TFM RDF
páginas:- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- Más ...
- EFECTO DEL ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
- EFECTO DEL JUEGO LÚDICO EN EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
- EFECTO DEL PROGRAMA HARMOKNEE SOBRE FACTORES DE RIESGO DE LESIÓN DE RODILLA Y VARIABLES DE RENDIMIENTO EN JUGADORES DE FÚTBOL
- EFECTO DEL RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN LA CALIDAD Y COMPOSICIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
- EFECTO DEL SOPORTE DE AUTONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN LA MOTIVACIÓN EN JUGADORAS DE BALONCESTO
- EFECTO DEL SUPLEMENTO CON VITAMINA D SOBRE LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS SUBSECUENTES EN PACIENTES DE EDAD QUE HAN SUFRIDO UNA FRACTURA DE CADERA
- EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA, LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y TECNO-FUNCIONALES Y LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE LA HARINA DE HUESO DE DÁTIL.
- EFECTO DEL TRATAMIENTO CON EMPAGLIFLOZINA, UN INHIBIDOR DEL TRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA 2, EN LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO ASOCIADA A LA DISFUNCIÓN METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
- EFECTO DEL TRATAMIENTO CON SEMAGLUTIDE, UN AGONISTA DEL RECEPTOR DEL PÉPTIDO SIMILAR AL GLUCAGÓN-1 SOBRE EL GROSOR ÍNTIMA MEDIA CAROTÍDEO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y SÍNDROME METABÓLICO
- EFECTO DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO EN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2: REVISIÓN SISTEMÁTICA
- EFECTO DEL TRATAMIENTO SOBRE LA MORTALIDAD Y EL TIPO DE MUERTE DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA EN PRÁCTICA REAL
- EFECTO DEL TRATAMIENTO TÉRMICO DE LA COLMENA SOBRE LA COMPOSICIÓN Y LA CALIDAD DE LA MIEL
- EFECTO DEL USO DE SUPLEMENTOS DE ÁCIDO FÓLICO EN LA LONGITUD DEL TELÓMERO DE NIÑOS/AS A LOS 9 AÑOS: UN ESTUDIO DEL PROYECTO TELODIPA
- EFECTO HAWTHORNE SOBRE LA INCIDENCIA DE TRATAMIENTO DEL DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS MENORES DE 30 SEMANAS PARTICIPANTES EN UN ENSAYO CLÍNICO
- EFECTO SOBRE LA COGNICIÓN SOCIAL, LA FUNCIONALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA A CORTO Y MEDIO PLAZO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN METACOGNICIÓN APLICADO A UN GRUPO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
- EFECTO SOBRE LA MASA MUSCULAR ESQUELÉTICA TRAS REALIZAR UN PROGRAMA DE PREHABILITACIÓNEN PACIENTES INTERVENIDOS DE CARCINOMATOSIS PERITONEAL
- EFECTOS A NIVEL FÍSICO DE LA APLICACIÓN DE TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA
- EFECTOS ADVERSOS DE PACIENTES DERMATOLÓGICOS TRATADOS CON FOTOTERAPIA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
- EFECTOS ADVERSOS DEL USO DE IVERMECTINA ORAL Y PERMETRINA TÓPICA EN PACIENTES CON ESCABIOSIS: UN ESTUDIO DE COHORTES
- EFECTOS ANTI-HIPERTENSIVOS DE UNA COMBINACIÓN DE HIBISCUS SABDARIFFA Y LIPPIA CITRIODORA EN SUJETOS CON HIPERTENSIÓN TIPO I
- EFECTOS CLÍNICOS E HISTOLÓGICOS DE LA IMIPRAMINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER QUE SOBREEXPRESAN FASCINA1
- EFECTOS COGNITIVOS AGUDOS DE DOS SESIONES DE EJERCICIO DE DIFERENTE INTENSIDAD EN ANCIANOS
- EFECTOS DE 5 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN JUGADORES DE FÚTBOL JÓVENES DURANTE LA TEMPORADA
- EFECTOS DE APOYO A A AUTONOMÍA EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- EFECTOS DE DOS ENTRENAMIENTO DE ESTABILIDAD DEL TRONCO MODULADOS EN VOLUMEN E INTENSIDAD MEDIANTE ACELEROMETRÍA INTEGRADA EN SMARTHPONE
- EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL DETERIORO COGNITIVO
- EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA MEMORIA DE ADULTOS MAYORES
- EFECTOS DE LA CITICOLINA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DEMENCIA
- EFECTOS DE LA DOSIS INICIAL DE OXICODONA/NALOXONA SOBRE EL EQUILIBRIO DE PACIENTES CON DOLOR CRÓNICA OBJETIVADO MEDIANTE POSTUROGRAFÍA
- EFECTOS DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA EN LA ALTURA DE SALTO Y EL RANGO DE MOVILIDAD ARTICULAR EN EL ÁMBITO DEL FITNESS