TFM RDF
páginas:- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- Más ...
- LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA APLICADA A UNA EMPRESA CON PRODUCCIÓN MIXTA ESTANDARIZADA Y POR PEDIDOS.
- LA HERENCIA EPIGENÉTICA A TRAVÉS DE LA LÍNEA GERMINAL MASCULINA: ORIGEN DE LA OBESIDAD
- LA HIPERURICEMIA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO AL MAL CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL, A LA HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA Y A LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
- LA IDEACIÓN SUICIDA EN LA ADOLESCENCIA EN FUNCIÓN DEL GÉNERO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
- LA IMPLANTACIÓN DE LA RSC EN LAS EMPRESAS: LEYES DE 2018 PARA SU FOMENTO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y PROPUESTA DE HERRAMIENTA
- LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN VS FORMACIÓN POR PARTE DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CENTRO DE SALUD LORCA-SAN DIEGO, EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES TROMBOEMBÓLICOS EN MUJERES QUE ESTAN TOMANDO ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES
- LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PROFESIONALES EN PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
- LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS PREANALÍTICOS EN LA GESTIÓN SANITARIA
- LA INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA, EN LA MEJORA DE LA SINTOMATOLOGÍA DE LA ESCOLIOSIS EN EL ANCIANO.
- LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN EL MAL CONTROL DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
- LA INFLUENCIA DEL COVID-19 EN EL RENDIMIENTO EN TAREAS DE LA MEMORIA VERBAL EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
- LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS CONDUCTAS VIOLENTAS EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO DE ADOLESCENTES
- LA INTERRELACIÓN SISTÉMICA DE LOS FACTORES DE RIESGO/PROTECCIÓN EN EL MODELO DEL TRIPLE RIESGO DELICTIVO.
- LA LEY INTEGRAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO. 15 AÑOS DESPUÉS
- LA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO DE PROYECTOS EMPRESARIALES, DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL TERCER SECTOR: HACIA UNA METODOLOGÍA INTEGRADORA DE LO ECONÓMICO Y LO SOCIAL
- LA MICROTOMA DE SANGRE FETAL INTRAPARTO Y SU CAPACIDAD PARA PREDECIR DESENLACES PERINATALES ADVERSOS
- LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) EN LA ESTRATEGIA ANTIHIPERTENSIVA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) RESISTENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA
- LA MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL EN RESIDENCIA ENFERMOS MENTALES
- LA NOVELA GRÁFICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS DE LA FAMILIA DE SANIDAD
- LA PÉRDIDA DE RESPUESTA A ANTI-TNF-ALFA EN PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE CROHN PUEDE ASOCIARSE CON UN DESCENSO EN LA EXPRESIÓN DE CÉLULAS T FOXP3+ Y UN GENOTIPO NOD2 MUTADO.
- LA PÉRDIDA DEL APETITO DURANTE EL ENVEJECIMIENTO
- LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO SALUDABLE MEJORA LOS PARÁMETROS NUTRICIONALES, EN LA POBLACIÓN MAYOR.
- LA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA, MECANISMO CLAVE EN LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES. DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO
- LA PRESCRIPCIÓN SOCIAL EN SALUD. REVISIÓN DE REVISIONES.
- LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LAS GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS TRAS EL CAMBIO INSTITUCIONAL PRODUCIDO POR LAS REFORMAS DEL CÓDIGO PENAL
- LA PREVENCION DE LOS MENORES, EMBARAZADAS Y TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES EN LA LPRL
- LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. APROXIMACIÓN A LA SEGURIDAD INTEGRAL MEDIANTE UN PLAN DE INTERVENCIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS.
- LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EXTERNALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
- LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
- LA PRL EN EL SECTOR CINEGÉTICO