TFM RDF
páginas:- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- Más ...
- FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y A LOS CUIDADORES: UN TRABAJO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
- FACTORES PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO LABORAL.
- FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN LOS ERRORES DE MEDICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO INTRAVENOSOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
- FACTORES PSICOSOCIALES Y DEMOGRÁFICOS IMPLICADOS EN EL PROCESO DE RADICALIZACIÓN YIHADISTA. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES
- FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE LOS EMPIEMA Y DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO COMPLICADO
- FACTORES RELACIONADOS CON LA ASISTENCIA A TRATAMIENTO PSICOLÓGICO GRUPAL Y LA ABSTINENCIA EN ADICTOS A LA NICOTINA
- FACTORES SOCIALES, MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA Y AUTODIÁLOGO
- FALLO ORGÁNICO EN LA RESUCITACIÓN INICIAL EN PANCREATITIS AGUDA CON RINGER LACTATO O SUERO SALINO FISIOLÓGICO
- FARMACOGENÉTICA APLICADA A LA DEPENDENCIA IATROGÉNICA A OPIOIDES EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO
- FATIGA POR COMPASIÓN EN MÉDICOS Y ENFERMERAS DE CUIDADOS PALIATIVOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
- FATIGA POR COMPASIÓN EN PROFESIONAL SANITARIO ESPECIALIZADO EN CUIDADOS PALIATIVOS
- FIABILIDAD DE LA DINAMOMETRÍA ISOCINÉTICA PARA OBTENER EL ÁNGULO ÓPTIMO DE LA MUSCULATURA EXTENSORA DE LA RODILLA APLICADO AL CICLISMO
- FIABILIDAD DE UN NUEVO TEST PARA VALORAR EL RIESGO DE LESIÓN DE LA RODILLA CON CAMBIOS DE DIRECCIÓN POSTERIORES EN ACCIONES DEPORTIVAS INESPERADAS.
- FIABILIDAD DEL `CLAM TEST¿ PARA LA EVALUACIÓN DE LA MUSCULATURA ABDUCTORA DE LA CADERA. COMPARACIÓN ENTRE SUJETOS SIN HISTORIAL DE LESIÓN Y SUJETOS CON HISTORIAL DE LESIÓN EN LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA.
- FIABILIDAD DEL TRIAJE MANCHESTER EN MOMENTOS DE PRESIÓN ASISTENCIAL
- FIABILIDAD Y VALIDEZ DEL SISTEMA INFORMÁTICO AUTOMATIZADO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLO DE SEPSIS DENOMINADO ¿ALERTA SEPSIS¿ EN LOS PACIENTES QUE FINALMENTE INGRESAN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POR ESTE MOTIVO
- FIBROMIALGIA Y ACTIVIDAD FÍSICA: CALIDAD DE VIDA EN FUNCIÓN DE SU NIVEL DE PRÁCTICA
- FIBROMIALGIA, RESILIENCIA Y OPTIMISMO
- FIEBRE NEUTROPÉNICA Y OTRAS URGENCIAS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
- FILTROS DE BELLEZA, IMAGEN CORPORAL Y AUTOESTIMA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
- FOMENTO DE LA ADHERENCIA A LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA MEJORAR LA SALUD DE PERSONAS MAYORES MEDIANTE LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN
- FORMACIÓN DE POSTGRADO EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN LAS FACULTADES DE MEDICINA ESPAÑOLAS
- FORMACIÓN E INTERVENCIÓN DE MINDFULNESS EN EL PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO
- FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EJECUCION DE OBRAS PARA LA CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
- FRAGILIDAD O DESNUTRICIÓN: CONSECUENCIA O PARTE DE LO MISMO
- FRAGILIDAD, CONSUMO DE FÁRMACOS Y RESULTADOS DE SALUD EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO FRADEA
- FRECUENCIA DE APARICIÓN DE INFECCIONES GENITOURINARIAS EN PACIENTES DIABÉTICOS ANCIANOS EN TRATAMIENTO CON DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO2 EN COMPARACIÓN CON LOS TRATADOS CON OTROS ANTIDIABÉTICOS ORALES.
- FRECUENCIA DE SENSIBILIZACIÓN A ÁCAROS DE POLVO Y ALMACENAMIENTO Y ALGUNOS BLATODEOS EN LA REGIÓN DE MURCIA
- FRECUENTACIÓN DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA Y CARACTERÍSTICAS DE ESTAS
- FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH BIEN CONTROLADA Y AUMENTO DE BIOMARCADORES INFLAMATORIOS