selected publications
-
academic article
- Evidencia científica de los programas de rehabilitación del pie plano infantil flexible. PODOLOGIA CLINICA. 12-19. 2015
- Algoritmo terapeútico de la disfunción del tendón del tibial posterior. Evidencia científica del tratamiento conservador.. PODOLOGIA CLINICA. 99-106. 2013
- Análisis del concepto de disfunción del tendón del tibial posterior. PODOLOGIA CLINICA. 46-51. 2013
- Enfermedad de Sever A propósito de un caso y revisión de la literatura. Análisis de diagnóstico clínico y radiológico. PODOLOGIA CLINICA. 22-28. 2013
- Indice de postura del pie (IPP-6) versión de seis criterios. Manual y guía de usuario.. PODOLOGIA CLINICA. 36-45. 2013
- Patomecánica de la disfunción del tendón del tibial posterior. PODOLOGIA CLINICA. 78-83. 2013
- Growing pains. Dolores de crecimiento. Realidad o fantasía: evidencia científica. PODOLOGIA CLINICA. 80-85. 2012
- Criterios de selección de tratamiento en el síndrome de predislocación. REHABILITACION. 364-370. 2010
- Dimetileter-proponao, una alternativa para el tratamiento de verrugas plantares en podologia. Parte II. EL PEU. 39-44. 2009
- Dimetiléter-propano; una alternativa para el tratamiento de las verrugas plantares en podología. Parte II. EL PEU. 39-44. 2009
- Estudio de validez y fiabilidad de pruebas biomecánicas básicas . PODOSCOPIO. 591-594. 2009
- Foot posture index. REVISTA ANDALUZA DE PODOLOGIA. SALUD DEL PIE. 4-14. 2008
- Protocolo de exploración pie plano infantil . REVISTA ANDALUZA DE PODOLOGIA. SALUD DEL PIE. 16-25. 2008
- Dimetiléter-propano; una alternativa para el tratamiento de las verrugas plantares en podología. Parte I.. EL PEU. 180-183. 2006
- Metatarsalgias: diferenciación etiológica y diagnóstica. Parte 1" . PODOSCOPIO. 180-186. 2005
- Evolución fisiológica del miembro inferior que influyen en la valoración de la marcha". PODOLOGIA CLINICA. 18-21. 2004
- Grados de evolución en el hallux abductus valgus. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 24-28. 2002
- Grados de evolución en el hallux abductus valgus.. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 24-28. 2002
- Revisión bibliográfica y actualización de conceptos sobre tuberculosis osteoarticular del pie. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 5-11. 2002
- Tinea Pedis.. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 19-23. 2002
- Tiña Pedis. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 19-23. 2002
- Coalicion Tarsal: a propósito de un caso. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 140-146. 2001
- Coalición tarsal, a propósito de un caso.. REV FEP.. 2001
- Consultorio Podológico.. REVISTA SENDA SENIOR. 54-54. 2001
- Exámen de la articulación del Tobillo o art. Talocrural ( 1ª Parte). PODOLOGIA CLINICA. 208-212. 2001
- Marcha infantil. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 89-96. 2001
- Marcha infantil.. REV FEP.. 2001
- Patomecánica del primer radio. REVISTA ESPAÑOLA DE PODOLOGIA. 323-333. 2001
- Patomecánica del primer radio.. REV. ESP. DE PODOLOGÍA. 323-333. 2001
-
congress communication
- El pie plano infantil flexible, ¿realmente es patológico? ¿Cuándo hay que tratarlo? Bases clínicas y científicas de decisión terapéutica. 2016
- ¿Realmente sabemos cómo es el crecimiento de los niños? Implicaciones clínicas. 2016
- Evidencia científica de los programas de rehabilitación del pie plano infantil flexible 2013
- Ortopodología pediátrica: casos clínicos. 2013
- Valoración de la coherencia entre los datos clínicos y las técnicas objetivas de análisis biomecánico en atleta con tendinitis dek tibial posterior y hallux limitus estructural 2013
- Algoritmo terapeútico de la disfunción del tendón del tibial posterior en base a la evidencia científica 2012
- Growing pains, realidad o ficcion. Relación con la pronación y discusión de casos clínicos. 2012
- Analisis critico del calzado infantil actual en base a la biomecanica infantil 2010
- Análisis de la efectividad del gait plate para modificar el ángulo de progresión de la marcha en la población infantil 2010
- Pie plano infantil. Criterios clinicos y mecanicos a valorar previo a la intervencion quirurgica 2010
- Pronóstico biomecánico del deportista pronador y su relación con las estructuras musculares y tendinosas sometidas a estrés 2010
- Analisis biomecánico del pie plano infantil basado en la evidencia científica 2009
- Valoracion de la eficacia del mecanismo de windllas por medio del test de naipes 2009
- DETERMINACIONES CLÍNICAS DEL PIE PLANO INFANTIL 2008
- ESTUDIO DE VALIDEZ Y FIABILIDAD DE PRUEBAS BIOMECANICAS BÁSICAS 2008
- INDICE DE PIE PLANO INFANTIL. IPPI 2008
- Manejo del paciente sometido a cirugía podológica con enfermedad de Van Willebrand. Caso clínico 2008
- Analisi del Foot Posture Index (FPI) y aplicación en el pie plano infantil. 2007
- Conocimientos anatómicos. Elementos anatómicos. Sistema muscular, nervioso y vascular del pie, implicados en estas técnicas. 2007
- Determinaciones clínicas del pie plano infantil fisiológico 2007
- Foot Posture Index. Manual de aplicación y aplicación biomecánica 2007
- Opciones terapeúticas para el tratamiento del hallux limitus funcional asociado al pie plano 2007
- Protocolo de exploración del pie plano adulto 2007
- Protocolo de exploración del pie plano infantil 2007
- Tratamiento Quirúrgico del quinto dedo: técnica MIS 2007
- ACTULIZACIONES PODOLÓGICAS 2004
- DETERMINACIONES CLÍNICAS DE LA MARCHA EN ADUCCIÓN 2004
- Curso ¿Atención primaria podológica en las personas mayores 2003
- Curso ¿Características del calzado desde la infancia hasta la actualidad 2003
- Curso ¿La artritis reumatoide en los pies de las personas mayores 2003
- Curso ¿Proceso evolutivo fisiológico del pie desde el recién nacido 2003
- Curso ¿Qué calzado elegir¿ 2003
- Patología dolorosa sobre los sesamoideos: a propósito de un caso. Diagnóstico diferencial 2003
- Cuidado de atenciones podológicas en las personas mayores 2002
- La Marcha del niño 2002
- La salud de los pies 2002
- Partes blandas y post de antepié 2002
- Patología y tratamiento de los pies en las personas mayores 2002
- Tratamiento ortopodológico en la paralisis cerebral infantil 2002
- La atención y el cuidado de los pies en las personas mayores 2001