TFM RDF
páginas:- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- Más ...
- IMPACTO DEL TRABAJO DE LA TÉCNICA DE CARRERA SOBRE EL RENDIMIENTO EN EL SPRINT EN FUTBOLISTAS DE CATEGORÍA INFANTIL
- IMPACTO DEL TRATAMIENTO CON TERIPARATIDA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON OSTEOPOROSIS
- IMPACTO DEL USO GENERALIZADO DE ANTIBIÓTICOS DURANTE LA PANDEMIA POR SARS-COV2
- IMPACTO ECONÓMICO QUE SUPONDRÍA LA ADQUISICIÓN DE UN NUEVO ACELERADOR LINEAL EN EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN DE ALICANTE
- IMPACTO EMOCIONAL DE LA SITUACIÓN COVID-19 EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
- IMPACTO EN EL RANGO ARTICULAR DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA POSTOPERATORIA PREVIA A LA REHABILITACIÓN SUPERVISADA TRAS INESTABILIDAD DE HOMBRO
- IMPACTO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD POR COVID-19 EN EL PERSONAL SANITARIO
- IMPACTO LABORAL TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN DAI POR UNA ENFERMEDAD CARDÍACA HEREDITARIA
- IMPACTO PRONÓSTICO DE LA ADHERENCIA PRIMARIA A LA PREVENCIÓN SECUNDARIA TRAS INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
- IMPACTO PRONÓSTICO DE LA AMPLIFICACIÓN 1Q21 EN EL MIELOMA MÚLTIPLE
- IMPACTO PRONÓSTICO DE LA DISEMINACIÓN A TRAVÉS DE ESPACIOS AÉREOS (STAS) EN EL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA
- IMPACTO PRONÓSTICO DE LA HIPERURICEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FEVI DEPRIMIDA
- IMPACTO PRONÓSTICO DE LA PLURIPATOLOGÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA EN MEDICINA INTERNA.
- IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA COVID-19 EN EL PERSONAL SANITARIO DE PRIMERA LÍNEA. COMPARACIÓN DEL IMPACTO ACTUAL TRAS LA ESTABILIZACIÓN DE LA PANDEMIA CON EL PREVIO REFLEJADO EN LA LITERATURA CIENTÍFICA.
- IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA DEL VIRUS SARS-COV-2 EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA Y TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN PLANTAS DE HOSPITALIZACIÓN SIN PACIENTES COVID-19 DE UN CENTRO HOSPITALARIO
- IMPACTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19 EN ENFERMERAS Y MÉDICOS DEL ÁREA I DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA
- IMPACTO SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA DE LAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS A MEJORAR LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y LA ACTIVIDAD FÍSICA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA.
- IMPACTO SOBRE LAS EXACERBACIONES DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE PACIENTES CON ASMA GRAVE BASADO EN UN GESTOR DE CASOS.
- IMPLANTACIÓN CÓDIGO PARADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
- IMPLANTACIÓN DE DOS HERRAMIENTAS DIGITALES DURANTE LOS AÑOS 2019-2021 EN UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.
- IMPLANTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MEJORA OPERATIVA EN LABORATORIO DE APARATOLOGÍA DENTAL
- IMPLANTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001 EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
- IMPLANTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001 EN UNA EMPRESA DEL SECTOR ENERGÉTICO
- IMPLANTACIÓN DE LA NORMAL GLOBALG.A.P. EN UNA EXPLOTACIÓN CITRÍCOLA
- IMPLANTACIÓN DE MODELO DE ENFERMERÍA DE ANESTESIA EN UNIDADES DE CIRUGÍA MENOR
- IMPLANTACIÓN DE TELEMEDIDA EN EL SISTEMA GASISTA. AXON TIME SL
- IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN Y USO RACIONAL DE ANTIMICROBIANOS EN UN HOSPITAL
- IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN EL REGLAMENTO EMAS EN UNA EMPRESA FORESTAL
- IMPLANTACIÓN DE UN TALLER DE MINDFULNESS PARA REDUCIR EL BURNOUT EN ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA. ESTUDIO ANALÍTICO CUASI-EXPERIMENTAL
- IMPLANTACIÓN DE UNA META-HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: VALENF INSTRUMENT