TFM RDF
páginas:- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- Más ...
- EFICACIA DEL AUTODIÁLOGO SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN FÚTBOL SEMI-PROFESIONAL
- EFICACIA DEL CRIBADO POBLACIONAL EN EL CÁNCER COLORRECTAL
- EFICACIA DEL EMPLEO DE ROMIPLOSTIM COMO PROFILAXIS Y TRATAMIENTO EN LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES: ENSAYO CLÍNICA FASE II MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO Y CONTROLADO
- EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD (HIIT) EN PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDIACA Y SU DOSIS ÓPTIMA. REVISIÓN DE LA LITERATURA
- EFICACIA DEL MEPOLIZUMAB EN RINOSINUSITIS CRÓNICA CON POLIPOSIS NASOSINUSAL. UNA SERIE DE CASOS Y UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS DE ESTUDIOS EN VIDA REAL
- EFICACIA DEL MÉTODO DE RECUENTO DE HIDRATOS DE CARBONO SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO, EN PACIENTES CON DIABETES, EN COMPARACIÓN CON LA RECOMENDACIÓN DIETÉTICA HABITUAL
- EFICACIA DEL OZONO POR VÍA EPIDURAL CAUDAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR IRRADIADO
- EFICACIA DEL STENT BIOABSORBIBLE LIBERADOR DE EVEROLIMUS EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
- EFICACIA DEL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL Y MÉDICO EN UN CASO DE ENCOPRESIS INFANTIL
- EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON SUPLEMENTOS DE CALCIO Y VITAMINA D FRENTE A SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS.
- EFICACIA DEL USO DEL DEBRIEFING EN LA SIMULACIÓN CLÍNICA DE ALTA FIDELIDAD PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS EN ESTUDIANTES DEL GRADO EN ENFERMERÍA: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL.
- EFICACIA E INDICACIÓN DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES SISTÉMICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURITIS VESTIBULAR
- EFICACIA EN EL RECENTRADO DEL CENTRO DE PRESIONES TRAS UN PROGRAMA DE EJERCICIOS ESPECÍFICOS DE FISIOTERAPIA EN PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE
- EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA EN EL PACIENTE ANCIANO
- EFICACIA PARA CAMBIAR LA CONDUCTA DE FUMAR DE UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO BREVE GRUPAL COMBINADO CON VARENICLINA
- EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA MONITORIZACION TRIMESTRAL DEL CONTROL GLUCEMICO EN RELACION AL SEGUIMIENTO HABITUAL EN PRACTICA CLINICA EN PACIENTES CON DM2.
- EFICACIA Y SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA SEPTOTOMÍA ENDOSCÓPICA CON EL SISTEMA LIGASURE® EN EL TRATAMIENTO DEL DIVERTÍCULO DE ZENKER.
- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA RADIOEMBOLIZACIÓN CON ITRIO-90 PARA EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA FIBRÓLISIS DIACUTÁNEA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR FEMORO-ROTULIANO
- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LINAGLIPTINA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 HOSPITALIZADOS.
- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL DE 2º NIVEL
- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIO¿N DIRECTA (AADS) FRENTE A LA HEPATITIS C GENOTIPO 1 EN UNA COHORTE EN VIDA REAL
- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DIRECTOS PARA EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C GENOTIPO 1
- EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS TÓPICOS E INTRALESIONALES EN PACIENTES CON HIDRADENITIS SUPURATIVA, UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON IMIQUIMOD TÓPICO AL 5% EN EL LENTIGO MALIGNO: PROYECTO DE UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ALEATORIZADO
- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON PLASMA HIPERINMUNE ADMINISTRADO EN LOS PRIMEROS 7 DIAS DESDE EL INICIO DE LOS SÍNTOMAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR NEUMONIA POR SARS-COV2
- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO FRENTE AL VIRUS DE LA HEPATITIS C CON PAUTAS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA LIBRE DE INTERFERÓN EN PACIENTES COINFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA Y EL VIRUS DE LA HEPATITIS C
- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ORAL FRENTE AL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE LA ONICOMICOSIS NO COMPLICADA EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO DE NUTRICIÓN PARENTERAL CON FORMULACIÓN LIPÍDICA MIXTA CONTENIENDO ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN PACIENTE NEONATO PREMATURO
- EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE LA MEFLOQUINA PARA LA PREVENCIÓN DE LA MALARIA EN MUJERES EMBARAZADAS