TFM RDF
páginas:- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- Más ...
- EFFECTS OF HIIT VS FATMAX IN WOMAN WITH SEVERE OBESITY
- EFICACIA DE 5 SESIONES DE ENTRENAMIENTO CON DIFERENTE GRADO DE COMPLEJIDAD, EN EL AUTODIÁLOGO Y EL CONTROL EMOCIONAL EN JUGADORES DE TENIS EN UN ENTORNO ECOLÓGICO
- EFICACIA DE DOS INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN COGNICIÓN SOCIAL SOBRE LA COGNICIÓN SOCIAL Y LA FUNCIONALIDAD EN PACIENTES CON UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
- EFICACIA DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINITIS DEL MANGUITO ROTADOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (ESTUDIO EJETAP).
- EFICACIA DE ETONOGESTREL SUBDERMICO
- EFICACIA DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA EN ESPAÑA
- EFICACIA DE LA ANTICOAGULACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS TROMBOSIS VENOSAS DEL EJE ESPLENO-PORTO-MESENTÉRICO ASOCIADAS A PANCREATITIS AGUDA
- EFICACIA DE LA CLARA DE HUEVO COMO TRATAMIENTO TÓPICO DEL MOLUSCO CONTAGIOSO EN NIÑOS QUE CONSULTAN EN ATENCIÓN PRIMARIA
- EFICACIA DE LA COLANGIOGRAFÍA INTRAOPERATORIA LAPAROSCÓPICA EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LA COLEDOCOLITIASIS
- EFICACIA DE LA CPAP DE BOUSSIGNAC EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA EN EMERGENCIAS
- EFICACIA DE LA DOBLE ANTIAGREGACIÓN PARA PREVENIR RECURRENCIAS EN PACIENTES CON ICTUS MINOR O ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO DE ALTO RIESGO ENTRE 24 Y 72 HORAS DE EVOLUCIÓN
- EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA PERCUTÁNEA EN EL TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR.
- EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN NERVIOSA TRANSCUTÁNEA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL
- EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL POR CORRIENTE DIRECTA (ETCD) A NIVEL COGNITIVO EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA
- EFICACIA DE LA INMUNOTERAPIA CON VENENO DE ABEJA A LARGO PLAZO.
- EFICACIA DE LA MELATONINA VÍA ORAL RESPECTO A MIDAZOLAM COMO PREMEDICACIÓN EN LA REDUCCIÓN DE LA ANSIEDAD PREOPERATORIA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA PROGRAMADA.
- EFICACIA DE LA MIEL NATURAL EN COMPARACIÓN CON LOS REMEDIOS FARMACOLÓGICOS COMO TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS
- EFICACIA DE LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO CON CÁNULA NASAL PARA E TRATAMIENTO DE NEONATOS CON BRONQUIOLITIS MODERDA-GRAVE
- EFICACIA DE LA SALA SNOEZELEN EN PERSONAS CON DEMENCIA: REVISIÓN SISTEMÁTICA
- EFICACIA DE LA TÉCNICA DE FIBROLISIS DIACUTÁNEA EN PACIENTES CON SÍNDROME SUBACROMIAL
- EFICACIA DE LA TÉCNICA LIA (LOCAL INFILTRATION ANALGESIA) RESPECTO AL BLOQUEO FEMORAL Y EL CATÉTER EPIDURAL EN LA RECUPERACIÓN DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA.
- EFICACIA DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
- EFICACIA DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA EL TRATAMIENTO DE UN CASO CON DIAGNÓSTICO DE TDAH Y TND
- EFICACIA DE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO PARA LA REDUCCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y/O DEPRESIVA EN ADULTOS MAYORES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- EFICACIA DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA (TOHB) PARA EL CONTROL DE LA HEMATURIA EN CISTITIS RADICA (CR) TRAS RADIOTERAPIA PELVICA POR CÁNCER DE PRÓSTATA
- EFICACIA DE LA TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HTA TIPO I COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO AL CONVENCIONAL
- EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES DE MINDFULNESS PARA MEJORAR LOS SÍNTOMAS COGNITIVOS EN ADULTOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH). UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTES CON TRASTORNO POR ATRACÓN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- EFICACIA DE LAS TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN EL ESTADÍO MODERADO DE LA BRONQUIOLITIS VIRAL AGUDA, ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
- EFICACIA DE LOS BLOQUEOS CANAL DE LOS ADUCTORES Y BLOQUEO IPACK RESPECTO A LOS BLOQUEOS FEMORAL Y CIÁTICO EN EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA