TFM RDF
páginas:- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- USO DE LOS INHALADOR EL CONTROL DEL ASMA Y LA ES PARA EPOC ANT UNA CRISIS RESPIRATORIA, EN EL SERVICIO DE U E RGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ARUCAS (GRAN CANARIA)
- USO DE ABACAVIR/LAMIVUDINA/EFAVIRENZ EN ADULTOS INFECTADOS POR EL VIH TRATADOS PREVIAMENTE CON TENOFOVIR/EMTRICITABINA/EFAVIRENZ FRENTE A SU MANTENIMIENTO.
- USO DE ANTIBIÓTICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- USO DE ANTIMICROBIANOS PARENTERALES EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO (HADO) Y COMPLICACIONES Y TOXICIDAD DERIVADAS DEL MISMO
- USO DE ARANDANOS COMO PREVENCION DE INFECCIONES DE REPETICION DEL TRACTO URINARIO EN MUJERES
- USO DE BDZ EN ADULTOS MAYORES ESPAÑOLES Y PROBLEMAS ASOCIADOS A SU CONSUMO
- USO DE DRENAJE EN PANCREATECTOMÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA
- USO DE FÉRULA HINCHABLE PARA EL CONTROL DEL PATRÓN FLEXOR ANORMAL DEL CODO EN HEMIPARESIA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
- USO DE INCRETINAS FRENTE A INSULINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 HOSPITALIZADOS: PROPUESTA DE UN ENSAYO CLÍNICO
- USO DE INHALADORES EN PACIENTES DOMICILIARIOS CON EPOC. PROYECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
- USO DE LA AROMATERAPIA EN PERSONAS MAYORES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
- USO DE LA ESPECTROSCOPÍA NIR PARA DETERMINAR EL ESTADO DE MADUREZ INTERNO DE LA NARANJA SANGUINA
- USO DE LA TERAPIA DE ESPEJO EN LA REHABILITACIÓN MOTORA Y OTRAS PATOLOGÍAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
- USO DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS UMBRALES VENTILATORIOS EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: UN ESTUDIO DE VALIDACIÓN
- USO DE LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA INSATISFACCIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL, LA ANSIEDAD Y CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN JÓVENES
- USO DE LAS SUJECIONES FÍSICAS EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS: ¿GARANTÍA DE SEGURIDAD O INFORTUNIO?. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
- USO DE LISDEXANFETAMINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
- USO DE LURASIDONA EN FASES DEPRESIVAS EN TRASTORNO BIPOLAR TIPO I EN ESPAÑA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- USO DE MELATONINA EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME CONFUSIONAL TRAS CIRUGÍA MAYOR EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
- USO DE PET-TC COMO INDICADOR DE RIESGO DE RECAÍDA/RECIDIVA DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN AGRESIVO. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE DOS CENTROS ESPAÑOLES.
- USO DE PRUEBAS DE IMAGEN DURANTE EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DE ALTO RIESGO TRATADAS CON INTENCIÓN RADICAL.
- USO DE PSICOFÁRMACOS EN ADULTOS MAYORES HOSPITALIZADOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
- USO DE RADIACIONES IONIZANTES COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO TERAPÉUTICO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. ESTUDIO OBSERVACIONAL.
- USO DE SALAS SENSORIALES PARA REDUCIR LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN ADICIONAL A USUARIOS DE ÁREAS DE SALUD MENTAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
- USO DE SERVIDOR DE IMUS INALÁMBRICAS PARA APLICACIONES EN TIEMPO REAL
- USO DE TERAPIA ESTROGÉNICA LOCAL EN PACIENTES CON ANTECEDENTE DE CÁNCER DE MAMA Y ATROFIA UROGENITAL SEVERA
- USO DE UN ENTORNO REALISTA (STREETLAB) PARA LA EVALUACIÓN DE LA INLFUENCIA DEL SONIDO EN LA ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD DE PERSONAS CON PATOLOGÍAS VISUALES (SIMULADAS
- USO DE VITAMINAS Y MINERALES EN DIETA Y SUPLEMENTOS EN EMBARAZADAS DEL PROYECTO INFANCIA Y MEDIO AMBIENTE (INMA).
- USO DEL BIOMARCADOR CA125 COMO INDICADOR DE INSUFICIENCIA CARDÍACA. ¿UNA NUEVA AYUDA AL DIAGNÓSTICO?
- USO DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE RIESGO BIOLÓGICO EN ATENCIÓN PRIMARIA