selected publications
-
academic article
- Influencia del estilo docente en la motivación y estilo de vida de adolescentes en educación física. UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 1-11. 2020
- Adaptación y validación de los cuestionarios de apoyo a la autonomía y estilo controlador a la educación física: relación con el feedback. REVISTA CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA. 1-16. 2020
- Assessing the Relationship between Autonomy Support and Student Group Cohesion across Ibero-American Countries. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 3981-3982. 2020
- Design and Validation of the Scale to Measure Aquatic Competence in Children (SMACC). INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 6188-6188. 2020
- Design and validation of a scale to measure fear of the aquatic environment in children. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 1-14. 2020
- Effect of autonomy support and dialogic learning on school children`s physical activity and sport. SCANDINAVIAN JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 402-409. 2020
- Effect of the interpersonal autonomy supportive teaching style on the professional training of lifeguards. SUSTAINABILITY. 4364-4365. 2020
- Effects of an autonomy-supportive physical activity program for compensatory care students ruring recess time. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 3091-30929. 2020
- Estilo controlador docente e a motivação autodeterminada dos estudantes na educação física escolar. REVISTA BRASILEIRA DE PSICOLOGIA DO ESPORTE. 184-199. 2020
- From autonomy support and grit to satisfaction with life through self-determined motivation and group cohesion in higher education. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 67-88. 2020
- Interpersonal motivating style, basic psychological needs and reasons for fitness practice. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitnes, 60(9).. JOURNAL OF SPORTS MEDICINE AND PHYSICAL FITNESS. 57-89. 2020
- Passion or perseverance? The effect of perceived autonomy support and grit on academic performance in college students . INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2143-2144. 2020
- Teachers¿ interpersonal styles and fear of failure from the perspective of physical education students.. PLOS ONE. 2350-2351. 2020
- Teaching Style, Autonomy Support and Competences in Adolescents. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 563-576. 2020
- A person-centered approach in physical education to better understand low-motivation students. JOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION. 34-43. 2019
- Achieving greater sportsmanship and decreasing school violence through responsibility and sport practice . REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 151-160. 2019
- Coaches¿ motivational style and athletes¿ fear of failure. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 15-63. 2019
- Diseño y validación de la Escala de Apoyo a la Autonomía en educación superior: Relación con la competencia laboral del discente. REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA (REOP). 116-130. 2019
- Effect of a teaching intervention on motivation, enjoyment, and importance given to physcial education. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 22-32. 2019
- From Students¿ Personal and Social Responsibility to Autonomy in Physical Education Classes. SUSTAINABILITY. 65-87. 2019
- Interpersonal autonomy support style and its consequences in physical education classes. PLOS ONE. 2166-2167. 2019
- Interpersonal style of coaching, motivational profiles and the intention to be physically active in young athetes. STUDIA PSYCHOLOGICA. 110-119. 2019
- Motivational profiles of high school physical education students: The role of controlling teacher behavior. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 14-17. 2019
- Motvación, autoconfianza y experiencia autotélica en deportistas de salvamento y socorrismo. REVISTA DE INVESTIGACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS. 35-40. 2019
- Protocolo de estudio cuasi-experimental para promover un estilo interpersonal de apoyo a la autonomía en docentes de educación física. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 83-101. 2019
- Systematic Review of Autonomy Support in Physical Education. EDUCACION FISICA Y DEPORTE. 51-61. 2019
- Teachers¿ Interpersonal Style in Physical Education: Exploring Patterns of Students¿ Self-Determined Motivation and Enjoyment of Physical Activity in a Longitudinal Study. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 21-27. 2019
- The moderating role of sportsmanship and violent attitudes on social and personal responsibility in adolescents. A clusteringclassification approach. PLOS ONE. 211-933. 2019
- Autonomy support in the aquatic motivational healthy program through the SDT. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 95-106. 2018
- Código de buenas prácticas en las instalaciones acuáticas. REVISTA DE INVESTIGACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS. 70-76. 2018
- Efectos del Método Acuático Comprensivo en estudiantes de 6 y 7 años.. REVISTA DE INVESTIGACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS. 27-36. 2018
- Estilo interpersonal controlador y percepción de competencia en educación superior. EUROPEAN JOURNAL OF EDUCATION AND PSYCHOLOGY. 33-45. 2018
- Estilo interpessoal docente e desmotivação na educação física: validação das escalas no contexto brasileiro. REVISTA BRASILEIRA DE CIÊNCIAS DO ESPORTE. 1-10. 2018
- Influencia del estilo interpersonal del entrenador sobre la motivación en deportistas de salvamento y socorrismo. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 173-182. 2018
- Medios de Evaluación y Desarrollo de Competencias en Educación Superior en Estudiantes de Educación Física. ESTUDIOS FILOLOGICOS. 241-257. 2018
- Motivación y Rendimiento en la Educación Física: Una Prueba Experimental. EMASF, REVISTA DIGITAL DE EDUCACION FISICA. 39-46. 2018
- Natación a la escuela. Hacia una alfabetización acuática. REVISTA DE INVESTIGACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS. 54-67. 2018
- Perceptions of controlling teaching behaviors and the effects on the motivation and behaviour of high school physical education students. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2288-2298. 2018
- Predicción de la percepción de actividad física de los hijos a partir de la creencia de habilidad de los padres. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 1-11. 2018
- Student attitudes toward inclusion in physical education: the impact of ability beliefs, gender, and previous experiences. . ADAPTED PHYSICAL ACTIVITY QUARTERLY. 1-18. 2018
- Teachers pereceptions of personal and social responsibility improvement through a physical education-based intervention. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 77-89. 2018
- Teachers' interpersonal style in physical education: exploring patterns of students¿ self-determined motivation and enjoyment of physical activity in a longitudinal study . FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 1-9. 2018
- Validación del inventario evolutivo acuático IDEA de 6 a 12 meses . REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 555-576. 2018
- APOYO A LA AUTONOMÍA ENTRE ESTUDIANTES, ESTRÉS PERCIBIDO Y MIEDO A LA EVALUACIÓN NEGATIVA: RELACIONES CON LA SATISFACCIÓN CON LA VIDA. BEHAVIORAL PSYCHOLOGY-PSICOLOGIA CONDUCTUAL. 517-528. 2017
- Análisis psicométrico del cuestionario estilos de enseñanza en educación física (EEEF) / Psychometric Analysis of the Teaching Styles Survey in Physical Education (TSPE). REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 225-241. 2017
- Autonomy support, motivation, satisfaction and physical activity level in physical education class. UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 1-12. 2017
- Diseño y validación de una escala para medir el estilo controlador del estudiante de Educación Superior. PSYCHOLOGY, SOCIETY, & EDUCATION. 239-249. 2017
- EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN, LA MOTIVACIÓN Y EL DISFRUTE SOBRE EL COMPROMISO EN PRACTICANTES DE MUSCULACIÓN. UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 1-9. 2017
- La formación en contenidos acuáticos del profesor de educación física. Revista de Investigación en Actividades Acuáticas, 1(1), 7-15.. REVISTA DE INVESTIGACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS. 7-15. 2017
- Motivación, autoestima y satisfacción con la vida en mujeres practicantes de clases dirigidas en centros de fitness. CULTURA CIENCIA Y DEPORTE. 47-53. 2017
- Nacimiento de la Revista de Investigación en Actividades Acuáticas. REVISTA DE INVESTIGACION EN ACTIVIDADES ACUATICAS. 1-2. 2017
- Social support, physical exercise and life satisfaction in women. REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA. 194-202. 2017
- Understanding Contextual Relation in Promotion Physical Exercise from Autonomy Support. INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL STUDIES. 1-9. 2017
- prediccion de seguir practicando deporte: un modelo a través de metas sociales y de logro en adolescentes. HABILIDAD MOTRIZ. 4-16. 2017
- Attitudes towards inclusion of students with disabilities in physical education questionnaire (AISDPE): A two component scale in Spanish.. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 75-87. 2016
- EL DISFRUTE COMO MEDIADOR DE LA SALUD EN EL EJERCICIO FÍSICO. UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 153-164. 2016
- El papel de la motivación en la predicción del conocimiento procedimental en jugadores de baloncesto. UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 1-6. 2016
- Modelo predictivo de la conducta y el bienestar en practicantes de ejercicio físico acuático. APUNTES DE PSICOLOGIA. 31-38. 2016
- Moreno-Murcia, J. A., y Sánchez-Latorre, F. (2016). The effects of autonomy support in physical education classes. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 11(43), 79-89.. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 79-89. 2016
- Motivos de Práctica Físico-Deportiva en Mujeres: Diferencias entre Practicantes y no Practicantes. Revista de Psicología del Deporte. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 35-41. 2016
- Razones intrínsecas para la disciplina en estudiantes adolescentes de educación física. EDUCACION XX1. 317-335. 2016
- Supported teaching autonomy support. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 2-4. 2016
- Tales Effect in Real and Perceived Aquatic Competence in Preschoolers. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 127-138. 2016
- Adquisición de las competencias profesionales según el soporte de autonomía, mediadores psicológicos y motivación. BORDON. REVISTA DE PEDAGOGIA. 61-72. 2015
- Del soporte de autonomía y la motivación autodeterminada a la satisfacción docente. EUROPEAN JOURNAL OF EDUCATION AND PSYCHOLOGY. 68-75. 2015
- Efecto del estilo docente en la motivación en las mujeres practicantes de ejercicio físico. ACCION PSICOLOGICA. 57-64. 2015
- Hacia una mejor predicción de la percepción de competencia laboral en los universitarios. REDU. REVISTA DE DOCENCIA UNIVERSITARIA. 277-292. 2015
- Modelo predictivo para la mejora de la percepción de competencia y rendimiento académico en estudiantes universitarios. REDU. REVISTA DE DOCENCIA UNIVERSITARIA. 173-188. 2015
- Motivación de logro para aprender en educación física: adaptación de la versión española del Test AMPET. REVISTA ESPANOLA DE PEDAGOGIA. 157-175. 2015
- Motivación, estado de ánimo y flow en judokas de élite. REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 101-112. 2015
- Motivational factors in young Spanish athletes: A qualitative focus drawing from self-determination theory and achievement goal perspectives. SPORT PSYCHOLOGIST. 15-28. 2015
- Perfiles motivacionales de estudiantes universitarios. Procesos de estudio y satisfacción con la vida. REVISTA ELECTRONICA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO. 169-181. 2015
- Predicción del motivo salud en el ejercicio físico en centros de fitness. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 163-172. 2015
- Predicción del soporte de autonomía, los mediadores psicológicos y la motivación académica sobre las competencias básicas en estudiantes adolescentes. REVISTA DE PSICODIDACTICA. 359-376. 2015
- Predictive power of task orientation, general selfefficacy and self-determined motivation on fun and boredom. MOTRIZ-REVISTA DE EDUCACAO FISICA. 1-9. 2015
- Questionnaire evaluating teaching competencies in the university environment. Evaluation of teaching competencies in the university. JOURNAL OF NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH. 54-61. 2015
- Self-confidence and flow in judo. ARCHIVES OF BUDO SCIENCE OF MARTIAL ARTS AND EXTREME SPORTS. 47-55. 2015
- Análisis motivacional comparativo en tres contextos de actividad física. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 665-685. 2014
- CONCEPTIONS OF ABILITY AND SELF DETERMINATED MOTIVATION IN SPANISH YOUNG ATHLETES. PSICOLOGIA-REFLEXAO E CRITICA. 515-521. 2014
- Ejercicio, bienestar psicológico, calidad de sueño y motivación situacional en estudiantes de educación física. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 31-38. 2014
- HACIA EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN EL EJERCICIO FÍSICO ACUÁTICO. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 33-39. 2014
- La cesión de responsabilidad en la evaluación: Una estrategia adaptada al espacio europeo de educación superior. . EDUCACION XX1. 181-200. 2014
- La situación actual de la educación física según su profesorado: Un estudio cualitativo con profesores de la Región de Murcia.. CULTURA CIENCIA Y DEPORTE. 225-234. 2014
- Motivación autodeterminada en adultos mayores practicantes de ejercicio físico.. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 149-156. 2014
- Perception of equal treatment and the importance of physical education of adolescent girls. REVISTA DE PSICODIDACTICA. 173-189. 2014
- Predicción de la satisfacción con la vida en practicantes de ejercicio físico saludable. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 117-122. 2014
- Predição do motivo de prática fitness/saúde através da orientação disposicional e a motivação intrínseca em brasileiros praticantes de exercício físico . REVISTA PORTUGUESA DE CIENCIA DO ESPORTO. 35-46. 2014
- Promotion of autonomy for participation in physical activity: a study based on the trans-contextual model of motivation.. EDUCATIONAL PSYCHOLOGY. 367-384. 2014
- Teoría de la Acción Planeada y tasa de ejercicio percibida: un modelo predictivo en estudiantes adolescentes de educación física. ANALES DE PSICOLOGIA. 738-744. 2014
- Relación del feed-back y las barreras de comunicación del docente con la motivación intrínseca de estudiantes adolescentes de educación física. ANALES DE PSICOLOGIA. 257-263. 2013
- Análisis del personal que imparte los contenidos acuáticos en las clases de educación física. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 11-26. 2013
- Comparación metodología tradicional y comprensiva en la práctica del baloncesto. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 507-520. 2013
- Cross-cultural invariance of the Basic Psychological Needs in Exercise Scale and need satisfaction latent mean differences among Greek, Spanish, Portuguese and Turkish samples. PSYCHOLOGY OF SPORT AND EXERCISE. 622-631. 2013
- MANIPULACION DEL CLIMA MOTIVACIONAL EN EDUCACION FISICA PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO. REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 108-114. 2013
- MOTIVATIONAL PROFILES IN PHYSICAL EDUCATION AND THEIR RELATION TO THE THEORY OF PLANNED BEHAVIOR. JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 551-558. 2013
- Manipulación del clima motivacional en educación física para evitar el aburrimiento. Revista Mexicana de Psicología, . REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 108-114. 2013
- Motivación, dirección de la autoconfianza y flow en judocas de alto nivel. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 1-18. 2013
- Relación del feedback positivo y el miedo a fallar sobre la motivación intrínseca. APUNTS EDUCACION FISICA Y DEPORTES. 8-23. 2013
- SATISFACCION CON LA VIDA Y EJERCICIO FISICO. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 131-151. 2013
- Satisfacción con la vida y ejercicio físico . MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 131-151. 2013
- Spanish adaptation and validation of the Exercise Addiction Inventory (EAI) . PSICOTHEMA. 377-380. 2013
- THE IMPORTANCE OF SUPPORTING ADOLESCENTS AUTONOMY IN PROMOTING PHYSICAL-SPORT EXERCISE. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 2013
- Un estudio de casos sobre la transmisión de un clima tarea en el deporte [A case study on the transmission of a task climate in sport] . REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 329-344. 2013
- Validación de la Escala de Creencias Implícitas de Habilidad (CNAAQ-2) al contexto español. Diferencias según la práctica físico-deportiva. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 100-113. 2013
- Análisis de los contenidos y actividades desarrolladas en las clases de actividades acuáticas: una propuesta para Enseñanza Secundaria. APUNTS EDUCACION FISICA Y DEPORTES. 32-43. 2012
- Validación de la escala de grado de compromiso deportivo en el contexto español. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 111-124. 2012
- Ansiedad estado precompetitiva en judocas. REVISTA DE ARTES MARCIALES ASIATICAS. 26-43. 2012
- Confirmation of the Basic Psychological Needs in Exercise Scale (BPNES) with a sample of people who do healthy exercise. JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 141-146. 2012
- Desarrollo y validación de escalas para la medida de la comunicación en Educación Física y relación con la motivación intrínseca. UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 957-967. 2012
- El uso de videojuegos activos entre los adolescentes. CULTURA CIENCIA Y DEPORTE. 19-24. 2012
- Importancia del apoyo de autonomía en la figura del docente de educación física. TANDEM. 18-27. 2012
- MOTIVACION, FRECUENCIA Y TIPO DE ACTIVIDAD EN PRACTICANTES DE EJERCICIO FISICO. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 649-662. 2012
- MOTIVACIÓN, FRECUENCIA Y TIPO DE ACTIVIDAD EN PRACTICANTES DE EJERCICIO FÍSICO. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 649-662. 2012
- Metas sociales, necesidades psicológicas básicas y motivación intrínseca como predictores de la percepción del esfuerzo en las clases de educación física. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 215-221. 2012
- Motivation and Physical Self-Concept in Physical Education: Differences by gender. THE OPEN EDUCATION JOURNAL. 9-17. 2012
- Motivation, belief in ability and intent to be physically active at the end of compulsory education. REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 175-183. 2012
- Perfiles motivacionales de deportistas adolescentes españoles. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 223-231. 2012
- Predicción de las razones del alumnado para ser disciplinado en educación física. Revista Latinoamericana de Psicología. REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA. 41-52. 2012
- Prediction of adolescents doing physical activity after completing secondary education. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 90-100. 2012
- Propuesta de un modelo para la mejora personal y social a través de la promoción de la responsabilidad en la actividad físico-deportiva. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 202-222. 2012
- Relación del tipo de feed-back del docente con la percepción de autonomía del alumnado en clases de educación física. INFANCIA Y APRENDIZAJE. 87-98. 2012
- CONDUCTAS DE CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO Y SU RELACIÓN CON LOS HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES. BEHAVIORAL PSYCHOLOGY-PSICOLOGIA CONDUCTUAL. 523-539. 2011
- Clima motivacional percibido, necesidades psicológicas y motivación intrínseca como predictores del compromiso deportivo en adolescentes. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 250-265. 2011
- El papel del clima motivacional, la relación con los demás, y la orientación de metas en la predicción del flow disposicional en educación física. Revista de Psicología del Deporte, 20(1), 165-178.. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 165-178. 2011
- Factores motivacionales y experiencia autotélica en el ejercicio físico: Propuesta de un modelo explicativo . UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 125-135. 2011
- Identificación de variables predictoras del rendimiento académico. EDUCACION MEDICA. 76-77. 2011
- Indicios de cambio en los motivos de práctica físico-deportiva según el sexo y la edad. APUNTES DE PSICOLOGIA. 123-132. 2011
- Influence of perceived sport competence and body attractiveness in physical activity and other healthy lifestyle habits in adolescents. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 282-292. 2011
- La socialización en la práctica físico-deportiva de carácter recreativo: predictores de los motivos sociales. APUNTS EDUCACION FISICA Y DEPORTES. 76-82. 2011
- Lo que los deportes enseñan cuando se aprenden los deportes. TANDEM. 17-26. 2011
- Modelo causal de la satisfacción con la vida en adolescentes de educación física. REVISTA DE PSICODIDACTICA. 367-380. 2011
- Predicción del miedo a equivocarse en jugadores de baloncesto a través del clima tarea de los iguales y la motivación intrínseca. REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 43-52. 2011
- Propiedades psicométricas del Peer Motivational Climate in Youth Sport Questionnnaire (Peer MCYSQ) con una muestra de deportistas españoles. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 101-118. 2011
- Relación de los motivos de práctica deportiva en adolescentes con la percepción de coompetencia, imagen corporal y hábitos saludables. CULTURA Y EDUCACION. 533-542. 2011
- Relación predictiva entre la percepción del alumnado de las estrategias de disciplina del profesor y la percepción del trato de igualdad-discriminación en las clases de educación física. REVISTA DE EDUCACION. 381-403. 2011
- The relationship between goal orientations, motivational climate and self-reported discipline in physical education. JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 119-129. 2011
- Un estudio cuasi-experimental de los efectos del clima motivador tarea en las clases de educación física. REVISTA DE EDUCACION. 677-700. 2011
- Validación de la Escala de "Satisfacción de las Necesidades Psicológicas Básicas" y del Cuestionario de la "Regulación Conductual en el Deporte" al contexto español. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 355-369. 2011
- Validation of the Spanish version of the children¿s self-perceptions of adequacy in and predilection for physical activity (CSAPPA) questionnaire . PSYCHOLOGY, SOCIETY, & EDUCATION. 79-91. 2011
- Valoración de la inclusión de las actividades acuáticas en educación física. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 123-139. 2011
- Análise do Estresse Psíquico em jovens jogadoras de voleibol. REVISTA DA SOCIEDADE DE PSICOLOGIA DO TRIANGULO MINEIRO. 2-12. 2010
- Effects of a task climate intervention on students' motivation in sport instruction.. ESTUDIOS DE PSICOLOGIA. 67-77. 2010
- El papel del clima motivacional, la relación con los demás, y la orientación de metas en la predicción del flow disposicional en educación física. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 1-14. 2010
- Evaluación e influencia de un programa de formación orientado a la mejora del clima motivacional transmitido por entrenadores de baloncesto. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 7-14. 2010
- Importancia de la valoración del comportamiento autónomo del practicante para el disfrute en programas de ejercicio físico acuático. Cuadernos de Psicología del Deporte. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 57-70. 2010
- Motivation and performance in physical education: An experimental test.. JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 79-85. 2010
- Motivation in the exercise setting: integrating constructs from the approach-avoidance achievement goal framework and self-determination theory. PSYCHOLOGY OF SPORT AND EXERCISE. 542-550. 2010
- Perfiles motivacionales en educación física. Diferencias según las conductas de disciplina y la percepción de igualdad de trato. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION. 1-11. 2010
- Prediction of sport adherence through the influence of autonomy-supportive coaching among Spanish adolescent athletes. JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 8-14. 2010
- Search for autonomy in motor task learning in physical education university students. EUROPEAN JOURNAL OF PSYCHOLOGY OF EDUCATION. 37-47. 2010
- Social preferences for learing among adolescents in Secondary physical education. JOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION. 3-20. 2010
- The achievement goal and self-determination theories as predictors of dispositional flow in young athletes.. ANALES DE PSICOLOGIA. 390-399. 2010
- Un estudio del efecto de la cesión de autonomía en la motivación sobre las clases de educación física. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 1-21. 2010
- Using self-determination theory to explain sport persistence and dropout in adolescent athletes. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 675-682. 2010
- Validación del Cuestionario de Percepción de Soporte de la Autonomía en el Proceso de Entrenamiento (ASCQ) en jóvenes deportistas españoles. ESTUDIOS DE PSICOLOGIA. 145-157. 2010
- Analysis and comparison of adolescent athletes' motivation. Basketball players vs. football players. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 353-356. 2009
- Análisis y comparación de la motivación en deportistas adolescentes: jugadores de baloncesto vs jugadores de fútbol. CUADERNOS DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 26-27. 2009
- Complementando la teoría de la autodeterminación con las metas sociales: un estudio sobre la diversión en educación física. REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 213-222. 2009
- Dispositional flow in physical education: relationships with motivational climate, social goals, and perceived competence. JOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION. 422-440. 2009
- Efectos de la cesión de responsabilidad de la evaluación en la motivación y la competencia percibida en el aula de educación física. REVISTA DE EDUCACION. 423-440. 2009
- Flow disposicional en salvamento deportivo: una aproximación desde la teoría de la autodeterminación. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 23-35. 2009
- O interesse pela opiniao do praticante de exercício físico como papel importante na prediçao do motivo fitness/saúde. FITNESS & PERFORMANCE JOURNAL. 247-243. 2009
- Perfiles motivacionales de los usuarios en centros deportivos municipales. ANALES DE PSICOLOGIA. 160-168. 2009
- Perfiles motivacionales de practicantes en el medio acuático frente al medio terrestre. REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 201-216. 2009
- Perfiles motivacionales y disciplina en clases de educación física. Diferencias según las razones del alumnado para ser disciplinado y la percepción del trato generado por el profesor en el aula. CULTURA Y EDUCACION. 331-343. 2009
- Preliminary validation in Spanish of a scale designed to measure motivation in physical education classes: the Perceived Locus of Causality (PLOC) Scale. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 327-337. 2009
- Problemática y beneficios de las actividades acuáticas en la escuela. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 71-89. 2009
- Relaciones entre la cesión de responsabilidad en la evaluación y la percepción de igualdad en la enseñanza de la educación física escolar. CULTURA CIENCIA Y DEPORTE. 25-31. 2009
- Relación del autoconcepto físico con las conductas de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. ADICCIONES. 147-154. 2009
- Self-determined motivation and physical education importance. HUMAN MOVIMENT. 1-7. 2009
- Variables motivacionales relacionadas con la práctica deportiva extraescolar en estudiantes adolescentes de educación física. APUNTS EDUCACION FISICA Y DEPORTES. 38-43. 2009
- ¿Debemos ceder responsabilidad a los alumnos para que participen en la evaluación en educación física?. TANDEM. 91-96. 2009
- Propiedades psicométricas de la Physical Activity Enjoyment Scale (PACES) en el contexto español.. ESTUDIOS DE PSICOLOGIA. 173-180. 2008
- 2 Motivations and reasons for exrcising in water: Gender and age differences in a sample of Spanish exercisers. INTERNATIONAL JOURNAL OF AQUATIC RESEARCH AND EDUCATION. 237-246. 2008
- Actitud de los universitarios ante la práctica físico-deportiva: Diferencias por género.. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 7-23. 2008
- Adaptación a la educación física de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el ejercicio. REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 295-303. 2008
- Aquatic perceived competence in children: Development and preliminary validation of a pictorical scale. INTERNATIONAL JOURNAL OF AQUATIC RESEARCH AND EDUCATION. 313-329. 2008
- Assessment of motivation in spanish physical education students: Applying achievement goals and self-determination theories. THE OPEN EDUCATION JOURNAL. 15-22. 2008
- Coeducación y climas de aprendizaje en educación física. Aportaciones desde la teoría de mestas de logro. INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCE. 42-64. 2008
- Importancia de la práctica físico deportiva y del género en el autoconcepto físico de los 9 a los 23 años. INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY. 171-183. 2008
- Influencia del apoyo a la autonomía, las metas sociales y la relación con los demás sobre la desmotivación en educación física. PSICOTHEMA. 636-641. 2008
- Metas de logro 2 X 2 en estudiantes españoles de educación física. REVISTA DE EDUCACION. 299-317. 2008
- Modelo cognitivo-social de la motivación de logro en educación física. PSICOTHEMA. 642-651. 2008
- Motivación y salud en la práctica físico-deportiva: diferencias segun el consumo de alcohol y tabaco. INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY. 483-494. 2008
- Motivation, disciplined behaviour, equal treatment and dispositional flow in physical education students. THE JOURNAL OF INTERNATIONAL SOCIAL RESEARCH. 446-466. 2008
- Motivational profiles and flow in physical education lessons. PERCEPTUAL AND MOTOR SKILLS. 473-494. 2008
- Necesidades psicológicas básicas, motivación intrínseca y propensión a la experiencia autotélica en el ejercicio físico. REVISTA MEXICANA DE PSICOLOGIA. 305-312. 2008
- Peers' influence on exercise enjoyment: A self-determination theory approach. JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 23-31. 2008
- Perfiles motivacionales en salvamento deportivo. MOTRICIDAD. EUROPEAN JOURNAL OF HUMAN MOVEMENT. 61-74. 2008
- Predicción de la importancia concedida a la educación física según el clima motivacional y la motivación autodeterminada en estudiantes adolescentes. ENSEÑANZA. ANUARIO INTERUNIVERSITARIO DE DIDACTICA. 137-155. 2008
- Predicción de la motivación autodeterminada según las estrategias para mantener la disicplinay la orientación motivacional en estudiantes adolescentes de educación física. APUNTES DE PSICOLOGIA. 501-516. 2008
- Preliminary construct validation study of the reasons for discipline and. INTERNATIONAL JOURNAL OF HISPANIC PSYCHOLOGY. 85-97. 2008
- Relationships among goal orientations, motivational climate and flow in adolescent athletes: Differences by gender. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 181-191. 2008
- Un estudio experimental de las diferencias por género en la percepción de competencia a partir de la cesión de responsabilidad en las clases de educación física. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION. 1-10. 2008
- Validación preliminar de la escala de percepción del clima motivacional de los iguales (CMI) y la escala de las orientaciones de meta en el ejercicio (GOES) con practicantes españoles de actividades físico-deportivas. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. 13-28. 2008
- Young athletes' motivational profiles. JOURNAL OF SPORTS SCIENCE AND MEDICINE. 172-179. 2008
-
book
- Juegos acuáticos para personas con diversidad funcional: . SB EDITORIAL. 2020
- Cómo lograr la competencia acuática. ECREA. 2019
- Estimulação Aquática para Bebês Atividades aquáticas para o primeiro ano de vida. PHORTE EDITORA. 2016
- Estrategias motivacionales en judo. Guía para entrenadores. FEDERACION GALLEGA DE JUDO Y DISCIPLINAS ASOCIADAS. 2015
- Motricidad Humana. Hacia una vida más saludable. U. 2015
- Miedo a fallar en el deporte. UMH Facultad de ciencias sociales y juridicas. 2014
- Mujer y deporte. Estrategias para su motivación. INDAGA-T - GRUP D'INNOVACIO DOCENT PER A AFAVORIR LA INDAGACIO. 2014
- Estrategias didácticas para motivar en educación física. WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.. 2012
- Estrategias para una adecuada conducta deportiva. WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.. 2012
- Guía de motivación para técnicos deportivos. CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. SERVICIO DE DOCUMENTACION Y PUBLICACIONES. 2012
- Guía para diseñar Cuentos motores acuáticos. EDITORIAL INDE. 2012
- Guía para una práctica deportiva igualatoria. I. 2011
- Motivación en el deporte. Claves para el éxito. EDITORIAL INDE. 2011
- 20 estrategias para aumentar la motivación en el ejercicio físico. WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.. 2010
- Estrategias motivacionales para programas de ejercicio físico acuático. WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.. 2010
- Guí de actividades acuáticas infantles. EDITORIAL INDE. 2010
- Motivación en la actividad física y el deporte. WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.. 2010
- Deporte, intervención y transformación social. SHAPE EDITORA. 2009
- Estimulación acuática para bebés. EDITORIAL INDE. 2009
- Nuevas aportaciones a las actividades acuáticas. UNIVERSIDAD DE MURCIA. 2008
-
chapter
- Adquisición de las habilidades motrices acuáticas como paso previo a las habilidades deportivas acuáticas. Natación +. Un compendio sobre la natación actual desde la enseñanza hasta la gestión. 633-686. 2017
- Predicción del disfrute en educación física: Un estudio en escuelas participativas del PIBID. Memorias do X Congresso da Rede Euroamericana de Motricidade Humana ¿Ámbnitos de intervención y promoción del ejercicio físico: nuevas tendencias. 223-231. 2017
- NÍVEL DE ATIVIDADE FÍSICA E MOTIVAÇÃO PARA A PRÁTICA DAS AULAS DE EDUCAÇÃO FÍSICA EM ESTUDANTES DO MEIO OESTE DE SANTA CATARINA. Nivel de atividade física e motivaçao para a prática das aulas de educaçao física em estudantes do meio Oeste de Santa Catarina. 139-147. 2016
- Estrategias que aumentan la adherencia al ejercicio en escolares. Motricidad Humana. Hacia una vida más saludable. 195-218. 2015
- Analise do estresse psiquico em atletas atletas infanto-juvenis de voleibol feminino. Analise do estresse psiquico em atletas atletas infanto-juvenis de voleibol feminino. 87-114. 2010
- Autoconcepto físico y motivación. Motivación en la actividad física y el deporte. 171-194. 2010
- Creencias implícitas de habilidad en la actividad física y el deporte. Motivación en la actividad física y el deporte. 103-117. 2010
- Deporte, cultura y género. La expresión corporal como medio para una práctica más igualatoria. Cuerpo y cultura. 133-159. 2010
- El estado de flow en la práctica físico-deportiva. Motivación en la actividad física y el deporte. 195-213. 2010
- Estrategias motivacionales para conseguir la coeducación en educación físic. Motivación en la actividad física y el deporte. 215-251. 2010
- Influencia de la motivación en los comportamientos de disciplina en educación física. Motivación en la actividad física y el deporte. 285-316. 2010
- La motivación autodeterminada en la actividad física y el deporte: Conceptualización. Motivación en la actividad física y el deporte. 119-150. 2010
- La motivación autodeterminada en la actividad física y el deporte: Propuesta de intervención práctica. Motivación en la actividad física y el deporte. 151-170. 2010
- La utilización de la cesión de responsabilidad, la elección de tareas y la participación activa para la mejora de la motivación en el aula de educación física. Motivación en la actividad física y el deporte. 253-284. 2010
- Las metas de logro y sociales como mecanismo de motivación en la práctica físico-deportiva: Conceptualización. Motivación en la actividad física y el deporte. 41-68. 2010
- Las metas de logro y sociales como mecanismo de motivación en la práctica físico-deportiva: Instrumentos de medida y propuestas prácticas. Motivación en la actividad física y el deporte. 69-102. 2010
- Motivos de práctica físico-deportiva. Motivación en la actividad física y el deporte. 13-39. 2010
- Estrategias motivacionales para una tansformación social a través de la actividad físico-deportiva. Deporte, intervención y transformación social. 111-139. 2009
- Relación de género y transformación social a través del deporte. Deporte, intervención y transformación social. 243-268. 2009
- Competencia motriz y mantenimiento del rendimiento en edades avanzadas. Atividade física e envelhecimimento saudável. . 95-112. 2008
- Motivación hacia la práctica físico-deportiva en personas mayores. Atividade física e envelhecimimento saudável. . 153-169. 2008
- Pautas de actuación para mejorar la enseñanza de las actividades acuáticas. Nuevas aportaciones a las actividades acuáticas. 6-18. 2008
- Motivación hacia la práctica físico-deportiva en personas mayores. Atividade física e envelhecimimento saudável. . 153-171. 2008
-
congress communication
- "RELACIÓN ENTRE LA IMPORTANCIA OTORGADA A LA EDUCACIÓN FÍSICA, ESTILOS DOCENTES Y LA ASIMILACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE" 2020
- EFECTOS DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON APOYO A LA AUTONOMÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA 2019
- Apoyo a la autonomía y control del docente ¿Existe relación con la satisfacción con la vida del estudiante? 2018
- Consecuencias de una metodología activa en la enseñanza de las actividades acuáticas en el primer año de vida 2018
- Del contexto educativo al contexto del ocio a través del apoyo a la autonomía 2018
- Educación acuática a través del Método Acuático Comprensivo: Evidencias en un grupo de niños de 6 y 7 años 2018
- Efecto del ejercicio físico en el recreo con un estilo interpersonal docente de apoyo a la autonomía en escolares 2018
- Estilo controlador docente: Desencadenantes de la motivación y sus consecuencias en estudiantes de Bachillerato 2018
- Mejora de la competencia acuática a través de los cuentos motores acuáticos 2018
- Predicción de la competencia social a través del apoyo a la autonomía del docente en estudiantes universitarios 2018
- Efecto del soporte de autonomía en el PAMS (Programa Acuático Motivacional Saludable) 2016
- Efecto del soporte de autonomía en el ejercicio físico durante el tiempo de recreo escolar 2016
- Efecto del soporte de autonomía en la motivación y toma de decisiones en jugadoras de baloncesto 2016
- Entrenamiento personalizado y soporte de autonomía 2016
- Evaluación del soporte de autonomía desde la SDT 2016
- MEJORA DE LAS VARIABLES DEL SDT (TEORIÁ DE LA AUTODETERMINACIÓN) EN EDUCACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE DIALÓGICO 2016
- Teachers¿ interaction with the students may influence their learning style: a view from self-determination theory 2016
- EFECTOS COMPORTAMENTALES, AFECTIVOS Y COGNITIVOS SOBRE ESTUDIANTES DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A TRAVÉS DEL SOPORTE DE AUTONOMÍA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA 2015
- Influencia del cuidado del profesor sobre el rendimiento académico en estudiantes universitarios: propuesta de un modelo explicativo 2015
- LA INTERVENCIÓN DEL DOCENTE PUEDE INFLUIR SOBRE EL TIPO DE ESTUDIO (SUPERFICIAL VS. PROFUNDO) EN TITULACIONES DE CIENCIAS DE LA SALUD. 2015
- MEDICIÓN DE LA MOTIVACIÓN HACIA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE A LOS 4-¿5 AÑOS A TRAVÉS DE UNA ESCALA PICTÓRICA 2015
- PERCEPCIÓN DEL SOPORTE A LA AUTONOMÍA A TRAVÉS DE LOS GRUPOS INTERACTIVOS: UN ESTUDIO BASADO EN EL FOMENTO DE LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE DIALÓGICO. 2015
- Predicción de la competencia laboral a través del soporte de autonomía, los mediadores psicológicos y la motivación autodeterminada en estudiantes universitarios 2015
- SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE DIALÓGICO: UN ESTUDIO BASADO EN LA MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA MEDIANTE LA APLIACIÓN DE GRUPOS INTERACTIVOS EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA. 2015
- Soporte de autonomía al alumnado en educación superior 2015
- Soporte de autonomía y perfiles motivacionales en educación superior 2015
- INFLUENCIA DEL ESTILO DE ENTRENADORA SOBRE LA MOTIVACION DE LOS DEPORTISTAS DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO 2014
- VITALIDAD, BIENESTAR PSICOLOGICO Y CALIDAD DE SUEÑO EN ESTUDIANTES DE EDUCACION FISICA: UNA APROXIMACION DESDE LA TEORIA DE LA AUTODETERMINACION 2014
- Mejora de la importancia y utilidad de la educación física a través del clima tarea y metas sociales 2013
- Promoción de la satisfacción con la vida en practicantes de wellness 2013
- EFECTO DEL EJERCICIO FISICO AUTODETERMINADO EN LA ACTIVIDAD FISICA HABITUAL DE LA MUJER 2012
- Efecto del ejercicio físico autodeterminado en la actividad física habitual en la mujer 2012
- Estado de ánimo positivo en nadadores de aguas abiertas a través de la motivación intrínseca 2012
- Importancia de la autoestima física y la diversión en la satisfacción con la vida en estudiantes adolescentes de educación física 2012
- MOTIVACION AUTODETERMINADA Y PRACTICA DE EJERCICIO FISICO EN POBLACION MAYOR 2012
- Motivación autodetermianda y la práctica de ejercicio físico en población mayor 2012
- Motivación autodeterminada y estado de ánimo en el deporte de alto rendimiento 2012
- Predicción del flow a partir de la motivación y autoconfianza en judocas de élite 2012
- Programa experimental en educación en valores a través del judo: conocer para elegir, elegir para valoras 2012
- Satisfacción con la vida en la mujer a través de la conciliación familiar y la práctica deportiva 2012
- Enjoyment as a mediator of exercise behavior 2011
- Estado de ánimo y motivación intrínseca en nadadores de aguas abiertas 2011
- Identificación de variables predictoras del rendimiento académico. 76-77. 2011
- Measuring amotivation in physical education: Preliminary validation of the Amotivation Inventory-Physical Education (AI-PE) in a sample of Spanish students 2011
- Miedo a equivocarse en jóvenes jugadores de baloncesto: diferencias por sexo 2011
- Motivación de las estudiantes de educación física. Hacia un mayor conocimiento de los motivos de práctica deportiva en las mujeres 2011
- RELATIONSHIP BETWEEN IMPLICIT ABILITY BELIEFS, PERCEIVED COMPETENCE AND AMOTIVATION: A STUDY BY VALLERAND'S HIERARCHICAL MODEL 2011
- The interplay of different contextual motivations and their implications for exercise motivation 2011
- using self detreminated motivation in predicting health reason practitioners of healthy exercise 2011
- Análisis comparativo de la motivación en tres contextos de actividad física: Educación física, deporte y ejercicio 2010
- Creencias de habilidad y su relación con actitudes de inclusión en educación física: Creencias por sexo 2010
- Diferencias en la ansiedad estado precompetitiva de los judocas en función de su género, edad y nivel deportivo 2010
- Efectos de un programa de intervención de responsabilidad sobre las necesidades psicológicas básicas, la motivación intrínseca y el miedo a equivocarse en jugadores de fútbol 2010
- En búsqueda del compromiso deportivo en jóvenes jugadores del baloncesto 2010
- Enseñanza a evaluar: Resultados de una experiencia de cesión a los estudiantes de la responsabilidad sobre la evaluación. 361-361. 2010
- Estudio de las relaciones entre motivación y ansiedad estado precompetitiva en judocas desde la teoría de la autodeterminación 2010
- La responsabilidad como desencadenante de un mayor compromiso en el deporte 2010
- O comportamento de jovens jogadoras de voleibol mediante situaçoes de estresse competitivo 2010
- Predicción del estado de flow en competición a partir de la ansiedad estado precompetitiva en judo 2010
- Predicción del valor de la responsabilidad de la evaluación en alumnado de educación física escolar 2010
- Relación de la orientación disposicional y mediadores psicológicos en la práctica deportiva con el consumo de tabaco y alcohol 2010
- Relación del clima tarea de los iguales y la motivación intrínseca con el miedo al fallo en la práctica deportiva 2010
- Mediación de la percepción de competencia entre las metas 2x2 y la intención de ser físicamente activo en deportistas 2009
- Predicción de la igualdad de trato y la discriminación en la educación física escolar 2009
- Perfiles motivacionales en la actividad física saludable: un estudio desde la perspectiva de la teoría de la autodeterminación. 2008
- Competencia deportiva y diferencias de género en la enseñanza escolar de los deportes con bote de balón. 2008