TFM RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA, SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD DE LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS PRESCRITOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
- EVALUACIÓN DE LA D-AMINOÁCIDO OXIDASA COMO TERAPIA ENZIMÁTICA FRENTE AL CÁNCER. ESTUDIO DE SUS MECANISMOS DE ACCIÓN.
- EVALUACIÓN DE LA DESTREZA MANUAL EN ADULTOS CON ENFERMEDAD NEUROLÓGICA MEDIANTE EL NINE HOLE PEG TEST: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
- EVALUACIÓN DE LA DESTREZA MANUAL EN ADULTOS CON PATOLOGÍA NEUROLÓGICA. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- EVALUACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LACTATO EN EL ESTUDIO DEL DERRAME PLEURAL. APORTACIÓN DIAGNÓSTICA.
- EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL SEGUIMIENTO TELEFÓNICO EN PACIENTES DE RIESGO CARDIOVASCULAR LIBRES DE ENFERMEDAD
- EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y TOXICIDAD DE CARBOPLATINO EN PACIENTES OBESAS DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE OVARIO EN FUNCIÓN DEL CRITERIO DE DOSIFICACIÓN EMPLEADO.
- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA CLÍNICA DEL TRATAMIENTO CON RADIO-233 EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HORMONO-RESISTENTE Y DISEMINACIÓN ÓSEA METASTÁSICA.
- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA MANIOBRA DE VALSALVA MO-DIFICADA EN EL TRATAMIENTO DE LA TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR
- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN ESCOLAR DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y CANNABIS
- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y COSTES DE LA MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA EN POBLACIÓN INFANTIL Y ADULTA CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN TRATAMIENTO CON INFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA DE INSULINA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL SELLANTE HEMOSTÁTICO HEMOPATCH® EN LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA HEMORRAGIA Y LA FÍSTULA BILIAR TRAS LA CIRUGÍA DE RESECCIÓN HEPÁTICA PROGRAMADA.
- EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICO EN UNA EMPRESA DE RESIDUOS ANIMALES
- EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO EN UN CENTRO HOSPITALARIO.
- EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO EN UN LABORATORIO CLÍNICO
- EVALUACIÓN DE LA FRACCIÓN DE EXCRECIÓN DE ÁCIDO ÚRICO EN EL ESTUDIO DE LA VOLEMIA (VOLUMEN SANGUÍNEO TOTAL)
- EVALUACIÓN DE LA FRAGILIDAD DEL ANCIANO Y EL ERROR DIAGNÓSTICO DEBIDO A HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA, VACÍO AUSCULTATORIO Y PSEUDOHIPERTENSIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EVALUACIÓN DE LA FRECUENCIA DE USO DE TECNOLOGÍA EN NIÑOS PREESCOLARES Y SU ASOCIACIÓN CON SOBREPESO, TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS EN EL DESARROLLO
- EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL MEDIANTE ACLARAMIENTO PLASMÁTICO DE IOHEXOL EN POBLACIÓN INFANTIL NEFRÓPATA
- EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FACTORES GENÉTICOS Y CLÍNICOS EN EL DESARROLLO DE NEUTROPENIA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO CON RITUXIMAB EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LINFOMA FOLICULAR
- EVALUACIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA SISTEMÁTICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRAS QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE
- EVALUACIÓN DE LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS EN LOS PUESTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE MATERIAL, Y EVALUACIÓN DE POSTURAS FORZADAS EN EL PUESTO MASILLADO, EN LA LÍNEA DE PULIDO DE LOSA DE UNA FÁBRICA DE PIEDRA NATURAL. PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS.
- EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES AFECTOS DE HEPATOCARCINOMA
- EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACI��N EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y OBSERVACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE SUS PADRES Y MADRES, ANTES Y DESPUÉS DE UN PROGRAMA BASADO EN MINDFULNESS.
- EVALUACIÓN DE LA PREVALENCIA DE DEPRESIÓN Y SU SEVERIDAD EN MUJERES MENOPÁUSICAS. ESTUDIO OBSERVACIONAL.
- EVALUACIÓN DE LA RETIRADA DEL INMUNOSUPRESOR O DEL ANTI- FACTOR DE NECROSIS TUMORAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL QUE ESTABAN REALIZANDO TRATAMIENTO COMBINADO Y FACTORES PREDICTORES DE RECIDIVA.
- EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LAS MATRONAS EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA
- EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LAS MATRONAS Y ENFERMERAS
- EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LOS DOCENTES DE 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN CONCERTADA SEGÚN EL MÉTODO FPSICO 4.0 DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- EVALUACIÓN DE LA TELEMONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES HIPERTENSOS EN EL CONTROL DE LA HTA