TFM RDF
páginas:- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS DE CRIBADO: NRS-2002, VGS Y MUST
- VALORACIÓN DEL IMPACTO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO AGUDA A DIFERENTES INTENSIDADES EN JUDO Y CARRERA A PIE A TRAVÉS DE PARÁMETROS FISIOLÓGICOS Y COMPORTAMENTALES
- VALORACIÓN DEL ÍNDICE NEUTRÓFILO-LINFOCITO COMO POSIBLE PREDICTOR DE LA RESPUESTA PATOLÓGICA SEGÚN EL INDICADOR NAR-SCORE, EN PACIENTES CON CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO SOMETIDOS A TRATAMIENTO NEOADYUVANTE CON RADIO-QUIMIOTERAPIA.
- VALORACIÓN DEL INFORME DE ALTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA
- VALORACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN ENFERMERA DE LA DEMANDA
- VALORACION DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y PERCEPCION DEL RIESGO BIOLÓGICO POR EL PERSONAL DEL LABORATORIO CLINICODEL RIESGO BIOLÓGICO POR EL PERSONAL
- VALORACIÓN DEL RANGO DE MOVIMIENTO DEL HOMBRO EN NADADORES DE DIFERENTE CATEGORÍA Y SEXO
- VALORACIÓN DEL RIESGO DE DESNUTRICIÓN EN EL PACIENTE ANCIANO EN MI ZONA BÁSICA DE SALUD
- VALORACIÓN DEL SEGUIMIENTO MEDIANTE UN SISTEMA DE TELEMONITORIZACIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA GLOBAL CRÓNICA Y NECESIDAD DE VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA TRAS ALTA HOSPITALARIA POR AGUDIZACIÓN DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
- VALORACIÓN DEL SEGUIMIENTO MEDIANTE UN SISTEMA DE TELEMONITORIZACIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN TRATAMIENTO CON CPAP Y PROFESIÓN DE RIESGO (TRANSPORTISTAS).
- VALORACIÓN DEL TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS DE SANGRE PERIFÉRICA EN TÁNDEM EN EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA DEL MIELOMA MÚLTIPLE
- VALORACIÓN GLOBAL DEL ANCIANO FRÁGIL EN ATENCIÓN PRIMARIA
- VALORACIÓN NEUROFISOLÓGICA EN EL PACIENTE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
- VALORACIÓN POSTUROGRÁFICA CON PLATAFORMA DE FUERZAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS DE ESTABILIDAD DEL TRONCO
- VALORACIÓN Y ENCUESTA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LOS TRABAJADORES DE UN SERVICIO DE RADIOLOGÍA
- VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS EN UN ÁREA SANITARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA
- VALORIZACIÓN AGRÍCOLA DE LODOS DE EDAR URBANOS ESTABILIZADOS CON CENIZAS
- VALORIZACIÓN DE FLUJOS RESIDUALES ORGÁNICOS GENERADOS EN ENTORNOS URBANOS MEDIANTE CO-COMPOSTAJE
- VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PROCEDENTES DE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE VID MEDIANTE CO-COMPOSTAJE
- VALORIZACIÓN DEL EXTRUSIONADO DE FRAMBUESA RESIDUAL: EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO Y DIGESTIÓN ANAEROBIA
- VARIABILIDAD CLÍNICA EN EL TEST NEURODINÁMICO DEL NERVIO MEDIANO. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL.
- VARIABILIDAD DEL FENO EN LOS PACIENTES CON ASMA GRAVE EN TRATAMIENTO CON TERAPIAS BIOLÓGICAS
- VARIABILIDAD EN EL RESULTADO DE GLUCEMIA CON GLUCÓMETRO EN SANGRE CAPILAR VERSUS SANGRE VENOSA ANALIZADA EN LABORATORIO
- VARIABILIDAD GLUCÉMICA EN PACIENTE HOSPITALIZADO NO CRÍTICO
- VARIABILIDAD Y REPRODUCTIBILIDAD DE LAS MEDIDAS ABERROMÉTRICAS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA REFRACTIVA
- VARIABLES PSICOLÓGICAS AFECTADAS EN CUIDADORES INFORMALES
- VARIACION DE LA PRESIÓN ARTERIAL TRAS LA CREACIÓN/TROMBOSIS DE UNA FISTULA ARTERIOVENOSA EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS
- VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO EN NIÑOS ASMÁTICOS EN TRATAMIENTO CON CORTICOIDES INHALADOS
- VARIACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE RENDIMIENTO EN DIFERENTES CATEGORÍAS A LO LARGO DE UNA TEMPORADA CICLISTA.
- VARIACIÓN GEOGRÁFICA DE ELEMENTOS ESENCIALES Y NO ESENCIALES EN MUESTRAS DE ARROZ COMERCIAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA