TFM RDF
páginas:- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- Más ...
- NORMATIVA Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES DEL NÓMADA DIGITAL
- NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS PARA CAUCHOS KAREY, S.A.
- NUEVAS FÓRMULAS PARA ESTIMAR EL COLESTEROL LDL EN CONTEXTO DE LIGERA HIPERTRIGLICERIDEMIA. MÁS ALLÁ DE LOS MODELOS DE FRIEDEWALD Y SAMPSON
- NUEVAS HARINAS FUNCIONALES SIN GLUTEN CON MEJORES CARACTERÍSTICAS SENSORIALES (AROMA/SABOR) Y NUTRICIONALES PARA FRUTOS SECOS (PIPAS DE GIRASOL)
- NUEVAS TENDENCIAS EN EL ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA MARCHA Y EL EQUILIBRIO DEL ADULTO MAYOR
- NUEVO MODELO DE NEGOCIO E INNOVACIÓN EN CONSTRUCCIONES Y REFORMAS NÁJAR S.L.
- NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: EFECTIVIDAD DE LA DIETA CETOGÉNICA
- NUTRICIÓN Y GERONTOLOGÍA: DISEÑO DE UNA INTERVENCIÓN GERONTOLÓGICA SOBRE ALIMENTACIÓN EN USUARIOS INSTITUCIONALIZADOS CON RIESGO O DIAGNÓSTICO DE DESNUTRICIÓN.
- OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: IMPACTO DE UN PROGRAMA CULINARIO EN ADULTOS
- OBESIDAD Y ENVEJECIMIENTO.
- OBSERBYSS, PLATAFORMA DE INTELIGENCIA URBANA
- OBSERVACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DE UNA CLÍNICA DENTAL
- OBTENCIÓN DE COMBINACIONES MÚLTIPLES DE ALELOS MUTANTES DE LOS GENES QUE CODIFICAN LAS PROTEÍNAS ICU11, CP2 Y SUS PRESUNTOS INTERACTORES FÍSICOS EN ARABIDOPSIS
- OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA ELABORACIÓN DE GUÍAS DE PREVENCION DE TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN RESIDENCIAS GERIÁTRICAS
- OPORTUNIDADES PERDIDAS EN EL TRATAMIENTO PRECOZ DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- OPTIMIZACIÓN BINIVEL PARA SELECCIONAR CARACTERÍSTICAS Y MAXIMIZAR LA PUREZA DE LOS DENDROGRAMAS
- OPTIMIZACIÓN DE FABRICACIÓN DE NANOFIBRAS ELECTROHILADAS DE SOLUCIONES PROTEICAS
- OPTIMIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LOS TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS LEVES EN URGENCIAS HOSPITALARIAS DE PEDIATRÍA
- OPTIMIZACIÓN DE LA PURIFIACION DE IFN1 E IFN3 RECOMBINANTES DE PEZ CEBRA Y ESTUDIO IN VITRO DE LA ACTIVIDAD ANTIVIRAL
- OPTIMIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS DISEÑADAS PARA EL TRASPORTE DE BIOMOLÉCULAS Y SU LIBERACIÓN CONTROLADA.
- OPTIMIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE LABORATORIO PARA EL ANÁLISIS DE MUESTRAS ANTIGUAS, CON INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS
- OPTIMIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA MEDIANTE ESTRATEGIAS DE VARIABILIDAD
- OPTIMIZACIÓN DEL EXTRACTO DE TEJIDO BLANDO DE MYTILUS GALLOPROVINCIALIS EN BASE A SU CAPACIDAD ANTIBACTERIANA PARA SUPLEMENTACIÓN EN DIETAS DE ACUICULTURA
- OPTIMIZACIÓN DEL MANEJO DE LA HEMATURIA MACROSCÓPICA MEDIANTE UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN
- OPTIMIZACIÓN DEL PROCESAMIENTO HISTOMORFOLÓGICO PARA MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA Y SEGMENTACIÓN AUTOMÁTICA DE IMÁGENES
- OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS DE SUBPRODUCTOS EN LA INDUSTRIA DE CÍTRICOS
- OPTIMIZACIÓN DEL PROTOCOLO DE MOVILIZACIÓN DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS PARA SU TRASPLANTE AUTÓLOGO
- OPTIMIZACIÓN DEL USO DE CARBAPENEMS DENTRO DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE USO DE ANTIBIÓTICOS (PROA) EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
- OPTIMIZACIÓN PROCESO CAPTURA BALANCES BANCO SABADELL
- OPTIMIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES CON CAPACIDAD ANTIMICROBIANA OBTENIDOS MEDIANTE TECNOLOGÍA BASADA EN ULTRASONIDOS