TFM RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- ESTUDIO DE LA ACTIVACIÓN DE PI3K/AKT/MTOR, RAS/RAF/MEK/ERK, WNT/B-CATENINA Y SONIC-HEDGEHOG EN OSTEOSARCOMA
- ESTUDIO DE LA ADECUACIÓN DE RECURSOS DE UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA EN EL ÁMBITO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA EN CORRESPONDENCIA CON EL PERFIL DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS QUE ACUDEN
- ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA QUE CUMPLAN CRITERIOS DE PACIENTE PALIATIVO TRATADOS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS STOPP/START VERSUS TERAPIA HABITUAL
- ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y LA SITUACIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES SUPERVIVIENTES AL SIDA DE LARGA EVOLUCIÓN
- ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE ACOGIDA DE CENTRALES DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA COMARCA DEL BAJO SEGURA (ALICANTE). SIG Y TELEDETECCIÓN APLICADOS A ENERGÍA SOLAR, EÓLICA Y BIOMASA.
- ESTUDIO DE LA CARGA MENTAL DE TRABAJO EN UN CENTRO LOGÍSTICO E INTERVENCIÓN EN UN PUESTO DE ALTO RIESGO
- ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE MOLÉCULAS DE SUPERFICIE EN LAS PROYECCIONES HABENULARES
- ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE PARÁMETROS DE CONTROL DE UNA EDAR PARA EVALUAR SU MODO DE OPERAR
- ESTUDIO DE LA FATIGA TRAS ENTRENAMIENTOS DE FUERZA CON DISTINTO OBJETIVO EN JUGADORES DE BALONMANO
- ESTUDIO DE LA FLEXIBILIDAD EN ESCALADORES DE DISTINTOS NIVELES
- ESTUDIO DE LA HORMONA ANTIMULLERIANA COMO BIOMARCADOR DE FERTILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA
- ESTUDIO DE LA IMPLANTACION DE UNA EXPLOTACIÓN BIOLÓGICA DE CARACOLES (HELIX ASPERSA), EN MENORCA
- ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA AUTOESTIMA EN UN PACIENTE COLOSTOMIZADO
- ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA, LA CONCENTRACIÓN Y LA ADICIÓN DE GRAFENO EN LA SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS Y LA FABRICACIÓN DE CÉLULAS SOLARES HÍBRIDAS
- ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL CONTROL DE TEMPERATURA EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO
- ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA PODOLÓGICA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 ATENDIDOS EN EL CENTRO MÉDICO M&B DE L¿HOSPITALET DE LLOBREGAT DURANTE EL PERIODO 2009-2014.
- ESTUDIO DE LA PLANIFICACION DE UN PLAN ESTRATEGICO HOSPITALARIO BAJO EL MODELO DE UN SISTEMA CONCESIONAL.
- ESTUDIO DE LA SITUACIÓN, Y PROPUESTAS DE MEJORA, EN MATERIA DE PRL EN EMPRESA DEL SECTOR DELOS FRUTOS ROJOS UBICADA EN LEPE (HUELVA)
- ESTUDIO DE LA TRASCENDENCIA CLÍNICA DE LA COLONIZACIÓN POR ACINETOBACTER BAUMANNII EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) MÉDICA. UTILIDAD DE LOS PROGRAMAS DE CRIBADO SEMANAL Y MEDIDAS DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL.
- ESTUDIO DE LA VEHICULIZACIÓN DE POLIFENOLES DE ORIGEN VEGETAL EN DQASOMAS
- ESTUDIO DE LA VIABILIDAD A NIVEL FÍSICO-QUÍMICO Y FÍSICO DE DIFERENTES COMPOST DE ORIGEN AGROINDUSTRIAL PARA SU USO COMO MEDIOS DE CULTIVO
- ESTUDIO DE LAS COMPETENCIAS TRANSCULTURALES ENFERMERAS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE USUARIOS INMIGRANTES Y PROFESIONALES ENFERMERAS
- ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS EN UN CENTRO DEPORTIVO
- ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE EL ESTILO EJERCIDO POR EL DOCENTE SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS Y SU RELACIÓN SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Y LA VICTIMIZACIÓN
- ESTUDIO DE LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS POR HEMORRAGIAS EN PACIENTES ANTI COAGULADOS: COMPARACIÓN ENTRE PACIENTES TRATADOS CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K O CON ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA.
- ESTUDIO DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS ANTIFÚNGICOS UTILIZADOS EN CANDIDEMIA
- ESTUDIO DE LOS EFECTOS QUE LA MECANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE LA EXPLOTACIÓN FORESTAL HA TENIDO SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES.
- ESTUDIO DE LOS GENES QUE CODIFICAN PROTEÍNAS LECTORAS DE N6-METILADENOSINA EN ARABIDOPSIS THALIANA
- ESTUDIO DE LOS NIVELES DE ANSIEDAD ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN UN CENTRO DE SALUD DE CARTAGENA DURANTE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS
- ESTUDIO DE LOS RITMOS SENSORIOMOTORES EN PACIENTES CON PARKINSON MEDIANTE MOVIMIENTOS ACTIVOS, PASIVOS E IMAGINERÍA MOTORA.