TFM RDF
páginas:- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- Más ...
- MEJORA DE LA SATISFACCIÓN VITAL A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
- MEJORA DE LAS CREENCIAS MIEDO-EVITACIÓN EN LOS PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA TRATADOS EN LA ESCUELA DE ESPALDA
- MEJORA DE SOBRECARGA, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN CUIDADORES PRINCIPALES INFORMALES DE PACIENTES CON PATOLOGÍA ONCOLÓGICA MEDIANTE UN PROGRAMA ESTRUCTURADO EDUCACIONAL PARA EVITAR EL SÍNDROME DEL CUIDADOR
- MEJORA DE UN ROBOT TREPADOR BINARIO (XROBIN): MECÁNICA, ELECTRÓNICA, SOFTWARE Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL
- MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II. PROPUESTA DE UN PROGRAMA ESTRUCTURADO QUE COMBINA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA GRUPAL Y PLAN DE EJERCICIO FÍSICO MONITORIZADO.
- MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TRAS UN PROGRAMA DE MARCHA NÓRDICA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
- MEJORA DEL DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON MEDIANTE IMAGINERÍA MOTORA: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.
- MEJORA DEL DOLOR GENERALIZADO EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE COVID PERSISTENTE CON SIMILITUD DE ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA/FATIGA CRÓNICA. PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EJERCICIO FÍSICO Y REHABILITACIÓN.
- MEJORA DEL ESTADIO DE DEPENDENCIA Y AUTONOMÍA EN PACIENTES CON TRATAMIENTO ONCOLÓGICO A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.
- MEJORA DEL MANEJO DE LA AMILOIDOSIS CARDÍACA POR TRANSTIRETINA USANDO EL SCORE ECOCARDIOGRÁFICO INCREASED WALL THICKNESS (IWT) PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ.
- MEJORA EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LOS PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD TRAS UNA INTERVENCIÓN CONJUNTA: GRUPAL E INDIVIDUAL.
- MEJORA ORGANIZACIONAL BASADO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS 7S
- MEJORA Y ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN FARMACOLÓGICA EN PACIENTES ANCIANOS POLIMEDICADOS EN UN CENTRO DE SALUD URBANO.
- MEJORAS EN EL CONSUMO MÁXIMO DE OXIGENO, FUERZA Y FLEXIBILIDAD, TRAS UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA DURANTE UN PERIODO DE 4 MESES EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO CARDIOPATÍA ISQUÉMICA.
- MEJORÍA DE LOS PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y ANALÍTICOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ALIMENTARIA.
- MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA Y DETERIORO COGNITIVO LEVE: EFICACIA DE LA REVISIÓN DE VIDA COMO ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- MEMORIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE ORIHUELA II DESDE UNA PERSPECTIVA ENFERMERA.
- MEMORIA DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXCA
- MEMORIA DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CASTELLÓN
- MEMORIA DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE DOLOR DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO MORALES MESEGUER
- MEMORIA DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL VIAMED SAN JOSÉ. PROPUESTA DE MEJORA DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PACIENTES
- MEMORIA DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE TRASPLANTES DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
- MEMORIA DE GESTIÓN DE LOS PAC Y PEAS DE LA ÁREA IV NOROESTE DE MURCIA.
- MEMORIA DE GESTIÓN DE UN SERVICIO DE ODONTOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
- MEMORIA DE GESTIÓN DE UN SERVICIO HOSPITALARIO
- MEMORIA DE GESTIÓN DEL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO SANTA LUCIA (CARTAGENA)
- MEMORIA DE GESTIÓN DEL ÁREA DE MEDICINA INTERNA EN EL HOSPITAL LA INMACULADA. PLANTEAMIENTOS Y MEJORAS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.
- MEMORIA DE GESTIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO INFANTIL
- MEMORIA DE GESTIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA COMO HERRAMIENTA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL SERVICIO VALENCIANO DE SALUD.
- MEMORIA DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA