publication venue for
- Aceite de Argan: fuente de compuestos bioactivos. 40-43. 2012
- Alegaciones saludables en los alimentos funcionales. 36-39. 2012
- Aplicación de coproductos de la industria bananera al salchichón cervecero colombinao: efectos sobre el color. 36-39. 2012
- Aspectos generales de la reducción de sal en los productos cárnicos. 60-66. 2012
- Calidad funcional del membrillero. 40-43. 2012
- Características generales de los suboproductos de la industria del dátil. 12-15. 2012
- Características generales de los subproductos de la industria del dátil. 12-15. 2012
- Contenido en fenoles totales y actividad antioxidante "in vitro" de un extracto obtenido del grano de cacao. 50-53. 2012
- Coproductos de la industrialización del palmito: composición química y propiedades tecnológicas . 32-35. 2012
- Optimización del tostado de almendras. 20-24. 2012
- Posible presencia de arsénico en alimentos para celíacos. 36-39. 2012
- Potencialidad de la corteza de granada (Punica granatum L.). 20-24. 2012
- Aceite de oliva ecológico, subprodcutos y aprovechamiento. 46-51. 2011
- Comparativa entre productos típicos navideños de España y Francia: Turrón y nougat. 34-38. 2011
- Conceptos generales de los alimentos étnicos. 26-29. 2011
- Efecto de la congelación en pates de sangacho enriquecidos con fibra de naranja. 20-23. 2011
- Revalorización de co-productos de la industria cervecera. 1-4. 2011
- Actividad biocida de los aceites esenciales de albahaca, romero y tomillo sobre microorganismos aislados de una hortaliza fresca. 16-18. 2010
- Aplicación de la tecnologia "sous vide" a los productos cárnicos.. 24-27. 2010
- Aprovechamiento de subproductos de la horchata para la industria de alimentos. 34-37. 2010
- Contribución al estudio de los productos cárnicos potencialmente funcionales: Influencia de distintas concentraciones de licopeno sobre el color (CIELAB) en un sistema modelo de embutido de pasta fina. 32-35. 2010
- Criterios técnicos de dátiles comercializados en España. 20-24. 2010
- Estrategias tecnológicas en la formación de una textura crujiente en productos cárnicos curados "ready to eat" . 42-45. 2010
- Influencia de una fuente de fibra de origen cítrico: Efecto sobre el color de un sistema modelo de embutido crudo-curado adicionado de aceite de girasol. 50-55. 2010
- Los espectros de reflexión como herramienta auxiliar para la determianción del color en la carne y los productos cárnicos. 36-41. 2010
- Métodos para la determinación de la actividad antioxidante. 40-43. 2010
- Pros y contras de los alimentos funcionales. 49-52. 2010
- Recuentos de bacterias probióticas en leches fermentadas comercializadas en España . 14-17. 2010
- Aditivos: las especias como fuente de antioxidantes. 56-59. 2009
- Aspectos genearles de la tecnología "sous vide" aplicada a productos derivados de la pesca. 20-23. 2009
- Aspectos generales de la visión artificial aplicada a alimentos. 58-60. 2009
- Calidad de los turrones de Jijona y Alicante. 24-27. 2009
- Conceptos generales de los alimentos etnicos. 58-60. 2009
- Ecoeficiencia en la Industria Alimentaria. 52-57. 2009
- Efecto del secado sobre la calidad del romero. 44-47. 2009
- El arsénico como ingrediente de piensos animales. 33-37. 2009
- El color de los productos cárnicos bajo la óptica de la ingeniería de alimentos. 34-37. 2009
- Importancia de la temperatura y el punto de humo en los aceites de fritura. 32-35. 2009
- Influencia del CO sobre cortes de carne de bovino: Efectos sobre el color y la oxidación en cortes envasados en atmósferas modificadas. 28-32. 2009
- Platos preparados precocinados de la cocina c��ntabra. 25-28. 2009
- Turrón "a la piedra" funcional. 54-58. 2009
- nuevas tecnologías para la extracción de proteínas musculares. 44-46. 2009
- Aceptación y riesgo percibido en los alimentos transgénicos. 42-45. 2008
- Aspectos beneficiosos de las especias. 40-43. 2008
- Investigación actual sobre la patata pre-frita congelada. 48-52. 2008
- La granada y su zumo. Producción, composición y propiedades beneficiosas para la salud. 36-36. 2008
- La miel y sus propiedades funcionales. 36-39. 2008
- Platos precocinados. Cocina tradicional y ciencia y tecnología de los alimentos. 44-47. 2008
- Uso de los aceites esenciales de especias Antimicrobianos naturales. 44-47. 2008