TFM RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS TRAS INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
- EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO GRUPAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LA DIETA SIN GLUTEN EN PACIENTES ADULTOS CON ENFERMEDAD CELÍACA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFECTIVIDAD-IMPLEMENTACIÓN HÍBRIDO TIPO 2
- EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EFECTIVIDAD DE UN TALLER FORMATIVO A PROFESIONALES QUE ATIENDEN PARTOS PARA EVITAR EPISIOTOMÍAS NO INDICADAS
- EFECTIVIDAD DE UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO MULTICOMPONENTE PARA DEJAR DE FUMAR: UN ESTUDIO DE CASO.
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA PARA LA DEPRESCRIPCIÓN DE BENZODIAZEPINAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL EN UNA PERSONA CON AGORAFOBIA: ESTUDIO DE CASO
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ENFERMERA EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POBLACIÓN ADULTA CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES CON INSOMNIO EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN ATENCIÓN PRIMARIA.
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA VALORACIÓN DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN LAS CONSULTAS DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO TERAPEÚTICO EN PACIENTES JÓVENES CON DISLIPEMIA
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA: REVISION DE LOS BOTIQUINES CASEROS DE LOS ANCIANOS POLIMEDICADOS EN UNA ZONA DE SALUD
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA EN SALUD DIRIGIDA AL PROFESORADO DE ESCUELAS DE ENSEÑANZA PRIMARIA E INFANTIL
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EN MUJERES EN SU CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA AUMENTAR SU GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONCIENCIACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA EL MANEJO DE LA ANSIEDAD EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA Y DE APOYO SOCIAL PARA REFORZAR LA RESILIENCIA Y REDUCIR LA SOBRECARGA EN CUIDADORES/AS INFORMALES DE PACIENTES INMOVILIZADOS: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL
- EFECTIVIDAD DE UNA NUEVA PAUTA DE VACUNACIÓN CONTRA LA HEPATITIS B EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFICACIA Y SEGURIDAD
- EFECTIVIDAD DE UNA NUTRICIÓN ESPECÍFICA COMO TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON MINERALIZACIÓN ÓSEA DISMINUIDA.
- EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA FRENTE A LA CIMICÍFUGA RACEMOSA EN EL SÍNDROME CLIMATÉRICO
- EFECTIVIDAD DEL AUTOCONTROL DEL INR EN PACIENTES CON TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DEPENDIENTES DE VIT-K (TAO VIT-K) FRENTE AL CONTROL TRADICIONAL EN CENTROS DE SALUD
- EFECTIVIDAD DEL BLOQUEO PENG PARA ANALGESIA DE CIRUGÍA DE PRÓTESIS TOTAL DE CADERA
- EFECTIVIDAD DEL CAMBIO DE ANTICUERPO MONOCLONAL ANTICUERPOS MONOCLONALES DIRIGIDOS CONTRA EL PÉPTIDO RELACIONADO CON EL GEN DE LA CALCITONINA O SU RECEPTOR EN PACIENTES CON MIGRAÑA NO RESPONDEDORES A ANTICUERPO PREVIO
- EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO DE RESISTENCIA EN LA PREVENCIÓN DE LA DM-2
- EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN ADULTOS MAYORES CON SARCOPENIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
- EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LA OBESIDAD: EFECTOS SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PERFIL INFLAMATORIO Y FUNCIONALIDAD
- EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO EN LA PREVENCIÓN DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN BALONCESTO