TFM RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL ESTADO DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE UN SERVICIO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
- ANÁLISIS SOBRE LA CONCURRENCIA DE RESPONSABILIDAD EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: UNA VISIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA.
- ANÁLISIS TRANSCRIPTÓMICO Y HORMONAL DURANTE LA REGENERACIÓN EN EXPLANTOS DE HIPOCÓTILO DE SOLANUM LYCOPERSICUM
- ANÁLISIS Y COMPARATIVA DE LA INVERSIÓN BANCARIA TRADICIONAL CONTRA DECISIONES CUALIFICADAS INDEPENDIENTES
- ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE LA FATIGA EN JÓVENES JUGADORES MASCULINOS DE BALONMANO
- ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LA PROFILAXIS DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.
- ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE CÁRITAS REGIÓN DE MURCIA
- ANÁLISIS, PREVENCIÓN Y ESTUDIO DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL, EN LAS VÍAS DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (2017).
- ANALIZANDO LA DEPENDENCIA DEL ANCIANO DESDE UNA PERSPECTIVA BIOPSICOSOCIAL
- ANALIZANDO LA IMPORTANCIA DE LA NECESIDAD DE NOVEDAD EN LA VIDA Y EN EL EJERCICIO FÍSICO DESDE LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN
- ANALIZAR LA RELACIÓN DE LA ¿TRIADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD¿ CON EL ABUSO ONLINE ENTRE PAREJAS ADOLESCENTES.
- ANALYSIS OF THE SNARE FUSION MACHINERY IN OXYTOCIN MAGNOCELLULAR AND PARVOCELLULAR NEURONS IN THE MOUSE HYPOTHALAMUS
- ANDRAGOGÍA APLICADA A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: DESARROLLO DE MÓDULO E-LEARNING PARA LA APLICACIÓN DE METODOLOGÍA ANDRAGÓGICA EN EL ÁMBITO DE LA PRL
- ANSIEDAD POR SALUD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN POBLACIÓN GENERAL ESPAÑOLA
- ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN CUIDADORES INFORMALES DE ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ALZHEIMER. ESTUDIO TRANSVERSAL
- ANTIPSICÓTICOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA Y HOSPITALIZACIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ESQUIZOFRENIA EN SEGUIMIENTO AMBULATORIO.
- ANTISEPSIA DE LA PIEL, COMO PARTE DEL CUIDADO ANTE LA COLOCACIÓN DE UN CATÉTER PERIFÉRICO, PARA REDUCIR LAS INFECCIONES EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.
- ANTROPOLOGÍA PRÁCTICA EN ASCUAS. PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN UN CONFLICTO LABORAL Y DE VOLUNTARIADO.
- ANTROPOMETRÍA, DIETA Y SU RELACIÓN CON LA APARICIÓN DE DEMENCIA: UN ANÁLISIS INTEGRAL
- APARICIÓN DE SÍNTOMAS ESOFÁGICOS EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CRÓNICO CON OPIÁCEOS
- APERTURA Y GESTIÓN DE LA OFICINA DE FARMACIA
- APLICABILIDAD DE LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA SOCIEDAD FLEISCHNER Y LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA ATS/ERS/JRS/ALAT DE 2018 EN UNA SERIE DE PACIENTES CON EPID Y BIOPSIA PULMONAR QUIRÚRGICA. ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN CLÍNICA, RADIOLÓGICA E HISTOLÓGICA
- APLICABILIDAD DE UNA NUEVA ESCALA PRONÓSTICA AJUSTADA A LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS (UCIN)
- APLICABILIDAD DEL MODELO BARNAHUS EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ.
- APLICACIÓN AGRONÓMICA DE DIGERIDOS PROCEDENTES DE RESIDUOS DE FRUTAS Y VERDURAS
- APLICACIÓN CLÍNICA DEL COCIENTE ANGIOGÉNICO SFLT-1/PIGF EN EL MANEJO DE LA RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL DE DEBUT TARDÍO
- APLICACIÓN DE ESCALAS PRONÓSTICAS DE GRAVEDAD EN LA NEUMONÍA POR SARS-COV-2
- APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA MEJORA DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EN CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.
- APLICACIÓN DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCRANEAL EN NEURO-REHABILITACIÓN PARA LA MEJORA DE LAS HABILIDADES MOTORAS: UNA REVISIÓN DE ALCANCE
- APLICACIÓN DE LA LPRL EN LOS TRABAJOS TEMPORALES EN ALTURA QUE SE REALIZAN EN LOS SERCICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DURANTE LA FORMACIÓN EN PARQUES DE BOMBEROS