selected publications
-
academic article
- Propuesta de una guía para la valoración del daño corporal en tobillo y pie. GACETA INTERNACIONAL DE CIENCIAS FORENSES. 32-42. 2012
- Valoración del daño corporal en pie y tobillo. Aportaciones desde el ámbito del podólogo. GACETA INTERNACIONAL DE CIENCIAS FORENSES. 19-26. 2012
- Bases metodológicas para la valoración de un calzado en el puesto de trabajo. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 150-153. 2011
- Calzado de seguridad y el papel del podologo en la salud laboral. EL PEU. 154-159. 2009
- Dimetiléter-propano; una alternativa para el tratamiento de las verrugas plantares en podología. Parte II. EL PEU. 39-44. 2009
- Nuevos paradigmas en biomecánica: descripción de modelos biomecánicos. REVISTA ANDALUZA DE PODOLOGIA. SALUD DEL PIE. 26-32. 2008
- Heloma duro vs tiloma. EL PEU. 229-235. 2007
- Dimetiléter-propano; una alternativa para el tratamiento de las verrugas plantares en podología. Parte I.. EL PEU. 180-183. 2006
- Tratamiento físico del esguince de tobillo. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 208-214. 2006
-
congress communication
- Footprint classification for last design: foot curvature approach 2016
- Comparación entre las medidas antropométricas de varones y mujeres. Distintas tipologías de pie. Estudio sobre población española. 2011
- Comparativa de programas de gestión clínica para podología 2011
- Propuesta práctica para la valoración del daño corporal en pie y tobillo 2011
- Tratamiento físico. Periostitis tibial 2011
- Vendaje neuromuscular de la consulta de podología 2011
- Bases metodológicas para la valoración de un calzado en el puesto de trabajo 2010
- Valor de la Resonancia Magnética en la consulta podológica 2010
- Características del calzado laboral 2008
- Ejercicios en el Hallux Abductus Valgus Incipiente 2008
- Estiramientos en pie plano: desarrollo de una guía práctica clínica 2008
- Estiramientos para pie plano 2008
- FPI Foot Position Index 2008
- Las Cinco Alteraciones Patomecanicas del pie mas frecuentes 2008
- Las alteraciones patomecánicas del pie más frecuentes 2008
- Manejo del paciente sometido a cirugía podológica con enfermedad de Van Willebrand. Caso clínico 2008
- Medicion Clinica de la Articulacion Tibioperonea Astragalina en Carga 2008
- Modelos biomecánicos emergentes. Puntos de Concordancia que explican la movilidad del pie. 2008
- Patomecánica y tratamiento de la insuficiencia del primer radio en futbolistas 2008
- Protocolo de Valoración de Ortesis Plantares 2008
- Calzado de seguridad. El papel del podólogo en la salud laboral 2007
- Calzado de seguridad: estudios recientes 2007
- Cinesiterapia en Hallux Abductus Valgus 2007
- Crioterapia: una alternativa de tratamiento para las verrugas plantares 2007
- Dominancia Planal 2007
- Las botas de futbol. Un calzado deportivo especial 2007
- Nuevos paradigmas en biomecánica 2007
- Patomecánica del hallux limitus mediante la localización centro anteroposterior del centro de presiones 2007
- Radiculopatia Lumnar como forma de Lumbalgia a consecuencia de una marcha ineficaz 2007
- Toma de muestra ungueal en onicomicosis 2007
- Tratamiento quirurgico del quinto dedo: tecnicas MIS 2007
- Vendajes funcionales en el pie 2007
- Nuevas tendencias en ortopodología 2006
- PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO. EXPLORACION NEUROLOGICA DEL PACIENTE PODOLOGICO 2004
- Tratamiento multidisciplinar en el espectro autista 2004
- Adecuación del calzado al desarrollo del pie 2003
- Descubre tus pies 2003
- Educación Sanitaria 2003
- Infiltraciones en Podología 2003
- Tratamiento de un retropié varo descompensado en un corredor de medio fondo 2003
- Tratamiento ortopodológico en la neuropatía de Charcot 2003
-
thesis