TFM RDF
páginas:- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- Más ...
- EFICACIA DE LOS PROGRAMAS TRANSDIAGNÓSTICOS PARA LA PREVENCIÓN ESCOLAR DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
- EFICACIA DE LOS TENS EN LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA SECUNDARIA A BORTEZOMIB EN PACIENTES CON MIELOMA MULTIPLE
- EFICACIA DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN A ENFERMEROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA VIII DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD SOBRE ÚLCERAS VASCULARES DE ETIOLOGÍA VENOSA.
- EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA SOBRE EL ESTRÉS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
- EFICACIA DE UN PROGRAMA DE MBRS (REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS) EN LA REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y MEJORA DE CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ANSIEDAD DE UN CENTRO DE SALUD URBANO.
- EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ABUSO Y DEPENDENCIA DEL TELÉFONO MÓVIL E INTERNET EN ADOLESCENTES.
- EFICACIA DE UN PROGRAMA ERGONÓMICO FRENTE A UN PROTOCOLO DE EJERCICIOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO.
- EFICACIA DE UN PROGRAMA GRUPAL EN PACIENTES ONCOLÓGICOS Y SUS FAMILIARES
- EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA EN GRUPO VERSUS TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA INDIVIDUAL EN PACIENTES INTERVENIDOS DE ARTROPLASTIA DE RODILLA
- EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE EJERCICIOS MÁS TENS VERSUS PROTOCOLO DE UN TRATAMIENTO DE EJERCICIOS MÁS TENS PLACEBO EN LA LUMBALGIA CRÓNICAA
- EFICACIA DE UN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL COMBINADO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN PACIENTES VIH
- EFICACIA DE UNA CREMA ANTIOXIDANTE FRENTE A PLACEBO EN EL MANEJO DE LA DERMATITIS POR RADIACIÓN, EN PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO.
- EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN DE ESTIMULACIÓN FÍSICA Y COGNITIVA EN PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE-MODERADO
- EFICACIA DE UNA INTERVENCION EN ESTILO DE VIDA ESPECIFICO -AUMENTAR EL APORTE DE VITAMINA D VIA DIETA Y EXPOSICION SOLAR- PARA MEJORAR LOS NIVELES DE VITAMINA D DE MUJERES DE MAS DE 50 AÑOS
- EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA PARA MEJORAR LA CAPACITACIÓN DEL USO DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN DE VIH EN RESIDENTES DE MFYC.
- EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PARA AUMENTAR LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR
- EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA DIRIGIDA A DISMINUIR EL USO DE LAS PANTALLAS EN ADOLESCENTES DE 12 A 16 AÑOS INCORPORANDO UN RECURSO COMUNITARIO: ESTUDIO EXPERIMENTAL.
- EFICACIA DE UNA SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA NEBULIZADA EN LA PREVENCIÓN DE FORMACIÓN DE TAPONES MUCOSOS EN PACIENTES ADULTOS, CRÍTICOS Y SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA: UN ESTUDIO UNICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CONTROLADO Y DOBLE CIEGO.
- EFICACIA DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO ADMINISTRADO POR VÍA IV EN LA REDUCCIÓN DE PERDIDAS SANGUINEAS EN PACIENTES OPERADOS DE ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA Y DE RODILLA
- EFICACIA DEL AUTODIÁLOGO SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN FÚTBOL SEMI-PROFESIONAL
- EFICACIA DEL CRIBADO POBLACIONAL EN EL CÁNCER COLORRECTAL
- EFICACIA DEL EMPLEO DE ROMIPLOSTIM COMO PROFILAXIS Y TRATAMIENTO EN LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES: ENSAYO CLÍNICA FASE II MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO Y CONTROLADO
- EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO DE POTENCIA EN LA MEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE LOS MAYORES
- EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD (HIIT) EN PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDIACA Y SU DOSIS ÓPTIMA. REVISIÓN DE LA LITERATURA
- EFICACIA DEL MEPOLIZUMAB EN RINOSINUSITIS CRÓNICA CON POLIPOSIS NASOSINUSAL. UNA SERIE DE CASOS Y UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS DE ESTUDIOS EN VIDA REAL
- EFICACIA DEL MÉTODO DE RECUENTO DE HIDRATOS DE CARBONO SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO, EN PACIENTES CON DIABETES, EN COMPARACIÓN CON LA RECOMENDACIÓN DIETÉTICA HABITUAL
- EFICACIA DEL OZONO POR VÍA EPIDURAL CAUDAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR IRRADIADO
- EFICACIA DEL STENT BIOABSORBIBLE LIBERADOR DE EVEROLIMUS EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
- EFICACIA DEL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL Y MÉDICO EN UN CASO DE ENCOPRESIS INFANTIL
- EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON SUPLEMENTOS DE CALCIO Y VITAMINA D FRENTE A SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS.