selected publications
-
academic article
- Protective Parents, Democratic Parents and Support to Physical Activity and Sport. CULTURA CIENCIA Y DEPORTE. 51-59. 2019
- The Adjective Rating Scale for Withdrawal: Validation of its ability to assess severity of prescription opioid misuse. EUR J PAIN-LONDON. 307-315. 2019
- Withdrawal symptoms predict prescription opioid dependence in chronic pain patients. DRUG AND ALCOHOL DEPENDENCE. 27-32. 2019
- Academic outcomes and cognitive performance in problematic Internet users. ADICCIONES. 101-110. 2018
- Estilos educativos parentales como predictor del éxito y nivel de competición deportivo. . REVISTA INTERNACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE. 589-604. 2018
- Estilos educativos parentales y satisfacción con las expectativas deportivas.. EMASF, REVISTA DIGITAL DE EDUCACION FISICA. 62-73. 2018
- Estilos educativos percibidos por deportistas consumidores de tabaco y cannabis. . PENSAMIENTO PSICOLOGICO. 95-105. 2018
- Ira y valoración subjetiva de que el físico influye en el deporte.. ANSIEDAD Y ESTRES. 12-17. 2018
- Medical and psychological predictors of prescription opioids dependence during chronic pain treatment. EUROPEAN REVIEW OF APPLIED PSYCHOLOGY-REVUE EUROPEENNE DE PSYCHOLOGIE APPLIQUEE. 199-204. 2018
- Barriers for identification and treatment of problem drinkers in primary care. GACETA SANITARIA. 95-99. 2017
- DIFERENCIAS EN LOS NIVELES DE IRA EN DEPORTISTAS FUMADORES. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 67-77. 2017
- Long-term reliability and stability of behavioral measures among adolescents: The Delay Discounting and Stroop tasks. JOURNAL OF ADOLESCENCE. 33-39. 2017
- Relación entre locus de control, ira y rendimiento deportivo en jugadores de tenis de mesa. CULTURA CIENCIA Y DEPORTE. 117-125. 2017
- Uso y dependencia de fármacos opioides en población española con dolor crónico: prevalencia y diferencias de género. REVISTA CLINICA ESPANOLA. 315-319. 2017
- EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABUSO DE FÁRMACOS OPIOIDES. PAPELES DEL PSICOLOGO. 45-51. 2016
- The Impulsive Sensation Seeking (ImpSS): Psychometric properties and predictive validity regarding substance use with Spanish adolescents. PERSONALITY AND INDIVIDUAL DIFFERENCES. 163-168. 2016
- Educación de los padres y tenis de mesa: Revisión teórica y orientaciones prácticas. KRONOS. 1-8. 2015
- INTENCION DE CAMBIO Y BUSQUEDA DE AYUDA EN BEBEDORES PROBLEMATICOS. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 127-136. 2015
- Internet abuse risk factors among Spanish adolescents. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 1-15. 2015
- Spanish adaptation and validation of the Barratt Impulsiveness Scale for early adolescents (BIS-11-A). INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY. 274-282. 2015
- The association of both self-reported and behavioral impulsivity with the annual prevalence of substance use among early adolescents. SUBSTANCE ABUSE TREATMENT PREVENTION AND POLICY. 1-8. 2015
- RELACIO¿N ENTRE EL RIESGO DE SUICIDIO, ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y AUTOEFICACIA EN DEPENDIENTES DEL ALCOHOL. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 37-46. 2014
- Self-change among Spanish speakers with alcohol and drug use disorders in Spain and the United States. ADDICTIVE BEHAVIORS. 225-230. 2014
- Perfil de una muestra de pacientes que demandan asistencia psicológica en los servicios de atención primaria en la ciudad de Elche (Alicante-España). REVISTA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD. 143-157. 2013
- Comportamiento sexual bajo la influencia del alcohol en adolescentes españoles. ADICCIONES. 55-62. 2013
- Consumo excesivo de alcohol y rendimiento cognitivo en estudiantes de secundaria de la provincia de Alicante. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 0-1. 2013
- Efectividad de un Tratamiento Conductual de Deshabituacio¿n Taba¿quica. REVISTA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD. 94-112. 2013
- Eficacia de un programa de prevención cognitivo-conductual breve del rechazo social en niños. TERAPIA PSICOLOGICA. 187-195. 2013
- Factors Associated With Sex Under the Influence of Alcohol Among Adolescents With Divorced Parents. JOURNAL OF CHILD & ADOLESCENT SUBSTANCE ABUSE. 150-162. 2013
- Psychometric properties of the Sleep Self-Report (SSR) in Spanish Children. CHILD CARE HEALTH AND DEVELOPMENT. 288-295. 2013
- Short Health Anxiety Inventory: Factor structure and psychometric properties in Spanish adolescents. JOURNAL OF HEALTH PSYCHOLOGY. 1-9. 2013
- A review of HIV/AIDS prevention programs in Spain. INTERNATIONAL JOURNAL OF HISPANIC PSYCHOLOGY. 1-15. 2012
- Análisis de las características sociodemográficas de los jóvenes aficionados: principales motivos para participar en el espectáculo deportivo. ANALES DE PSICOLOGIA. 611-616. 2012
- Diferencias de sexo, carácterísticas de personalidad y afrontamiento en el uso de internet, el móvil y los videojuegos en la adolescencia.. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 61-82. 2012
- Propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Expresión Social para la evaluación de habilidades sociales en el contexto de Internet. PSICOTHEMA. 121-126. 2012
- Spanish version of the Positive Expectancies for Drinking and Driving for Youth. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 1495-1502. 2012
- Síntomas de trastornos de ansiedad en niños y adolescentes: diferencias en función de la edad y el sexo en una muestra comunitaria. REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL. 115-120. 2012
- TRATAMIENTO PSICOSOCIAL DE LAS ADICCIONES BASADO EN EL MODELO MATRIX EN UN CENTRO PU¿BLICO: UN ESTUDIO PILOTO. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 253-272. 2012
- Validation of the General Self-Efficacy Scale with Spanish Adolescents. ELECTRONIC JOURNAL OF RESEACH IN EDUCATIONAL PSYCHOLOGY. 355-370. 2012
- ANÁLISIS LONGITUDINAL DE DIFERENCIAS EN HABILIDADES COGNITIVAS ENTRE ESTUDIANTES DE BACHILLERATO CONSUMIDORES DE ALCOHOL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 163-178. 2011
- Calidad de vida relacionada con la salud en función de la categoría nutricional en el contexto escolar. GACETA SANITARIA. 1-4. 2011
- DETECTA-WEB, PROYECTO PIONERO DE LA UMH PARA LA DETECCIÓN PRECOZ ON-LINE DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.. INFOCOP. 29-29. 2011
- Diferencias en el consumo de sustancias psicoactivas y psicofármacos entre estudiantes de Medicina y Psicología en época de exámenes. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 19-30. 2011
- NUESTRO OBJETIVO ES OPTIMIZAR LOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS Y EDUCATIVOS PARA ATENDER LA SALUD MENTAL INFANTIL Y ADOLESCENTE¿ ¿ ENTREVISTA A J. A. PIQUERAS, DIRECTOR DEL PROYECTO DETECTA-WEB. INFOCOP ONLINE. 19-22. 2011
- Identifying Specific Cues and Contexts Related to Smoking Craving for the Development of Effective Virtual Environments. CYBERPSYCHOLOGY & BEHAVIOR. 0-1. 2010
- Diferencias en habilidades cognitivas entre jóvenes universitarias consumidoras de alcohol. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 79-92. 2009
- Effects of voucher-based intervention on abstinence and retention in an outpatient treatment for cocaine addiction: A randomized controlled trial. EXPERIMENTAL AND CLINICAL PSYCHOPHARMACOLOGY. 131-138. 2009
- El colegio y los factores de riesgo familiar en la asistencia a programas de prevención familiar del consumo de drogas. ADICCIONES. 39-48. 2009
- Neuropsychology and substance use. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 225-226. 2009
- Prevención familiar del consumo de drogas: el programa «familias que funcionan». PSICOTHEMA. 45-50. 2009
- Promoting Self-Change from. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 217-218. 2009
- Recuperación natural en conducatas adictivas. BOLETIN DOCUMENTAL SOBRE DROGAS Y DROGODEPENDENCIAS. 4-5. 2009
- Community Reinforcement Approach plus Vouchers for Cocaine Dependence in a Community Setting in Spain: Six-Month Outcomes. JOURNAL OF SUBSTANCE ABUSE TREATMENT. 202-207. 2008
- Determinantes de la recuperación de los problemas de alcohol en sujetos tratados y autocambiadores en una muestra española. ADICCIONES. 49-58. 2008
- Differences among substance abusers in Spain who recovered with treatment or on their own. ADDICTIVE BEHAVIORS. 94-105. 2008
- Effectiveness and efficiency of methodology for recruiting participants in natural recovery from alcohol and drug addiction. ADDICTION RESEARCH & THEORY. 0-2. 2008
- Financing a voucher program for cocaine abusers through community donations in Spain. JOURNAL OF APPLIED BEHAVIOR ANALYSIS. 0-2. 2008
- Perfil de un grupo de autocambiadores. HEALTH AND ADDICTIONS / SALUD Y DROGAS. 0-2. 2008
- Recruitment characteristics influencing parental participation in family-based drug-abuse prevention programs. SUBSTANCE USE & MISUSE. 850-857. 2008
- Self-change strategies in a Spanish sample of smokers and former smokers. SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 0-2. 2008
- Efecto del uso de incentivos sobre la retención en un tratamiento ambulatorio para adictos a la cocaína. PSICOTHEMA. 134-139. 2007
- El Programa de Reforzamiento Comunitario más Terapia de Incentivo para el Tratamiento de la Adicción a la Cocaína. ADICCIONES. 51-57. 2007
- Fundamentos psicológicos del Tratamiento de las drogodependencias. PAPELES DEL PSICOLOGO. 29-41. 2007
- Modelos teóricos de la conducta adictiva y recuperación natural. Análisis de la relación y consecuencias. PAPELES DEL PSICOLOGO. 2-10. 2007
- Recuperación natural del abuso de alcohol y drogas ilegales en una muestra española. INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY. 661-678. 2007
- Family predictors of parent participation in adolescent drug abuse prevention program. DRUG AND ALCOHOL REVIEW. 322-327. 2006
- Comparación de pacientes cocainómanos y heroinómanos en el EuropASI. ADICCIONES. 33-42. 2005
- Construcción y validación de un cuestionario para la evaluación de factores de riesgo interpersonales para el consumo de drogas en la adolescencia. PSICOTHEMA. 675-680. 2004
- Recuperación de los problemas de juego patológico con y sin tratamiento. SALUD Y DROGAS. 61-78. 2004
-
book
- La recuperación natural de la adicción al alcohol y otras drogas. Universidad de Oviedo. 2009
- Monografía Valoración de la gravedad de la adicción: aplicación a la gestión clínica y monitorización de los tratamientos. PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS. 2007
- Factores de riesgo interpersonales para el consumo de drogas en adolescentes. TEA EDICIONES. 2006
-
chapter
- EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE TRABAJO EN EQUIPO. Monografico innovacion UMH 2017. 104-109. 2018
- La prevención familiar del consumo de drogas en adolescentes y jóvenes. Estretias de intervención en la prevención de drogodependencias. 251-280. 2012
- Técnicas aplicadas a la prevención de las drogodependencias. Estretias de intervención en la prevención de drogodependencias. 109-133. 2012
- Natural recovery from alcohol and drug problems: A methological review of the literature from 1999 through 2005. Promoting self-change from problem substance use: Practical implications for policy, prevention, and treatment. 87-101. 2007
-
congress communication
- Análisis comparativo de la efectividad de tratamientos opioides a largo plazo 2018
- Evolución del consumo de opioides de prescripción 2018
- Relación entre la calidad del sueño y el consumo de cannabis en población española 2018
- Automedicación con antibióticos y psicofármacos en población universitaria 2017
- Consumo de Fármacos y Psicofáramcos:factores que predicen uso inadecuado 2017
- Evaluación de las competencias de trabajo en equipo 2017
- FACTORES QUE PREDICEN EL USO INADECUADO DE FÁRMACOS Y PSICOFÁRMACOS 2017
- Factores de riesgo conductuales del insomnio 2017
- Factores de riesgo personales e interpersonales en el Uso Problemático de Internet (UPI) 2017
- INTERVENCIÓN BREVE EN CONSUMIDORES DE ALCOHOL Y TABACO 2017
- Intervención Breve en bebedores de riesgo universitarios. 2017
- Intervención breve en consumidores de drogas legales 2017
- Prácticas de automedicación con antibióticos y psicofármacos en población española 2017
- SOMNOLENCIA E HIGIENE DE SUEÑO 2017
- Tratamiento psicológico del tabaquismo 2017
- Anger as a predictor of sport perfomance level 2016
- Eficacia para cambiar la conducta de fumar de un tratamiento psicológico grupal (Guided Self-Change Treatment Model,GSTM) combinado con Vareniclina 2016
- Escala de Adjetivos para la Abstinencia de Opioides (ARSW) en dolor no oncológico: propiedades psicométricas en población española 2016
- Factores asociados a la dependencia de fármacos opioides en pacientes con dolor crónico 2016
- Factores de riesgo interpersonales en adolescentes consumidores de riesgo de alcohol 2016
- Factores de riesgo relacionados con la dependencia de fármacos opioides en pacientes con dolor crónico 2016
- Modera tu consumo de alcohol: una intervención grupal breve 2016
- Reasons of maintenance in sport performance 2016
- Tratamiento farmacológico y psicológico breve en un caso de adicción a la Nicotina 2016
- Aplicacio¿n del programa Modera tu Consumo de Alcohol: un estudio de caso 2015
- Barreras para la identificacio¿n e intervencio¿n breve con bebedores problema¿ticos en Atencio¿n Primaria 2015
- Estilos educativos de los padres y jóvenes jugadores de Tenis de Mesa 2015
- Influencia de la Educación de los Padres en la realización de Actividad Física. 2015
- Intervencio¿n individual con el Programa de Auto-Cambio Dirigido en una mujer consumidora de riesgo de Alcohol 2015
- Intervencio¿n multidisciplinar en un paciente dependiente de la nicotina 2015
- MOTIVACIÓN POR APRENDER Y ALFABETIZACIÓN EN SALUD: ESTUDIO CON MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA 2015
- ¿Son u¿tiles los criterios de dependencia del DSM para pacientes consumidores de fa¿rmacos opioides? 2015
- Abuso de Internet y habilidades sociales en estudiantes de secundaria espan¿oles 2014
- Consumo crónico de cánnabis y deterioro cognitivo. Una revisión sistemática 2014
- Consumo de riesgo de alcohol e intencio¿n de cambio en poblacio¿n espan¿ola 2014
- Diferencias entre bebedores problema¿ticos que realizan o no atraco¿n 2014
- Efectividad del Programa de Auto-cambio Dirigido en bebedores problema¿ticos espan¿oles: Dos estudios de caso 2014
- El locus de control y su relación con la agresividad en el tenis de mesa. 2014
- Factores asociados a la dependencia de fa¿rmacos opioides en pacientes con dolor cro¿nico 2014
- Hazardous drinking profile among Spaniards 2014
- Indicadores de consumo de riesgo de alcohol. 2014
- Influencia del estilo educativo de los padres en el rendimiento deportivo 2014
- Intervencio¿n breve en atencio¿n primaria con bebedores problema¿ticos 2014
- Perfil del bebedor problema¿tico de alcohol en poblacio¿n espan¿ola 2014
- Perfil del paciente con problemas de abuso de fa¿rmacos opioides 2014
- Propiedades psicome¿tricas de la versio¿n espan¿ola del Prescription Opioid Misuse Index (POMI) 2014
- Relacio¿n entre el abuso de fa¿rmacos opioides, percepcio¿n del dolor y sintomatologi¿a ansioso-depresiva 2014
- TITULACIÓN DE PSICOLOGÍA EN EL EEES: COMPARACIÓN ENTRE LICENCIADOS Y GRADUADOS ESPAÑOLES" 2014
- Tratamiento conductual del tabaquismo 2014
- Diferencias en rendimiento académico y habilidades cognitivas en adolescentes con y sin abuso de internet 2013
- Diferencias en rendimiento cognitivo en adolescentes consumidores de alcohol: un estudio longitudinal 2013
- Evolución del consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes de la provincia de Alicante 2013
- Factores de riesgo individuales y familiares en casos de violencia filio-parental 2013
- Actitudes hacia el sida: diferencias en función de la estructura familiar en una muestra de adolescentes españoles 2012
- Adolescencia y cannabis: patrón adictivo y factores de riesgo. 2012
- Adolescentes con alto nivel de ansiedad por la salud: efectos de un programa de educación sexual a nivel informativo-actitudinal. 2012
- Ansiedad social en adolescentes: efectos en el uso de preservativo 2012
- Contribución de las tareas para casa en un programa preventivo 2012
- Datos preliminares de la validación del Mental Health Inventory en niños y adolescentes españoles 2012
- Datos preliminares de la validación del cuestionario de detección vía Web (DETECTA-WEB) para los trastornos emocionales en adolescentes españoles. 129-129. 2012
- Debut sexual, consumo de drogas y uso del preservativo en adolescentes españoles 2012
- Diferencias en habilidades cognitivas y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la provincia de Alicante consumidores de alcohol y cannabis 2012
- Differences among substance abusers in Spain and the US who recovered on their own 2012
- Factores asociados al abuso de Internet en población adolescente 2012
- Factores de riesgo personales e interpersonales relacionados con el abuso de Internet en estudiantes universitarios 2012
- Factores de riesgo relacionados con el abuso de Internet en jóvenes 2012
- Factores relacionados con la fobia al sida en adolescentes españoles 2012
- Grado de búsqueda de sensaciones y su efecto en el consumo de drogas y conducta sexual en adolescentes españoles. 2012
- Hábitos y problemas de sueño en niños españoles con sintomatología depresiva. 367-367. 2012
- Primeros datos de la detección de problemas de ansiedad y depresión mediante el DETECTA-WEB en niños y adolescentes españoles 2012
- Primeros resultados del DETECTA-WEB: Programa para la Detección de problemas psicológicos emocionales (ansiedad y depresión) en el ámbito escolar a través de Internet. 245-245. 2012
- Propiedades psicométricas de la versión española del inventario de somatización infantil. 329-329. 2012
- Relación entre autoconcepto y debut sexual en población adolescente. 67-70. 2012
- Tratamiento del tabaquismo en adolescentes mediante un programa clínico desarrollado en el contexto escolar. 57-57. 2012
- Uso problem��tico de internet en adolescentes 2012
- ¿Afecta el consumo de alcohol a las habilidades cognitivas y rendimiento académico de los estudiantes de secundaria? 2012
- ¿Relacio¿n entre el abuso de Internet, consumo de sustancias psicoactivas y habilidades sociales en ¿adolescente 2012
- Ansiedad social y depresión en una muestra de adolescentes en función de su orientación sexual. 8675-8682. 2011
- Análisis de la relación entre el consumo de alcohol y las habilidades cognitivas en función del género 2011
- Análisis de las habilidades sociales en estudiantes universitarios en función del contexto. 1321-1326. 2011
- DATOS PRELIMINARES DE LA VALIDACIÓN DEL INVENTARIO DE ANSIEDAD Y FOBIA SOCIAL-FORMA BREVE (SPAI-B) EN JÓVENES ADULTOS ESPAÑOLES 2011
- Datos preliminares de la validación de la Escala de Autoeficacia General con adolescentes. . 1-2. 2011
- Diferencias en el rendimiento académico de los adolescentes en función de la estructura familiar y de la relación interparental. 9771-9776. 2011
- Factores de riesgo en el abuso de internet en adolescentes 2011
- Fobia hacia el Sida y conducta sexual en una muestra de adolescentes españoles. 2011
- Influencia del consumo excesivo de alcohol en las habilidades cognitivas de estudiantes de bachillerato. 2011
- Influencia del consumo excesivo de alcohol en las habilidades cognitivas de estudiantes de bachillerato. 2011
- Inteligencia emocional y alcohol: elaboración de un modelo multidimensional explicativo de escuaciónes estructurales. 2011
- Predictores del consumo de drogas asociado a las relaciones sexuales en adolescentes 2011
- Propiedades psicométricas de la Escala Breve de Evaluación de la Ansiedad por la Salud en Adolescentes españoles. . 3-4. 2011
- SALUD PERCIBIDA EN NIÑOS CON OBESIDAD EN EL CONTEXTO ESCOLAR. 1321-1330. 2011
- Variables relacionadas con el consumo de psicofa¿rmacos en e¿poca de exa¿menes en estudiantes de la Universidad Miguel Herna¿ndez de Elche. 2011
- ¿Qué elementos de la relación médico-paciente predicen la participación en la toma de decisiones sobre el tratamiento recibido? 2011
- Al menos 10 mn por favor... 2010
- Análisis de hábitos relacionados con la salud de estudiantes universitarios en época de exámenes 2010
- Diferencias en habilidades cognitivas entre consumidores abusivos y no abusivos de alcohol en estudiantes de secundaria en función del género 2010
- Diferencias en habilidades sociales en el contexto social y contexto virtual en estudiantes universitarios 2010
- Factores de riesgo interpersonales en el uso problemático de Internet en jóvenes de la provincia de Alicante 2010
- Factores de riesgo interpersonales en el uso problemático de internet en jóvenes de la provincia de Alicante 2010
- Promoción del Autocambio en la adicción al alcohol y otras sustancias 2010
- Qué elementos de la relación médico-paciente predicen la satisfacción con el médico especialista. 2010
- ¿Afecta el consumo abusivo de alcohol de los estudiantes de secundaria a sus habilidades cognitivas? 2010
- ¿Influye el tipo de monitor sobre la eficacia del programa Barbacana para reducir el consumo de cannabis y otras drogas ilegales? 2010
- Consecuencias psicosociales asociadas al consumo de cannabis y alcohol en adolescentes 2009
- Evaluación de factores de riesgo para el consumo de sustancias en adolescente 2009
- Promoción de autocambio en la adicción a la cocaína 2009
- Analysis of the components of the preventive program Saluda. 2008
- Community Reinforcement Approach plus Vouchers for cocaine addicts: Clinical variables outcomes 2008
- Community Reinforcement Approach plus Vouchers for cocaine addicts: Clinical variables outcomes 2008
- Cost-effectiveness of a Contingency Management intervention in a community setting. 2008
- Differences among substance abusers in Spain who recovered with treatment or on their own 2008
- Efectividad de los incentivos en el tratamiento de la adicción a la cocaína 2008
- El centro escolar y los factores de riesgo familiar en la asistencia a los programas de prevención familiar del consumo de drogas 2008
- El uso de pequeños incentivos para aumentar para aumentar la participación y reducir el abandono en un programa de prevención familiar del consumo de drogas 2008
- Factores de riesgo para el consumo de sustancias y nivel educativo en adolescentes asturianos 2008
- Influencia de los factores escolares de riesgo sobre el uso de drogas en adolescentes 2008
- Interpersonal risks factors on the use of drugs in adolescents 2008
- Perfil neuropsicológico de adictos a la cocaína 2008
- Tipos del consumo de alcohol y consecuencias asociadas en jóvenes escolarizados 2008
- Variables asociadas a la retención en un tratamiento ambulatorio para adictos a la cocaína 2008
- La CRA más terapia de incentivo para el tratamiento de la adicción a la cocaína en Proyecto Hombre 2004
-
proceedings