TFM RDF
páginas:- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- Más ...
- INFLUENCIA DE LOS HABITOS DE VIDA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL.
- INFLUENCIA DE LOS INTERVALOS DE RECUPERACIÓN EN PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON DISPOSITIVOS DE SOBRECARGA EXCÉNTRICA
- INFLUENCIA DE LOS PATRONES DIETÉTICOS EN LA SUPERVIVENCIA DE PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.
- INFLUENCIA DE LOS PROBLEMAS EJECUTIVOS AUTOINFORMADOS EN LAS QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA EN POBLACIÓN JUVENIL
- INFLUENCIA DE LOS TURNOS ROTATORIOS EN LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES
- INFLUENCIA DEL ALELO *2 DEL CITOCROMO CYP2C19 EN LA AGREGABILIDAD PLAQUETAR DE PACIENTES TRATADOS CON CLOPIDOGREL
- INFLUENCIA DEL ALELO C DEL GEN SLCO1B1 EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA A ESTATINAS EN PACIENTES CON ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR.
- INFLUENCIA DEL COACHING EN EL CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES MELLITUS EN DIABÉTICOS TIPO 2
- INFLUENCIA DEL CONTROL DIABETOLÓGICO EN LAS DIABÉTICAS PREGESTACIONALES TIPO 1 EN SUS NEONATOS
- INFLUENCIA DEL CONTROL PSICOLÓGICO PARENTAL EN LA AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
- INFLUENCIA DEL DÉFICIT DE VITAMINA D EN LA ACTIVIDAD INFLAMATORIA Y EL CURSO CLÍNICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
- INFLUENCIA DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DEL CENTRO DE SALUD MENTAL MURCIA ESTE EN LA PRESTACIÓN DE CUIDADOS A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL
- INFLUENCIA DEL EXAMEN CITOPATOLÓGICO IN SITU EN LA PUNCIÓN CON ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA POR ECOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL.
- INFLUENCIA DEL GÉNERO EN EL DIAGNÓSTICO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
- INFLUENCIA DEL GENOTIPO Y FENOTIPO CYP2D6 EN LA DEPENDENCIA IATROGÉNICA A OPIOIDES DE PRESCRIPCIÓN, EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO.
- INFLUENCIA DEL MATERIAL DE LOS TUBOS DE VENTILACIÓN TRANSTIMPÁNICOS EN NIÑOS INTERVENIDOS DE MIRINGOTOMÍA POR OTITIS MEDIA CON DERRAME
- INFLUENCIA DEL MÉTODO DE PROTECCIÓN PERINEAL DURANTE EL EXPULSIVO EN LA RECUPERACIÓN POSTPARTO DEL SUELO PÉLVICO
- INFLUENCIA DEL MODELO DE ATENCIÓN MÉDICA PERIOPERATORIA SOBRE LA MORBIMORTALIDAD DE LOS PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA POR FRAGILIDAD
- INFLUENCIA DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO HIPERTENSIVO EN PACIENTES DE RECIENTE DIAGNÓSTICO.
- INFLUENCIA DEL OSELTAMIVIR EN LA EVOLUCIÓN Y LA COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN POR GRIPE SIN CRITERIOS CLÍNICOS DE TRATAMIENTO ESPECÍFICO CON INHIBIDORES DE LA NEURAMINIDASA. DISEÑO Y DESARROLLO EMPÍRICO DE UN ENSAYO CLÍNICO.
- INFLUENCIA DEL SEGUIMIENTO ORDENADO Y CUANTIFICADO DE DETERMINADAS VARIABLES EN EL ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE DIABÉTICO TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA
- INFLUENCIA DEL SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO EN EL PRONÓSTICO NEUROLÓGICO Y FUNCIONAL TRAS UN ICTUS ISQUÉMICO AGUDO
- INFLUENCIA DEL TIEMPO DE FERMENTACIÓN EN LA VIABILIDAD DE LACTOBACILLUS PLANTARUM Y BIFIDOBACTERIUM LONGUM EN BEBIDAS DE QUINOA ROJA
- INFLUENCIA DEL TIPO DE CUIDADOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
- INFLUENCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL DE LAS UNIDADES DE MADRES EN PRISIÓN
- INFLUENZA DEL SARS-COV-2 EN LA ETIOLOGIA DE LAS BACTERIEMIAS EN UN DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
- INFORME CLÁSICO DE INVESTIGACIÓN. USO DE LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PARTE DE LAS MUJERES DE LOS SUBURBIOS DE BANGALORE, INDIA.
- INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES DE UN RESTAURANTE
- INFUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE BAJA INTENSIDAD EN LA FUNCIÓN COGNITIVA
- INGRESOS HOSPITALARIOS URGENTES POR HEMATEMESIS EN ESPAÑA EN EL PERIODO 1998- 2015