TFM RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- COMBINACIÓN DE CROSS-LINKING CORNEAL (CXL) Y QUERATECTOMIA FOTOREFRACTIVA (PRK) VERSUS CXL AISLADO EN EL TRATAMIENTO DEL QUERATOCONO: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS.
- COMENTARIOS SOBRE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES UTILIZANDO TÉCNICAS DE TRABAJOS DESCOLGADOS
- CÓMO OBTENER LA MÁXIMA RENTABILIDAD BURSÁTIL EN ESPAÑA ANTE LA REAFIRMACIÓN O RUPTURA EUROPEÍSTA EN FRANCIA.
- COMORBILIDAD ENTRE TRASTRONOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA DE TIPO BULIMICO CON SINTOMATOLOGÍA DISOCIATIVA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- COMPARACIÓN DE CONTINENCIA URINARIA POSTQUIRÚRGICA ENTRE PACIENTES INTERVENIDOS DE PROSTATECTOMÍA RADICAL POR ABORDAJE ROBÓTICO Y LAPAROSCÓPICO
- COMPARACIÓN DE DOS PROTOCOLOS DE FORTALECIMIENTO EN PACIENTES CON ALZHEIMER
- COMPARACIÓN DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE SUNITINIB EN FUNCIÓN DE DIFERENTES VARIABLES PREDEFINIDAS ENTRE PACIENTES ONCOLÓGICOS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
- COMPARACIÓN DE FUROSEMIDA Y SUERO SALINO HIPERTÓNICO Y FUROSEMIDA AISLADA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
- COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS PADRES CON EL PERFIL SENSORIAL DE LOS NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS: ESTUDIOS TRANSVERSAL
- COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO GRUPAL FRENTE A UN PROGRAMA DE EJERCICIO EN EL HOGAR EN PACIENTES SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
- COMPARACIÓN DE LA ESTABILIDAD ESCAPULAR Y EL RANGO DE MOVIMIENTO DEL HOMBRO ENTRE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES EN JUGADORES DE BALONMANO Y UN GRUPO CONTROL
- COMPARACIÓN DE LA FUERZA ISOMÉTRICA, FATIGA Y FLEXIBILIDAD ENTRE FUTBOLISTAS CON Y SIN HISTORIA DE LESIÓN EN LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL
- COMPARACIÓN DE LA INCIDENCIA DE SOBREINFECCIONES EN PACIENTES CON COVID-19 QUE INGRESARON EN UNIDADES DE CRÍTICOS CON DISTINTAS PAUTAS DE INMUNOMODULACIÓN (CORTICOIDES VS CORTICOIDES Y TOCILIZUMAB).
- COMPARACIÓN DE LA INTERVENCIÓN CON TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO APLICADA EN HOMBRES Y MUJERES: SCOPING REVIEW
- COMPARACIÓN DE LA NUEVA CLASIFICACIÓN O-RADS CON LOS CRITERIOS GI-RADS RESPECTO A LA TASA DE MALIGNIDAD Y VALIDEZ INTERNA PARA EL DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO DE MASAS ANEXIALES DE DIAGNÓSTICO INCIERTO POR REGLAS SIMPLES DE IOTA
- COMPARACIÓN DE LA REFRACCIÓN SUBJETIVA BINOCULAR GUIADA POR EL SISTEMA CHRONOS CON LA REFRACCIÓN SUBJETIVA BINOCULAR HECHA POR UN OPTOMETRISTA COMO GOLD STANDARD.
- COMPARACIÓN DE LA SUPERVIVENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD EN SEGMENTECTOMÍAS ANATÓMICAS VS. LOBECTOMÍAS, EN EL TRATAMIENTO DE ADENOCARCINOMAS LEPÍDICOS MENORES DE 2 CENTIMETROS
- COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y PRONÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON EPOC EN LA PRIMERA Y SEGUNDA OLA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
- COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE SOBRESATURACIÓN URINARIA ENTRE PACIENTES ASMÁTICOS Y NO ASMÁTICOS
- COMPARACIÓN DE RESULTADOS A CORTO Y MEDIO PLAZO EN EL CÁNCER COLORECTAL ENTRE EL ABORDAJE LAPAROSCÓPICO Y EL ABORDAJE ROBÓTICO DURANTE Y TRAS LA CURVA DE APRENDIZAJE. PROYECTO DE ESTUDIO MULTICÉNTRICO Y RESULTADOS PRELIMINARES DE ESTUDIO UNICÉNTRICO.
- COMPARACIÓN DE SANGRADO Y POTENCIA SEXUAL POSTQUIRÚRGICA ENTRE PACIENTES INTERVENIDOS DE PROSTATECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA FRENTE A ROBÓTICA
- COMPARACIÓN DE UNAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DESARROLLADAS EN UN CENTRO DEPORTIVO CON EL `WORKOUT OF THE DAY¿ «CINDY».
- COMPARACIÓN DEL BLOQUEO PARAVERTEBRAL PUNCIÓN ÚNICA VERSUS CONTINUO MEDIANTE CATÉTER PARA LA ANALGESIA POSTOPERATORIA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA TORÁCICA ASISTIDA POR VIDEO: UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO.
- COMPARACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL ENTRE LOS NIÑOS NORMOPESO, SOBREPESO Y OBESIDAD DE 3-7 AÑOS DEL ESTUDIO TOIS
- COMPARACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL SEGÚN LA ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DE 4-6 PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO TOIS
- COMPARACIÓN DEL ROM Y FUERZA ISOMÉTRICA MÁXIMA DE LA ROTACIÓN GLENOHUMERAL EN TENISTAS CON HISTORIA DE DOLOR DEL HOMBRO
- COMPARACIÓN ENTRE EL BLOQUEO PARAVERTEBRAL Y LA EPIDURAL TORÁCICA PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA TORÁCICA. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO SIN CIEGO.
- COMPARACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE LOS PADRES Y LA REACTIVIDAD SENSORIAL: PROYECTO INPROS.
- COMPARACIÓN ENTRE LAS FÓRMULAS BORASIO-BMR Y HAIGIS-L PARA EL CÁLCULO DE LA LENTE INTRAOCULAR EN OJOS OPERADOS DE LASIK O PRK
- COMPARACIÓN ENTRE POBLACIONES DE PACIENTES CON TAR Y MAYOR RIESGO DE PRM¿