TFM RDF
páginas:- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- ¿ESTUDIO Y ELABORACIÓN DE UN PLAN SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA DE COLECTORES¿
- ¿EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A RIESGOS PSICOSOCIALES EN UN COMERCIO DE MATERIALES DE FONTANERÍA¿
- ¿EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE VITAMINA D SOBRE LA PROGRESIÓN Y MORTALIDAD DE LA ENFERMEDAD COVID-19 EN ANCIANOS.¿
- ¿EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (ESTACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, EDAR)¿
- ¿EVALUACIÓN DE RIESGOS Y PROPUESTA FORMATIVA EN PRL EN UNIDAD DE ONCOHEMATOLOGÍA Y TRASPLANTE.¿
- ¿EVALUACIÓN REBA PARA EL RIESGO ERGONÓMICO DEL FISIOTERAPEUTA EN EL TRATAMIENTO HOSPITALARIO DEL PACIENTE HEMIPLÉJICO EN LA UNIDAD DE NEUROLOGÍA DE UN HOSPITAL COMARCAL¿
- ¿EXISTE INFRADIAGNÓSTICO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ELDA?
- ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL ÁCIDO LÁCTICO INICIAL Y LAS ESCALAS DE GRAVEDAD AL INGRESO, COMO PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES POLITRAUMATIZADOS GRAVES?
- ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN EL ESTRÉS PARENTAL ENTRE LOS/AS NIÑOS/AS CON Y SIN REACTIVIDAD SENSORIAL: ESTUDIO INPROS?
- ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN EL PERFIL SENSORIAL DE LOS NIÑOS SEGÚN EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS PADRES? ESTUDIO INPROS.
- ¿EXISTEN MÁS DESGARROS Y DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO A MUJERES A LAS QUE NO SE LES HA REALIZADO UNA EPISIOTOMÍA?
- ¿FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA
- ¿HA INFLUIDO LA PANDEMIA COVID EN LA PREVALENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA ISAAC PERAL?
- ¿HAY MAYOR PREVALENCIA DE ENFERMEDAD VPH DEPENDIENTE EN MUJERES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL?. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
- ¿IMPACTO DE LA FATIGA GENERADA DURANTE UN PARTIDO SIMULADO DE FÚTBOL SOBRE FACTORES DE RIESGO NEUROMUSCULARES DE LA EXTREMIDAD INFERIOR¿
- ¿IMPACTO DE LA TELEDERMATOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL MELANOMA EN LA POBLACIÓN DEL ÁREA VII DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA.¿
- ¿INFLUYE EL TIPO DE REPRODUCCIÓN EN LAS CARACTERÍSTICAS PERINATALES Y EN EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DE PREMATUROS?
- ¿INFLUYE LA CPRE PREOPERATORIA EN LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS, MORBIMORTALIDAD, REINGRESOS Y PORCENTAJE DE ¿TEXTBOOK OUTCOME¿ OBTENIDOS EN LA COLECISTECTOMÍA?
- ¿INFLUYEN LOS RASGOS DE PERSONALIDAD OSCURA Y EL CONSUMO DE LA PORNOGRAFÍA EN LOS MITOS DE LA AGRESIÓN SEXUAL? UN ANÁLISIS DE CLASES LATENTES
- ¿INGRESOS EVITABLES EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR? EVALUACIÓN DEL USO DE LOS CRITERIOS DE HESTIA
- ¿INTERVENCIÓN EN LA COMUNICACIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: SCOPING REVIEW¿
- ¿LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRIAJE MANCHESTER REDUCE EL TIEMPO DE ESPERA A LOS PACIENTES QUE ACUDEN A UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA?
- ¿LA COMBINACIÓN DE MELATONINA JUNTO A UNA ESTIMULACIÓN OV��RICA SUAVE PUEDE MEJORAR LOS RESULTADOS DE LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA?
- ¿LA EDAD O EL NIVEL DE ESTUDIOS INFLUYEN EN EL CONOCIMIENTO DE UNA ESPECIALIDAD MÉDICA?
- ¿LA PRÁCTICA EN VARIABILIDAD ES MÁS EFECTIVA AL APLICARSE TRAS UNA FASE DE ESTABILIZACIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL APRENDIZAJE DE UNA TAREA?
- ¿LA UTILIZACIÓN DE LAS ECUACIONES DE LA GLOBAL LUNG FUNCTION INITIATIVE (GLI) EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE TABÁQUICO CONLLEVA UN DIAGNÓSTICO MAYOR DE EPOC EN COMPARACIÓN CON LAS ECUACIONES EMPLEADAS HASTA AHORA EN ESPAÑA?
- ¿LAS CONSECUENCIAS DEL MALTRATO A PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS¿
- ¿LINFADENECTOMÍA U OBSERVACIÓN GANGLIONAR? VALIDACIÓN DE LA FÓRMULA DE PROBABILIDAD PARA ENFERMEDAD METASTÁSICA EN LOS GANGLIOS ¿NO CENTINELA¿ EN PACIENTES CON MELANOMA
- ¿LOCALIZACIÓN DE UN ROBOT MÓVIL MEDIANTE VISIÓN POR COMPUTADOR ANTE GRANDES CAMBIOS DE ILUMINACIÓN¿
- ¿LOS NIVELES DE VITAMINA D EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO, SE ASOCIAN CON EVENTOS OBSTÉTRICOS ADVERSOS Y BAJO PESO AL NACER?