TFM RDF
páginas:- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- Más ...
- EFECTIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE LOS FRCV EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN IAM
- EFECTIVIDAD DEL IMPLANTE COCLEAR EN PACIENTES CON HIPOACUSIA PROFUNDA POST-LOCUTIVA.
- EFECTIVIDAD DEL MASAJE PERINEAL ANTENATAL EN LA PREVENCIÓN DEL TRAUMA PERINEAL DURANTE EL PARTO VAGINAL: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
- EFECTIVIDAD DEL MÉTODO DE FIJACIÓN, ELONGACIÓN Y DESROTACIÓN SOBRE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA ADOLESCENTE
- EFECTIVIDAD DEL SUBPROGRAMA DE DIFERENCIACIÓN COGNITIVA DE LA TERAPIA PSICOLÓGICA INTEGRADA EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA.
- EFECTIVIDAD DEL TRABAJO DE PRE-ACTIVACIÓN DEL TRANSVERSO ABDOMINAL COMBINADO CON LA EDUCACIÓN EN LA NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR EN PACIENTES AFECTOS DE DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO
- EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON CORTICOIDES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS INGRESADOS POR DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO
- EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON EJERCICIOS HIPOPRESIVOS DURANTE EL PRE Y POSTOPERATORIO EN LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE PROSTATECTOMÍA RADICAL
- EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA TIPO A EN PACIENTES CON FASCITIS PLANTAR CRÓNICA RESISTENTE A TRATAMIENTO CONSERVADOR
- EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON VARENICLINA EN LOS PACIENTES FUMADORES PARA LOGRAR EL CESE TABÁQUICO
- EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO PARA EL INSOMNIO CRÓNICO
- EFECTIVIDAD DEL USO DE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH) EN PACIENTES CON RESPUESTA SUB-ÓPTIMA A LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA (EOC) SOMETIDAS A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA (TRA): ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO CONTROLADO CON PLACEBO.
- EFECTIVIDAD DEL USO DE LA SACAROSA EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS
- EFECTIVIDAD EN LA PRE-ESCRITURA DE UN PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EDUCACIÓN INFANTIL: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
- EFECTIVIDAD EN PRÁCTICA CLÍNICA REAL DE ERENUMAB EN MIGRAÑA CRÓNICA Y EPISÓDICA: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL
- EFECTIVIDAD EN SEGURIDAD DE PACIENTES DE CIRUGÍA DE CATARATAS CON CRITERIOS DE CALIDAD JOINT COMMISSION
- EFECTIVIDAD EN VIDA REAL DEL TRATAMIENTO CON DUPILUMAB EN PACIENTES CON ASMA GRAVE NO CONTROLADA
- EFECTIVIDAD VACUNAL EN PACIENTES INGRESADOS POR GRIPE DURANTE LA TEMPORADA 2023-2024
- EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO UNIFICADO PARA EL TRATAMIENTO TRANSDIAGNÓSTICO GRUPAL DE LOS TRASTORNOS EMOCIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE ANTINEOPLÁSICOS ORALES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE FLUOROPIRIMIDINAS A DOSIS AJUSTADAS EN PACIENTES CON TUMOR COLORRECTAL Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA REDUCIDA DE LA DIHIDROPIRIMIDINA DESHIDROGENASA
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS FÁRMACOS MONOCLONALES ANTI-CGRP EN EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EN PRÁCTICA CLÍNICA.
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS INHIBIDORES DE TIROSIN KINASA EN CANCER DE PULMON NO MICROCITICO METASTÁSICO
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN AUTOMATIZADA DE INSULINA DE CÓDIGO ABIERTO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE NUEVOS ANALGÉSICOS OPIOIDES PARA EL DOLOR CRÓNICO EN PACIENTES NO ONCOLÓGICOS Y MARCADORES PREDICTIVOS GENÉTICOS
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE RIVAROXABÁN EN FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR. DATOS DE UN REGISTRO CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SOFOSBUVIR EN EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL DICLORURO DE RADIO-223 DESPUÉS DE LAS MODIFICACIONES EN SU INDICACIÓN.
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ANALGÉSICO PEROPERATORIO EN PACIENTES OBESOS INTERVENIDOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL MARCO DE UN PROGRAMA ERAS.
- EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA: EMBOLIZACIÓN ENDOVASCULAR VS CLIPAJE QUIRÚRGICO.