selected publications
-
academic article
- Acute stress of the healthcare workforce during the COVID-19 pandemic evolution: a cross- sectional study in Spain. BMJ OPEN. 1-9. 2020
- Alfabetización en Salud y Salud Percibida . REVISTA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD. 45-62. 2020
- Bed 13 is not worse than any other. A retrospective cohort study. JOURNAL OF HEALTHCARE QUALITY RESEARCH. 79-85. 2020
- Design and validation of a patient-reported outcome measure scale in acute pancreatitis: the PAN-PROMISE study . GUT. 1-9. 2020
- Evaluating standards of care in psoriatic arthritis of the QUANTUM project (qualitative initiative to improve outcomes): results of an accreditation project in Spain. RHEUMATOLOGY INTERNATIONAL. 1817-1823. 2020
- Eventos adversos evitables en atención primaria. Estudio retrospectivo de cohortes para determinar su frecuencia y gravedad. ATENCION PRIMARIA. 1-7. 2020
- Factors Influencing the Smartphone Usage Behavior of Pedestrians: Observational Study on "Spanish Smombies". JOURNAL OF MEDICAL INTERNET RESEARCH. 19350-19350. 2020
- Low-Value Clinical Practices: Knowledge and Beliefs of Spanish Surgeons and Anesthetists. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 3556-3556. 2020
- Preventing and Addressing the Stress Reactions of Health Care Workers Caring for Patients With COVID-19: Development of a Digital Platform (Be + Against COVID). JMIR MHEALTH AND UHEALTH. 21692-21692. 2020
- Proposal of a clinical care pathway for quality and safe management of headache patients: a consensus study report. BMJ OPEN. 3719-3719. 2020
- Reclamaciones por la negativa del médico de primaria a aceptar una petición del paciente. JOURNAL OF HEALTHCARE QUALITY RESEARCH. 113-116. 2020
- Recomendaciones para la Recuperación de las Segundas Víctimas del SARS-CoV-2. REVISTA ESPAÑOLA DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA. 39-44. 2020
- What Ibero-American hospitals do when things go wrong? A cross-sectional international study. INTERNATIONAL JOURNAL FOR QUALITY IN HEALTH CARE. 313-318. 2020
- Cartera de servicios y cuadro básico de indicadores de calidad para las unidades de cefalea: estudio de consenso. REVISTA DE NEUROLOGIA. 118-122. 2019
- Root Cause? Yes of course ... but then what?. REVISTA PANAMERICANA DE SALUD PUBLICA. 51-52. 2019
- SOBRINA Spanish study-analysing the frequency, cost and adverse events associated with overuse in primary care: protocol for a retrospective cohort study. BMJ OPEN. 2339-2339. 2019
- Alfabetización en salud y salud percibida. REVISTA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD. 128-133. 2018
- Cartera de servicios y cuadro básico de indicadores de calidad para las Unidades de Cefalea. Estudio de consenso. REVISTA DE NEUROLOGIA. 0-5. 2018
- Drivers and strategies for avoiding overuse. A cross-sectional study to explore the experience of Spanish primary care providers handling uncertainty and patients' requests. BMJ OPEN. 2133-2133. 2018
- Grado de conocimiento entre médicos de familia, pediatras y enfermería de la campaña Compromiso por la Calidad y de recomendaciones No hacer para Atención Primaria. ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 47-55. 2018
- La participación ciudadana en salud. Revisión de revisiones. ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 91-106. 2018
- Low-value clinical practices and harm caused by non-adherence to 'do not do' recommendations in primary care in Spain: a Delphi study. INTERNATIONAL JOURNAL FOR QUALITY IN HEALTH CARE. 1-8. 2018
- Medicina defensiva en Atención Primaria. ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 273-275. 2018
- Medicina defensiva: significado vs medición. ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 1-2. 2018
- Patient Satisfaction with Pre-Hospital Emergency Services. A Qualitative Study Comparing Professionals' and Patients' Views. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 233-233. 2018
- Lessons learned for reducing the negative impact of adverse events on patients, health professionals and healthcare organization. INTERNATIONAL JOURNAL FOR QUALITY IN HEALTH CARE. 450-460. 2017
- Si ocurrió un evento adverso piense en decir "lo siento". ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 279-290. 2017
- The Second Victim Phenomenon After a Clinical Error:The Design and Evaluation of a Website to Reduce Caregivers¿ Emotional Responses After a Clinical Error. JOURNAL OF MEDICAL INTERNET RESEARCH. 203-204. 2017
- Why an Open Disclosure Procedure Is and Is not Followed After an Avoidable Adverse Event. JOURNAL OF PATIENT SAFETY. 1-5. 2017
- Design and Testing of BACRA, a Web-Based Tool for Middle Managers at Health Care Facilities to Lead the Search for Solutions to Patient Safety Incidents. JOURNAL OF MEDICAL INTERNET RESEARCH. 1-13. 2016
- Design and Testing of the Safety Agenda Mobile App for Managing Health Care Managers' Patient Safety Responsibilities. JMIR MHEALTH AND UHEALTH. 1-11. 2016
- Propuestas para el estudio del fenómeno de las segundas víctimas en España en atención primaria y hospitales. CALIDAD ASISTENCIAL. 3-10. 2016
- Qué hacen los hospitales y la atención primaria para mitigar el impacto social de los eventos adversos graves. GACETA SANITARIA. 30173-30173. 2016
- ¿Cómo perciben los pacientes de las consultas de Atención Primaria la información para implicarse en su autocuidado?. ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 133-138. 2016
- Efecto de la edad y de la formación en la comprensión de información al paciente. ATENCION PRIMARIA. 126-127. 2015
- Effects of age and educational background in understanding the written information normally deliver to our patients. ATENCION PRIMARIA. 126-127. 2015
- Interventions in health organisations to reduce the impact of adverse events in second and third victims. BMC HEALTH SERVICES RESEARCH. 341-349. 2015
- The aftermath of adverse events in Spanish primary care and hospital health professionals. BMC HEALTH SERVICES RESEARCH. 151-159. 2015
- Use of QR and EAN-13 codes by older patients taking multiple medications for a safer use of medication. INTERNATIONAL JOURNAL OF MEDICAL INFORMATICS. 406-412. 2015
- Valoración de dos aplicaciones para la autogestión de la medicación en pacientes mayores. Estudio cualitativo. CALIDAD ASISTENCIAL. 142-149. 2015
- Efectos de la edad y de la formación académica en la comprensión de la información escrita que entregamos habitualmente a nuestros pacientes. ATENCION PRIMARIA. 0-0. 2014
- Efectos de la edad y de la formación académica en lacomprensión de la informaciónescrita que entregamoshabitualmente a nuestros pacientes. ATENCION PRIMARIA. 1-2. 2014
- Preferencias de rol en la toma de decisiones clínicas: Diferencias de género. REVISTA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD. 76-86. 2014
-
book
- Estudio de Indicadores en Diabetes Tipo 2 Centrados en la Persona. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CALIDAD ASISTENCIAL, SECA. 2019
- Criterios de calidad en Psiquiatría. LUZAN 5 S.A. DE EDICIONES. 2016
- Guía de Recomendaciones para ofrecer una adecuada respuesta al paciente tras la ocurrencia de un evento adverso y atender a las segundas y terceras víctimas. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. 2015
- Recommendations for providing an appropriate response when patients experience an adverse event with support for healthcare's second and third victims. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. 2015
- Publicaciones científicas de interés para profesionales sanitarios. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2014
-
chapter
- Resolución de situaciones difíciles de comunicación médico-paciente: experiencia de colaboración entre estudiantes de psicología y medicina. Monografico innovacion UMH 2017. 191-197. 2018
-
congress communication
- APP AGENDA DEL EQUIPO DIRECTIVO EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE, ACTUALIZACIÓN EN RELACIÓN CON LA PANDEMIA COVID19. 255-255. 2020
- EASE, una escala para medir la capacidad de resiliencia de los profesionales sanitarios en tiempos de la COVID-19. 235-235. 2020
- Impacto psicológico de la COVID-19 en el personal sanitario. ¿Cómo recuperar a las segundas víctimas de la pandemia?. 122-122. 2020
- ADECUAS: Un instrumento para la valoración integrada de la práctica clínica 2019
- Approaches to address the second victim phenomenon in Latin American, Portuguese and Spanish hospitals: preliminary findings 2019
- Atención centrada en el paciente y diabetes: una revisión actual de herramientas 2019
- Diferencias entre las necesidades de los cuidadores formales y familiares de personas dependientes como agentes de salud 2019
- Frecuencia de eventos adversos relacionados con la práctica de recomendaciones "No Hacer" en Atención Primaria. Estudio SOBRINA 2019
- Mitigating Impact in Second Victims (MISE): a Spanish training initiative to make the second victim phenomenon visible among the healthcare community 2019
- Overuse in the surgical area: proffesionals' knowledge and perception 2019
- Patient safety incidents and resident physicians: what impact do they have on their practice? 2019
- Propuesta de ruta asistencial para una atención integrada y de calidad a los pacientes con cefalea 2019
- Sobreutilización en A primaria, una amenaza para la seguridad de los pacientes y la sostenibilidad del sistema de salud 2019
- Validación de un cuestionario sobre el impacto de los incidentes de seguridad del paciente en los residentes 2019
- What not to do in primary care. SOBRINA a Spanish national study about overuse 2019
- ¿Cómo quieres que sea la Central de Resultados del futuro? Resultados de un estudio cualitativo con profesionales 2019
- Condiciones de trabajo y calidad en el 061 2018
- Definiendo qué es participación ciudadana en salud y cómo llevarla a la práctica 2018
- Formación online: atención a la primera, segunda y tercera víctima de los eventos adversos 2018
- Los eventos adversos como fuente de estrés de los profesionales sanitarios: el fenómeno de la segunda victima 2018
- Sobreutilización de procedimientos sanitarios en cirugía y anestesia: conocimientos y determinantes 2018
- ¿Qué consecuencias tiene hacer lo que no hay que hacer en atención primaria? Protocolo de un estudio nacional 2018
- ¿Qué pacientes insisten en la petición de pruebas diagnósticas o procedimientos terapéuticos innecesarios? 2018
- Developing a response plan to an unexpected serious adverse event (AE) in a health centre (HC) 2017
- Diseño de PROM para pacientes con pancreatitis 2017
- El fenómeno de la segunda víctima en España: situación, recomendaciones y herramientas de ayuda 2017
- Experiencia de colaboración entre los estudiantes de Psicología y Medicina en la resolución de situaciones difíciles en la comunicación entre paciente y profesional sanitario (MEDSI_COM) 2017
- Formación en seguridad en las enseñanzas de grado 2017
- Frecuencia y causas de la sobreutilización innecesaria de pruebas y procedimientos en atención primaria 2017
- Impacto psicologógico del error clínico en el profesional 2017
- Más es menos en Medicina 2017
- Qué, por qué y cómo de la seguridad de los pacientes 2017
- ¿Qué se le dice a un paciente que acaba de sufrir un evento adverso?. Algunas consideraciones y recomendaciones 2017
- BACRA: herramienta para buscar que no se repitan los mismos incidentes de seguridad en hospitales y atención primaria 2016
- Comunicación franca a los pacientes víctimas de un evento adverso en los hospitales españoles 2016
- Desarrollo de una medida tipo PROM (Patient Report Outcome) en pancreatitis 2016
- Impacto que los eventos adversos en las segundas víctimas, valorado por directivos y coordinadores de calidad 2016
- Programa online para reducir el impacto de los eventos adversos en los profesionales sanitarios (segundas víctimas) 2016
- Utilidad de las tecnologías de la información y comunicación para la implicación del paciente en su autocuidado e incremento de su seguridad clínica 2016
- Desarrollo de un curso online para sensibilizar a profesionales sanitarios en el fenómeno de las segundas víctimas 2015
- Desarrollo de una APP como agenda del equipo directivo en materia de seguridad del paciente. 2015
- Impacto de los eventos adversos en los profesionales sanitarios. Valoración de una muestra de Osakidetza 2015
- MOTIVACIÓN POR APRENDER Y ALFABETIZACIÓN EN SALUD: ESTUDIO CON MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA 2015
- Open Disclosure (OD) approaches in Spanish hospitals 2015
- ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBEN SABER LOS PACIENTES AL SOMETERSE A UNA PRUEBA RADIOLÓGICA? PACIENTES VS PROFESIONALES 2015
- ¿Qué esperan los profesionales que hagan los pacientes cuando se les informa de que han sufrido un evento adverso? 2015
- ¿Qué hacen y qué podrían hacer los equipos directivos en materia de seguridad del paciente? Desarrollo de una app 2015
- Bar and Quick Response Codes Helping Elderly Patients for a Safer Drug Use 2014
- Etiquetas verbales para un uso más seguro de los medicamentos 2014
- Valoración de la satisfacción de TuMedicina, una herramienta de ayuda a la autogestión de la medicación por pacientes pluripatológicos y polimedicados 2014
- Actitud y conocimiento de los estudiantes acerca de la enseñanza en cultura de seguridad del paciente 2013
- Nuevas tecnologías en tiempos de crisis: los cuestionarios online 2013
- ¿En qué medida la información escrita que ofrecemos a nuestros pacientes está preparada para que la entiendan? 2013
-
thesis