TFM RDF
páginas:- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- RELACIÓN ENTRE EL STRAIN MIOCÁRDICO Y EL SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACO EN PACIENTES CON DISTROFIA MIOTÓNICA TIPO 1: CARACTERÍSTICAS BASALES Y VALOR PRONÓSTICO EN EL SEGUIMIENTO
- RELACIÓN ENTRE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO Y EL SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
- RELACIÓN ENTRE EQUILIBRIO OCUPACIONAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS
- RELACIÓN ENTRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y DETERIORO COGNITIVO LEVE
- RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN FÍSICA Y SÍNDROME DE TEMOR A CAERSE EN ANCIANOS DE UNA UNIDAD DE CAÍDAS
- RELACIÓN ENTRE HÁBITOS DE VIDA Y SÍNDROME METABÓLICO EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL
- RELACIÓN ENTRE HEMOGLOBINA GLICOSILADA Y TIEMPO EN RANGO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1. FACTORES PRONÓSTICOS RELACIONADOS CON EL AUMENTO DEL TIEMPO EN RANGO
- RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PREVENCIÓN, MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN ADULTOS MAYORES
- RELACIÓN ENTRE LA ALEXITIMIA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA
- RELACIÓN ENTRE LA ALEXITIMIA Y LOS RASGOS OSCUROS DE LA PERSONALIDAD: LA TÉTRADA OSCURA.
- RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA.
- RELACION ENTRE LA DURACION DE LA LM Y LA PREVENCION DE LA OBESIDAD
- RELACIÓN ENTRE LA EXPRESIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA Y EL ESTUDIO MOLECULAR POR NGS DEL GEN SF3B1 EN MELANOMA UVEAL
- RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DE RIESGO Y LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE JUEGO DE AZAR, JUEGO DE AZAR EN VIDEOJUEGOS Y TRADING: UNA MUESTRA ESPAÑOLA DE POBLACIÓN GENERAL
- RELACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL Y LOS SUBTIPOS DE SINTOMATOLOGÍA OBSESIVO-COMPULSIVA EN ADOLESCENTES
- RELACIÓN ENTRE LOS DESAJUSTES OCUPACIONALES EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Y LA CALIDAD DE VIDA. ESTUDIO EXPLORATORIO
- RELACIÓN ENTRE LOS DESAJUSTES OCUPACIONALES Y LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: ESTUDIO EXPLORATORIO.
- RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES SÉRICOS DE VITAMINA B12 Y EL GRADO DE FIBROSIS HEPÁTICA DETERMINADO POR ELASTOGRAFÍA TRANSITORIA CONTROLADA POR VIBRACIÓN (FIBROSCAN®) EN DISTINTAS HEPATOPATÍAS
- RELACIÓN ENTRE NEOPLASIA MAMARIA Y HC SIMPLES
- RELACIÓN ENTRE RESERVA COGNITIVA Y EJERCICIO FÍSICO EN ADULTOS MAYORES.
- RELACIÓN ENTRE SINTOMATOLOGÍA ANSISOSA-DEPRESIVA Y TIPO DE TRATAMIENTO EN TABAQUISMO
- RELACIÓN ENTRE TÉCNICA QUIRÚRGICA Y HEMORRAGIA POST-AMIGDALECTOMÍA EN NIÑOS.
- RELACIÓN ENTRE VARIABILIDAD INICIAL Y APRENDIZAJE EN UNA TAREA DE CONTROL POSTURAL UTILIZANDO UN BIOFEEDBACK VISUAL DEL CENTRO DE PRESIONES
- RELACIÓN ENTRE VARIABLES CONTEXTUALES A LO LARGO DE LA VIDA Y EL TIPO DE ENVEJECIMIENTO
- RELACIÓN EXISTENTE ENTRE NIVELES DE VITAMINA D Y EVOLUCIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
- RELACIONES DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LA SOMNOLENCIA, ESTRÉS PERCIBIDO Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS: ESTUDIO TRANSVERSAL.
- RELACI��N ENTRE ORDEN, LIMPIEZA Y PRODUCTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD LABORAL EN UN ASTILLERO
- RENDIMIENTO ACADÉMICO Y COGNITIVO EN EL USO PROBLEMÁTICO DE INTERNET
- RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA ADENOSINA DESAMINASA EN EL LÍQUIDO SINOVIAL PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ARTRITIS TUBERCULOSA: UN META-ANÁLISIS
- RENDIMIENTO DE LAS NUEVAS ESCALAS ABC Y MAP(ASH) EN LA PREDICCIÓN DE DESENLACES RELEVANTES EN HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA