TFM RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- AUTOCONSUMO DE ANALGÉSICOS POR CEFALEAS SIN DIAGNÓSTICO MÉDICO EN EL DEPARTAMENTO DE VILLAJOYOSA.
- AUTOCUIDADO DEL PSICÓLOGO: ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO ANTE SITUACIONES DIFÍCILES
- AUTOCUIDADO Y CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE HEMODIALIZADO
- AUTODIÁLOGO, NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS Y FLOW
- AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO EN ADULTOS CON DISCAPACIDAD VISUAL: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO
- AUTOESTIMA Y CONDUCTAS SUICIDAS EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES: REVISION SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS
- AUTOMATIZACIÓN DE UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE ACS SIN TUBERÍA DE RETORNO MEDIANTE EQUIPOS RASPBERRY PI
- AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE DOS CIRCUITOS EXPERIMENTALES DE ACUICULTURA
- AUTOMATIZACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE UN SISTEMA DE MEDIDA DE EFICIENCIA CUÁNTICA EXTERNA PARA CÉLULAS FOTOVOLTAICAS BASADO EN LABVIEW Y AMPLIFICADOR LOCK-IN
- AVANCES EN LA CARACTERIZACIÓN GENÉTICA Y MOLECULAR DE LOS MUTANTES RPL1 DE ARABIDOPSIS THALIANA
- AVANCES EN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL SANITARIO: ENFERMERÍA.
- AYUMIDORI. MODA SOSTENIBLE PARA MILLENNIALS
- AYUNO INTERMITENTE COMO MÉTODO DE CONTROL DE GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
- BACTERIEMIAS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL: EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA, CLÍNICA Y FACTORES PRONÓSTICOS.
- BAGGING VS NON-BAGGING OF GRAPES EFFECT ON THE FUNCTIONAL QUALITY OF DOÑA MARÍA AND ALEDO CULTIVARS
- BANDAS LATINAS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA
- BAREMOS NORMATIVOS EN PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS NO INDEPENDIENTES MEDIANTE UN MODELO DE REGRESIÓN LINEAL
- BAREMOS NORMATIVOS TEST-RETEST DE PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS PARA PERSONAS MAYORES COGNITIVAMENTE ACTIVAS.
- BARRERAS SOCIALES QUE DIFICULTAN EL DESARROLLO DEL FÚTBOL FEMENINO: UN ESTUDIO CUALITATIVO CON JUGADORAS SÉNIOR
- BARRERAS Y ELEMENTOS FACILITADORES EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DELPHI
- BARRERAS Y FACILITADORES RELACIONADOS CON LA CONTINUIDAD EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA TRAS UN PROGRAMA COMUNITARIO DE PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO EN INDIVIDUOS CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (ACTIVA-RCV)
- BASES PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE BIOMECÁNICA E INNOVACIÓN PARA LA SALUD DE CASTILLA LA MANCHA
- BE&COOL
- BEBIDAS FUNCIONALES ENRIQUECIDAS EN PUNICALAGINAS NANOENCAPSULADAS CON AQUAPORINAS DE BRÓCOLI
- BENEFICIO DEL EJERCICIO FISICO EN MUJER MENOPAUSICA ENFOCADO EN METODO PILATES
- BENEFICIOS DE INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN EL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
- BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE CUIDADOS PALIATIVOS DOMICILIARIOS EN EL PACIENTE ANCIANO
- BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN NUTRICIONAL PERSONALIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA POR EL DIETISTA NUTRICIONISTA FRENTE A LA INTERVENCIÓN HABITUAL, EN POBLACIÓN ADULTA CON SÍNDROME METABÓLICO.
- BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA SOBRE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS EN PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER