Thesis RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- Estrategias artísticas micropolíticas en el espacio urbano del siglo XXI. Análisis de casos del contexto artístico español y una propuesta expositiva para ámbito museístico. 2017
- ESTRATEGIAS BIOMIMÉTICAS PARA EL DESARROLLO DE ANDAMIOS CERÁMICOS DE TERCERA GENERACIÓN CON APLICACIÓN EN INGENIERÍA DE TEJIDO ÓSEO 2023
- ESTRATEGIAS DE COLABORACIÓN ENTRE ROBOTS QUIRÚRGICOS Y CIRUJANOS ANTE LA DETECCIÓN Y RESOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA 2017
- ESTRATEGIAS DE COLABORACIÓN ENTRE ROBOTS QUIRÚRGICOS Y CIRUJANOS ANTE LA DETECCIÓN Y RESOLUCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA 2018
- ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LECHES FERMENTADAS CON POTENCIAL ANTIOXIDANTE Y EFECTO ANTI-OBESIDAD 2014
- Estrategias de inactivación y conservación de microorganismos de interés en alimentos con fines tecnológicos 2003
- ESTRATEGIAS DE LAVADO PARA MANTENER LA CALIDAD Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD MICROBIOLOGICA DE VEGETALES EN IV GAMA 2009
- Estrategias innovadoras con elicitores para reducir las pérdidas en la cosecha y preservar la calidad y vida útil de productos vegetales 2024
- Estrategias para identificar oclusiones y planificación monocular para una mejora de la percepción visual de la escena 2008
- ESTRATEGIAS PARA LA GESTION AMBIENTAL EN EL PARQUE NATURAL DEL HONDO 2007
- ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA UTILIZACIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO 2015
- Estrategias para lograr Edificios de Consumo de Energía casi Nulo - NZEB. Edificios con uso residencial vivienda en el clima cálido mediterráneo 2021
- ESTRATEGIAS PARA LOGRAR EDIFICIOS DE CONSUMODE ENERGÍA CASI NULO - NZEB. EDIFICIOS CON USO RESIDENCIAL VIVIENDA EN EL CLIMA CÁLIDO MEDITERRÁNEO. 2022
- ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN Y LA VIDA ÚTIL DE ZUMO DE GRANADA 2014
- Estrategias y Determinantes en la internacionalizacion de Pymes en el contexto del Mercosur: Caso Uruguay 2023
- ESTRÉS Y ACONTECIMIENTOS VITALES EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA 2017
- Estructuras de coaliciones y Aplicaciones de la Teoría de Juegos. 2001
- ESTUDIO ANAL EN MUJERES CON PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR POR INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO 2015
- ESTUDIO ANALÍTICO DE LA ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTILOS DE VIDA EN LA POBLACIÓN INFANTIL DE 6º DE PRIMARIA DE UN MEDIO URBANO VERSUS RURAL 2017
- ESTUDIO ANATÓMICO EN CADÁVER, DE LAS ARTERIAS PERFORANTES MÚSCULO CUTÁNEAS Y SEPTO CUTÁNEAS DEL EJE ARTERIAL CUBITAL DEL ANTEBRAZO Y DEL EJE ARTERIAL BRAQUIAL MEDIAL DEL BRAZO. APLICABILIDAD CLÍNICA 2015
- Estudio bibliométrico de la investigación en Atención Primaria 1984-2000 2003
- Estudio bibliométrico de la producción científica y de consumo de las revistas sobre nutrición indizadas en la Red SciELO 2013
- Estudio bibliométrico dela revista "Actas Dermosifilográficas (1984-2003). Análisis de los indicadores de producción y consumo de la información. 2005
- ESTUDIO COMPARATIVO CASO CONTROL DE LOS CAMBIOS NOCTURNOS EN LA FUERZA MUSCULAR RESPIRATORIA, EVALUADA MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA DE SUEÑO, Y DE SUS MODIFICACIONE 2017
- ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS HIDROXIAPATITOS BIOLOGICOS UTILIZADOS EN PROCESOS DE ELEVACIÓN DE SENOS MAXILARES 2017
- ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ACEPTACION Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON CPAP MEDIANTE DIAGNOSTICO Y ATENCION DOMICILIARIA, FRENTE A DIAGNOSTICO Y ATENCION HOSPITALARIA, EN PACIENTES CON SINDROME DE APNEA 2013
- ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE DOS ESQUEMAS DE PRIMERA BIOPSIA PROSTÁTICA, OCHO Y DOCE CILINDROS, EN LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA NO PALPABLE (T1C) 2017
- ESTUDIO COMPARATIVO DE LA FUNCIÓN SEXUAL EN MUJERES INTERVENIDAS DE INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO CON MALLA SUBURETRAL 2015
- Estudio comparativo de la función sexual en mujeres intervenidas de incontinencia urinaria de esfuerzo con malla suburetral 2017
- ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VENTILACION NO INVASIVA CON ASISTENCIA PROPORCIONAL VS PRESION DE SOPORTE EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIOA AGUADA 2004