TFM RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PAUTAS DE VACUNACIÓN DE LA HEPATITIS B EN EL PERSONAL SANITARIO
- ANÁLISIS COMPARATIVO DE SOFTWARE LIBRES ANDROID PARA LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA ALTERNATIVA
- ANÁLISIS COMPARATIVO DEL EFECTO DEL PARCHE TRANSDERMICO DE CAPSAICINA COMO ADYUVANTE EN PROTOCOLOS ANALGÉSICOS HABITUALES FRENTE AL EFECTO DE LA ANALGESIA HABITUAL FRENTE AL DOLOR NEUROPÁTICO REFRACTARIO
- ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE DIFERENTES TESTS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA CRÍTICA Y CAPACIDAD ANAERÓBICA DE TRABAJO EN EL SECTOR CICLISTA
- ANÁLISIS CUALITATIVO DE LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES EN UN CONTEXTO DEPORTIVO DE FÚTBOL EN LA CATEGORÍA JUVENIL.
- ANÁLISIS DAFO SOBRE LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA
- ANÁLISIS DE EFICACIA DEL CADEXÓMERO YODADO COMPARADO CON PLATA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS VENOSAS EN EXTREMIDADES INFERIORES CON COLONIZACIÓN CRÍTICA O INFECTADAS.
- ANALISIS DE FACTORES DE RIESGO DE PERSONAL DE ENFERMERIA EN UNA UNIDAD GINECOLÓGICA-OBSTÉTRICA HOSPITALARIA
- ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO DE RECURRENCIA DE INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE EN UNA COHORTE RETROSPECTIVA
- ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PARA LA COLONIZACIÓN POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL POLIVALENTE.
- ANÁLISIS DE LA ACCIDENTALIDAD VIAL EN LA CIUDAD DE GRANADA (2011-2015): APROXIMACIÓN DESDE LA CRIMINOLOGÍA Y EL ANÁLISIS DEL DELITO
- ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
- ANÁLISIS DE LA ANGULACIÓN DADA POR EL DINAMÓMETRO ISOCINÉTICO MEDIANTE CÁMARAS EN 3D.
- ANÁLISIS DE LA ASFERICIDADCORNEAL MEDIDA CON PENTACAM TRAS CIRUGÍA DE LA MIOPÍA CON LÁSER EXCIMER
- ANÁLISIS DE LA ASOCIACIÓN ENTRE ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y SOBRECARGA EN CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO.
- ANÁLISIS DE LA ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. RELACIÓN ENTRE EL GROSOR ÍNTIMA MEDIA CAROTÍDEO Y PRESENCIA DE PLACA CON LOS MODELOS PREDICTIVOS DE RIESGO CARDIOVASCULAR FRAMINGHAM, SCORE Y D:A:D.
- ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL
- ANÁLISIS DE LA CARGA FÍSICA DEL PUESTO DE CAMARERA DE PISO: RIESGOS ERGONÓMICOS, MÉTODOS DE EVALUACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS. (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA)
- ANALISIS DE LA CULTURA SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO DE TERCER NIVEL.
- ANÁLISIS DE LA DISPARIDAD POR SEXOS EN POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA INGRESADA POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST (SCACEST) REGISTRO ARIAM-SEMICYUC
- ANÁLISIS DE LA EFICACIA COMPARADA DE DOS INTERVENCIONES EN JUEGO PATOLÓGICO
- ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN UNIVERSAL DEL ABUSO DEL JUEGO DE APUESTAS EN ADOLESCENTES
- ANÁLISIS DE LA EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN CON TRX COMO MÉTODO DE ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA RELACIONADA CON LA SALUD EN ADULTOS MAYORES.
- ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE LA DIABETES EN EL ÁREA DE SALUD DE ELDA Y SUS IMPLICACIONES ECONÓMICAS.
- ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LA FORMACIÓN EN MATERIA DE PRL EN LA SINIESTRALIDAD DE LA INDUSTRIA QUÍMICA DEL PLÁSTICO.
- ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LA LONGITUD DE LA CUERDA EN TECNOLOGÍAS ISOINERCIALES.
- ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN DE GLIBENCLAMIDA EN ANCIANOS DIABÉTICOS TIPO II DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA
- ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE CONSUMO DE TABACO Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE 2º CICLO DE ESO
- ANÁLISIS DE LA PRL EN TRABAJADORES INMIGRANTES: PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECURSOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN EN PRL.
- ANÁLISIS DE LA REGRESIÓN DE LA FIBROSIS HEPÁTICA TRAS EL TRATAMIENTO CON ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES MONOINFECTADOS Y COINFECTADOS VIH/VHC. ESTUDIO REFIB-CO