TFM RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- CALIDAD DE VIDA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS EN MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS CON CANCER DE MAMA
- CALIDAD DEL SUEÑO EN PERSONAL SANITARIO DE UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD
- CALIDAD DEL SUEÑO EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA CON TRABAJO A TURNO EN EL HOSPITAL MESA DEL CASTILLO (MURCIA)
- CALIDAD PERCIBIDA DE LOS PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS ATENDIDOS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS
- CALIDAD PERCIBIDA POR LOS USUARIOS DEL CENTRO DE SALUDO DE TORRE-PACHECO OESTE
- CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ASISTENCIA AL PACIENTE CON CEFALEA: ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA
- CAMBIO A UN MODELO DE ATENCIÓN ASISTENCIAL INTEGRADA PARA LA PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE TORREVIEJA
- CAMBIOS CON LA EDAD DEL SENTIDO DEL GUSTO Y PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
- CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO CON LA EDAD Y LAS DEMENCIAS, IMPLICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA.
- CAMBIOS EN LA CONCENTRACIÓN HORMONAL DE CORTISOL EN RESPUESTA A DOS PROTOCOLOS DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA
- CAMBIOS EN LA FUNCIÓN PULMONAR Y EN LOS SÍNTOMAS DE ASMA EN PACIENTES CON ASMA BRONQUIAL Y OBESIDAD TRAS APLICAR UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE PESO BASADO EN DIETA HIPOCALÓRICA Y EJERCICIO FÍSICO.
- CAMBIOS EN LA SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN DEL DOLOR CON LA EDAD: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- CAMBIOS EN LOS COMPUESTOS BIOACTIVOS DURANTE LA CONSERVACIÓN DE LA GRANADA `MOLLAR DE ELCHE¿ A 2 Y 10 °C
- CAMBIOS EN MICROPERIMETRIA RETINIANA EN PACIENTES CON EDEMA MACULAR DIABETICO TRATADOS CON RANIBIZUMAB
- CÁNCER COLORRECTAL FAMILIAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS.
- CÁNCER DE MAMA. ¿EXISTEN MARCADORES ANTROPOMÉTRICOS QUE INFLUYAN EN LA SUSCEPTIBILIDAD DE DESARROLLAR CÁNCER DE MAMA Y EN EL PRONÓSTICO DE ESTE?
- CANDIDURIA: ETIOLOGÍA, FACTORES DE RIESGO, SENSIBILIDAD A LOS FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS Y TRATAMIENTO
- CAPACIDAD DEL NGF SOBRE EL NIVEL COGNITIVO EN ALZHEIMER EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO FÍSICO
- CAPACIDAD DISCRIMINATIVA DE LA ESCALA MOCA PARA DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES VIH
- CAPILAROSCOPIA DEL LECHO UNGUEAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL IDIOPÁTICA FRENTE A SECUNDARIA A ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO POSITIVO PARA INFECCIÓN POR VIRUS INFLUENZA (A, B O COINFECCIÓN POR AMBOS) Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS MISMOS
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR VIRUS INFLUENZA Y FACTORES ASOCIADOS A GRAVEDAD Y SU INGRESO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE LA NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN EN OCTOGENARIOS Y NONAGENARIOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y FACTORES PRONÓSTICOS DE LOS PACIENTES CON NEOPLASIA DE ÓRGANO SÓLIDO ADMITIDOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE BACTERIEMIAS POR ESCHERICHIA COLI ST131 EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, FACTORES DE RIESGO Y MANEJO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL QUE ASOCIAN HIDRADENITIS SUPURATIVA.
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TENDENCIAS DE DIAGNÓSTICO Y DISPARIDADES DE GÉNERO EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN MUJERES: UNA SCOPING REVIEW
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD TUBERCULOSA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ORIHUELA
- CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN LA POBLACIÓN FUMADORA E IMPACTO DEL CESE DEL TABAQUISMO.
- CARACTERÍSTICAS DE LA PREPARACIÓN FÍSICA ACTUAL EN LA 3ºDIVISIÓN DE FÚTBOL (TEMPORADA 2014/2015)