Research Report
-
2022
-
2023
-
academic article
- Contextual Factors That May Impact on the Development and Implementation of the Sugary Drinks Policy Comment on "Understanding Marketing Responses to a Tax on Sugary Drinks: A Qualitative Interview Study in the United Kingdom, 2019"
- Access to health services for chronic disease care during the COVID-19 pandemic in Ecuador: A qualitative analysis using a Social Determinants of Health approach.
- Addressing Health Disparities through Community Participation: A Scoping Review of Co-Creation in Public Health
- Algunos problemas juri¿dicos actuales sobre el teletrabajo transfronterizo
- CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS POSITIVAS Y SALUD MENTAL EN PATINADORES DURANTE CONFINAMIENTO POR COVID-19
- Causal Attribution for Poverty in Young People: Sociodemographic Characteristics, Religious and Political Beliefs
- Contribución del Prof. Lucio Pegoraro al conocimiento del derecho comparado en España: la Revista General de Derecho Público Comparado ¿ Iustel¿,
- Desarrollo y pruebas psicométricas de una escala estandarizada de autoinforme para evaluar el método acuático comprensivo en educadores acuáticos
- Efectividad de la aplicación del programa Echomantra en una adolescente con anorexia nerviosa y su familiar: Un estudio de caso
- El Caso Vinícius Jr ¿discurso de odio, discurso odioso¿ y pan y circo?
- El papel de las instituciones internacionales en la conquista de un planeta más habitable
- El rol del deporte en el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria: una revisión de la literatura más reciente (2015- 2020)
- El rol fundamental de los juzgados y tribunales en la construccio¿n y delimitacio¿n del teletrabajo: principales controversias y soluciones
- Epidemiological study on gender bias and low-value practices in primary care: a study protocol
- Gender Differences in the Impact of Recommendations on Diagnostic Imaging Tests: A Retrospective Study 2007-2021.
- La base ideológico-social de los discursos del odio misógino: una lectura cuantitativa de los hombres valencianos
- Masculinidades disidentes a través de las personas trans en las series españolas
- Perceptions of poverty in Spain: differences in the attitudinal profiles between women and men
- Perfectionism and binge eating association: a systematic review and meta-analysis
- Prevalence and gender disparities of type 2 diabetes mellitus and obesity in Esmeraldas, Ecuador: A population-based survey in a hard-to-reach setting.
- Realizando una encuesta poblacional en tiempos de pandemia: Experiencias de campo desde Ecuador.
- Reseña: Linda Courtenay Botterill y Alan Fenna: Interrogating Public Policy Theory. A Political Values Perspective
- Towards a Globalised Vision of Aquatic Competence
- Validation of the Spanish version of the eating disorders quality of life instrument (EDQOL)
- ¿Cómo usan el teléfono móvil y los videojuegos los atletas adolescentes de alto rendimiento?
-
book
- Actividades acuáticas. Evidencias, reflexiones y propuestas prácticas
- Derecho Constitucional
- Derecho Constitucional
- Enseñar a nadar a través del juego
- II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CO(EDUCACIÓN)
- Maestras de la antropología en España: una aproximación a través del relato de vida
- Manual de Periodismo Televisivo
-
chapter
- "Análisis de la modificación de estereotipos y prejuicios hacialas personas sin hogar mediante una Biblioteca Viviente
- 3 claves en el método acuático comprensivo para una enseñanza acuática eficaz
- A escolha como estratégia motivacional no enseñanza e treino de natação
- ALIMENTANDO LAS MASCULINIDADES CO(EDUCATIVAS): EL ESPACIO DE ENCUENTRO DEL CIMASCIGUAL II Y SUS DEBATES CIENTÍFICOS
- APORTES DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL AL ESTUDIO DE LAS MASCULINIDADES
- APRENDIZAJE INTERCULTURAL: UN PROYECTO COLABORATIVO ONLINE ENTRE ESTUDIANTES DE NORUEGA Y ESPAÑA
- AUTORREGULACIÓN CONDUCTUAL Y ADHESIÓN AL EJERCICIO FÍSICOEN FIBROMIALGIA
- Artículo 23: Derecho al trabajo
- Artículo 27
- Beneficios del ejercicio físico acuático en adultos
- Benefícios do exercício físico aquático em adultos
- COMPORTAMIENTOS OBSESIVO-COMPULSIVOS Y SU RELACIÓN CON LA SINTOMATOLOGÍA ALIMENTARIA EN PACIENTES ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO ALIMENTARIO
- Constitucionalismo en clave digital
- DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A PARTIRDE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓN
- Dolors Comas d'Argemir: antropología y género en el activismo, la academia y la vida
- EL REPARTO EQUILIBRADO DE LAS RESPONSABILIDADES DEL CUIDADO: UNA CUESTIÓN ETERNAMENTE PENDIENTE
- EL RETORNO A CASA: EFICACIA DEL PROGRAMA EXPERIENCED CARERS HELPING OTHERS (ECHO) SOBRE LAS HABILIDADES DE CUIDADO EN FAMILIARES DE PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- El desarrollo autonómico valenciano: entre el voluntarismo silencioso y la prudencia
- El modelo de bienestar social a la infancia. Una experiencia participativa en los centros de atención temprana de la Generalitat Valenciana
- Investigando a quien investiga: relatos de vida de nuestras antropólogas pioneras
- La alargada sombra del asunto Hofmann: crianza y cuidado, ¿sexo o ge¿nero?
- La elección como estrategia motivacional en la enseñanza y entrenamiento de la natación
- La importancia de construir relaciones positivas en el Método Acuático Comprensivo
- Limitaciones de la corresponsabilidad: la revolución inacabada
- Miedo al medio acua¿tico
- Motivar en la natación
- PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: PROTOCOLO DEL PROGRAMA CREA-SALUD
- Pactum: una propuesta de innovación docente para aprender Derecho constitucional a través del pódcast
- Presentación
- Qué y cómo enseñar con el método acuático comprensivo en la infancia
- VIABILIDAD Y SATISFACCIÓN DE UNA ADAPTACIÓN DEL EXPERIENCED CARERS HELPING OTHERS (ECHO) EN FAMILIARES DE PACIENTES ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- VIABILIDAD Y SATISFACCIÓN DE UNA ADAPTACIÓN DEL MAUDSLEY ANOREXIA TREATMENT FOR ADULTS (MANTRA) EN PACIENTES ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- o EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEPSICOLOGÍA: EXPERIENCIA MULTICULTURAL A PARTIR DEL USO DEL VIRTUAL EXCHANGE
-
congress communication
- ANÁLISIS DE LA MODIFICACIÓN DE ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS HACIA LAS PERSONAS SIN HOGAR MEDIANTE UNA BIBLIOTECA VIVIENTE
- AUTOCOMPASIÓN, SATISFACCIÓN VITAL Y ATRACONES: RELACIONES EN POBLACIÓN GENERAL
- Abordaje de los trastornos alimentarios: de la prevención a la intervención especializada
- Abriendo tabúes sobre el suicidio y la salud mental: Beneficios de la educación socioemocional en la formación universitaria
- Adpatación transcultural al español de la prueba Nine Hole Peg Test (NHPT)
- Aprendizaje Intercultural: un proyecto colaborativo online entre estudiantes de Noruega y España
- Associations among quality of life and specific psychosocial impairment in Spanish adolescents with eating disorders
- Bibliometric Analysis of Research on the Use of the Nine Hole Peg Test
- COCREATING ACTIONS ON PHYSICAL ACTIVITY AND HEALTHY EATING IN A LOW-INCOME NEIGHBOURHOOD IN ECUADOR
- Comparing Eldercare Policies Ideas in Mediterranean and Nordic Welfare States
- Condicionantes degénero en el abandono precoz del baloncesto federado en la Comunidad Valenciana
- Derechos sexuales y reproductivos: Backlash en el proceso constitucional chileno
- Desarrollo de competencias de intervención psicológica a partir de metodologías activas en estudiantes de Psicología de la Rehabilitación
- Desarrollo de habilidades de interacción profesional en Psicología de la Rehabilitación a partir del estudio de casos
- Destreza manual en personas sanas y diferencias en variables sociodemográficas
- Dolor crónico en mujeres víctimas de violencia de género en la pareja
- EL CONTACTO INTERGRUPAL COMO HERRAMIENTA PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA INTERVENCIÓN CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL
- EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE PSICOLOGÍA: EXPERIENCIA MULTICULTURAL A PARTIR DEL USO DEL VIRTUAL EXCHANGE
- EL PAPEL DE LA AUTOCOMPASIÓN Y LA AUTOESTIMA COMO PREDICTORAS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- EL TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADOS NO REMUNERADO COMO FUENTE DE DESIGUALDAD EN EL ENTORNO RURAL. EL CASO DE LA MANCHA DE CRIPTANA.
- ESTUDIO PILOTO DEL DISEÑO Y LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE REGULACIÓN EMOCIONAL EN PACIENTES DE UN TCA
- EXPLORANDO LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA COVID19 EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN DE PERSONAS CON DIABETES Y/O HIPERTENSIÓN EN ECUADOR EN CONTEXTO DE DESIGUALDAD SOCIAL
- Efficacy of a motivational and implementation intentions intervention on walking behaviour in women with fibromyalgia
- El Echomantra: Programa d¿intervenció per a familiars i pacients amb un trastorn alimentari
- El Echomantra: programa de intervención en familiares y pacientes con un TCA
- Eldercare Public Policies: A Case Study of Citizen Behavior and Decision-Making in Spain
- Estado emocional de pacientes adolescentes españolas con un trastorno de la conducta alimentaria y el de sus familiares
- Estudio de las diferencias en prevalencia y manejo de dolor moderado y limitante entre hombres y mujeres mediante encuestas poblacionales
- FACTORES ASOCIADOS CON CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS EN QUITO ECUADOR
- Falling short on long-term care efficiency change? A non-parametric approach
- Falling short on long-term care efficiency change? A non-parametric approach
- Falling short on long-term care efficiency change? A non-parametric approach
- Habilidades de cuidado y estado emocional de familiares de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria: Un estudio de relaciones
- Historias de Vida en una Biblioteca Viviente como método de enseñanza-aprendizaje
- INTERCULTURALIDAD DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA
- INTERNET PARA EL OCIO EN ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON CONDUCTAS DE SALUD Y OTROS ASPECTOS DE INTERÉS EDUCATIVO
- Is television viewing related to attitudinal beliefs towards violence, academic performance, agility and movement skill, and health behaviors in adolescents?
- LA FAMILIA ANTE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ESTADO EMOCIONAL E IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA SINTOMATOLOGÍA EN LOS CUIDADORES
- La importancia del diseño institucional para la implementación de la Agenda 2030 en las CCAA
- La privacidad en riesgo por el uso de neurotecnologías: aportaciones del asunto Girardi vs. Emotiv Inc. de 09/08/2023
- Pactum: una propuesta de innovación docente para aprender Derecho constitucional a través del pódcast
- Políticas públicas de igualdad desde un enfoque de género
- Programa ECHO en cuidadores de pacientes adolescentes con un trastorno de la conducta alimentaria : un estudio de viabilidad y satisfaccion
- Programa MANTRA en cuidadores de pacientes adolescentes con un trastorno de la conducta alimentaria : un estudio de viabilidad y satisfaccion
- RELACIÓN ENTRE MOTIVACIÓN ACADÉMICA Y PERCEPCIÓN DE AUTOEFICACIA EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
- Reflexión sobre el desarrollo de las habilidades comunicativas a través del Portafolio digital en estudiantes de Periodismo
- The use of mobile phone is associated with unhealthy behaviors and educational variables: a study with Spanish adolescents
- Una aproximación al estado de la cuestión del uso de la inteligencia artificial en la gestión de los cuidados a las personas mayores
- VIABILIDAD Y SATISFACCIÓN DE UNA ADAPTACIÓN DEL EXPERIENCED CARERS HELPING OTHERS (ECHO) EN FAMILIARES DE PACIENTES ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- Violencia y vulnerabilidad en grupos de mujeres
- ¿Es necesaria la formación sobre suicidio en los grados universitarios en España?: Una mirada multidisciplinar
-
external project
-
invited conference
- "DEBEMOS SER TOLERANTES CON LOS INTOLERANTES"
- ¿Constitucionalismo multinivel y políticas de igualdad de género: reparto competencial¿
- "La importancia del Ganado en sistemas extensivos y agroecológicos".
- Actividades acuáticas educativas inclusivas
- Agroecología, la agricultura de la vida
- Aspectos jurisprudenciales del teletrabajo
- CUERPOS DE HOMBRES: EMOCIONES Y MASCULINIDADES
- Como abordar el reconocimiento constitucional de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres para no involucionar¿
- Conceptualización de la competencia acuática para el siglo XXI
- Conferencia de Clausura: Derecho a la consulta de grupos vulnerables
- Constitución y Lealtad
- Desigualdades de género en la salud
- ECHOMANTRA Programa de intervención para pacientes y familias
- El deporte como pilar estratégico del modelo educativo
- El estudio de las masculinidades desde la perspectiva antropológica
- El papel de la mujer en la Navidad: El caso de Estepa
- El retorno a casa: Eficacia del programa ECHOMANTRA sobre las habilidades de cuidado en familiares de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria
- Experiencias desde el escaño
- Experiencias sobre patrimonio y turismo desde la Antropología Cultural
- Gender perspective in Health
- HOMBRES, MASCULINIDADES E IGUALDAD DE GÉNERO: FEMINISMO PARA EL SIGLO XXI
- Hacia una visión globalizada de la competencia acuática
- LOS ESTUDIOS DE LAS MASCULINIDADES EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
- LOS HOMBRES ANTE LA IGUALDAD DE GÉNERO: ¡QUÉ PODEMOS HACER DESDE EL AMBITO LOCAL?
- MASCULINIDADES IGUALITARIAS EN EL MUNDO GLOBALIZADO
- Motivación hacia la actividad física en adultos y mayores
- Motivar en educación física
- Mujer rural y desarrollo local
- Método acuático comprensivo
- Métodos de enseñanza basados en la evidencia
- PROCESOS PRODUCTIVOS Y REPRESENTACIONES IDEOLÓGICAS: TRABAJO, GÉNERO E IDENTIFICACIÓN LOCAL EN ESTEPA
- Paridad
- Paridad de género en los procesos constituyentes chilenos
- Ponencia invitada en la mesa redonda ¿ Minusvaloración social de los cuidados y falta de corresponsabilidad: su responsabilidad en la segregación vertical y horizontal del mercado de trabajo¿
- Ponencia invitada en mesa Conflicto Constitucional
- Yo concilio, tú concilias, ¿él concilia?
- ¿Desarrollo autonómico valenciano: entre el voluntarismo y la prudencia
- ¿La coexistencia de la democracia europea con el auge de potencias no democráticas, ¿puede existir la democracia europea en un mundo no democrático?¿
- ¿MASCULINIDADES PROIGUALITARIAS? LA NECESIDAD DE FORMAR EN IGUALDAD A LOS HOMBRES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
operating licence
-
person (active)
- AZNAR MARQUEZ, JUANA
- BELMONTE MARTIN, IRENE
- CALABUIG PUIG, MARIA AMPARO
- CHILET ROSELL, ELISA
- FERRUS BATISTE, JORDI
- GONZALEZ MESA, ISABEL MARIA
- HERAS GONZALEZ, PURIFICACION
- JABARDO VELASCO, MARIA MERCEDES
- LEON ZARCEÑO, EVA MARIA
- LLEDO BOYER, ANA
- LOPEZ ROIG, SOFIA
- MARTI DE OLIVES, ANA MARIA
- MARTIN-ARAGON GELABERT, MAITE
- MORENO MURCIA, JUAN ANTONIO
- NAVARRO RIOS, MARIA JESUS
- PAMIES AUBALAT, LIDIA
- PASTOR MIRA, MARIA DE LOS ANGELES
- QUILES BAILEN, MARIA
- QUILES MARCOS, YOLANDA
- QUILES SEBASTIAN, MARIA JOSE
- RECHE TELLO, NURIA
- TELLEZ INFANTES, ANASTASIA
- TEROL CANTERO, MARIA DEL CARMEN
- TUR AUSINA, ROSARIO
-
research project
- 30-1-ID23
- 30-2-ID23
- 32-2ACT-23
- AICO/2021/107
- CIAICO/2021/144
- CIAICO/2021/301
- CIGE/2021/146
- COOP23/02
- FAK/20/YQM
- GA Nº 804761
- MEMUNI/2023/1
- PIEU-A/2022/13
- PIEU-B/2022/17
- PIEU-B/2022/33
- PIEU-B/2022/40
- PIEU-B/2022/58
- PRODICUMH2022_19
- PRODICUMH2022_21
- PRODICUMH2022_29
- PRODICUMH2022_3
- PRODICUMH2022_30
- PRODICUMH2022_34
- PRODICUMH2022_44
- PRODICUMH2023_1
- PRODICUMH2023_23
- PRODICUMH2023_32
- PRODICUMH2023_5
- SPRINTUMH2023_2
- TSPUNI/2023/03/15
- VIDIF23/36
- VIDIF23/46
- VIDIF23/49
- VIDIF23/56
- VIPROAS23/08
- VIPROY23/19
-
technological support
-
thesis
- Caracterización de los sistemas de producción ovina en el área de la IGP Cordero Segureño
- Caracterización de los sistemas de producción ovina en el área de la IGP Cordero Segureño
- EL LENGUAJE DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES: ENTRE LA LIBERTAD Y LA DISCRIMINACIÓN
- Estilo interpersonal de apoyo a la autonomía y competencias clave en Educación Secundaria y sus efectos en los estudiantes
-
thrid party project