TFM RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y FUNCIONAL DE CHRIMSONR COMO TERAPIA OPTOGENÉTICA EN RATONES RD10
- CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE CULTIVARES DE CAPPARIS SPINOSA L. EN CONDICIONES HOMOGÉNEAS DE CULTIVO
- CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y FÍSICO-QUÍMICA DE ACEITES EXTRAÍDOS DE DIFERENTES INSECTOS COMESTIBLES
- CARATERIZACION DE SEMILLA DE QUINOA (CHENOPODIUM QUINOA WILLD)
- CARDIOTOCÓGRAFO COMPUTERIZADO Y DOPPLER FETAL: PREDICCIÓN DE SUFRIMIENTO FETAL INTRAPARTO EN FETOS CON INDUCCIÓN POR EMBARAZO EN VÍAS DE PROLONGACIÓN
- CARGA MENTAL Y ESTRÉS LABORAL DEL PERSONAL SANITARIO DE UNA RESIDENCIA GERIÁTRICA. ESTUDIO DESCRIPTIVO
- CASO CLÍNICO DE EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE PLAN DE TRATAMIENTO SIGUIENDO EL ENFOQUE DEL MÉTODO PERFETTI O ¿COMPARACIÓN ENTRE ACCIONES¿ EN HEMIPARESIA INFANTIL DESDE TERAPIA OCUPACIONAL.
- CATETER VENOSO CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN PACIENTES CRÍTICOS
- CAUSAS DE CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO Y/O DEMENCIA EN COMPARACIÓN CON ADULTOS MAYORES COGNITIVAMENTE SANOS.
- CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE HEPÁTICO
- CENTRALIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS EN EL SERVICIO DE FARMACIA DE UN HOSPITAL TERCIARIO
- CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO DE OFICINAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN EN LOGROÑO.
- CHARACTERIZATION OF MICE VISUAL CORTEX USING OPTICAL IMAGING OF INTRINSIC SIGNALS
- CIERRE DE FORAMEN OVAL PERMEABLE EN PACIENTES CON ICTUS CRIPTOGÉNICO
- CÍTRICOS ECOLÓGICOS PELADOS ENZIMÁTICAMENTE EN V GAMA. EFECTO DE DIFERENTES TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE PASTEURIZACIÓN SOBRE LA CALIDAD DEL PRODUCTO
- CLÍNICA NEUROFIT MIND
- COLABORACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA-SALUD MENTAL PARA MEJORAR EL REGISTRO DE ÍNDICE-MASA-CORPORAL EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
- COLD TRIGEMINAL SENSORY NEURONS IN THERMOSENSATION AND REFLEX BLINK PARADIGM
- COLESTEROL NO-HDL COMO FACTOR PREDICTOR DE RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES.
- COLINESTERASA PLASMÁTICA EN EL TRASPLANTE CARDIACO: RELACIÓN CON MORBIMORTALIDAD.
- CÓMO OBTENER LA MÁXIMA RENTABILIDAD BURSÁTIL EN ESPAÑA ANTE LA REAFIRMACIÓN O RUPTURA EUROPEÍSTA EN FRANCIA.
- COMPARACIÓN DE DOS PROTOCOLOS DE FORTALECIMIENTO EN PACIENTES CON ALZHEIMER
- COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS PADRES CON EL PERFIL SENSORIAL DE LOS NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS: ESTUDIOS TRANSVERSAL
- COMPARACIÓN DE LA ESTABILIDAD ESCAPULAR Y EL RANGO DE MOVIMIENTO DEL HOMBRO ENTRE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES EN JUGADORES DE BALONMANO Y UN GRUPO CONTROL
- COMPARACIÓN DE LA FUERZA ISOMÉTRICA, FATIGA Y FLEXIBILIDAD ENTRE FUTBOLISTAS CON Y SIN HISTORIA DE LESIÓN EN LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL
- COMPARACIÓN DE LA SUPERVIVENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD EN SEGMENTECTOMÍAS ANATÓMICAS VS. LOBECTOMÍAS, EN EL TRATAMIENTO DE ADENOCARCINOMAS LEPÍDICOS MENORES DE 2 CENTIMETROS
- COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE SOBRESATURACIÓN URINARIA ENTRE PACIENTES ASMÁTICOS Y NO ASMÁTICOS
- COMPARACIÓN DE UNAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DESARROLLADAS EN UN CENTRO DEPORTIVO CON EL `WORKOUT OF THE DAY¿ «CINDY».
- COMPARACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL ENTRE LOS NIÑOS NORMOPESO, SOBREPESO Y OBESIDAD DE 3-7 AÑOS DEL ESTUDIO TOIS
- COMPARACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL SEGÚN LA ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DE 4-6 PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO TOIS