selected publications
-
academic article
- Efficacy and safety of condylectomy with minimally invasive surgery in the treatment of interdigital corns of the lesser toes compared to conservative treatment. JOURNAL OF FOOT AND ANKLE RESEARCH. 1-10. 2021
- Theory of Mind in Borderline Personality Disorder: A Possible Endophenotypic Factor?. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 3193-3204. 2021
- Gouty involvement of foot and ankle: beyond flares.. REUMATOLOGIA CLINICA. 2020
- Social cognition and social functioning in people with borderline personality disorder and their first-degree relatives.. PEERJ. 10212-10225. 2020
- Twelve tips to make successful medical infographics. MEDICAL TEACHER. 1-7. 2020
- Description of the surgical technique for condylectomy with minimally invasive surgery to treat interdigital helomas on the lesser toes: a Delphi study. JOURNAL OF FOOT AND ANKLE RESEARCH. 1-9. 2019
- Evidencia científica de los programas de rehabilitación del pie plano infantil flexible. PODOLOGIA CLINICA. 12-19. 2015
- Algoritmo terapeútico de la disfunción del tendón del tibial posterior. Evidencia científica del tratamiento conservador.. PODOLOGIA CLINICA. 99-106. 2013
- Análisis del concepto de disfunción del tendón del tibial posterior. PODOLOGIA CLINICA. 46-51. 2013
- Patomecánica de la disfunción del tendón del tibial posterior. PODOLOGIA CLINICA. 78-83. 2013
- Previsión de TVP a trevés de Autar. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 104-107. 2012
- ¿Es el test de pronación maxima fiable?. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 6-8. 2012
- Estiramientos del tendón de Aquiles para la fascitis plantar. ¿Son efectivos?. REHABILITACION. 57-60. 2011
- Criterios de selección de tratamiento en el síndrome de predislocación. REHABILITACION. 364-370. 2010
- Exostectomía de 5º dedo a través de punch. PODOLOGIA CLINICA. 90-92. 2010
- Síndrome del Cuboides: Anatomía, Etiología y Diagnóstico.. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 140-145. 2010
- Ciencias de la salud basada en la evidencia: hechos y reflexiones para la práctica clínica. EL PEU. 208-214. 2009
- Dimetiléter-propano; una alternativa para el tratamiento de las verrugas plantares en podología. Parte II. EL PEU. 39-44. 2009
- Estudio de validez y fiabilidad de pruebas biomecánicas básicas . PODOSCOPIO. 591-594. 2009
- Medición de la flexión dorsal del tobillo. REHABILITACION. 44-45. 2009
- Proceso diagnóstico de las onicomicosis . PODOLOGIA CLINICA. 46-51. 2009
- Toma de Muestras y Diagnóstico Directo de Onicomicosis. PODOLOGIA CLINICA. 184-187. 2009
- Aspectos Bioéticos Relacionados con las Ciencias de la Salud: Los Avances Tecnológicos y el Curriculum Oculto. TERAPIA OCUPACIONAL. REVISTA INFORMATIVA DE LA APETO. 60-63. 2008
- Celulitis. EL PEU. 36-37. 2008
- El Síndrome de Proteus: del mundo griego a la medicina. EL PEU. 132-135. 2008
- El Tacón de Thomas. TERAPIA OCUPACIONAL. REVISTA INFORMATIVA DE LA APETO. 38-40. 2008
- Estudio de las dermopatías que se presentan con mayor frecuencia en el pie del deportista. APUNTS MEDICINA DE L'ESPORT.. 45-46. 2008
- Fascitis Plantar. REUMATOLOGIA CLINICA. 215-216. 2008
- Foot posture index. REVISTA ANDALUZA DE PODOLOGIA. SALUD DEL PIE. 4-14. 2008
- Letter to the Editor. FOOT AND ANKLE SPECIALIST. 186-187. 2008
- Manejo Podológico del Paciente Diabético en la Prevención de las Alteraciones Dermatológicas. PODOLOGIA CLINICA. 14-18. 2008
- Nuevos paradigmas en biomecánica: descripción de modelos biomecánicos. REVISTA ANDALUZA DE PODOLOGIA. SALUD DEL PIE. 26-32. 2008
- Pruebas Clínicas para el Diagnóstico de la Fibrosis Perineural de Morton. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 64-67. 2008
- Temas Valorados Críticamente: un aprendizaje basado en la evidencia.. EL PEU. 188-191. 2008
- FORMAS ACTUALES DE APRENDIZAJE EN TERAPIA OCUPACIONAL: TEMAS VALORADOS CRÍTICAMENTE. REVISTA TERAPIA OCUPACIONAL GALICIA. 81-89. 2007
- INDEPENDENCIA EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (ABVD) Y CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA. REVISTA TERAPIA OCUPACIONAL GALICIA. 23-35. 2007
- Dimetiléter-propano; una alternativa para el tratamiento de las verrugas plantares en podología. Parte I.. EL PEU. 180-183. 2006
- Mitos en Quiropodología. EL PEU. 98-104. 2006
- Revisión bibliográfica y actualización de conceptos sobre la tuberculosis osteoarticular del pie. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 5-12. 2002
- Revisión bibliográfica y actualización de conceptos sobre tuberculosis osteoarticular del pie. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 5-11. 2002
-
chapter
- Alteraciones de la Sudoración.. Dermatología Podológica. 77-90. 2013
- Tumores cutáneos benignos más frecuentes en el pie (miscelánea). Dermatología Podológica. 139-152. 2013
- Mecánica de la Fascia Plantar Intacta: equilibrio de momentos sobre el sostén del carco longitudinal interno. AVANCES EN PODOLOGÍA 2006. 385-402. 2006
-
congress communication
- INFOHEALTH: CREATING GRAPHIC SCIENTIFIC EVIDENCE FOR HEALTH EDUCATION AS A LEARNING STRATEGY IN HEALTH SCIENCES UNIVERSITY STUDENTS. 70-75. 2020
- MEJORA DE LA AUTOEFICACIA TRAS LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL CAMINO DE SANTIAGO COMO EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA 2018
- OPINIÓN SOBRE FORMACIÓN DE PREGRADO RECIBIDA EN CUANTO A LA PRESCRIPCIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS EN PODOLOGÍA, COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA 2018
- Aproximación al tratamiento ortopodológico del Síndrome de Disfunción del Tendón del Tibial Posterior. 2012
- Psychometric properties of Spanish VISA-A 2011
- Actualización en el manejo del dolor posoperatorio 2010
- Análisis crítico del calzado infantil actual en base a la biomecánica infantl 2010
- Análisis de la efectividad del gait plate para modificar el ángulo de progresión de la marcha en la población infantil 2010
- Aproximación biofísica en los estiramientos para la fascitis plantar 2010
- Biomecanica Vs Cirugia del pie. Conceptos básico 2010
- Previsión de TVP a través de AUTAR 2010
- Pronóstico biomecánico del deportista pronador y su relación con las estructuras musculares y tendinosas sometidas a estrés 2010
- Seminario de Ortesis de Silicona Líquida 2010
- Taller Maniobras clínicas 2010
- ¿ES EL TEST DE PRONACIÓN MÁXIMA FIABLE? 2010
- CRIOCIRUGÍA DEL PAPILOMA PLANTAR. GUÍA PARA CIRUJANOS NOVELES 2008
- DETERMINACIONES CLÍNICAS DEL PIE PLANO INFANTIL 2008
- ESTUDIO DE VALIDEZ Y FIABILIDAD DE PRUEBAS BIOMECANICAS BÁSICAS 2008
- Estiramientos del Tendón de Aquiles para la Fascitis Plantar. Indicación y Técnica 2008
- Fracturas de la base del 5º metatarsiano 2008
- Guía Práctica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Hiperhidrosis Plantar 2008
- INDICE DE PIE PLANO INFANTIL. IPPI 2008
- Las alteraciones patomecánicas del pie más frecuentes 2008
- Lesión Subungueal sospechosa 2008
- Manejo del paciente sometido a cirugía podológica con enfermedad de Van Willebrand. Caso clínico 2008
- Modelos biomecánicos emergentes. Puntos de Concordancia que explican la movilidad del pie. 2008
- PROTOCOLO DE VALORACIÓN DE ORTESIS PLANTARES 2008
- TALLER EXPLORACIÓN BIOMECANICA 2008
- Tratamiento de la Fascitis Plantar mediante estiramientos del Tendón de Aquiles 2008
- Abordajes Terapéuticos para la Rehabilitación Funcional del Síndrome de Negligencia. 2007
- Analisi del Foot Posture Index (FPI) y aplicación en el pie plano infantil. 2007
- Aproximación al Dianóstico por el Modelo de Fuerzas. 2007
- Calidad de Vida y Capacidad de Funcionamiento del Paciente con Accidente Cerebrovascular. 2007
- Determinaciones clínicas del pie plano infantil fisiológico 2007
- Dominancia Planal 2007
- Foot Posture Index. Manual de aplicación y aplicación biomecánica 2007
- Las Botas de Fútbol. Un Calzado Deportivo Especial. 2007
- Maniobras clínicas para el diagnóstico de la fibrosis perineural de Morton 2007
- Nuevos paradigmas en biomecánica 2007
- Opciones terapeúticas para el tratamiento del hallux limitus funcional asociado al pie plano 2007
- Patomecánica del hallux limitus mediante la localización centro anteroposterior del centro de presiones 2007
- Protocolo de exploración del pie plano adulto 2007
- Protocolo de exploración del pie plano infantil 2007
- Protocolo de exploración del pie plano infantil 2007
- Radiculopatía Lumbar como forma de Lumbalgía a consecuencia de una Marcha Ineficaz. 2007
- Temas Valorados Críticamente: un aprendizaje basado en la evidencia. 2007
- Toma de muestra ungueal en onicomicosis 2007
- Técnicas en cirugía MIS 2007
- ¿Son efectivos los estiramientos para la fascitis plantar? 2007
- Mecánica de la Fascia Plantar: equilibrios de momentos sobe el arco longitudinal interno. 2006
- DIAGNÓSTICO DE ONICOMICOSIS POR BIOLOGÍA MOLECULAR 2003
- ONICOMICOSIS A PROPOSITO DE UN CASO 2003
- SÍNDROME DE FRICCIÓN DE LA BANDA ILIOTIBIAL A CONSECUENCIA DE PIE PRONADO EN ATLETAS 2003
- Diagnóstico de onicomicosis por biología molecular. 2002
-
thesis