TFM RDF
páginas:- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- VALOR PRONÓSTICO Y FACTORES PREDICTIVOS ASOCIADOS A UNA RECUPERACIÓN PRECOZ DE LINFOCITOS NK TRAS AUTOTRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE
- VALORACIÓN CON TRABAJO MIOCÁRDICO DE LA DISINCRONÍA VENTRICULAR IZQUIERDA INDUCIDA POR ESTIMULACIÓN CON MARCAPASOS
- VALORACIÓN DE ADECUACIÓN DE USO DE LA PROFILAXIS CON VITAMINA D EN CENTROS SANITARIOS MILITARES CON RESPECTO A LO QUE ESTABLECEN LAS GUÍAS DE LA PRÁCTICA CLÍNICA.
- VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN ANTE LOS ACCIDENTES DE RIESGO BIOLÓGICO DEL PERSONAL SANITARIO DE UN ÁREA QUIRÚRGICA HOSPITALARIA
- VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN CARDIOVASCULAR A LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS.
- VALORACIÓN DE LA ALERTA DE ¿REACCIÓN ALÉRGICA A PENICILINA¿ EN EL SISTEMA SANITARIO VALENCIANO.
- VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO TERMINAL EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA.
- VALORACIÓN DE LA EFICACIA DE SESIONES DE TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE MEDIDAS HIGIÉNICO-DIETÉTICAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS OBESOS A MEDIO-LARGO PLAZO
- VALORACIÓN DE LA ESTABILIDAD POSTURAL MEDIANTE ACELEROMETRÍA COMO HERRAMIENTA DE DETECCIÓN DE LA FATIGA NEUROMUSCULAR.
- VALORACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD PLAQUETARIA Y DE LOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN TRAS LA APLICACIÓN DE TERAPIA DE RECUPERACIÓN CELULAR MEDIANTE ADSORCIÓN EN CIRUGÍA CARDIACA.
- VALORACIÓN DE LA HORMONA PARATIROIDEA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD METABÓLICA ÓSEA DEL PREMATURO
- VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA LA PROFESION HABITUAL VERSUS DERECHO A LA SEGUNDA ACTIVIDAD POLICIAS LOCALES COMUNIDAD VALENCIANA
- VALORACIÓN DE LA MARCHA Y EL EQUILIBRIO MEDIANTE SMARTPHONE EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS
- VALORACIÓN DE LA PERTINENCIA DE MONTAR UN SERVICIO DE HEMODIÁLISIS EN UN HOSPITAL DE 250 CAMAS
- VALORACIÓN DE LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN, EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y SOCIO-SANITARIAS DEL ANCIANO FRÁGIL AMBULATORIO EN ATENCIÓN PRIMARIA.
- VALORACIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE PASO DE LA L.A.A.T. 20 KV PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A LA POBLACIÓN DE VENTAS DE ALCOLEA (ALBACETE).
- VALORACIÓN DE LA TERAPIA FUNCIONAL COMO TRATAMIENTO EN EL ESGUINCE AGUDO DE LIGAMENTO LATERAL DE TOBILLO DE GRADO MODERADO O SEVERO. ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL Y VALIDACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALORACIÓN FUNCIONAL DE TOBILLO FOOT AND ANKLE OUTCOME SCORE (FAOS) Y KARLSSON ANKLE FUNCTION SCORING SCALE (KAFS).
- VALORACIÓN DE LA TOLERANCIA A LECHES DE CABRA Y OVEJA EN PACIENTES ALÉRGICOS A PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA, DESENSIBILIZADOS CON ÉXITO
- VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE TRES PROTEÍNAS DEL HUÉSPED DE EXPRESIÓN INMUNE EN PACIENTES PEDIÁTRICOS PARA LA DIFERENCIACIÓN DE INFECCIONES BACTERIANAS Y VÍRICAS
- VALORACIÓN DE LAS IMPLICACIONES SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO Y DE LA ALIMENTACIÓN DEL TRABAJO A TURNOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN ÁREA HOSPITALARIA
- VALORACION DE LAS PALMERAS CANARIAS DE LA LAGUNA
- VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA AFECTADOS TRAS UN TEST DE TOLERANCIA A LA HIPOXIA
- VALORACIÓN DE RESPUESTA AL 223RA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN Y METÁSTASIS ÓSEAS (CPRCM)
- VALORACIÓN DE RESPUESTA DE LA ENFERMEDAD HEPÁTICA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA ARFI EN PACIENTES CON VHC TRATADOS CON TERAPIAS LIBRES DE INTERFERÓN
- VALORACIÓN DE RIESGOS DE UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE ARCILLAS ATOMIZADAS
- VALORACIÓN DE RIESGOS LABORALES DE PUESTOS DE TRABAJO EVENTUALES EN GRANDES ALMACENES
- VALORACIÓN DE SERVIDUMBRE DE PASO EN SAN CLAUDIO (OVIEDO)
- VALORACIÓN DE SINIESTRALIDAD POR SOBRESFUERZO EN CELADORES Y PROPUESTA DE PLAN PREVENTIVO
- VALORACION DE UN PROGRAMA DE DESAYUNO SANO EN VARIOS COLEGIOS DE AVILA
- VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO EN UN CENTRO DE SALUD