Thesis RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DURANTE EL EMBARAZO Y SU RELACIÓN CON LA ANTROPOMETRÍA AL NACIMIENTO Y LA PREMATURIDAD 2017
- EVALUACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA 2016
- EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA SOBRE DIABETES TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA. UN ENSAYO ALEATORIZADO POR GRUPOS 2012
- EVALUACIÓN DE LA INDEPENDENCIA PERSONAL. RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE 2015
- EVALUACION DE LA INVESTIGACION COOPERATIVA DESARROLLADA POR EMPRESAS Y CENTROS PUBLICOS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS DE POLITICA TECNOLOGICA 2007
- EVALUACION DE LA NEUROESTIMULACION DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL 2012
- EVALUACION DE LA NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL GRAVE 2012
- EVALUACION DE LA PROFILAXIS DE GASTROPATIA Y OPTIMIZACION DE LA FARMACOTERAPIA EN CONSUMIDORES DE AINE USUARIOS DE FAMACIAS COMUNITARIAS 2010
- Evaluación de la reserva cognitiva global como predictor del declive/deterioro en población de mayores autónomos e institucionalizados 2018
- EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS POSITIVOS Y DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE 2016
- EVALUACIÓN DE LOS FACTORES RELACIONADOS CON LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO EN ADOLESCENTES 2017
- EVALUACIÓN DE LOS GENES MGMT, SOCS1 Y SOCS3 COMO MARCADORES MOLECULARES DE QUIMIO Y RADIORRESISTENCIA EN MODELOS CELULARES DE GLIOBLASTOMA HUMANO 2019
- Evaluación de los genes MGMT, SOCS1 y SOCS3 como marcadores moleculares de quimio y radiorresistencia en modelos celulares de glioblastoma humano 2018
- EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS TRADICIONALES EN REGIONES ÁRIDAS MEDIANTE MODELOS DINÁMICOS: EL OASIS DE LOS COMONDÚ 2017
- EVALUACION DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO EN EL USO DE AMPA 2009
- EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTES 2017
- EVALUACIÓN DE VARIABLES PSICOSOCIALES RELACIONADAS CON LA PERCEPCIÓN DE RIESGO Y LAS CONDUCTAS DE SALUD EN LA ADULTEZ EMERGENTE 2017
- EVALUACIÓN DEL CONTENIDO DE CONTAMINANTES EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL 2014
- Evaluación del desarrollo evolutivo acuático y efecto de una metodología activa en niños de 6 a 36 meses 2017
- EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA TELEMONITORIZACIÓN SOBRE EL NÚMERO DE INGRESOS Y URGENCIAS Y EL CONSUMO DE RECURSOS SOCIOSANITARIOS EN ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA EN PACIENTES CRÓNICOS 2017
- EVALUACION DEL EFECTO DEL FUEGO EN LA MICROBIOTA EDAFICA DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES MEDITERRANEOS 2010
- EVALUACION DEL EFECTO DEL LAVADO INTRA-ABDOMINAL CON SUERO SALINO FISIOLOGICO Y CON SOLUCION DE GENTAMICINA Y CLINDAMICINA SOBRE LA APARICION DE INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO TRAS CIRUGIA ELECTIVA PO 2012
- EVALUACION DEL ESTADIO GANGLIONAR Y DE LA DETECCION DE RECIDIVA EN PACIENTES CON CANCER GASTRICO RESECO 2007
- EVALUACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE FÁRMACOS OPIOIDES Y SUS FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO 2019
- EVALUACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE COLONOSCOPIOS EQUIPADOS CON NUEVOS AVANCES TECNOLÓGICOS 2017
- EVALUACIÓN FARMACOCINÉTICA DEL OXALIPLATINO INTRAPERITONEAL HIPERTÉRMICO EN RATA WISTAR 2017
- EVALUACION FOTOQUIMICA Y FUNCIONAL DEL BROCOLI Y SUS DERIVADOS, PARA LA ELABORACION DE ALIMENTOS FUNCIONALES 2011
- EVALUACIÓN IN VITRO E IN VIVO DEL POTENCIAL BIOACTIVO SOBRE NEUROPROTECCIÓN Y OBESIDAD DE UN EXTRACTO DEL OLIVO 2014
- EVALUACIÓN MOTORA DE NIÑOS CON PLAGIOCEFALIA POSICIONAL INCLUIDOS EN UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN ATENCIÓN TEMPRANA 2017
- EVALUACION PREOPERATORIA DE LOS PACIENTES CON CARCINOMA BRONCOGENICO. ANALISIS DEL RIESGO QUIRURGICO 2006