TFM RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACION DE PISCINAS DE OBRA PARTICULARES Y COMUNITARIAS
- CONSULTA DE TRANSICIÓN DE PEDIATRÍA A ADULTOS EN JÓVENES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1: ¿ES ÚTIL PARA MANTENER O MEJORAR EL CONTROL METABÓLICO?
- CONSULTORÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
- CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA Y MORTALIDAD EN POBLACIÓN DE 65 Y MÁS AÑOS.
- CONSUMO DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS EN POBLACIÓN ADULTA MEDITERRÁNEA Y FACTORES ASOCIADOS
- CONSUMO DE ANSIOLÍTICOS POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS Y NO SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV2
- CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TRASTORNO ADAPTATIVO SOMETIDOS A SESIONES DE TERAPIA COGNITIVOCONDUCTUAL BASADA EN ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS)
- CONSUMO DE CAFÉ Y TEMPERATURA DE INGESTA EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE CÁNCER DE ESÓFAGO. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES EN ESPAÑA.
- CONSUMO DE LÁCTEOS Y MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS, CARDIOVASCULAR Y CÁNCER.
- CONSUMO DE NICOTINA Y CALIDAD DE SUEÑO
- CONSUMO DE OXÍGENO EN TAREAS INDUSTRIALES ASISTIDAS POR UN EXOESQUELETO DE MIEMBRO SUPERIOR
- CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS EN ADULTOS MAYORES, UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
- CONSUMO DE SUSTANCIAS COMO ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO ANTE EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO TRAS UNA AGRESIÓN SEXUAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
- CONSUMO ELEVADO DE MEDICAMENTOS EN LA VEJEZ: EFECTOS E INTERVENCIONES.
- CONSUMO ELEVADO DE MEDICAMENTOS EN LOS ANCIANOS. EFECTOS SOBRE SU SALUD E INTERVENCIONES ENFERMERAS.
- CONSUMO PERJUDICIAL DE ALCOHOL CAUSANTE DE ALTERACIONES NEUROCOGNITIVAS Y SU REVERSIBILIDAD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
- CONTINUIDAD ASISTENCIAL. PERSPECTIVA DE LOS PROFESIONALES DEL ÁREA DE SALUD VII DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD.
- CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. CONTRATACIÓN CENTRALIZADA GENERALITAT VALENCIANA
- CONTRIBUCIÓN A LA CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LA METILACIÓN DE ADENOSINAS EN ARABIDOPSIS THALIANA
- CONTRIBUCIÓN A LA CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DEL GEN PHOSPORILATED ADAPTOR FOR RNA EXPORT (PHAX) DE ARABIDOPSIS THALIANA
- CONTRIBUCIÓN AL ANÁLISIS FUNCIONAL DE LOS GENES DE LA RUTA DE LOS MICROARN EN ARABIDOPSIS
- CONTRIBUCIÓN AL ANÁLISIS FUNCIONAL DE POL5, RRP36, UTP22 Y UTP18 MEDIANTE EL SILENCIAMIENTO PARCIAL DE SU EXPRESIÓN CON MICROARN ARTIFICIALES
- CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE GENES IMPLICADOS EN LA METILACIÓN Y DESMETILACIÓN DE RESIDUOS DE ADENOSINA EN ARABIDOPSIS THALIANA
- CONTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LAS ORGANIZACIONES. ESTUDIO DE CASO: LA FORMACIÓN ANTE EL RIESGO DE INCENDIO HULAMM
- CONTROL DE LA CARGA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO EN COMPETICIÓN EN BALONMANO
- CONTROL DE LA FATIGA EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
- CONTROL DE LA MONITORIZACIÓN CONTINUA DE LA GLUCEMIA PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN DEPORTES DE LARGA DURACIÓN
- CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN POBLACIÓN HIPERTENSA MAYOR DE 80 AÑOS DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD
- CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
- CONTROL DE LOS EFECTOS DE LA DIETA Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL DURANTE LA COMPARACIÓN DEL ENTRENAMIENTO TRADICIONAL Y EL ENTRENAMIENTO BASADO EN LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA EN CICLISTAS