selected publications
-
academic article
- Abandonarse al camino. VERSION ORIGINAL. 63-64. 2018
- EL PODCAST COMO MEDIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y SU CAPACIDAD PARA CONECTAR CON LA AUDIENCIA. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 347-359. 2018
- Territorios Fotográficos . Entre el camino de la acción y el espacio de participación. MIGUEL HERNANDEZ COMMUNICATION JOURNAL. 263-267. 2018
- Fotoperiodismo contemporáneo, entre el documento y el arte. The Aftermath Project. ADCOMUNICA.. 25-49. 2017
- Una odisea sin juicios morales. VERSION ORIGINAL. 31-32. 2017
- Características temáticas y estéticas en los proyectos de fotografía documental contemporánea. OPCION. 565-584. 2016
- Ciencia ficción para interpretar la conciencia colectiva contemporánea. INDEX COMUNICACION. 275-277. 2016
- De la cultura al cerebro y viceversa. Bitácora de una exploración en neuroantropología. REVISTA DE ANTROPOLOGIA FISICA. 1-2. 2016
- La estrategia corporativa de las cadenas de televisión españolas a través de sus series. VIVAT ACADEMIA.(ALCALÁ DE HENARES). 23-46. 2016
- Las series de televisión: 'multiverso' objeto de estudio en comunicación. INDEX COMUNICACION. 13-19. 2016
- Road Movie Punk. VERSION ORIGINAL. 22-23. 2016
- Enamórate... de un espíritu y de un canalla. VERSION ORIGINAL. 14-15. 2015
- Ozu según Hou Hsiao-hsien. La poética de los cuerpos y el vacío. L'ATALANTE. REVISTA DE ESTUDIOS CINEMATOGRAFICOS. 124-130. 2015
- ¿Quién perdonó a Merlene Dietrich?. VERSION ORIGINAL. 30-31. 2015
- Aproximación al fotoperiodismo digital contemporáneo. NAUKOWY PRZEGLAD DZIENNIKARSKI . 53-70. 2014
- M-Learning y aprendizaje informal en la educación superior mediante dispositivos móviles. HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL. 231-242. 2013
- Diseño expositivo y museografía didáctica en los espacios de arte. ARTE Y SOCIEDAD. . 2012
- Los "ensayos visuales" de Tag Gallagher como paradigma de nuevos modelos de análisis cinematográfico. ADRESEARCH ESIC. REVISTA INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN COMUNICACION. 1334-1347. 2012
- A High Wind in Jamaica. El caso de una controvertida adaptación. CROMA. REVISTA DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ. 73-92. 2010
-
chapter
- Por unas gotas de sangre: de Hawks a Puccini. Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática. 691-702. 2019
- Análisis bibliométrico de la revista index.comunicación (2011-2017). Estrategias de posicionamiento inicial. Revistas Científicas de la Información en el abismo. 39-64. 2018
- Las fronteras líquidas de la comunicación actual. Sinergias digitales. Hibridaciones entre información ficción y entretenimiento. 9-15. 2018
- La calidad de las bases de datos del ICAA y su empleo como herramienta de investigación. En el punto de mira: investigaciones sobre comunicación en la era digital. 183-192. 2017
- Medialabs Españoles. Un análisis de sus formatos narrativos. Jornalismo móvel, Linguagem, géneros e modelos de negócio. 153-174. 2017
- The Objetive. Innovación desde la sencillez. Mobile First, Comunicación Multipantalla. 149-171. 2017
- Elementos ficcionales y espectaculares en los documentales de naturaleza en televisión y sus consecuencias sobre la percepción y conciencia medioambiental de la audiencia. El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual. 73-92. 2016
- I "videosaggi" di Tag Gallagher come paradigma di nuovi modelli di analisi cinematografica. Critofilm. Cinema che pensa il cinema. 187-205. 2016
- Verosimilitud y coherencia en el guion de cine negro. Somewhere in the Night (Mankiewicz, 1946). El género negro. De la marginalidad a la normalización. 519-526. 2016
- El formato multimedia y el fotoperiodismo digital contemporáneo. Creaciones Audiovisuales Actuales. 141-157. 2015
- El aprendizaje informal mediante tablets en la educación superior. Estrategias innovadoras para la docencia dialógica y virtual. 351-369. 2014
- Emprendimiento y comunicación corporativa: el caso de DissenyCV, magazine digital de diseño valenciano. COMUNICACIÓN CORPORATIVA. Otra forma de ejercer el periodismo.. 85-91. 2014
- Visualización e interactividad en el periodismo de datos y el empoderamiento de la audiencia. Miscelánea sobre el entornpo audiovisual en 2014. 17-53. 2014
- Buscando Historias: Microrreportajes en la pequeña pantalla. El reportaje televisivo. Hibridación y auge de un género. 141-148. 2013
- Sweet Smell of Success. La sutil expresión de la violencia. La (re)invención del género negro. 641-651. 2013
- #Nocheminera para futuros periodistas. Periodismo Mutante. 95-104. 2012
- El Step Outline como herramienta de análisis fílmico. AVANCA | CINEMA 2012. 133-144. 2012
- La mujer del César no solo debe ser honrada, además debe parecerlo. Las armas de comunicación de las fuerzas de seguridad del Estado. 174-186. 2010
-
congress communication
- Por unas gotas de sangre: de Hawks a Puccini 2019
- Análisis del lenguaje audiovisual del fashion film 2017
- El papel de las mujeres en las series políticas 2017
- Estrategias de transmedia storytelling en podcast de divulgación científica 2017
- La calidad de las bases de datos del ICAA y su empleo como herramienta de investigación 2017
- Sobre el aumento de la investigación en comunicación. Estudio de caso: Index.comunicación. 2011-2016 2017
- Estudio de P3.publico: Periodismo multimedia innovador en los cibermedios europeos 2016
- MEDIALABS ESPAÑOLES. UN ANÁLISIS DE SUS FORMATOS NARRATIVOS 2016
- Periodismo de datos en el laboratorio de innovación de El Diario de Navarra 2016
- Fotografía documental contemporánea. Una edad de oro del ensayo visual en el contexto de fotoperiodismo digital. 207-207. 2015
- Nuevas formas de narrativa visual y diseño aplicado a la visualización de datos como estrategias generadoras de compromiso y empoderamiento social 2015
- Las Apps como estrategia de integración del aprendizaje informal en la educación superior 2014
- Las apps de fotoperiodismo como innovadores exponentes de periodismo visual. 217-233. 2013
- Visualización de datos, un arte interdisciplinar 2012
- La poética del fotolog en la creación del yo virtual. 95-102. 2011
- Marketing y Comunicación Sexista. 55-69. 2010
-
thesis