Thesis RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- CALIDAD Y RENDIMIENTOS DE EXTRACCION DE ZUMOS CITRICOS MEDITERRANEOS 2004
- CAMBIOS A NIVEL EPIGENÉTICO Y PROTEÓMICO EN PEZ CEBRA EN RESPUESTA A LA INFECCIÓN CON VIRUS DE LA VIREMIA PRIMAVERAL DE LA CARPA (SVCV) 2017
- CAMBIOS EN LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA A CORTO Y MEDIO PLAZO TRAS GASTRECTOMÍA VERTICAL 2013
- Cambios funcionales de los receptores beta 2 adrenérgicos en pacientes cirróticos con hipertensión portal 2005
- CANCER DE MAMA. DESCRIPCION DE FACTORES PREDICTIVOS Y PRONOSTICOS DE RESPUESTA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE 2007
- CAPACIDAD DE SALTO VERTICAL EN JUGADORES DE FÚTBOL CON PARÁLISIS CEREBRAL: DESCRIPCIÓN DE VARIABLES CINÉTICAS, ANÁLISIS DE LA FATIGA E IMPACTO DE LA ESPASTICIDAD 2023
- Capacidades dinámicas para la innovación en el modelo de negocio de las empresas de periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en el mercado español 2021
- Capacidades dinámicas para la innovación en el modelo de negocio de las empresas de periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en el mercado español 2022
- CAPACIDADES DINÁMICAS PARA LA INNOVACIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO DE LAS EMPRESAS DE PERIODISMO DEPORTIVO: COMPARATIVA DE ESTUDIOS DE CASO EN EL MERCADO ESPAÑOL 2022
- CARACTERISTICAS AGRONOMICAS Y FITOQUIMICAS DEL POMELO 2011
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ALERGIA AL VENENO DE HIMENÓPTEROS EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE LA CIUDAD DE VALENCIA. UN COLECTIVO LABORAL DE RIESGO 2015
- CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA SANITARIA MEDICA EN ATENCION PRIMARIA DE UN AREA DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2002
- CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA SANITARIA PEDIÁTRICA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN EL DEPARTAMENTO 18 DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2010
- CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD DE ANDERSON-FABRY CAUSADA POR LA MUTUACIÓN S238N DEL GEN GLA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA 2017
- CARACTERISTICAS DE LA INFECCION POR VIH EN MUJERES USUARIAS DE DROGA INTRAVENOSA Y TRABAJADORAS SEXUALES EN ESPAÑA 2004
- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESCRIPCIÓN, INDICACIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS POR PARTE DEL PODÓLOGO EJERCIENTE Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN EN FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA 2017
- Características de la prescripción, indicación y uso de medicamentos por parte del podólogo ejerciente y su relación con la formación en farmacología y terapéutica farmacológica 2022
- CARACTERÍSTICAS DE TEST PARA LA VALORACIÓN DE LA RESISTENCIA DE LA MUSCULATURA DEL TRONCO 2017
- Características y localizacion de la region de fusión del rabdovirus de la septicemia hemorrágica de la trucha¿ 2004
- CARACTERITZACIO ESTRUCTURAL I FUNCIONAL DE LA PROTEINA VESICULAR SNAPIN 2011
- CARACTERIZACIÓN BIOFARMACÉUTICA DE ZOLPIDEM, CLOPERASTINA Y PRAVASTATINA 2014
- CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA, MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE VARIEDADES DE LIMONERO (Citrus limon (l.) Burm.) INJERTADAS SOBRE DIFERENTES PORTAINJERTOS 2021
- Caracterización analítica de extractos vegetales y evaluación de su actividad biológica en modelos celulares y animales 2012
- CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA Y FUNCIONAL DE EXTRACTOS CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA OBTENIDOS DE PLANTAS DE GÉNERO CISTUS 2015
- CARACTERIZACION BIFISICA DE LAS REGIONES MEMBRANOTROPICAS DE LAS PROTEINAS NO ESTRUCTURALES NS5A Y NS4B DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C 2012
- CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA Y MECÁNICA DE NEURONAS PROPIOCEPTORAS EN RATÓN 2016
- CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y MOLECULAR DEL SÍNDROME DE LYNCH-LIKE 2020
- CARACTERIZACIÓN DE ACEITES ESENCIALES DE PLANTAS AROMÁTICAS MEDITERRÁNEAS Y SU APLICACIÓN A FILMS DE QUITOSANO PARA LA CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS 2014
- Caracterización de cinco clones de membrillero en condiciones homogéneas de cultivo 2005
- CARACTERIZACION DE DOS VARIEDADES DE HIGUERA (FICUS CARICA L.) CULTIVADAS EN LAS VEGAS MEDIA Y BAJA DEL SEGURA 2012