Thesis RDF
páginas:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Más ...
- DERMATITIS OCUPACIONAL DE LOS TRABAJADORES DEL CALZADO 2010
- Desarrollo de Algoritmia para Dispositivos de Monitorización Cardíaca de Nueva Generación 2019
- DESARROLLO DE BIOFERTILIZANTES A PARTIR DE BIOMASA DE PALMÁCEAS ORIENTADOS AL SECUESTRO DE CARBONO Y LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO 2020
- Desarrollo de biofertilizantes a partir de biomasa de palmáceas orientados al secuestro de carbono y la mitigación del cambio climático 2019
- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO Y SELECCIÓN DEL PORTAINJERTO PARA MEJORAR LA CALIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LOS PISTACHOS (Pistacia vera). 2020
- DESARROLLO DE FUENTES LASER BIFRECUENCIA PARA GENERACION FOTONICA DE SEÑALES EN EL RANGO DE THZ 2011
- DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOINFORMÁTICAS PARA CARTOGRAFÍA GÉNICA MEDIANTE SECUENCIACIÓN MASIVA 2022
- DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA GENÉTICA DEL ENRAIZAMIENTO DE ESQUEJES EN CLAVEL CULTIVADO (DIANTHUS CARYOPHYLLUS L.) 2017
- DESARROLLO DE METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS INVERSO DE LOS CAMINOS DE TRANSFERENCIA ACÚSTICA EN VEHÍCULOS 2021
- DESARROLLO DE MODELOS COMPUTACIONALES PARA EL ANÁLISIS DE EVENTOS VISUALES Y NEURONALES 2014
- DESARROLLO DE NORMAS DE DIAGNÓSTICO FOLIAR Y USO DE INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN EN EL CULTIVO DEL ALMENDRO (PRUNUS DULCIS, MILL) PARA OPTIMIZAR SU FERTILIZACIÓN. 2023
- Desarrollo de Normas de Diagnóstico Foliar y Uso de Inhibidores de la Nitrificación en el Cultivo del Almendro (Prunus dulcis, Mill) para Optimizar su Fertilización 2021
- Desarrollo de Normas de Diagnóstico Foliar y Uso de Inhibidores de la Nitrificación en el Cultivo del Almendro (Prunus dulcis, Mill) para Optimizar su Fertilización 2022
- DESARROLLO DE NUEVAS BARRERAS DEFORMABLES PARA ENSAYO DE VEHÍCULOS EN DISTINTAS CONFIGURACIONES DE CHOQUE 2017
- DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA RETINA BASADAS EN VECTORES NO VIRALES Y EN TÉCNICAS DE REPROGRAMACIÓN CELULAR 2015
- Desarrollo de nuevas herramientas para la mejora del pronóstico de pacientes con Glioblastoma Multiforme 2018
- DESARROLLO DE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DEL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON GLIOBLASTOMA MULTIFORME 2019
- DESARROLLO DE NUEVAS NANOFORMULACIONES TERAPEÚTICAS 2022
- DESARROLLO DE NUEVOS DISPOSITIVOS Y ALGORITMOS PARA LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE PERSONAS CON EPILEPSIA 2022
- DESARROLLO DE NUEVOS DISPOSITIVOS Y ALGORITMOS PARA LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE PERSONAS CON EPILEPSIA 2023
- DESARROLLO DE NUEVOS ESQUEMAS DE ENTRENAMIENTO Y MODALIDADES DE RETROALIMENTACIÓN PARA FACILITAR LA OPERACIÓN DE INTERFACES CEREBRO-COMPUTADORA 2018
- Desarrollo de nuevos esquemas de entrenamiento y modalidades de retroalimentación para facilitar la operación de interfaces cerebro-computadora 2017
- Desarrollo de nuevos materiales poliméricos nanocompuestos con capacidad antimicrobiana 2024
- DESARROLLO DE NUEVOS PARADIGMAS Y ALGORITMOS ROBUSTOS PARA INTERFACES CEREBRO-COMPUTADORA EN ESCENARIOS REALISTAS 2015
- Desarrollo de nuevos productos gelificados a base de carne de ave mecánicamente recuperada 2005
- DESARROLLO DE SISTEMAS DIFRACTIVOS AVANZADOS PARA LA GENERACIÓN DE VÓRTICES ÓPTICOS Y HACES DE POLARIZACIÓN ESTRUCTURADA 2018
- DESARROLLO DE SISTEMAS PARA LA INMOVILIZACIÓN DE PROTEÍNAS Y SUS APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS 2013
- DESARROLLO DE UN CUESTIONARIO PILOTO PARA VALORAR LA RELEVANCIA DE LA SENSIBILIZACIÓN FRENTE A DIVERSOS AEROALÉRGENOS EN NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE RINOCOJUNTIVITIS ALÉRGICA 2015
- Desarrollo de un método basado en la reacción en cadena de la polimerasa para la detección de ADN bacteriano en líquidos biológicos 2014
- Desarrollo de un método basado en la reacción en cadena de la polimerasa para la detección de ADN bacteriano en líquidos biológicos 2012