TFM RDF
páginas:- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- REGISTRO DE VIH EN ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES EN SEGUIMIENTO POR UNIDADES MONOGRÁFICAS HOSPITALARIAS EN EL SUR DE MADRID
- REGISTRO PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN EN CENTROS DE SALUD, POR PARTE DE ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA.
- REGULACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DEL TGFß EN LA CÉLULA ß PANCREÁTICA: IMPLICACIONES PARA EL DESARROLLO DE OBESIDAD
- REGULADORES DE LA TRANSICIÓN AL FENOTIPO REPARADOR DE LAS CÉLULAS DE SCHWANN
- REGULARIZACIÓN DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA SOCIEDAD MUSICAL Y CULTURAL DE PENÀGUILA
- REGULATION OF AMYLOID PRECURSOR PROTEIN (APP) EXPRESSION AND PROCESSING BY SAPPS AND LRP3
- REHABILITACIÓN CARDIACA TRAS SÍNDROME CORONARIO AGUDO POR ATENCIÓN PRIMARIA, ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO ABIERTO.
- REHABILITACIÓN COGNITIVA EN ESQUIZOFRENIA: ESTUDIO DE CASO
- REHABILITACIÓN COGNITIVA Y FUNCIONAL EN PACIENTES CON ICTUS MEDIANTE EL EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
- REHABILITACIÓN DE MIEMBRO SUPERIOR TRAS UN ICTUS A TRAVÉS DE ENTRENAMIENTO DE AVD¿S. CASO CLÍNICO.
- RELA DEPLETION IN MICROGLIA REPROGRAMS ASTROCYTES TOWARDS AN INTERFERONRESPONSIVE PHENOTYPE
- RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y MANTENIMIENTO DE LA AUTONOMÍA EN ADULTOS MAYORES.
- RELACIÓN DE LA SOLEDAD CON EL SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES.
- RELACIÓN DE LOS MARCADORES DE CONGESTIÓN CON LA CIRROSIS HEPÁTICA DESCOMPENSADA
- RELACIÓN DEL COCIENTE DEL SEGUNDO/CUARTO DEDO DE LA MANO (2D/4D) Y LA TESTOSTERONA SÉRICA.
- RELACIÓN DEL CONSUMO DE HORAS DE TELEVISIÓN Y MÓVIL EN EL PESO CORPORAL, DIETA MEDITERRÁNEA E HIPERSOMNIA EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS. ESTUDIO TRANSVERSAL.
- RELACIÓN DEL DÍMERO D MARCADAMENTE ELEVADO CON LA NEOPLASIA OCULTA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
- RELACIÓN DEL EJERCICIO FÍSCO CON LA MEJORA DE LA AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO EN EL ENVEJECIMIENTO
- RELACIÓN DEL EJERCICIO FISICO CON LA FUNCIONALIDAD DE LA PERSONAS DE TERCERA EDAD Y SU CAPACIDAD PARA LLEVAR A CABO LAS TAREAS BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA
- RELACIÓN ENTRE CREENCIAS RELIGIOSAS E INICIO, FRECUENCIA Y MANTENIMIENTO EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN UNA MUESTRA DE JÓVENES ESPAÑOLES
- RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y LAS ACTIVIDADES DE OCIO EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE CAFEÍNA DURANTE LA GESTACIÓN Y EL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO
- RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DIETAS VEGETARIANAS DURANTE LA GESTACIÓN Y RECIÉN NACIDOS DE BAJO PESO PARA EDAD GESTACIONAL
- RELACIÓN ENTRE EL DESEO, LA SATISFACCIÓN SEXUAL Y EL MALESTAR CON LA IMAGEN CORPORAL.
- RELACIÓN ENTRE EL EQUILIBRIO CORPORAL Y LA ESTABILIDAD DEL TRONCO EN ANCIANOS
- RELACIÓN ENTRE EL EVIDENT DIET INDEX Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN ADULTA DE UN CENTRO DE SALUD
- RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN CON EL TABAQUISMO EN FUNCIÓN DEL GÉNERO DEL FUMADOR
- RELACIÓN ENTRE EL PATRÓN ZIG-ZAG DEL REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO Y EL RESULTADO PERINATAL
- RELACIÓN ENTRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN PLASMA Y LA SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN CONEJAS.
- RELACIÓN ENTRE EL PROCESAMIENTO SENSORIAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 7 AÑOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DE PADRES Y MADRES: PROYECTO INPROS.