TFM RDF
páginas:- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- ¿ EVALUACIÓN DE LOS FACTORES PREDICTORES DE EVENTOS HEMORRÁGICOS EN PACIENTES SOMETIDOS A DOBLE ANTIAGREGACIÓN CON NUEVOS INHIBIDORES DEL RECEPTOR P2Y12 TRAS UN SÍNDORME CORONARIO AGUDO: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO¿
- ¿APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO MULTICOMPONENTE EN SUJETOS CON FRAGILIDAD¿
- ¿BIOPATOLOGÍA DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA: RELACIÓN ENTRE LOS HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS EN LA BIOPSIA SINOVIAL Y CUTÁNEA¿
- ¿CALIDAD DEL SUEÑO EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE REALIZA TRABAJO A TURNOS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS¿
- ¿COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN EL PACIENTE CRÍTICO CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA¿
- ¿CONOCE LAS RECOMENDACIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES TIPO 2?
- ¿CRIBADO COMBINADO CON MARCADORES DE RESCATE ECOGRÁFICOS. SU UTILIDAD EN LA DISMINUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL¿
- ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN TIDAL ESPIRATORIO MEDIO Y LA TASA DE ACLARAMIENTO DE PCO2 EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
- ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DEL ÚTERO NORMAL EN LA POBLACIÓN JOVEN NULIGRÁVIDA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SAN JUAN DE ALICANTE OBTENIDAS MEDIENTE UNA ECOGRAFÍA 3D?
- ¿CUÁNTA RADIACIÓN IONIZANTE DE ORIGEN DIAGNÓSTICO RECIBIERON LOS PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD DE BULLAS DURANTE EL AÑO 2017?
- ¿DETERMINACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS SUPLEMENTOS ORALES COMO TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS¿
- ¿DETERMINAR LA CORRELACIÓN DE LA URTICARIA CRÓNICA Y MARCADORES DE AUTOINMUNIDAD, EN LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE URTICARIA CRÓNICA QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL SERVICIO DE ALERGOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VINALOPÓ¿.
- ¿DIFERENCIAS EN LA EFECTIVIDAD DE LOS ENTRENAMIENTOS DE POTENCIA EN COMPARACIÓN CON LOS ENTRENAMIENTOS DE FUERZA TRADICIONALES PARA MEJORAR EL EQUILIBRIO Y/O REDUCIR EL RIESGO DE CAÍDAS EN ANCIANOS¿
- ¿DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PANES ENRIQUECIDOS CON SUBPRODUCTOS FLORALES DE AZAFRÁN Y ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES¿
- ¿EFECTIVIDAD DEL ANTICUERPO MONOCLONAL NIRSEVIMAB EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES POR VRS, EN LACTANTES ATENDIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
- ¿EFICACIA DE LAS ÓRTESIS PLANTARES PERSONALIZADAS EN NIÑOS CON PIE PLANO FLEXIBLE¿. UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO.
- ¿EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDÍACA SOBRE PARÁMETROS FÍSICOS Y METABÓLICOS Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UNA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA¿
- ¿EFICACIA Y SEGURIDAD DEL ÁCIDO TRICLOROACÉTICO EN EL TRATAMIENTO DEL VITÍLIGO LOCALIZADO NO SEGMENTARIO¿
- ¿EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS DE LOS MENORES DEPENDERÁ
- ¿EL DESARROLLO DE INFECCIONES ES MA¿S FRECUENTE EN PACIENTES CON HEPATITIS AGUDA ALCOHO¿LICA TRATADOS CON CORTICOESTEROIDES QUE EN AQUELLOS QUE NO RECIBEN TRATAMIENTO CORTICOIDEO?
- ¿EL EJERCICIO DE ALTO RENDIMIENTO AUMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR?
- ¿EN QUÉ PACIENTES LA TÉCNICA DE MADURACIÓN IN VITRO PUEDE AUMENTAR LAS PROBABILIDADES DE ÉXITO DE UN CICLO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA?
- ¿ENSAYO NO ALEATORIZADO DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA INTEGRADA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN MATERNAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA DISMINUIR EL ESTIGMA ASOCIADO A LA DEPRESIÓN POSTPARTO Y AUMENTAR SU DETECCIÓN¿
- ¿ES EL ENTRENAMIENTO ORIENTADO A LA MEJORA DE LA POTENCIA MUSCULAR MÁS EFICAZ QUE EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA CONVENCIONAL PARA MEJORAR LA MOVILIDAD FUNCIONAL EN EL ADULTO MAYOR?
- ¿ES EL SIDE BRIDGE TEST UN TEST VÁLIDO PARA LA VALORACIÓN DE LA RESISTENCIA ISOMÉTRICA DE LA MUSCULATURA INCLINADORA DEL TRONCO EN MUJERES SEDENTARIAS?
- ¿ES POSIBLE CAMBIAR LA HISTORIA DE NUESTROS PACIENTES HACIA A DIABETES?
- ¿ES POSIBLE MODIFICAR LA ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE ALICANTE?
- ¿ESTÁ JUSTIFICADO USAR UNA TÉCNICA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN REINTERVENCIONES SOBRE LA VÁLVULA TRICÚSPIDE EN CENTROS DE BAJO VOLUMEN? ESTUDIO RETROSPECTIVO COMPARATIVO CON LA TÉCNICA ESTÁNDAR
- ¿ESTUDIO RETROSPECTIVO DE COHORTES EN NIÑOS HOSPITALIZADOS PARA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DEBIDOS A INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS.¿
- ¿ESTUDIO Y ELABORACIÓN DE UN PLAN DE PREVENCIÓN EN UNA CARPINTERÍA DE MADERA¿