selected publications
-
academic article
- Prevención del juego de apuestas en adolescentes: ensayo piloto de la eficacia de un programa escolar. REVISTA DE PSICOLOGIA CLINICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES. 55-61. 2019
- Adolescents cannabis use intention: Validating a theory of planned behaviour questionnaire in four European countries. JOURNAL OF SUBSTANCE USE. 0-0. 2018
- PERFILES Y FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE CANNABIS Y ALGUNAS DROGAS LEGALES EN ADOLESCENTES DE CUATRO PAÍSES EUROPEOS. INFONOVA. 21-32. 2018
- Predicting cannabis use among adolescents in four European Countries: combining personal values and the theory of planned behavior. . ADDICTION RESEARCH & THEORY. 0-0. 2018
- Prevalencia del juego de apuestas en adolescentes. Un análisis de los factores asociados. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 165-173. 2018
- Diseño y validación de una escala de intención de consumo de cannabis (CUIQ) para adolescentes. ADICCIONES. 0-0. 2017
- Impulsividad y búsqueda de sensaciones como predictores del consumo de drogas en adolescentes: Un estudio longitudinal. REVISTA DE PSICOLOGIA CLINICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES. 0-0. 2017
- Validación española de la Escala de Adicción a Videojuegos para Adolescentes ¿ GASA. ATENCION PRIMARIA. 0-0. 2017
- Impulsiveness and video game addiction. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 33-40. 2016
- La participación política de las mujeres. Un análisis descriptivo a partir de un estudio cuantitativo.. RIPS.REVISTA DE INVESTIGACIONES POLITICAS Y SOCIOLOGICAS. 2016
- ¿Pasa la Vida¿ prevención selectiva del consumo de cannabis entre adolescentes. . METAMORFOSIS. 0-15. 2016
- La percepción del apoyo social en jugadores patológicos y su relación con el éxito del tratamiento. CLINICA Y SALUD. 1-15. 2015
- Meta-analysis of the effectiveness of school substance abuse prevention programs in Spain. PSICOTHEMA. 5-12. 2014
- Parent and peer influence models in the onset of adolescent smoking. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 59-66. 2013
- Prevencion familiar del consumo de drogas en Europa: una revisio��n cri¿tica de los programas contenidos en EDDRA. ADICCIONES. 226-234. 2013
- Relaciones entre hábitos de uso de videojuegos, control parental y rendimiento escolar. EUROPEAN JOURNAL OF INVESTIGATION IN HEALTH, PSYCHOLOGY AND EDUCATION. 249-260. 2013
- Waking self-hypnosis efficacy in cognitive-behavioral treatment for pathological gambling. An effectiveness Clinical assay. INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND EXPERIMENTAL HYPNOSIS. 10-11. 2012
- Coherencia entre identificación partidusta e ideología política en un contexto electoral. PSICOLOGIA POLITICA. 75-95. 2011
- Una aproximación al estudio de la identificación partidista e ideología política a través de la edad. PSICOLOGIA POLITICA. 43-60. 2010
- Consumo de tabaco, rendimiento académico y estrategias de aprendizaje en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. REVISTA DE PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA. 12-32. 2009
- Relaciones y reacciones familiares y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes en población rural. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 119-135. 2009
- Applying drug dependence research to prevention interventions in Spain. EVALUATION & THE HEALTH PROFESSIONS. 182-197. 2008
- La formación en materia de drogodependencias en los programas de tercer ciclo en Ciencias de la Salud. SALUD Y DROGAS. 229-247. 2006
- Prevalencia del consumo de tabaco en población universitaria.. SALUD Y DROGAS. 20-34. 2004
- Revisión de la asistencia española a los Planes Nacionales de Drogas de los países de la Europa Central y Oriental, a través de los programas de hermanamiento de la Comisión Europea. THOMSON PSICOLOGIA. 67-90. 2003
- Alcoholismo: una visión familiar.. SALUD Y DROGAS. 113-128. 2001
- Asistencia española en los planes nacionales de drogas de los países del este de Europa.. TRASTORNOS ADICTIVOS. 121-126. 2001
-
book
- Los menores y las tecnologías de la información comunicación y ocio. DIPUTACION DE ALICANTE. 2014
- Detección Temprana del Consumo de Drogas en Europa. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA-UNED. 2012
-
chapter
- Substance abuse and addiction. Encyclopedia of Gerontology and Population Aging. 1-10. 2019
- Las Drogas en el Imaginario Colectivo. Estudos sobre as dependencias. 7-22. 2018
- Las Drogas en el Imaginario Colectivo. Estudos sobre as Dependências. Contributos para a Prática. 7-22. 2018
- Prevención del Consumo de Drogas en el Ámbito Comunitario.. Estudos sobre as dependencias. 151-202. 2018
- Prevención del Consumo de Drogas en el Ámbito Comunitario.. Estudos sobre as Dependências. Contributos para a Prática. 151-202. 2018
- Percepción de riesgo hacia el consumo de alcohol: Un enfoque aplicado.. ESTUDOS SOBRE O ÁLCOOL: CONTRIBUTOS PARA A PRÁTICA. 51-72. 2015
- Percepción de riesgo hacia el consumo de alcohol: Un enfoque aplicado.. ESTUDOS SOBRE O ÁLCOOL: CONTRIBUTOS PARA A PRÁTICA. 51-72. 2015
- Redes sociales. Los menores y las tecnologías de la información comunicación y ocio.. 7-21. 2014
- Videojuegos. Los menores y las tecnologías de la información comunicación y ocio.. 22-43. 2014
- Bases para terapia individual y grupal en adicciones. Adicciones, aspectos clínicos y psicosociales, tratamiento y prevención. 301-318. 2013
- Percepción de riesgo hacia el consumo de alcohol. Estudos sobre alcohol: Contributos para a practica. 45-63. 2013
- Analisis de la prevención del consumo de drogas en el ambito comunitario. Detección Temprana del Consumo de Drogas en Europa. 80-110. 2011
- Uso, abuso y adicción a las drogas. Conceptos básicos.. Detección Temprana del Consumo de Drogas en Europa. 20-53. 2011
- Adolescencia y abuso de drogas. Psicología de la Salud y Calidad de Vida, 2ª ed. 373-396. 2006
- Adolescencia y abuso de drogas. Atlas de Psicología de la Salud. 212-240. 2006
- Psicología y sida. Estrategias de prevención y tratamiento. Psicología de la Salud y Calidad de Vida, 2ª ed. 397-416. 2006
- Psicología y sida. Estrategias de prevención y tratamiento.. Atlas de Psicología de la Salud. 241-266. 2006
- Estrategias para la prevención escolar del consumo de drogas de fin de semana.. Manual de estudos sobre cocaína y drogas de síntesis. 397-428. 2005
- Marcadores diferenciales de la cocaína y las drogas sintéticas como bases de la prevención. Manual de estudos sobre cocaína y drogas de síntesis. 131-168. 2005
- Caso práctico de tratamiento de la adicción a la cocaína. Terapia psicológica. Casos prácticos. 481-499. 2004
- Tabaquismo: descripción de un caso clínico. Terapia psicológica. Casos prácticos. 531-559. 2004
-
congress communication
- Administración y Sociedad Civil ante la industria del juego. prevención ambiental 2019
- Design and validation of scales and Intragroup and intergroup assessment 2019
- Measuring parents associations¿ empowerment to support environmental alcohol prevention: An assessment tool 2019
- Prevención Selectiva e Indicada 2019
- Prevención del abuso del juego en adolescentes. Programa ¿Qué te juegas? 2019
- Retos en la prevención de las adicciones 2019
- ¿A qué nos referimos cuando hablamos de prevención de calidad? 2019
- Autopromoción y narcisismo en las redes sociales 2018
- CYBERBULLYING: PREDICTORES COMUNES A LA CYBER-VICTIMIZACIÓN Y OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS. 2018
- DISEÑO Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA EDGAR-A (EARLY DETECTION OF GAMBLING ABUSE RISK - ADOLESCENTS) 2018
- EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN ÁMBITO EDUCATIVO DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADICCIONES MADRID SALUD 2018
- Empowering parent organizations to prevent substance use in Spain and Portugal- Aims, methods and primary outcomes of the EPOPS-project 2018
- Gambling among Adolescents: preliminar evaluation of a School-Based prevention program 2018
- Online risks in adolescence: An exploratory analysis of a Parental Mediation Scale 2018
- Supporting evaluation in prevention in Ibero-American countries. The Bank of Instruments of Evaluation in drug demand reduction: a COPOLAD (EU-CELAC Cooperation Programme on Drugs Policies) initiative 2018
- Spanish adaptation of the Ten-Item Personality Inventory (TIPI) for its use with children and adolescents (TIPI-CA). 39-39. 2017
- ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EL RIESGO DE CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR 2016
- Consumo crónico de cannabis y deterioro cognitivo 2016
- EFFICACY ASSESSMENT OF A SELECTIVE PREVENTION PROGRAM FOR CANNABIS ABUSE. 47-47. 2016
- EFFICACY ASSESSMENT OF ¿PASA LA VIDA¿: A SELECTIVE PREVENTION PROGRAM FOR CANNABIS ABUSE 2016
- INFLUENCIA DEL ENTORNO SOCIAL EN EL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES. 129-130. 2016
- Las redes sociales y el espejo de narciso 2016
- Rasgos de personalidad predictores del consumo de drogas en adolescentes. Un estudio longitudinal 2016
- ). Validación de un Cuestionario de Intención de Consumo de Cannabis (CUIQ) según la teoría de la acción planificada 2015
- A cenar! Análisis de la comunicación y los hábitos familiares, y el consumo de drogas en adolescentes 2015
- Análisis crítico del gap de género en la participación política 2015
- Consumo crónico de cánnabis y deterioro cognitivo. Una revisión sistemática 2014
- Indicadores de consumo de riesgo de alcohol. 2014
- Predictores psicosociales del abuso de videojuegos en adolescentes. 2014
- Validación española de la escala GASA (Escala de Adicción a Videojuegos para Adolescentes) 2014
- Nuevos desafíos para su intervención 2013
- Relaciones entre hábitos de uso de videojuegos, control parental y rendimiento escolar. 259-259. 2013
- Relationships between video-gaming habits, parental monitoring and school performance 2013
- Tres décadas de prevención escolar. Lecciones aprendidas. 2013
- Evaluation of the impact of a sex education program for adolescents with high level of depressive symptoms. 2012
- SCREENING OF MULTIPLE RISK FACTORS FOR THE EARLY DETECTION OF DRUG USE: 2012
- Estudio descriptivo del uso de Internet 2011
- Estudio exploratorio del cuestionario SEDDA 2011
- European Network on Exchange Early Detection Drug-comsumption. Revisión de programas de prevención 2011
- Inteligencia emocional y alcohol: elaboración de un modelo multidimensional explicativo de escuaciónes estructurales. 2011
- La hipnosis despierta en el tratamiento cognitivo conductual del juego patologico. Estudio comparado de dos protocolos. 369-370. 2011
- Modelos de influencia en el inicio del consumo de tabaco 2011
- Papel moderador de la variable tipo de aplicador en los resultados del programa Barbacana sobre el consumo de tabaco 2011
- Proceso de construcción de SEDDA (Scale Early Detection Drug Abuse). 2011
- Factores de riesgo interpersonales en el uso problemático de Internet en jóvenes de la provincia de Alicante 2010
- Formação de professores e prevenção do consumo de drogas. Contributos de um curso de formação à distância 2010
- Ideología Política e Identificación Partidista, un análisis desde la perspectiva de la edad 2010
- Long-term Evaluation of Two Modalities of a Program for HIV Prevention with Adolescents:. 247-247. 2010
- Análisis de la coherencia entre la variable identificación partidista y la ideología política en un contexto electoral. 2009
- Encuesta de Calidad docente en el postgrado online 2009
- ¿Qué guía la conducta electoral? Un estudio de la Identificación Partidista 2009
- Efectos del consumo crónico de cannabis en el rendimiento en tareas de razonamiento. 195-195. 2008
- Ocio y consumo de alcohol y tabaco en una muestra de estudiantes de educación secundaria en población rural. 194-194. 2008
- Penetración y uso de las nuevas tecnologías en pacientes atendidos en la red de atención de drogodependencias de la Comunidad Valenciana 2008
- Relaciones y reacciones familiares y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes en población rural. 193-193. 2008
- Chronic cannabis use and cognitive performance. 39-39. 2007
- CÓMO INFLUYE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA EN LA ELECCIÓN DE UNIVERSIDAD 2007
- El futuro estudiante europeo: experiencias de los estudiantes Erasmus de la UMH 2007
- La evaluación de la calidad de los POP 2007
- La experiencia en la certificación de calidad de la gestión académica en la UMH 2007
- Diferencias de género y curso en el consumo de cannabis y la percepción de su accesibilidad. 2006
- Eficacia a corto plazo del programa de prevención "Saluda al fin de semana" en una muestra de estudiantes españoles de segundaria 2006
- Estilo educativo familiar y consumo de cannabis en una muestra de adolescentes españoles 2006
- ¿Influye la percepción de severidad paterna por parte de los jóvenes en la frecuencia de consumo de alcohol? 2006
- ¿Son peores estudiantes los escolares que beben y fuman? Rendimiento académico y consumo de alcohol y tabaco en una muestra de estudiantes españoles de educación secundaria. 2006
- Análisis de las variables del mantenimiento del hábito tabáquico en población universitaria 2005
- Género y tabaco en la U.M.H.: factores de inicio 2005
- Género y tabaco en la U.M.H.: factores de mantenimiento 2005
- Prevalencia de consumo de tabaco en población universitaria 2005
- La ruptura del núcleo familiar. Los Puntos de Encuentro, como una solución hacia el entendimiento. 2004
- Diferencias en la estimación normativa de consumidores de alcohol y drogas de síntesis entre adoelscentes según el estatus de bebedor. 2003
- Diferencias en la estimación normativa de consumidores de alcohol y drogas de síntesis entre adolescentes según el estatus de bebedor. 2003
- Nivel de disciplina percibida y consumo de alcohol en la adolescencia 2003
- Nivel de disciplina percibida y consumo de alcohol en la adolescencia. 2003
- On the prevalence and ethiology of illegal drugs overdoses in emergency toxicology department. Bucharest - Romania 2003
- Relación entre autoconcepto y consumo de alcohol en adolescentes 2003
- Relación entre autoconcepto y consumo de alcohol en adolescentes. 2003
- ¿Desintoxicación rápida a opiaceos¿ 2001
- ¿Plan de prevención de drogodependencias. Prevalencia de consumo en los trabajadores de la Diputación Provincial de Alicante¿ 2001
- " Adhesión terapéutica de pacientes con infección con HIV en el tratamiento anti-retroviral" 1999
- " Representación de la hipertensión por la población general y profesionales de la salud" 1999
- "Representación de la enfermedad en pacientes afectados por el VIH" 1999
- "Variables psicológicas y médicas predictoras de adhesión terapéutica en pacientes con infección por VIH" 1999
-
thesis