TFM RDF
páginas:- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- Más ...
- ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVA SOBRE EL RIESGO DE COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES EN COMPARACIÓN CON LOS TRATADOS CON ANTIAGREGANTES
- ESTUDIO DE COMPUESTOS DERIVADOS DE LA CAPSAICINA COMO MODULADORES DE LA ACTIVIDAD DEL CANAL IÓNICO TRPV1
- ESTUDIO DE DOS CASOS DE ADOLESCENTES CON DIAGNÓSTICO DE ANOREXIA NERVIOSA EN RÉGIMEN HOSPITALARIO
- ESTUDIO DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE TAPENTADOL EN DOLOR CRÓNICO Y MARCADORES PREDICTIVOS GENÉTICOS
- ESTUDIO DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS FARMACOS ANTI-TNFA EN ARTRITIS REUMATOIDE
- ESTUDIO DE EXACTITUD DIAGNÓSTICA DE LOS NIVELES DE CADENAS LIGERAS LIBRES KAPPA EN SUERO Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
- ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS A REINGRESO HOSPITALARIO EN PACIENTES QUE INGRESARON EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA POR NEUMONÍA POR CORONAVIRUS-19. (REINNEUCOVID)
- ESTUDIO DE FACTORES PSICOSOCIALES EN UNA EMPRESA DE FABRICACION METALICA
- ESTUDIO DE FACTORES PSICOSOCIALES EN UNA INDUSTRIA QUIMICA
- ESTUDIO DE FARMACOVIGILANCIA DE EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA COMIRNATY® PARA EL COVID19.
- ESTUDIO DE FIABILIDAD INTEROBSERVADOR PARA LA VALIDACIÓN DE UN PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA SEPSIS
- ESTUDIO DE FRAGILIDAD EN UN CENTRO DE SALUD: ANÁLISIS DE PREVALENCIA TRAS CRIBADO TRAS DETECCIÓN ACTIVA OPORTUNISTA EN POBLACIÓN DE 70 O MÁS AÑOS
- ESTUDIO DE GONADOTOXICIDAD EN VARONES PREPÚBERES CON CÁNCER
- ESTUDIO DE HIGIENE INDUSTRIAL EN UN ESTABLECIMIENTO HOTELERO
- ESTUDIO DE IFIT5 Y NKEF COMO PROTEÍNAS INVOLUCRADAS EN LA RESPUESTA ANTIVIRAL DE LOS ERITROCITOS DE ONCORHYNCHUS MYKISS
- ESTUDIO DE INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS ENTRE EL GASÓMETRO STAT PROFILE PRIME PLUS® Y OTROS EQUIPOS EN PARÁMETROS ANALÍTICOS URGENTES
- ESTUDIO DE INTERCOMPARACIÓN DE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS Y HEMATOLÓGICOS ENTRE EQUIPOS AUTOMATIZADOS DE LABORATORIO Y UN EQUIPO DE POINT OF CARE TESTING (POCT) DE GASOMETRÍA PARA SU IMPLANTACIÓN EN UNA UNIDAD DE CIRUGÍA.
- ESTUDIO DE LA ACTIVACIÓN DE PI3K/AKT/MTOR, RAS/RAF/MEK/ERK, WNT/B-CATENINA Y SONIC-HEDGEHOG EN OSTEOSARCOMA
- ESTUDIO DE LA ADECUACIÓN DE RECURSOS DE UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA EN EL ÁMBITO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA EN CORRESPONDENCIA CON EL PERFIL DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS QUE ACUDEN
- ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA QUE CUMPLAN CRITERIOS DE PACIENTE PALIATIVO TRATADOS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS STOPP/START VERSUS TERAPIA HABITUAL
- ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y LA SITUACIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES SUPERVIVIENTES AL SIDA DE LARGA EVOLUCIÓN
- ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE ACOGIDA DE CENTRALES DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA COMARCA DEL BAJO SEGURA (ALICANTE). SIG Y TELEDETECCIÓN APLICADOS A ENERGÍA SOLAR, EÓLICA Y BIOMASA.
- ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DEGRADATIVA DE MUSCA DOMESTICA (DIPTERA, MUSCIDAE) DE RESIDUOS ORGÁNICOS DE NATURALEZA URBANA Y AGROINDUSTRIAL EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
- ESTUDIO DE LA CARGA MENTAL DE TRABAJO EN UN CENTRO LOGÍSTICO E INTERVENCIÓN EN UN PUESTO DE ALTO RIESGO
- ESTUDIO DE LA CONEXIÓN DEL GIRO DENTADO - CORNUS AMMONIS DEL HIPOCAMPO EN MODELOS MURINOS CON FALTA DE FUNCIÓN PARA EL GEN LIS1.
- ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE MOLÉCULAS DE SUPERFICIE EN LAS PROYECCIONES HABENULARES
- ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE CO-COMPOSTAJE DE LODOS PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA CON RESIDUOS DEL ORUJILLO DE OLIVA Y RESIDUOS VEGETALES MUNICIPALES
- ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE PARÁMETROS DE CONTROL DE UNA EDAR PARA EVALUAR SU MODO DE OPERAR
- ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN EN EL CONTENIDO DE SAL DE LOS PRODUCTOS PROCESADOS PRESENTES EN EL MERCADO ESPAÑOL
- ESTUDIO DE LA FATIGA TRAS ENTRENAMIENTOS DE FUERZA CON DISTINTO OBJETIVO EN JUGADORES DE BALONMANO