Ciencias Sociales y Humanas 2022
2022
Department
-
- Publications
-
- Otro
-
- Ver todos
-
Publications
Research Report
-
academic article
-
book
-
chapter
-
"La docencia de la deontología periodística através del acercamiento de las distintas realidades sociales
-
APRENDER ANALIZANDO Y DESCUBRIENDO: CONSTRUYENDO UNA NARRATIVA PROSOCIAL PARA EL V��DEO 360º
-
Activismo queer e investigación LGTBIQA+en el cine latinoamericano: unarevisión sistemática
-
Análisis del estilo de Dick Pope en las obras cinematográficas del director Mike Leigh.
-
Artículos y críticas en la página web
-
Babel. El fenómeno de la globalización
-
Blessed be the fight: misogyny and anti-feminism in The handmaid¿s tale
-
CAPÍTULO 6. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA MEDICIÓN DE LA INNOVACIÓN PERIODÍSTICA DESDE LA ÓPTICA DEL IMPACTO Y DE LOS RESULTADOS
-
Cinco libros para una poética: la poesía de Pablo García Casado
-
Codocencia, coevaluación y observación para el desarrollo de la competenciadocente en el aula de lengua y literatura
-
Content and method at the forefront of University instruction.
-
DEMOCRACIA DIGITAL Y DESIGUALDAD EN LAS PERSONAS MAYORES.
-
DISEÑO INSTITUCIONAL Y AGENDA 2030. DIAGNÓSTICODE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA
-
Digitaler Lokaljournalismus nach der crise
-
EL GOBIERNO DE COALICIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: CUMPLIENDO LO PACTADO 2015-2020
-
EL VIII CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA: ENTRE EL INMOVILISMO Y LAS REDES SOCIALES
-
El arte de escribir con la luz: la fotografía cinematográfica
-
El director de fotografía en la producción cinematográfica: evolución, funciones y formación.
-
El director de fotografía, co-autor de la obra cinematográfica
-
El guion adaptado. Estudio de Un día perfecto (León de Aranoa, 2015)
-
El selfie como expresión personal: estudio de innovación docente sobre fotografía en el entorno universitario
-
Estrategias dramáticas más allá de lo argumental: La leyenda del tiempo (Isaki Lacuesta, 2006) entre la ficción y el documental
-
Estudio de las categorías propias del ensayo audiovisual cinematográfico en el video ensayo de análisis fílmico
-
Estéticas marginales en la fotogra¿fia contemporánea: Posmodernismo, comunicación y consumo
-
From storytelling to picturetelling in Art Direction
-
Gamification and Newsgames as Narrative Innovations in Journalism
-
Gestión Pública del Coronavirus y Estado de Derecho
-
Género y proceso salud/enfermedad/atención
-
Harnessing Change in a Disruptive Environment: Case Studies in Media Management and Innovation
-
Historia de las mujeres y del movimiento feminista
-
Introducción
-
Jo¿venes y contracultura,entre la realidad y la simulacio¿n
-
LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES Y EL FIN DE LAS IDEOLOGÍAS
-
LO SMARTPHONES PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL: EXPERIENCIA ACADÉMICA DURANTE LA COVID 19
-
LOS FORMATOS DE INFOENTRETENIMIENTO
-
LOS INFORMATIVOS DIARIOS DE TELEVISIÓN
-
La Gobernanza local de la Covid-19.Autogobierno valenciano y gestión pública delcoronavirus
-
La Publicidad Social al servicio de Proyectos públicos de Inclusión Social
-
La formación sobre igualdad, hombres y masculinidades en la universidad: un giro epistemológico.
-
La función de los diálogos en el cine negro. Estudio de The Big Sleep (Howard Hawks, 1946)
-
La influencia del estilo visual cinematográfico en las series de ficción televisiva.
-
La memoria visual en inteligencia artificial aplicada al análisis fílmico
-
La tecnología digital al servicio del análisis y la visualización de la imagen. Estudio de las portadas de El País semanal entre el 2000 y el 2010
-
La violencia social
-
La violencia social
-
Lo que sabíamos, lo que hemos aprendido y lo que se nos está olvidando: los cuidados en una sociedad envejecida después de las primeras olas de COVID 19
-
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN LAS CONSTELACIONES MULTIMODALES: DIÁLOGOS HIPERTEXTUALES Y USO DE DINÁMICAS TIC
-
Nuevas formas de empoderamiento femenino a través del culto a la Diosa y los círculos de mujeres.
-
POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD DESDEUNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
-
Perspectiva de género en acción
-
Políticas públicas de igualdad desde una perspectiva de género
-
Proposta metodológica para a análise, visualizaçao e o significado da cor na imágem cinematográfica, En: Conteudos e formas na vanguarda universitaria
-
Propuesta metodológica para el análisis del estilo visual de los filmes: Un acercamiento empírico
-
Propuesta metodológica para el análisis, la visualización y el significado del color en la imagen cinematográfica
-
Quantitative methodology for the analysis of colour and its meaning: An application to Career girls
-
Salud sexual y reproductiva
-
Sin visióncomercial: Certámenes cinematográficos especializados en animación en España
-
TRANSITANDO MASCULINIDADES HACIA TERRITORIOS IGUALITARIOS EN LA ACADEMIA, EL ACTIVISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD
-
Teoría y técnicas de investigación sobre violenciade género
-
The influence of celluloid digitization in the visual style of films. Some examples of the creative work of cinematographers
-
Un italiano en Noruega
-
Voces narrativas, intertextualidad y myse en abyme en Los abrazos rotos (Pedro Almodóvar, 2009)
-
congress communication
-
Activismo e institucion: un maridaje complejo.
-
Aprendizaje Intercultural: un proyecto de internacionalización en casa entre estudiantes de Noruega y España
-
Aprendizaje-servicio con Cruz Roja: reportajes prosociales
-
Aproximación a la publicidad con causa que persigue un efecto prosocial: Estudio de caso de la campaña Héroes de Hoy (DDB, 2019)
-
Bendita sea la lucha: misoginia y anti-feminismo en El cuento de la criada¿
-
CODOCENCIA, COEVALUACIÓN Y OBSERVACIÓN: EJES DE LA COMPETENCIA DOCENTE PARA DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA
-
Cines del mundo y festivales de cine
-
Comportamiento político, elecciones y otras formas de participación política¿
-
Comprender el proceso atención/salud/enfermedad para entender la violencia obstétricai
-
Constelaciones interdisciplinares: caracterización y ejemplos
-
Construcción de narrativas prosociales en publicidad audiovisual PIEU-B/2021/48:
-
Consumo de medios, comprensión de noticias de salud y percepción del riesgo asociado al COVID-19
-
Contenidos inmersivos con vídeo 360 grados: el entorno esférico para comprender el mensaje prosocial.
-
Crisis de las democracias liberales
-
Cuatro aproximaciones a la cultura digital¿
-
DEMOCRACIA DIGITAL Y DESIGUALDAD EN LAS PERSONAS MAYORES
-
De Viveiro al mundo. Maruja Mallo, la gran vanguardista europea
-
De Viveiro al mundo. Maruja Mallo, la gran vanguardista europea
-
Descubriendo la inmersividad: analizo, reflexiono, debato y propongo
-
Digital skills of Valencian university students
-
EN LA SOMBRA DEL CINE DE CALIDAD: COMITÉS DE JURADOS DE FESTIVALES DE CINE. EL CASO DEL CERTAMEN DE SAN SEBASTIÁN
-
Efectos de los sistemas electorales
-
El Mar La Mar (Bonnetta y Sniadecki, 2017): de lo sensorial a lo político
-
El auge del periodismo de datos en España tras la Covid-19
-
El auge del periodismo de datos en España tras la Covid-19
-
El cómic-periodismo en el aula: una propuesta didáctica para el grado de Periodismo
-
El documental sonoro en el podcast de habla hispana. Casos de estudio en podcast narrativos de Latinoamérica y España.
-
El sistema de cuidados en Suecia
-
El videojuego como medio prosocial. Análisis de sus narrativas audiovisuales e identificación de sus efectos y estrategias
-
Estrategias narrativas e interfaces del videojuego y su potencial efecto prosocial
-
Estructura y funcionamiento de una revista científica. Procesos y flujo de trabajo
-
Fotoperiodismo español. Xoxé Castro en La Voz de Galicia
-
Gobernanza local y democracia digital
-
Gobierno Abierto en época pospándémica
-
Género y sexualidad en el cine latinoamericano: Una revisión sistemática
-
Historia, identidad y comportamiento electoral en la provincia de Alicante
-
INNOVAR EN PERIODISMO DESDE EL AULA: LA EXPERIENCIA DE LA ASIGNATURA PROYECTOS PERIODÍSTICOS ESPECIALIZADOS DE LA UMH
-
Investigación sobre los efectos de los contenidos audiovisuales prosociales: Una revisión sistemática de la literatura.
-
LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA AL SERVICIO DEL CINE. PROYECTO PUBLICITARIO DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
-
La Administración dice la verdad?
-
La docencia de la deontología periodística a través del acercamiento de las distintas realidades sociales
-
La formación en desinformación en la asignatura de Teoría de la Comunicación en los Grados en Periodismo
-
La identidad del espectador en historias prosociales en vídeo en 360º.
-
La modalidad de investigación y modelos transversales de TFG
-
La modalidad de investigación y modelos transversales de TFG
-
La participación social de los mayores y los ODS
-
La potencia del módulo MaxDictio del programa MAXQDA en los primeros compases del análisis cualitativo
-
La práctica de la toma de perspectiva en entornos inmersivos con fines prosociales: una revisión sistemática de la literatura
-
La publicidad social al servicio de proyectos de inclusión social: proyecto de aprendizaje-servicio
-
La relación entre tecnología e innovación en el periodismo: el caso de España
-
La relación entre tecnología e innovación en el periodismo: el caso de España
-
La relación entre tecnología e innovación en el periodismo: el caso de España
-
La resistencia social frente a la violencia del poder. El caso de As Encrobas en Galicia
-
Las narrativas en Publicidad Social y conducta prosocial: una experiencia APS en innovación educativa universitaria
-
Las tres primeras novelas largas de Plinio: la configuración de una serie
-
Leopoldo Panero y Escorial: un poeta del 36 en una revista de la inmediata posguerra
-
Los cuidados a las personas mayores desde la perspectiva de género. Una comparación entre Suecia y España
-
Los gobiernos locales de coalición en la Comunidad Valenciana (2015-2019)
-
Los trabajos de fin de grado interdisciplinares (TFGi)
-
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN LAS CONSTELACIONES MULTIMODALES
-
NARRATIVAS AUDIOVISUALES PROSOCIALES INMERSIVAS
-
NARRATIVAS AUDIOVISUALES PROSOCIALES INMERSIVAS
-
Narrativas Audiovisuales Prosociales Inmersivas
-
News Labs as Change Agents: A cross-national look at the role of media ¿sandboxes¿ in facilitating newsroom innovation
-
Optimiza el corto
-
Optimiza el corto: Catálogo de festivales de cine para la promoción de cortometrajes realizados por jóvenes realizadores universitarios
-
PERSPECTIVA, DEBATE, CONTEXTO Y ANÁLISIS DE CONFLICTO: EL CASO DEL SEMINARIO DOCENTE RYSZARD KAPUSCINSKI DE PERIODISMO INTERNACIONAL, MIGRACIÓN, FRONTERAS Y DERECHOS HUMANOS
-
Participación y gobierno abierto. Experiencias de un departamento universitario
-
Path Dependence or Path Creation in Data-Driven Innovation? Case Study Evidence from the European PSM News Media Industry
-
Percepciones de turistas sobre el valor de los servicios ambientales- culturales en Tacotalpa, Tabasco
-
Políticas de envejecimiento y ODS en España
-
Proyecto de innovación docente: producción de webseries en el entorno universitario
-
REDISTRIBUCIÓN DEL PODER POLÍTICO: LA PRIMACÍA DEL PODER EJECUTIVO EN LAS DEMOCRACIAS MODERNAS
-
Realidad virtual y su impacto prosocial: una revisión sistemática
-
Socio-ecological transitions in Mediterranean coastal tourist destinations. The case of the Costa del Sol
-
Tecnología y narrativa inmersiva en lo prosocial
-
Tecnología y narrativa inmersiva y CREA Tv
-
Tradición poética y variante humana en El rayo que no cesa: metáforas de lo invisible
-
Tradición poética y variante humana en El rayo que no cesa: metáforas de lo invisible
-
Transformación del fotoperiodismo en los inicios de la Transición
-
Transición socio-ecológica enn destinos turísticos litorales del Mediterráneo. El caso de Málaga-Costa del Sol
-
Transparencia y periodismo
-
Transparencia y periodismo
-
Un análisis de las dificultades experimentadas por los servicios especializados en Violencia de Género de la comunidad Valenciana y las Mujeres víctimas durante el principio de la pandemia
-
VIRTUAL REALITY AND IT¿S PROSOCIAL IMPACT
-
¿Cómo votamos los alicantinos?
-
Ética Pública, transparencia y servicios públicos: de la voluntad y el discurso a la eficacia y la gestión
-
external project
-
invited conference
-
person (active)
-
ANIORTE GUERRERO, ANTONIO RICARDO
-
ARIAS ROBLES, FELIX
-
BELMONTE MARTIN, IRENE
-
CAMPELLO IBORRA, SALVADOR
-
CARMONA ZUBIRI, DANIEL
-
CARVAJAL PRIETO, MIGUEL
-
CASTAÑO BERENGUER, JOSE VICENTE
-
CIFUENTES ALBEZA, ROCIO
-
COLOMA IGUAL, ANTONIO JAVIER
-
CONEJERO PAZ, ENRIQUE
-
CORTES SELVA, LAURA
-
CUESTA AVILA, RAFAEL
-
DE LARA GONZALEZ, ALICIA
-
DEL CAMPO CAÑIZARES, ELPIDIO
-
DIEZ JIMENEZ, GASPAR
-
FERRUS BATISTE, JORDI
-
GAIBAR GARCIA, LIS
-
GARCIA ORTEGA, ALBA
-
GARCÍA AVILES, JOSÉ ALBERTO
-
GARRIDO HUARTE, ELENA
-
GONZALEZ ESTEBAN, JOSE LUIS
-
HERAS GONZALEZ, PURIFICACION
-
HERNANDEZ MARCOS, MONSERRATE
-
IVARS NICOLAS, BEGOÑA
-
JABARDO VELASCO, MARIA MERCEDES
-
JAVALOY BALLESTERO, SERGIO
-
JUAN PENALVA, JOAQUIN
-
JURADO MARTIN, MONTSERRAT
-
LARA JORNET, IGNACIO
-
LOPEZ RICO, CARMEN MARIA
-
LUNA MARTINEZ, JOSEFA
-
MANTILLA POUSA, ADRIAN
-
MARIN SANCHIZ, CRISTIAN RAMON
-
MARTINEZ CANO, FRANCISCO JULIAN
-
MARTINEZ MAHUGO, SERGIO
-
MIRALLES IZQUIERDO, MARIA JOSE
-
MONDEJAR ARAEZ, DAMASO
-
MULA GRAU, JESUS
-
NATSHEH BARRAGÁN, SAMI
-
NIÑOLES GALVAÑ, ASUNCION
-
NOGUES PEDREGAL, ANTONIO MIGUEL
-
OLABE SANCHEZ, MIGUEL FERNANDO
-
ORS MONTENEGRO, MIGUEL
-
PASCUAL MOLLA, MIREIA
-
PENALVA SOLER, ADRIAN
-
QUILES BAILEN, MARIA
-
QUILES CAMPOS, JAIME
-
RODRIGUEZ BLANCO, MARIA VICTORIA
-
ROSELLO TORMO, EMILIO
-
SAMPER CERDAN, MARIA
-
SANCHEZ DIEZ, ANTONIO JUAN
-
SANCHEZ GARCIA, ROBERTO OLIVER
-
SANMARTIN CAVA, JOSEP FRANCESC
-
SANTOS MAESTRE, LORENA
-
SEGURA CUENCA, MARIA DEL CARMEN
-
SEMPERE BERNAL, ANTONIO
-
SPINELLI CAPEL, LEONIDAS ERNESTO
-
TELLEZ INFANTES, ANASTASIA
-
VALERO PASTOR, JOSE MARIA
-
VICENTE FERRIS, JOSE LUIS
-
ZARAGOZA FUSTER, MARIA TERESA
-
research project
-
thesis
-
thrid party project
Otro