 7 años
-
Educación parental democrática y rendimiento deportivo.
-
Educación parental y motivo social de práctica deportiva "estar con los amigos".
-
Efectividad de un programa multidisciplinar en adultos con obesidad severa
-
Efecto amortiguador de la Covitalidad en la relación entre el maltrato verbal entre iguales y el ajuste psicosocial en niños
-
Efecto de dos tipos de prescripción de entrenamiento sobre variables ventilatorias en pacientes con cardiopatía isquémica
-
Efecto de ejercicios adicionales de tronco sobre la capacidad funcional en programas de rehabilitación de pacientes con accidente cerebrovascular: una revisión sistemática y meta-análisis
-
Efecto de la actividad física aguda sobre la atención en adultos mayores
-
Efecto de la actividad físisca aguda sobre el aprendizaje verbal en adultos mayores
-
Efecto de un programa de estabilización del tronco individualizado y monitorizado a través de la acelerometría sobre la estabilidad y la resistencia del tronco, el equilibrio dinámico general y la fuerza de la cadera: Estudio piloto
-
Efecto del uso de las Tecnologías de la información en los resultados, satisfacción y asistencia a clase en docencia universitaria entre dos cursos
-
Efectodelejerciciofísicoenelrecreoconunestilointerpersonaldocentedeapoyoalaautonomíaenescolares
-
Efectos de un entrenamiento basado en el baile sobre el control postural en la tercera edad
-
Efectos de un entrenamiento basado en el baile sobre factores de la Calidad de vida en la tercera edad
-
Efectos de un programa de entrenamiento multimodal de potencia del tren inferior y estabilidad en personas con esclerosis múltiple sobre la capacidad funcional y la fatiga percibida
-
Effects of HIIT on body composition and cardiometabolic risk factors after undergoing bariatric surgery: a non-responder case report
-
Effects of a six-months concurrent training programme in patients awaiting bariatric surgery: a pilot study
-
Effects of video-feedback and cognitive preparation for improving social performance and anxiety symptoms through Super Skills for Life program
-
Eficacia de un programa combinado de mindfulness y/o atención selectiva en el envejecimiento activo: un estudio piloto
-
Eficacia de un programa transdiagnóstico de prevención para reducir los
-
Eficacia de una intervención breve en la mejora de la actuación social en
-
El FAB en muestras de Enfermos de Parkinson
-
El Programa IPTE-C para cuidadores de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria: Diseño y Evaluacion
-
El desconocimiento de la carga en el entrenamiento de fuerza
-
El lado oscuro de la personalidad y su relación con la psicopatologia en jóvenes
-
El programa EARTH para gimnasia rítmica: trabajando las emociones
-
Emociones y preferencia de metas en fibromialgia
-
Empowering parent organizations to prevent substance use in Spain and Portugal- Aims, methods and primary outcomes of the EPOPS-project
-
Engagement en enfermería: Relación con el burnout, el estilo de liderazgo y el empoderamiento estructural
-
Envejecimiento, Deterioro Cognitivo y Enfermedad de Alzheimer
-
Epidemiology of injuries in professional soccer: A systematic review and meta-analysis
-
Estilo controlador docente: Desencadenantes de la motivación y sus consecuencias en estudiantes de Bachillerato
-
Estructura factorial y fiabilidad de la versión española de la Spence Children¿s
-
Estructura familiar, rendimiento deportivo y horas de entrenamiento.
-
Estudiando la implicaciones de la depresión, ansiedad y estrés sobre la realización personal en docentes no universitarios
-
Evaluación de competencias genéricas en estudiantes de Máster (MARHTO): Diferencias según sexo
-
Evaluación de competencias genéricas en estudiantes de diferentes nacionalidades
-
Evaluación de competencias genéricas en estudiantes de máster (MARHTO): Diferencias según sexo
-
Evaluación de la conducta agresiva en Educación Primaria
-
Evolución del consumo de opioides de prescripción
-
Exploring the need for novelty in bariatric patients' life and in an exercise setting: A qualitative study
-
Factores de Riesgo Psicosocial y Salud Mental Autopercibida en trabajadores de Atenci��n Primaria
-
Factores de Riesgo Psicosocial y Salud Mental Autopercibida en trabajadores de Hospital
-
Factores de riesgo psicosocial u salud mental autopercibida en trabajadores de atención primaria
-
Factores de riesgo psicosocial y salud mental autopercibida en trabajadores de hospital
-
Factorial structure and reliability of the Spanish version of the Short
-
Fatiga en fibromialgia. El síntoma olvidado
-
Fiabilidad de la dinamometría isocinética para obtener el ángulo óptimo de la musculatura extensora de la rodilla aplicado al ciclismo
-
Fibromyalgia psychosocial stress profile: Heart rate variability, distress and stressors
-
Formación online: atención a la primera, segunda y tercera víctima de los eventos adversos
-
Frecuencia de las prácticas no hacer en pediatría de atención primaria
-
Gambling among Adolescents: preliminar evaluation of a School-Based prevention program
-
Gender commonalities and differences in risk/protective factors of suicidal thoughts and behaviors: a cross-sectional study of Spanish university students.
-
HUNTER OR PREY? AN ANALYSIS OF CIBERTALKING SITUATIONAL PROFILES AND THEIR PREFERRED PLACES
-
Healthism and experiences of social, healthcare and self-stigma in higher-weight women.
-
How does anxiety interfere in children¿s functioning and their parents¿
-
INDICADORES DE DESAJUSTE PSICOLÓGICO EN RELACIÓN CON LA VICTIMIZACIÓN Y EL ACOSO ESCOLAR TRADICIONAL Y CIBERNÉTICO ENTRE ADOLESCENTES
-
INDICADORES DE DESAJUSTE PSICOLÓGICO EN VÍCTIMAS Y AGRESORES DE ACOSO TRADICIONAL Y CIBERNÉTICO
-
INFLUENCE OF IMPLEMENTATION FIDELITY ON THE EFFECTIVENESS OF A CBT PROGRAMMA TARGETED EMOTIONAL PROBLEMS IN CHILDHOOD.
-
INFLUENCE OF THE REST INTERVAL BETWEEN SETS ON MECHANICAL, PHYSIOLOGICAL AND PERCEPTUAL VARIABLES ACROSS SETS OF THE HIGH PULL EXERCISE
-
Impacto de las dimensiones de liderazgo transformacional en el engagement del personal de enfermería
-
Impacto psicosocial y emocional de la brecha digital en padres y adolescentes
-
Implementacio¿n de una intervencio¿n breve en contextos de salud para la mejora de la adhesio¿n a la conducta de caminar en mujeres con fibromialgia
-
Incidencia de la Ideación Suicida en estudiantes universitarios españoles: Resultados preliminares del seguimiento a 12 meses del Proyecto UNIVERSAL
-
Influencia de la fuerza y la estabilidad de tronco en la producción de potencia anaeróbica en ciclismo
-
Influencia de la vertiente positiva del afecto en las atribuciones académicas orientadas al éxito de estudiantes de matemáticas de Educación Primaria
-
Influencia del apoyo de los iguales e ira en deportistas.
-
Influencia del apoyo de los iguales en la personalidad resistente en deportistas.
-
Influencia del apoyo familiar y de los amigos en las horas de actividad fisica y deporte.
-
Influencia del perfeccionismo multidimensional en el desempeño escolar y la relación con los iguales
-
Influencia del rechazo escolar sobre la alta ansiedad ante el castigo escolar en educación primaria
-
Instrumentos de evaluación de la ansiedad social y fobia social: Propiedades psicométricas en población infantil y adolescente española
-
Inteligencia Emocional y Bullying en escolares de primaria
-
Intervención en comunicación organizacional centrada en soluciones para mejorar la salud de los usuarios de un servicio público sanitario. Un estudio piloto
-
Is academic performance worse in Spanish preadolescents with excess weight and low self-esteem? A cross-sectional study
-
LA COVITALIDAD COMO FACTOR PROTECTOR ANTE PROBLEMAS INTERNALIZANTES Y EXTERNALIZANTES EN ADOLESCENTES.
-
La aproximación a la acción razonada y su utilidad para predecir conductas en el ámbito de la violencia contra las mujeres y las niñas
-
La experiencia de cuidadores del entorno familiar con la atención sanitaria y social que reciben las personas que cuidan
-
La influencia de los Estilos de Liderazgo sobre el Cambio Organizacional
-
Las redes sociales como herramienta de prevención y promoción de salud en contextos educativos
-
Localización del Centro Articular de la Cadera para el Ciclismo: Adaptación de un modelo mecánico convencional basado en marcadores externos
-
Long-term effects of a transdiagnostic intervention in reducing
-
Los eventos adversos como fuente de estrés de los profesionales sanitarios: el fenómeno de la segunda victima
-
MEASURING PERCEIVED BARRIERS TO CONDOM USE: PSYCHOMETRIC
-
MEJORA DE LA AUTOEFICACIA TRAS LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL CAMINO DE SANTIAGO COMO EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA
-
MEJORA DE LA AUTOEFICACIA TRAS LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL CAMINO DE SANTIAGO COMO EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA
-
MEJORANDO LAS HABILIDADES DEL TERAPEUTA INFANTIL-PIEU2017/24
-
MOST COMMON PSYCHOLOGICAL DISORDERS IN ADOLESCENCE: PSYCHOLOGICAL HELP-SEEKING AND GENDER DIFFERENCES
-
Mal de muchos, intuiciones de justicia: un estudio empírico sobre las intuiciones de justicia de la propiedad intelectual versus propiedad material
-
Measuring Caregivers Experience: Design and results of IEXPAC Caregivers
-
Mejora de la competencia acuática a través de los cuentos motores acuáticos
-
Menstrual cycle phases affect the velocity-based training in elite rowers
-
Modificaciones en la fuerza del tren inferior, la marcha y el control postural a lo largo de la enfermedad en pacientes con esclerosis múltiple
-
Mothers "overprotective" or "punitive"? Effect of educational style on child anxiety
-
Motivational factors in chronic pain: Application of the Goal Pursuit Questionnaire (GPQ) in Spanish women with fibromyalgia.
-
Mujer, prostitución y trata: evaluación y sensibilización en contextos educativos
-
No-divulgación de a imperfección y su asociación con el rechazo escolar
-
Nuevo método de ajuste del tren inferior del ciclista basado en el ángulo óptimo de la rodilla
-
OPINIÓN SOBRE FORMACIÓN DE PREGRADO RECIBIDA EN CUANTO A LA PRESCRIPCIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS EN PODOLOGÍA, COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA
-
OPINIÓN SOBRE FORMACIÓN DE PREGRADO RECIBIDA EN CUANTO A LA PRESCRIPCIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS EN PODOLOGÍA, COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA
-
OPTIMISMO GENERAL Y EMOCIONAL, CONTROL EMOCIONAL Y FELICIDAD
-
Online gaming prvention: contributes of an exploratory study for policy and prevention strategies
-
Online risks in adolescence: An exploratory analysis of a Parental Mediation Scale
-
Optimismo y Calidad de Vida en el Envejecimiento
-
Ortonixias
-
PERFIL DE AJUSTE EMOCIONAL DE VÍCTIMAS Y AGRESORES DE ACOSO TRADICIONAL Y CIBERNÉTICO
-
PHYSICAL EXERCISE, SELF-EFFICACY AND PAIN PROCESSES IN WOMEN WITH FIBROMYALGIA.
-
Padres conectados: programa de fromación en TIC y redes sociales para padres con adolescentes consumidores de tecnología e Internet
-
Papel de la ansiedad en el entrenamiento de las habilidades del psicólogo clínico infantil
-
Pausa Saludable: Actividad física en el ámbito laboral
-
Perfeccionismo y adaptación escolar
-
Perfeccionismo y resistencia a los problemas de salud
-
Perfil de ajuste emocional de víctimas y agresores de acoso tradicional y cibernético.
-
Perfiles de perfeccionismo y ansiedad escolar: un examen del modelo 2 x 2 del perfeccionismo disposicional en población infantil
-
Perfiles en pensamientos automáticos perfeccionistas
-
Predicción de la competencia social a través del apoyo a la autonomía del docente en estudiantes universitarios
-
Predicción de la ejecución y aceptación de conductas de violencia de género en adolescentes
-
Prescripción del entrenamiento guiada mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca en ciclismo
-
Prevalencia y factores asociados a los trastornos mentales en estudiantes universitarios españoles. Resultados preliminares del estudio UNIVERSAL: Universidad y salud mental
-
Prevención de conductas antisociales en el deporte: Un estudio en edad escolar.
-
Problemas de autoestima, depresión y suicidio en estudiantes de secundaria
-
Procesos de memoria en mujeres con fibormialgia sometidas a un estresor agudo
-
Procesos de memoria en mujeres con fibromialgia sometidas a un estresor agudo
-
Programa Acompaña-te: evaluación de un programa de intervención para prevenir la soledad y promocionar el envejecimiento activo en personas mayores que viven solas
-
Programa de actividad física para adolescentes en riesgo de exclusión social: un proyecto de aprendizaje-servicio.
-
Propuesta de indicadores de calidad para las unidades de cefalea
-
Propuesta de innovación docente para el aumento del número de matriculados en el grado de relaciones laborales y recursos humanos
-
Protocolo de actuación para facilitar el acceso a la práctica deportiva de universitarios con discapacidad.
-
Psychometric Properties of the Spanish version of the Child Anxiety Life Interference Scale for Parents (CALIS-P)
-
Qué produce felicidad a los mayores: estudio phillips 6/6
-
RELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA Y/O COGNITIVA CON LA SATISFACCIÓN VITAL EN UNA MUESTRA DE PERSONAS MAYORES ACTIVAS
-
RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, CONDICIONES DE ESTUDIO E IMPLICACIÓN, EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
-
RESPUESTAS EMOCIONALES Y DE APOYO DE REDES FAMILIARES Y SOCIALES EN CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y PARKINSON
-
Rechazo escolar negativo y ansiedad ante la evaluación académica en preadolescentes
-
Relaciones con el núcleo familiar y perfeccionismo socialmente prescrito
-
Relación de la amplitud del componente P300 con el rendimiento en tareas de memoria de trabajo
-
Relación entre autoestima y depresión: el papel mediador del apego a pares
-
Relación entre la calidad del sueño y el consumo de cannabis en población española
-
Relación entre la magnitud de carga de variabilidad y el rendimiento inicial en la mejora de la estabilidad del tronco
-
Relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en el personal sanitario de diferentes centros de salud.
-
Representación mental de la demencia y Autoeficacia en profesionales ce centros sociosanitarios.
-
Representación mental de la demencia y autoeficacia en profesionales de centros sociosanitarios
-
Respuesta emocional ante la aplicacion de actividades creativas: un ejemplo en Psiconcologia
-
Role of the need for novelty in exercise: A self-determination theory perspective.
-
Roles presentes y roles anhelados en el trastorno límite de personalidad en el Departamento de Salud de Elche
-
SEXUAL RISK BEHAVIOR AND CANNABIS USE IN ADOLESCENTS FROM
-
SITUACIÓN ACTUAL EN LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y BIENESTAR EMOCIONAL EN LOS JÓVENES
-
Saber hacer en Promoción de la Salud: Cómo influyen las metodologías activas en la mejora de las competencias de los estudiantes
-
Saber y castigar: un estudio empírico sobre la incidencia de la opinión pública informada en torno a la prisión permanente revisable
-
Satisfacción con el salario: orientación a la meta y diferencias de género
-
Satisfacción con la vida en la adultez emergente
-
Short-term effects of a transdiagnostic prevention program in reducing emotional symptoms in a non-clinical sample of Spanish-speaking children
-
Sintomatología internalizante y externalizante y la covitalidad como factor protector en estudiantes unuversitarios.
-
Sobreutilización de procedimientos sanitarios en cirugía y anestesia: conocimientos y determinantes
-
Socialización 3.0 en jóvenes y adolescentes. Desdibujando los límites entre el mundo online y offline
-
Supporting evaluation in prevention in Ibero-American countries. The Bank of Instruments of Evaluation in drug demand reduction: a COPOLAD (EU-CELAC Cooperation Programme on Drugs Policies) initiative
-
Tensión laboral en taxistas en función de las horas trabajadas
-
The effect of concurrent training in patients with coronary heart disease: a pilot study
-
The effect of concurrent training in patients with coronary heart disease: a pilot study
-
The role of smoking intention in an effective intervention for Spanish adolescents
-
Training Prescription guided by HRV in cycling
-
Training program to improve self-efficacy in in-service physical education teachers: comparison between two regions in Spain
-
Un análisis del tratamiento de la prostitución en la prensa escrita
-
Unsupervised walking as a therapeutic goal in chronic pain. Effects of motivational and volitional interventions in women with fibromyalgia.
-
Uso saludable de TIC y redes sociales: diseño y apliacación del programa padres conectados
-
Utilización de acelerometría integrada en smartphone para la evaluación de la intensidad del entrenamiento en ejercicios de estabilización del tronco
-
Utilización de la posturografía para el establecimiento de progresiones de dificultad en ejercicios de estabilidad del tronco
-
VALIDACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ESTUDIO UNIVERSAL: UNIVERSIDAD Y SALUD MENTAL
-
Validez y fiabilidad de acelerometría integrada en Smartphone para la valoración del control postural en posición tándem en personas con esclerosis múltiple
-
Valores criterio para establecer la intensidad de los ejercicios de estabilización del tronco en función de la acelerometría integrada en smartphone y una escala de observación
-
WHAT ROLE DOES ATTACHMENT TO PARENTS AND FRIENDS PLAY IN THE RELATIONSHIP BETWEEN LOW SELF-ESTEEM AND DEPRESSION?
-
multimedia
-
¿Acuden al psicólogo los escolares de secundaria con problemas de ansiedad y depresión?
-
¿Cuál es la representación mental de la demencia que tienen los profesionales de centros sociosanitarios?
-
¿Cómo abordar las necesidades de los familiares de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria? Resultados de un programa de interveción
-
¿Cómo educar hacia la personalidad resistente en el deporte?
-
¿Cómo influyen el significado y las atribuciones causales de la soledad en la experiencia de este sentimiento en mujeres mayores que viven solas?
-
¿Cómo mejorar la adhesión al ejercicio físico (caminar) en pacientes con fibromialgia? Resultados de una intervención volitiva y motivacional.
-
¿Es el tamaño de la empresa un factor psicosocial?
-
¿Existe relación entre la conexión con la familia y el desarrollo y el desarrollo de síntomas depresivos en adolescentes?
-
¿Existen diferencias en burnout en función de los turnos de trabajo realizados por la policía local?
-
¿Influyen las practicas educativas ene l desarrollo de la Ibnteligencia Emocional?
-
¿Prefieren las personas con fibromialgia metas hedónicas frente a metas de logro?
-
¿Pueden las actividades prácticas dotar de competencias transversales al alumnado universitario? Un ejemplo en el aula de la asignatura de analisis del comportamiento en el deporte
-
¿Qué consecuencias tiene hacer lo que no hay que hacer en atención primaria? Protocolo de un estudio nacional
-
¿Qué pacientes insisten en la petición de pruebas diagnósticas o procedimientos terapéuticos innecesarios?
-
¿Qué papel juegan las competencias socioemocionales del adolescente y los estilos de crianza de la madre y del padre en el ajuste familiar adolescente?
-
¿Regulatory Focus¿ como principio motivacional. Una propuesta evaluativa de la aproximación preventiva/promoción en contextos de salud
-
Éxitos del judo español a nivel internacional: una perspectiva histórica
-
event
-
external project
-
hiring
-
invited conference
-
Actualización en el entrenamiento del core
-
CREENCIAS DE ENFERMEDAD EN FAMILIARES Y PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
-
Calidad percibida y CMA
-
Cambios en la Práctica Clínica, ¿nos basamos en la evidencia? ¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
-
Caso clínico. Evaluación clínica y objetiva de pie plano postquirúrgico, cuando la biomecánica y la cierugía tienen que ser compatibles.
-
Clasificación en el Deporte Paralímpico
-
Competencias para la gestión humana: responsabilidad en el trabajo
-
Comunicación violenta y discurso del odio en Internet. Mesa redonda: Públicos vulnerables en la sociedad digital
-
Covitalidad: competencias socioemocionales y salud mental en niños, adolescentes y universitarios
-
Cómo llegar a la excelencia docente
-
Cómo llegar a la excelencia docente en educación física
-
Cómo llegar a la excelencia docente en educación física
-
Cómo pasar de un estilo docente controlador a un estilo docente autónomo en educación superior
-
Cómo realizar evaluación psicológica en línea
-
Educaçao Aquática
-
Ejercicios de core training para la salud y el rendimiento deportivo
-
El apoyo a la autonomia docente como clave para la realización de ejercicio físico
-
El salutismo y la obesidad como estigma social: un estudio con personas intervenidas de cirugía bariátrica.
-
Estrategia en las segundas y terceras víctimas
-
Hacia un educador acuático excelente
-
La experiencia del paciente. Cambios a lo largo del tiempo en la definición, enfoques y métodos de evaluación
-
La gestión de la diversidad en las universidades: acceso, adaptaciones curriculares, internacionalización, deporte inclusivo y acciones positivas
-
Las consecuencias de los Eventos Adversos en los profesionales y las instituciones sanitarias. Lecciones aprendidas "cuando ocurre lo que no debe ocurrir"
-
Los pies planos infantiles flexibles hay que tratarlos? Se pueden corregir con plantillas? Y qué pasa si no los tratamos...?
-
Manejo del dolor. Prevención del abuso.
-
Marcha en aducción y abducción patológica, cuando nuestros ojos no sirven para cuantificar los datos de normalidad o no. Dr. D. Roberto Pascual Gutiérrez
-
Master universitario in gestione delle risorse umane, lavoro e organizzazioni
-
Motivar enseñando en las actividades acuáticas
-
Método acuático comprensivo
-
Método acuático comprensivo (MAC). Aprende descubriendo y divirtiéndote
-
Principio da classificaçao baseada em evidéncias.
-
Programa Compas
-
Progresión e individualización de los ejercicios de estabilización del tronco
-
Promoción de la actividad física en la infancia y en la adolescencia
-
Promoting research ¿ the do¿s and don¿ts of scientific communication
-
Psicologi del lavoro e delle organizzazioni in Spagna
-
Psicología y Dolor: Actualización en Fibromialgia. Estrategias de autorregulación y cambio conductual en personas con fibromialgia
-
Realmente sabemos cómo es el crecimiento de los miembros inferiores de los niños.
-
Resultados de interés para el paciente: Seguridad, capacitación, calidad de vida del paciente insulinizado
-
SIMPOSIO PODOLOGIA PEDIATRICA
-
Segundas víctimas de los eventos adversos
-
Seguridad del Paciente. La calidad del cuidado. No hacer
-
Toe Walker idiopáticos, mecanismos de compensación que hacen desaparecer la marcha en puntillas
-
Treinamiento desportivo: Da detecçao do talento à motivaçao
-
Valoración del pie y de la marcha. Marcha en aducción y abducción
-
Valoración del pie y de la marcha. Pie plano infantil
-
XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor
-
¿Cómo llevar a cabo la gestión de la crisis que provoca un evento adverso grave? ¿Cómo informamos al paciente?
-
¿Y si el resultado no es el que estaba previsto? Aproximación a la segunda víctima
-
operating licence
-
patent
-
person
-
AYALA RODRIGUEZ, FRANCISCO
-
BERNA GASCON, JOSE ANTONIO
-
BUSTAMANTE NAVARRO, ROSARIO
-
CALLEJAS JERONIMO, JUAN EVARISTO
-
CARRATALA HURTADO, ELENA
-
CASTEJON ORTEGA, JOSE VICENTE
-
ESTEVE RODRIGUEZ, FERNANDO
-
FERNANDEZ DIEZ, ESTHER
-
FERRE LOREN, MARGARITA RAQUEL
-
GARCIA VAQUERO, MARIA DEL PILAR
-
GOMEZ GARCIA, MARIA CRISTINA
-
GONZALVEZ PIÑERA, MANUEL JAVIER
-
GUILABERT TORREGROSA, MARIA ISABEL
-
HERNANDEZ DAVO, JOSE LUIS
-
LOPEZ MUÑOZ, CRISTINA
-
LORENTE MARTINEZ, RAQUEL
-
MACIA ANTON, DIEGO
-
MARTINEZ GONZALEZ, MARIA CARMEN
-
MELERO SORIANO, SILVIA
-
MIRA LOPEZ, FRANCISCO
-
MONTIEL PARREÑO, PEDRO ENRIQUE
-
MORAGA GARCIA, MARIA JOSE
-
MORENO NAVARRO, PEDRO
-
NAVARRO FLORES, EMMANUEL MARIA
-
PEREZ AMAT, ANA
-
RAMOS LOPEZ, MARIA AMPARO
-
RIVES GARCIA, RAQUEL
-
ROCA MARIN, JAVIER
-
RODRIGUEZ CERDAN, ANTONIO LUIS
-
RODRIGUEZ MENCHON, MIRIAM
-
ROMERO ELIAS, MARIA
-
SALA GONZALEZ, MARINA
-
SERRADILLA CANO, RUBEN
-
SOLANES PUCHOL, ANGEL
-
TOMAS RODRIGUEZ, CESAR
-
TRIGUEROS PINA, MARIA TERESA
-
person (active)
-
ALDEGUER VALENZUELA, JOSE FRANCISCO
-
ALFONSO PEREZ, JOSE PEDRO
-
ALONSO MONTERO, CAROLINA
-
ANDRES ESPINOSA, MARIA VANESA
-
ARACIL MARCO, ADOLFO
-
BARBADO MURILLO, FRANCISCO DAVID
-
BAUTISTA ORTUÑO, REBECA
-
BELTRAN CARRILLO, VICENTE JAVIER
-
BENAVIDES GIL, GEMMA
-
BENCOMO PEREZ, RICARDO
-
BLAZQUEZ VIUDAS, RAUL
-
BONETE LOPEZ, BEATRIZ VIRTUDES
-
BONETE TORRALBA, EUGENIO
-
CABALLERO SANCHEZ, CARLA
-
CANDELA AGULLO, CARLOS
-
CANTO NUÑEZ, LUIS
-
CARBALLO CRESPO, JOSE LUIS
-
CARRILLO MURCIA, IRENE
-
CAÑADAS OSINSKI, ISABEL
-
CAÑAS PARDO, ELIZABETH
-
CERVELLO GIMENO, EDUARDO MANUEL
-
CHICHARRO LUNA, ESTHER
-
COLOMA CARMONA, AINHOA
-
DE LA TORRE ESTEVE, MARIA
-
ESPADA SÁNCHEZ, JOSÉ PEDRO
-
ESTEVEZ CASELLAS, CORDELIA
-
ESTEVEZ LOPEZ, ESTEFANIA
-
FALCES DELGADO, CARLOS ENRIQUE
-
FALCO GARCIA, RAQUEL
-
FERNANDEZ CAMPUZANO, MARIA JESUS
-
FERNANDEZ MARTINEZ, IVAN
-
GARCIA DEL CASTILLO LOPEZ, ALVARO
-
GARCIA DEL CASTILLO RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO
-
GARCIA SELVA, ADRIAN
-
GARCÍA CAMPOS, JONATAN
-
GAZQUEZ PERTUSA, MONICA
-
GONZALEZ-CUTRE COLL, DAVID
-
GUILABERT MORA, MERCEDES
-
HUESCAR HERNANDEZ, ELISA
-
INGLES SAURA, CANDIDO JOSE
-
IRLES VIDAL, BELEN
-
JAVALOYES TORRES, ALEJANDRO
-
JIMENEZ LOAISA, ALEJANDRO
-
JUAN RECIO, CASTO
-
LEON ZARCEÑO, EVA MARIA
-
LLEDO BOYER, ANA
-
LLORET IRLES, DANIEL
-
LOPEZ ROIG, SOFIA
-
LOPEZ ROS, PALOMA
-
LOPEZ VALENCIANO, ALEJANDRO
-
LOZANO DE LA HOZ, MARIA
-
LÓPEZ ELVIRA, JOSÉ LUIS
-
MANCHON LOPEZ, JAVIER
-
MANRESA ROCAMORA, AGUSTIN
-
MARCO LLEDO, JAVIER
-
MARTI MARTINEZ, LUIS MIGUEL
-
MARTIN DEL RIO, BEATRIZ
-
MARTIN-ARAGON GELABERT, MAITE
-
MARTINEZ CORCOLES, VICENTA
-
MARTINEZ GALINDO, MARIA CELESTINA
-
MARTINEZ ZARAGOZA, FERMIN ANTONIO
-
MARZO CAMPOS, JUAN CARLOS
-
MIRA SOLVES, JOSE JOAQUIN
-
MOLTO VALOR, ANA
-
MONTERO CARRETERO, CARLOS
-
MORALES SABUCO, ALEXANDRA
-
MORENO AMADOR, BEATRIZ
-
MORENO HERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER
-
MORENO MURCIA, JUAN ANTONIO
-
MOYA RAMON, MANUEL
-
NARDI RODRIGUEZ, AINARA
-
NEIPP LOPEZ, MARIA DEL CARMEN
-
NIETO FERRANDEZ, MAXIMILIANO FRANCISCO
-
NUÑEZ NUÑEZ, ROSA MARIA
-
OLTRA ROMERO, ANA MARIA
-
ORGILES AMOROS, MIREIA
-
PADROS FLORES, NURIA
-
PARRA RIZO, MARIA ANTONIA
-
PASCUAL GUTIERREZ, ROBERTO
-
PASTOR CAMPOS, DIEGO
-
PASTOR MIRA, MARIA DE LOS ANGELES
-
PELEGRIN MUÑOZ, ANTONIA
-
PELLICER PORCAR, OLGA
-
PELÁEZ PÉREZ, MANUEL
-
PEREZ JOVER, MARIA VIRTUDES
-
PEÑA GONZALEZ, IVAN
-
PIQUERAS RODRIGUEZ, JOSÉ ANTONIO
-
PRAT LURI, AMAYA
-
QUILES MARCOS, YOLANDA
-
QUILES SEBASTIAN, MARIA JOSE
-
REINA VAILLO, RAÚL
-
REQUENA MARTINEZ, ARANZAZU
-
RIVERA RIQUELME, MARIA
-
RIVES MARTINEZ, MARIA AURORA
-
RODRIGUEZ FERNANDEZ, LUIS
-
ROLDAN ROMERO, ALBA
-
RUIZ PEREZ, IGNACIO
-
SABIDO SOLANA, RAFAEL
-
SANCHEZ PEREZ, SALVADOR PEDRO
-
SARABIA MARIN, JOSE MANUEL
-
SEGURA CUENCA, MARIA DEL CARMEN
-
SITGES MACIA, ESTHER
-
SOTO SANZ, VICTORIA
-
TABERNERO GRAU, LAURA
-
TEROL CANTERO, MARIA DEL CARMEN
-
TIRADO GONZALEZ, SONIA
-
URBAN INFANTES, TOMAS
-
VAN-DER HOFSTADT CLAVERO, MARIA DOLORES
-
VAN-DER HOFSTADT ROMAN, CARLOS JAVIER
-
VERA GARCÍA, FRANCISCO JOSÉ
-
VICEDO CANO, RAMON
-
ZARAGOZA MARTINEZ, BEATRIZ MARIA
-
proceedings
-
research project
-
startup
-
technological support
-
thesis
-
thrid party project
Otro