Ciencias Sociales y Humanas 2023
        2023
        Department
                    
                
        
            
    
    
        
         
     
    
    -  
 
            - Publications
 
            -  
 
            - Otro
 
            -  
 
    - Ver todos
 
    -  
 
        
        
            Publications
        
            
                    Research Report   
                
     
            - 
                
2022
                
             
            - 
                
2023
                
             
            - 
                
academic article
                
    - 
		Análisis de las elecciones generales
    
 
    - 
		Análisis del comportamiento electoral en una demarcación provincial: el caso de Alicante 1977/2022una demarcación provincial; el caso de Alicante; 1977-2022     
    
 
    - 
		Cambio y estructuración social en un proyecto de turismo de base comunitaria en San Clemente (Imbabura, Ecuador) 
    
 
    - 
		Competencia crítica y Desinformación en Teoría de la Comunicación. Análisis en los programas de los Grados en Periodismo en España
    
 
    - 
		Crítica de Babylon
    
 
    - 
		Crítica de Irati
    
 
    - 
		Crítica de La manzana de oro
    
 
    - 
		Crítica de Saben aquell
    
 
    - 
		Dependencia y externalización tecnológica en las innovaciones periodísticas de los medios españoles (2014-2021)
    
 
    - 
		El Caso Vinícius Jr ¿discurso de odio, discurso odioso¿ y pan y circo?
    
 
    - 
		El abuso de la discrecionalidad en el empleo público de las administraciones locales; una praxis negativa para una administración moerna
    
 
    - 
		El compromiso cívico en tiempos de crisis
    
 
    - 
		El papel de las instituciones internacionales en la conquista de un planeta más habitable
    
 
    - 
		En un mismo trazado
    
 
    - 
		Festivales de cine en España: ¡Un poco de orden, por favor!
    
 
    - 
		Film festivals in times of COVID-19: Online vs. live events ¿ The case of Alicante region
    
 
    - 
		Gosalbes de Cunedo, un poeta alicantino en Flandes
    
 
    - 
		Innovación periodística: Ampliar el campo de la investigación
    
 
    - 
		Innovations in Journalism as Complex Interplay: Supportive and Obstructive Factors in International Comparison
    
 
    - 
		Is this legit? Un proyecto de verificación de vídeos virales creado por y para adolescentes
    
 
    - 
		La base ideológico-social de los discursos del odio misógino: una lectura cuantitativa de los hombres valencianos
    
 
    - 
		La constancia del cómic en las constelaciones multimodales
    
 
    - 
		La propuesta de valor como elemento clave para innovar en el modelo de negocio del periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en España
    
 
    - 
		La publicidad prosocial y la comunicación de la RSC: Estudio de caso de la campaña Héroes de hoy
    
 
    - 
		MHJournal en la senda de la ruta diamante de las revistas de ciencias sociales y artes visuales. Editorial
    
 
    - 
		Marco Bellocchio y Ricardo Jimeno, autores imprescindibles para entender el cine italiano. Reseña
    
 
    - 
		Masculinidades disidentes a través de las personas trans en las series españolas
    
 
    - 
		Metaverse film. The rising of immersive audiovisual through disrupting traditional moving image and it ¿s conventions
    
 
    - 
		Periodismo en TikTok: estudio comparativo de los casos de El Mundo, Cadena SER, Maldito Bulo, Ac2ality y Freeda Media
    
 
    - 
		Procesos de subjetivación y migraciones de estilo de vida
    
 
    - 
		Propuesta de valor como elemento clave para innovar en el modelo de negocio del periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en España
    
 
    - 
		Reseña de "Desde que el mundo es mundo", de Luis Bagué Quílez
    
 
    - 
		Reseña de Cines abandonados en el mundo
    
 
    - 
		Reseña: Linda Courtenay Botterill y Alan Fenna: Interrogating Public Policy Theory. A Political Values Perspective
    
 
    - 
		STRATEGIES OF FILM FESTIVALS IN A PANDEMIC CONTEXT: SPANISH ADAPTATION IN ALICANTE REGION
    
 
    - 
		Survival Strategies in Freelance Journalism: An Empowering Toolkit to Improve Professionals¿ Working Condition
    
 
    - 
		The Data Journalism Workforce: Demographics, Skills, Work Practices, and Challenges in the Aftermath of the COVID-19 Pandemic
    
 
    - 
		The data journalist network. Profiles, skills, routines and tools of professionals in Spain and Latin America
    
 
    - 
		Training data journalists. An analysis of postgraduate programs in Spanish universities and the degrees of professionals
    
 
    - 
		Transformation of the post-covid media ecosystem. Teleworking and the hybrid model as organisational innovation in newsrooms
    
 
    - 
		Transparencia, conservación y paridad en los grandes proyectos de datos: el caso de los Data Journalism Awards (DJA) y Sigma Awards (2013-2020)
    
 
    - 
		Transparency in informative content . An analysis of methods in Spanish data journalism (2019-2022)
    
 
    - 
		Un día de celebración para el colegio
    
 
    - 
		Una mirada crítica a la relación entre Elche y la UMH
    
 
    - 
		Unas reflexiones sobre la necesidad de reformar la ley del indulto en España
    
 
    - 
		VR content and its prosocial impact: predictors, moderators, and mediators of media effects. A systematic literature review
    
 
                
             
            - 
                
book
                
             
            - 
                
chapter
                
    - 
		 Innovación periodística y actitudes necesarias por parte de la redacción
    
 
    - 
		ALIMENTANDO LAS MASCULINIDADES CO(EDUCATIVAS): EL ESPACIO DE ENCUENTRO DEL CIMASCIGUAL II Y SUS DEBATES CIENTÍFICOS
    
 
    - 
		APORTACIONES DE LOS FORMATOS Y NARRATIVAS INTERACTIVAS A LA PRÁCTICA DEL PERIODISMO
    
 
    - 
		APORTES DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL AL ESTUDIO DE LAS MASCULINIDADES
    
 
    - 
		APRENDIZAJE INTERCULTURAL: UN PROYECTO COLABORATIVO ONLINE ENTRE ESTUDIANTES DE NORUEGA Y ESPAÑA
    
 
    - 
		Adultos mayores y participación política
    
 
    - 
		Artículo 27
    
 
    - 
		Aspirations and expectations: a social perception study about imaginary robots
    
 
    - 
		CREACIÓN DE CAPÍTULOS PILOTO DE FICCIÓN TELEVISIVA COMO PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL AULA UNIVERSITARIA
    
 
    - 
		Chronotope
    
 
    - 
		Country Report Spain. Surfing the waves of crises. Spain¿s framework conditions for innovations in journalism
    
 
    - 
		Desvinculados de la realidad profesional: manuales docentes de teoría de la comunicación
    
 
    - 
		Dolors Comas d'Argemir: antropología y género en el activismo, la academia y la vida
    
 
    - 
		EL FRAMING: LA VERDAD BAJO INTERESES
    
 
    - 
		ELENA JIMÉNEZ. DE LO VISIBLE Y LO INVISIBLE
    
 
    - 
		EVALUANDO EL BUEN GOBIERNO:EL CASO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO EN ESPAÑA
    
 
    - 
		El documental sonoro en el pódcast de habla hispana. Casos de estudio en pódcast narrativos de no ficción en Latinoamércia y España
    
 
    - 
		El modelo de bienestar social a la infancia. Una experiencia participativa en los centros de atención temprana de la Generalitat Valenciana
    
 
    - 
		El reinado de Witiza, El rapto de las sabinas y Las hermanas coloradas: las tres primeras novelas largas de Plinio
    
 
    - 
		El reportaje inmersivo prosocial en vídeo 360º para promover conductas positivas
    
 
    - 
		El vídeo 360 como reclamo turístico para la marca ciudad
    
 
    - 
		Estudio comparado del fotoperiodismo español en las cabeceras ABC, La Vanguardia y El País en 1976
    
 
    - 
		Film Practices in the MetaverseMethodological Approach for Prosocial VR Storytelling Creation
    
 
    - 
		Formación, profesiones y experiencia de los jurados en los festivales de cine en España
    
 
    - 
		Gobernanza y brecha digital durante la COVID-19: el caso español
    
 
    - 
		Gone with the Wind: From Virtual Reality to the Metaverse at Film Festivals
    
 
    - 
		Innovation in Narrative Formats Redefines the Boundaries of Journalistic Storytelling: Instagram Stories, TikTok and Comic Journalism
    
 
    - 
		Intersección sociedad, universidad y profesión: Proyecto de Innovación Intergeneracional El Perfil
    
 
    - 
		Investigando a quien investiga: relatos de vida de nuestras antropólogas pioneras
    
 
    - 
		LAS ADAPTACIONES Y LAS AMBIENTACIONES EN LOS JUEGOS DE MESA: UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE NARRATIVA Y LITERATURA
    
 
    - 
		LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN ALICANTE
    
 
    - 
		LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN ALICANTE
    
 
    - 
		LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN ALICANTE
    
 
    - 
		LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN ALICANTE
    
 
    - 
		La gamificación a través de "Habitica": lenguaje cinematográfico, publicitario e iconográfico
    
 
    - 
		La guerra TikTokeada: el usuario es el mensaje en la Sociedad Red
    
 
    - 
		La memoria y el olvido en la narrativa de Jordi Soler
    
 
    - 
		La singularidad de la provincia de Alicante
    
 
    - 
		Las webseries como vehículo para la innovación docente. Estudio de caso de un proyecto universitario. 
    
 
    - 
		Los formatos de vídeo periodístico
    
 
    - 
		Los formatos de vídeo periodístico
    
 
    - 
		Los gobiernos locales de coalición en España.El caso de la Comunidad Valenciana (2015-2019)
    
 
    - 
		Los medios digitales en el espacio comunicativo valenciano
    
 
    - 
		Mapping the Use of Artificial Intelligence for the Optimization of Paywalls in the News Media Industry: How Firms Are Taking Advantage of Machine Learning and Related Technologies to Increase Reader Revenue
    
 
    - 
		Mapping the Use of Artificial Intelligence for the Optimization ofPaywalls in the News Media Industry: How Firms Are TakingAdvantage of Machine Learning and Related Technologies to Increase Reader Revenue
    
 
    - 
		New organizational forms and teams. Changing minds to modify the newsroom
    
 
    - 
		Obsolescencia informativa programada¿ y la agendatemática de los medios
    
 
    - 
		Posibilidades didácticas de "Munchkin" en el estudio de las relaciones hipertextuales, las narrativas transmedia y la literatura
    
 
    - 
		Power
    
 
    - 
		Propuesta de mejora del sistema de evaluación centrado en las competenciascomunicativa y digital en la asignatura Inglés para las ProfesionesAudiovisuales
    
 
    - 
		Propuesta de mejora del sistema de evaluación centrado en las competenciascomunicativa y digital en la asignatura Inglés para las ProfesionesAudiovisuales
    
 
    - 
		Prosocialidad y emprendimiento a través de la creación deuna campaña de publicidad social: proyecto de innovación educativa en el Grado enComunicación Audiovisual y el Grado en Bellas Artes
    
 
    - 
		Prólogo
    
 
    - 
		Sociocultural change and Tourism
    
 
    - 
		The Creation of Branded Content Teams in Spanish News Organizations and Their Implications for Structures, Professional Roles and Ethics
    
 
    - 
		Transferencia social de las Teorías de la Comunicación. Prólogo
    
 
    - 
		Un análisis contrastivo entre el lenguaje del cómic y el lenguaje audiovisual en "Rompenieves"
    
 
                
             
            - 
                
congress communication
                
    - 
		"El Quaque" y otras historias de Plinio: la cuentística de Francisco García Pavón 
    
 
    - 
		Adultos mayores y participación política: el caso europeo
    
 
    - 
		Agenda 2030: ciudades y comunidades amigables con las personas mayores en Iberomérica
    
 
    - 
		Análisis de las características de las narrativas inmersivas prosociales
    
 
    - 
		Aportes más relevantes de los revisores más comprometidos en MHJournal
    
 
    - 
		Aprendizaje Intercultural: un proyecto colaborativo online entre estudiantes de Noruega y España
    
 
    - 
		Aprendizaje colaborativo mediante el uso de juegos: una experiencia de innovación docente
    
 
    - 
		Asistencia
    
 
    - 
		Aspectos formales en las narrativas inmersivas prosociales: el uso del plano esférico.
    
 
    - 
		Brecha digital y Personas Adultas Mayores
    
 
    - 
		Cibercrimen y uso de TIC en personas adultas mayores: desafíos en la era digital
    
 
    - 
		Comparing Eldercare Policies Ideas in Mediterranean and Nordic Welfare States
    
 
    - 
		Comunicar con claridad y emocionar: claves del Storytelling
    
 
    - 
		Creación de capítulos piloto de ficción seriada
    
 
    - 
		Creación de capítulos piloto de ficción seriada
    
 
    - 
		Del cine a la novela y otras transformaciones: El caso de El cebo
    
 
    - 
		EL VÍDEO 360º PARA FORMAR EN COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES EN LA ARQUEOLOGÍA
    
 
    - 
		EVOLUCIÓN DE UN PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO INTERDISCIPLINARES UNIVERSITARIOS
    
 
    - 
		El cine fantástico y la ciencia ficción en las películas independientes de Elche en la década de 1970. Dos casos de estudio inéditos: "La muerte roja" y "He visto un ovni"
    
 
    - 
		El framing: la verdad bajo intereses
    
 
    - 
		El framing: la verdad bajo intereses
    
 
    - 
		El juego de mesa Llamada a la aventura como una herramienta para trabajar la narrativa y la oralidad
    
 
    - 
		El juego de mesa Timeline como una herramienta para la didáctica de la literatura
    
 
    - 
		El reportaje inmersivo prosocial en vídeo 360º para promover conductas positivas
    
 
    - 
		El rol del periodista-streamer: análisis de los perfiles profesionales informativos en Twitch
    
 
    - 
		El tratamiento de los lenguajes a través de Habitica: una propuesta para Comunicación Audiovisual
    
 
    - 
		El voto de la provincia de Alicante
    
 
    - 
		El vídeo 360 como reclamo turístico
    
 
    - 
		Eldercare Public Policies: A Case Study of Citizen Behavior and Decision-Making in Spain
    
 
    - 
		Elecciones autonómicas y locales en la Comunidad Valenciana
    
 
    - 
		Encuentro con el fotoperiodista Bernardo Pérez
    
 
    - 
		Envejecimiento, salud y ODS
    
 
    - 
		Estado de la cuestión del vídeo 360º en la arqueología
    
 
    - 
		Evaluación de la implementación del Plan Vega Renhace en la Comunidad Valenciana
    
 
    - 
		Evaluando el buen gobierno: el caso de la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y Buen gobierno en España
    
 
    - 
		Examining journalistic innovations in democratic societies: lessons learned
    
 
    - 
		Explorando la influencia de las experiencias inmersivas de realidad virtual en la cohesión social: un estudio en estudiantes universitarios
    
 
    - 
		Falling short on long-term care efficiency change? A non-parametric approach
    
 
    - 
		Falling short on long-term care efficiency change? A non-parametric approach
    
 
    - 
		Falling short on long-term care efficiency change? A non-parametric approach
    
 
    - 
		GOBERNANZA Y BRECHA DIGITAL DURANTE LA COVID-19: EL CASO ESPAÑOL 
    
 
    - 
		How does the new come into the world?
    
 
    - 
		How does the new come into the world? Comparing journalism innovations and their framework across Europe (Germany, Spain, Switzerland, United Kingdom and Austria)
    
 
    - 
		How journalism makes its way into social media live streaming: analysis of two cases that focus on young audiences
    
 
    - 
		Impact of journalism innovations in society: designing a matrix model
    
 
    - 
		Innovación social y envejecimiento activo y saludable en España
    
 
    - 
		Intertextualidad, sátira y relaciones hipertextuales en el Munchkin
    
 
    - 
		JUEGOS DE MESA EN LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. EL CASO DE FÁBULAS DE PELUCHE
    
 
    - 
		LA POTENCIALIDAD DE LOS CONTENIDOS SOCIALES INMERSIVOS COMO UNA NUEVA HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN EL ACTUAL CONTEXTO EDUCATIVO: ESTUDIO PILOTO EN UN INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
    
 
    - 
		LAS DISCIPLINAS MÁS DEMANDADAS EN TRABAJOS INTERDISCIPLINARES UNIVERSITARIOS
    
 
    - 
		LENGUAJE ICONOGRÁFICO, CINEMATOGRÁFICO Y PUBLICITARIO. PROPUESTA DE INNOVACIÓN A TRAVÉS DE HABITICA
    
 
    - 
		LOCAL DATA LAB. UN PROYECTO PARA FOMENTAR EL PERIODISMO DE DATOS EN EL ÁMBITO LOCAL
    
 
    - 
		La Generación Z comunica: experimento piloto para comprender sus intereses
    
 
    - 
		La creación de historias en los juegos de mesa: una herramienta para la didáctica de la narrativa y la literatura
    
 
    - 
		La figura de periodista en los videojuegos: un análisis de su significación
    
 
    - 
		La importancia del diseño institucional para la implementación de la Agenda 2030 en las CCAA
    
 
    - 
		La participación social de los mayores, los ODS y los retos del envejecimiento demográfico en España
    
 
    - 
		Lo vivido y lo soñado: cine, historia y publicidad en la poesía de Antonio Martínez Sarrión, Manuel Vázquez Montalbán y Aníbal Núñez
    
 
    - 
		Los juegos de mesa aplicados a la Didáctica de la Lengua y la Literatura: una propuesta taxonómica para futuros docentes
    
 
    - 
		Los juegos de rol como instrumento para trabajar la narrativa y la oralidad
    
 
    - 
		MEMORIA Y DESMEMORIA EN LA LITERATURA DE JORDI SOLER
    
 
    - 
		Maruja Mallo y El rayo que no cesa: dos historias cruzadas
    
 
    - 
		Maruja Mallo y El rayo que no cesa: dos historias cruzadas
    
 
    - 
		Metaverse film. The rising of immersive audiovisual through disrupting traditional moving image and it's conventions
    
 
    - 
		Narrativas audiovisuales interactivas como herramienta prosocial. Implementación de sus estrategias en entornos de educación superior
    
 
    - 
		News innovation labs as change agents? A comparative study of media sandboxes in Western Europe
    
 
    - 
		Nuevo fotoperiodismo español durante la Transición: Confrontando El País y Diario 16 entre 1976 y 1977
    
 
    - 
		PIEU-B/2022/07: Aprendizaje-servicio con asociaciones de cara¿cter humanitario: reportajes prosociales
    
 
    - 
		PIEU-B/2022/09: La publicidad social al servicio de la orientación académica de los ciclos de formación profesional de los institutos de educación secundaria de Elche
    
 
    - 
		PROSOCIALIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN EL AULA UNIVERSITARIA A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA SOCIAL: PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y EL GRADO EN BELLAS ARTES
    
 
    - 
		PROSOCIALIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN EL AULA UNIVERSITARIA A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA SOCIAL: PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y EL GRADO EN BELLAS ARTES
    
 
    - 
		PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE: PRODUCCIÓN DE CAPÍTULOS PILOTO DE FICCIÓN SERIADA EN EL ENTORNO UNIVERSITARIO
    
 
    - 
		Path Dependence or Path Creation in Data-Driven Innovation? Evidence from the European News Media Industry
    
 
    - 
		Perfiles profesionales de los jurados de los certámenes cinematográficos en España
    
 
    - 
		Periodismo profesional de excelencia: claves claves en innovación y formación
    
 
    - 
		Políticas públicas de igualdad desde un enfoque de género
    
 
    - 
		Propuesta de mejora del sistema de evaluación centrado en las competencias comunicativa y digital en la asignatura Inglés para las Profesiones Audiovisuales
    
 
    - 
		Propuesta de renovación de contenidos apra la asignatura de Teoría de la Comunicación
    
 
    - 
		Prácticas cinematográficas en el metaverso. Enfoque metodológico para la creación de narraciones prosociales en RV
    
 
    - 
		Publicación y repercusión en periodismo
    
 
    - 
		Publish or perish: el conflicto salta a la prensa (2011-2023)
    
 
    - 
		Reflexiones para mejorar la repercusión de las publicaciones científicas en periodismo
    
 
    - 
		Rutinas profesionales subordinadas a la obsolescencia informativa programada
    
 
    - 
		Simbologías: Lorca y las mujeres del 27
    
 
    - 
		Smart Cities y Administraciones pública
    
 
    - 
		The Stigma Machine: Estudio del impacto de narrativas inmersivas en jóvenes de  España y Canadá
    
 
    - 
		Transversalidad y elementos transmedia a través del juego de mesa de El Ministerio del Tiempo
    
 
    - 
		Tratamiento informativo sobre las elecciones del 28M en el diario deportivo Marca
    
 
    - 
		Una aproximación al estado de la cuestión del uso de la inteligencia artificial en la gestión de los cuidados a las personas mayores
    
 
    - 
		¿Participación Política de las Personas Adultas Mayores en Europa¿.
    
 
    - 
		¿Quién quiere medio punto más? Un proyecto de innovación docente basado en el uso de juegos
    
 
    - 
		¿Retos de la comunicación científica y medioambiental. Una mirada al futuro construida por investigadores y periodistas.¿
    
 
    - 
		¿Y si la sostenibilidad pasara por mirar al cielo? El astroturismo como modalidad turística crítica
    
 
                
             
            - 
                
external project
                
             
            - 
                
invited conference
                
             
            - 
                
person
                
             
            - 
                
person (active)
                
    - 
		ANIORTE GUERRERO, ANTONIO RICARDO
    
 
    - 
		ARIAS ROBLES, FELIX
    
 
    - 
		BELMONTE MARTIN, IRENE
    
 
    - 
		CAMPELLO IBORRA, SALVADOR
    
 
    - 
		CARMONA ZUBIRI, DANIEL
    
 
    - 
		CARVAJAL PRIETO, MIGUEL
    
 
    - 
		CASTAÑO BERENGUER, JOSE VICENTE
    
 
    - 
		CIFUENTES ALBEZA, ROCIO
    
 
    - 
		COLOMA IGUAL, ANTONIO JAVIER
    
 
    - 
		CONEJERO PAZ, ENRIQUE
    
 
    - 
		CORTES SELVA, LAURA
    
 
    - 
		CUESTA AVILA, RAFAEL
    
 
    - 
		DE LARA GONZALEZ, ALICIA
    
 
    - 
		DEL CAMPO CAÑIZARES, ELPIDIO
    
 
    - 
		DIEZ JIMENEZ, GASPAR
    
 
    - 
		FERRUS BATISTE, JORDI
    
 
    - 
		GAIBAR GARCIA, LIS
    
 
    - 
		GARCIA ORTEGA, ALBA
    
 
    - 
		GARCÍA AVILES, JOSÉ ALBERTO
    
 
    - 
		GARRIDO HUARTE, ELENA
    
 
    - 
		GONZALEZ ESTEBAN, JOSE LUIS
    
 
    - 
		HERAS GONZALEZ, PURIFICACION
    
 
    - 
		HERNANDEZ MARCOS, MONSERRATE
    
 
    - 
		IVARS NICOLAS, BEGOÑA
    
 
    - 
		JABARDO VELASCO, MARIA MERCEDES
    
 
    - 
		JAVALOY BALLESTERO, SERGIO
    
 
    - 
		JUAN PENALVA, JOAQUIN
    
 
    - 
		JURADO MARTIN, MONTSERRAT
    
 
    - 
		LARA JORNET, IGNACIO
    
 
    - 
		LOPEZ RICO, CARMEN MARIA
    
 
    - 
		LUNA MARTINEZ, JOSEFA
    
 
    - 
		MANTILLA POUSA, ADRIAN
    
 
    - 
		MARIN SANCHIZ, CRISTIAN RAMON
    
 
    - 
		MARTINEZ CANO, FRANCISCO JULIAN
    
 
    - 
		MARTINEZ MAHUGO, SERGIO
    
 
    - 
		MARTINEZ MARTINEZ, ITZIAR
    
 
    - 
		MAS SERRANO, PABLO
    
 
    - 
		MIRALLES IZQUIERDO, MARIA JOSE
    
 
    - 
		MONDEJAR ARAEZ, DAMASO
    
 
    - 
		MULA GRAU, JESUS
    
 
    - 
		NATSHEH BARRAGÁN, SAMI
    
 
    - 
		NIÑOLES GALVAÑ, ASUNCION
    
 
    - 
		NOGUES PEDREGAL, ANTONIO MIGUEL
    
 
    - 
		OLABE SANCHEZ, MIGUEL FERNANDO
    
 
    - 
		ORS MONTENEGRO, MIGUEL
    
 
    - 
		PALACIOS RAMIREZ, JOSE
    
 
    - 
		PASCUAL MOLLA, MIREIA
    
 
    - 
		PENALVA SOLER, ADRIAN
    
 
    - 
		QUILES BAILEN, MARIA
    
 
    - 
		QUILES CAMPOS, JAIME
    
 
    - 
		QUILES MORAN, FRANCISCO DE BORJA
    
 
    - 
		ROCA LAMATA, DIANA
    
 
    - 
		RODRIGUEZ BLANCO, MARIA VICTORIA
    
 
    - 
		ROSELLO TORMO, EMILIO
    
 
    - 
		SAMPER CERDAN, MARIA
    
 
    - 
		SANCHEZ DIEZ, ANTONIO JUAN
    
 
    - 
		SANCHEZ GARCIA, ROBERTO OLIVER
    
 
    - 
		SANMARTIN CAVA, JOSEP FRANCESC
    
 
    - 
		SANTOS GONÇALVES, TATIANA
    
 
    - 
		SANTOS MAESTRE, LORENA
    
 
    - 
		SEGURA CUENCA, MARIA DEL CARMEN
    
 
    - 
		SEMPERE BERNAL, ANTONIO
    
 
    - 
		SPINELLI CAPEL, LEONIDAS ERNESTO
    
 
    - 
		TELLEZ INFANTES, ANASTASIA
    
 
    - 
		VALERO PASTOR, JOSE MARIA
    
 
    - 
		VICENTE FERRIS, JOSE LUIS
    
 
    - 
		ZARAGOZA FUSTER, MARIA TERESA
    
 
                
             
            - 
                
proceedings
                
             
            - 
                
research project
                
             
            - 
                
technological support
                
             
            - 
                
thesis
                
             
            - 
                
thrid party project
                
             
                    
             
         
         
        
        
            Otro