Research Report
-
academic article
- Driving the Closest Information. Local Data Journalism in the UK
- En busca de narrativa inmersiva con la tecnologi¿a de vi¿deo 360
- A Study of the Protocols for Action on Sexual Harassment in Public Universities¿Proposals for Improvement
- Análisis de la transformación de los modelos de negocio periodísticos: propuesta de un nuevo framework para estudios de caso
- Aproximación a los certámenes cinematográficos de realidad virtual, aumentada e inmersiva en América Latina
- Autonomous Alarm System for Personal Safety Assurance of Intimate Partner Violence Survivors Based on Passive Continuous Monitoring through Biosensors
- Beyond a shadow of a doubt: For the Elche International Independent Film Festival dying is not an option
- CIVIC PARTICIPATION AND INTERACTIVE DOCUMENTARIES: A CONTRIBUTION TO THE OPEN GOVERNMENT MODEL
- CONSUMO DE INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES DURANTE LA CRISIS DE LA COVID-19 EN ESPAÑA
- Cine Político en México (1968/2017)
- Cine memoria. Intersecciones entre documental y ficción en la práctica cinematográfica latinoamericana contemporánea: estudio de caso de Roma
- Crítica de Mujercitas
- Crítica de Star Wars. Episodio IX: El ascenso de Skywalker
- Crítica de la película Le Mans '66
- El horror transformado en arte. Dexter artista, analista y esteta
- El método de construcción del relato fílmico y el estilo cinematográfico de Mike Leigh: reflejo de una concepción ética y estética del mundo
- El ocaso del concepto de la Prensa del Sureste en España a partir del caso de estudio del diario La Verdad
- El perfil: un cortometraje innovador rodado entre mayores y jóvenes
- El sello del estilo visual de Dick Pope y Mike Leigh: análisis de su obra cinematográfica
- El turismo como contexto
- Estilo de liderazgo en un órgano de control externo. El caso de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana
- European Jewels: Camerimage, the uniqueness of a festival devoted to the art of cinematography, un festival único dedicado al arte de la fotografía cinematográfica
- Evaluando la seguridad vial en España: el caso del carné por puntos en España
- Experiencias del cine documental en México
- FOTOGRAFÍA Y SERIES DE TELEVISIÓN. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DEL ESTILO VISUAL TELEVISIVO
- Festivales de cine especializados en realidad virtual en España
- Gobernanza Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España
- How are universities using Information and Communication Technologies to face sexual harassment and how can they improve?
- Immersive experiences in 360° video for social youth engagement
- Irish correspondent Gertrude Gaffney¿s work on the Spanish Civil War. A qualitative analysis of bias and journalistic standards
- LA DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL DE REALIDAD VIRTUAL. ANÁLISIS DE QUEERSKINS: A LOVE STORY, UNA APROXIMACIÓN AL CINE VOLUMÉTRICO
- La calidad en la ayuda descentralizada al desarrollo. Un estudio de cinco proyectos en Perú
- Las mujeres periodistas en primera línea: reporteras en la cobertura de conflictos
- Los gobiernos de coalición en acción: el caso de la provincia de Alicante en el período 2015-2019
- Modeling and Forecasting Gender-Based Violence through Machine Learning Techniques
- Polarización y confianza en los medios españoles durante el Covid-19. Identificación de perfiles de audiencia
- Presencia, formatos y estrategia de producción de vídeos en YouTube: análisis de caso del diario 'El País'
- Prólogo: El poder de la experiencia y la cultura ludonarrativa. Marketing y videojuegos
- Prólogo: Mediaciones contemporáneas con tecnologías de realidad virtual
- Realidad aumentada en el periodismo deportivo. Percepciones sobre la entrevista a Willian José en #Vamos
- Reseña de Magias de la ficción (Spoiler Alert!)
- Reseña de la serie Cobra Kai (temporadas 1 y 2)
- Reseña de la serie Homecoming (temporada 1)
- Reseña de la serie Homecoming (temporada 2)
- Reseña de la serie State of the Union
- Reseña de la serie The Mandalorian (temporada 1)
- Reseña de la serie The Witcher (Temporada 1)
- Reseña de la serie Westworld (temporada 3)
- Reseña del libro Solos ante el cine
- Salud pública, esa palabra manida y desconocida
- Strengthening women¿s empowerment through i-docs. Alternative forms of participation and civic engagement in the feminist movement )
- The creation of branded content teams in Spanish news organizations and their implications for structures, professional identities and ethics
- The role of innovation labs in advancing the relevance of Public Service Media: the cases of BBC News Labs and RTVE Lab
- Towards a Holistic ICT Platform for Protecting Intimate Partner Violence Survivors Based on the IoT Paradigm
- Ubicuidad dual: base para la efectividad del VRCinema como herramienta prosocial. Análisis de Hunger in L.A. y After Solitary
- VIDEOJUEGOS Y TEOCENTRISMO: HISTORIA BÍBLICA A TRAVÉS DE LOS VIDEOJUEGOS. ESTUDIO DE CASO DE LEFT BEHIND: ETERNAL FORCES
- VIOLENCIA OBSTÉTRICA
- Volumetric filmmaking, new mediums and formats for digital audiovisual storytelling
- When journalism and games intersect: Examining news quality, design and mechanics of political newsgames
- Y, ¿para qué sirven los festivales de cine? Estudio sobre las funciones de los certámenes cinematográficos en España (2000-2002)
-
book
- Alicante. Espacios de mi ciudad
- Antología poética de Federico García Lorca. Audio Libro
- Cromo-filia: Historia(s) del color en el cine
- EL SABOR DE LAS PALABRAS. ANTOLOGÍA POÉTICA
- El diario de Miguel
- El sistema político español. Entre la memoria y el devenir
- Enero y nómada (poesía 1980-2013)
- HOMBRES, GÉNERO Y PATRIARCADO: REFLEXIONES, CUERPOS Y REPRESENTACIONES
- Miguel Hernández y Leopoldo de Luis: dos poetas comprometidos
- Perspectivas de estudio en gerontologia y salud
- Todas las sombras del mundo. Homenaje póstumo a Enrique Cerdán Tato
-
chapter
- 10.14198/MEDCOM/2020/14_cmd
- Blessed be the fight: misogyny and anti-feminism in The handmaids tale
- Blessed be the fight: misogyny and anti-feminism in The handmaid¿s tale
- Cada palabra cuenta. El reportaje periodístico
- Cuando todas las diferencias están aquí. La Pandemia y la epistemología nacionalista
- Del pistoletazo de salida al choque de trenes: uso de clichés en el lenguaje periodístico
- Difussion of Innovation
- El cine como tecnología de género.Transgresiones formales en laconstrucción de la identidad sexual enel cine de Almodóvar
- El cine como tecnología de género.Transgresiones formales en laconstrucción de la identidad sexual enel cine de Almodóvar
- El largometraje Roma como retrato y herramienta prosocial a través de la prácticacinematográfica
- El lenguaje en el periodismo cultural: relación entre géneros y público
- El nuevo régimen jurídico de los funcionarios de administración local con habilitación nacional, una reforma incompleta
- El sistema político español en el siglo XXI
- El videojuego como herramienta educativa: análisis del nivel de competencia digital del alumnado y su implementación en el aula de primaria
- En busca del anuncio-poema: rasgos de poeticidad en algunas piezas audiovisuales de carácter publicitario
- Estado del arte de la investigación en el color en el cine
- Fotoperiodismo: el binomio texto/imagen al servicio de la información
- GESTIÓN PÚBLICA Y GESTIÓN PRIVADA:PARTENARIADO, COGESTIÓN, PRIVATIZACIÓNY RECUPERACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
- Helena Goñi.Un camino conocido
- How news organizations face disruption in a networked environment: exploring the implementation of innovations in media labs
- Infografía periodística. El valor de la información gráfica
- LA DIMENSIÓN POLÍTICA EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA?
- La estrategia ecológico-cultural para el desarrollo de un territorio a través del turismo
- La formación del gestor cultural en los másteres oficiales en España
- La gestión de la incertidumbre masculina en tiempos de pandemia y patriarcado
- La lengua del periodista: un arma cargada de presente
- Marcando el paso. Una visión socio-antropológica del turismo en tiempos de pasión
- Masculinidad, espacio y ciberespacio: casas de apuestas y juego on-line
- Más cine, por favor
- New narratives in the age of visualization
- Polinice Laporta, pintora de ausencias y silencios
- Políticas de envejecimiento y Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Reinventing Television News: Innovative Formats in a Social Media Environment
- Respirar por la herida: el poeta y los otros en la obra de Leopoldo de Luis y Miguel Hernández
- Sistema político y rendición de cuentas: el caso de un órgano de control externo autonómico
- Videojuegos prosociales como espaciotransicional lúdico para la paz: el casode Reconstrucción
- Women and cinematography
-
congress communication
- Análisis de las tecnologías de geolocalización en la prensa regional en España
- Barreras a la innovación social en España
- CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y DISTRIBUCIÓN EN EL SIGLO XXI: ESTUDIO DE CASO DE PLAYZ Y LA SERIE NEVERFILMS
- Cartografía de los ODS desde el empoderamiento comunitario
- Certámenes Cinematográficos Exclusivos de realidad virtual, aumentada, inmersiva y 360
- Cine de Realidad Aumentada. Reformulación del aparato cinematográfico: estudio de caso de A Jester's Tale
- Conclusiones y reflexiones finales: Mujeres, liderazgo e IBEX 35
- Conexiones entre el ensayo audiovisual cinematográfico fy su homónimo al servicio de la crítica de cine
- De Las afueras a La cámara te quiere: la poética heterodoxa de Pablo García Casado
- De las audiencias de televisión a las redes sociales: convergencia de medios en la sociedad digital
- EL DERECHO A LA INFORMACION
- El cine como tecnología de género. Transgresiones formales en la construcción de la identidad sexual en el cine de Almodóvar
- El cuidado de mayores: Balance de innovaciones institucionales más allá de las familias
- El cuidado de mayores: balance de innovaciones institucionales más allá de las familias
- El guion adaptado. Estudio de Un día perfecto (León de Aranoa, 2015)
- El largometraje Roma como retrato y herramienta prosocial a través de la práctica cinematográfica
- El video-ensayo como herramienta de análisis cinematográfico. Un análisis de sus características
- El videojuego como herramienta educativa: análisis del nivel de competencia digital del alumnado y su implementación en el aula de primaria
- El videojuego como herramienta educativa: análisis del nivel de competencia digital del alumnado y su implementaciónen el aula de primaria
- Envejecimiento y Políticas Públicas
- FRÁGIL FRONTERA. Brittle Boundary
- Gestión pública en tiempos de pandemia
- Gobernanza colaborativa y nuevos modelos de aprendizaje
- Gobernanza global y los ODS después de la COVID-19
- Innovación pública y Administración digital
- La fuerza de la sociedad civil
- La perspectiva de género en la redacción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Mitos y dioses en el audiovisual contemporáneo. Conexiones intertextuales en Call Me By Your Name
- Moda activista. Análisis de las imágenes del proyecto Slow Factory de Céline Semaan publicadas en Instagram
- No, la Inteligencia Artificial no es un robot. Análisis de la divulgación de la tecnología en los medios de comunicación españoles.
- POLÍTICAS DE ENVEJECIMIENTO Y ARQUITECTURA INSTITUCIONAL EN ESPAÑA. EL CASO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
- Patrimonio natural y cultural. Bastión del desarrollo local sostenible
- Políticas públicas y gestión de patrimonio cultural
- Revista Mundo Negro: foco mediático en el continente olvidado
- Revista Ágora Universitaria: Experiencia innovadora en la docencia en la redacción periodística para mayores de 65 años
- Sustainable Development Goals and Public Policy: the case of Spain
- VIDEOJUEGOS Y TEOCENTRISMO: HISTORIA BÍBLICA A TRAVÉS DE LOS VIDEOJUEGOS. ESTUDIO DE CASO DE LEFT BEHIND: ETERNAL FORCES
- Volumetric filmmaking, new mediums and formats for digital audiovisual storytelling
- ¿ Es necesario replantearse los cuidados después de la COVID-19?
- ¿Qué intereses políticos tiene la juventud en el I.E.S. Dr. Pedro Guillén de Archena?
- ¿Sueñan los androides con noticias perfectas? Retos éticos de la Inteligencia Artificial en el periodismo¿
-
event
-
external project
-
invited conference
- APROXIMAClÓN ANTROPOLOGICA DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO A LA MGF: ¿UN TIPO DE VIOLENCIA DE GÉNERO?
- El audiovisual prosocial: una llamada a la acción
- El audiovisual prosocial: una llamada a la acción
- El audiovisual prosocial: una llamada a la acción.
- El videojuego como herramienta prosocial
- LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO HOY
- La fuerza de la sociedad civil
- La sociedad civil
- MASCULINIDADES IGUALITARIAS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
- Responsabilidad social en las campañas publicitarias de entidades comerciales
- Vídeo 360º: ¿Máquina de empatía?
-
person
-
person (active)
- ANIORTE GUERRERO, ANTONIO RICARDO
- ARIAS ROBLES, FELIX
- BELMONTE MARTIN, IRENE
- CARMONA ZUBIRI, DANIEL
- CARVAJAL PRIETO, MIGUEL
- CASTAÑO BERENGUER, JOSE VICENTE
- CIFUENTES ALBEZA, ROCIO
- COLOMA IGUAL, ANTONIO JAVIER
- CONEJERO PAZ, ENRIQUE
- CORTES SELVA, LAURA
- CUESTA AVILA, RAFAEL
- DE LARA GONZALEZ, ALICIA
- DEL CAMPO CAÑIZARES, ELPIDIO
- DIEZ JIMENEZ, GASPAR
- FERRUS BATISTE, JORDI
- GAIBAR GARCIA, LIS
- GARCIA ORTEGA, ALBA
- GARCÍA AVILES, JOSÉ ALBERTO
- GONZALEZ ESTEBAN, JOSE LUIS
- HERAS GONZALEZ, PURIFICACION
- HERNANDEZ MARCOS, MONSERRATE
- IVARS NICOLAS, BEGOÑA
- JABARDO VELASCO, MARIA MERCEDES
- JAVALOY BALLESTERO, SERGIO
- JUAN PENALVA, JOAQUIN
- JURADO MARTIN, MONTSERRAT
- LARA JORNET, IGNACIO
- LOPEZ RICO, CARMEN MARIA
- LUNA MARTINEZ, JOSEFA
- MANTILLA POUSA, ADRIAN
- MARIN SANCHIZ, CRISTIAN RAMON
- MARTINEZ CANO, FRANCISCO JULIAN
- MARTINEZ MAHUGO, SERGIO
- MONDEJAR ARAEZ, DAMASO
- MORALES GARZÓN, SERGIO ANDRÉS
- MULA GRAU, JESUS
- NATSHEH BARRAGÁN, SAMI
- NIÑOLES GALVAÑ, ASUNCION
- NOGUES PEDREGAL, ANTONIO MIGUEL
- OLABE SANCHEZ, MIGUEL FERNANDO
- ORS MONTENEGRO, MIGUEL
- PAREJA FERRER, PABLO
- PENALVA SOLER, ADRIAN
- QUILES BAILEN, MARIA
- QUILES CAMPOS, JAIME
- RODRIGUEZ BLANCO, MARIA VICTORIA
- ROSELLO TORMO, EMILIO
- SAMPER CERDAN, MARIA
- SANCHEZ DIEZ, ANTONIO JUAN
- SANCHEZ GARCIA, ROBERTO OLIVER
- SANTOS MAESTRE, LORENA
- SEGURA CUENCA, MARIA DEL CARMEN
- SEMPERE BERNAL, ANTONIO
- SPINELLI CAPEL, LEONIDAS ERNESTO
- TELLEZ INFANTES, ANASTASIA
- VALERO PASTOR, JOSE MARIA
- VICENTE FERRIS, JOSE LUIS
- ZARAGOZA FUSTER, MARIA TERESA
-
research project
- 11/2ACT
- 2018/00390/001
- 2019/00371/001
- 2019/00374/001
- AORG/2020/A/083
- AORG/2020/A/110
- GA nº 878588
- MZ0023VF
- OSMOSIS/2019/05
- OSMOSIS/2019/17
- OSMOSIS/2019/19
- PIEU/2019/04
- PIEU/2019/06
- PIEU/2019/12
- PIEU/2019/15
- PIEU/2019/28
- PIEU/2019/45
- PIEU/2019/47
- PIEU/2019/48
- PIEU/2019/57
- PIEU/2019/68
- PT0018VF
- Rück DFGMeier/Journ M030310001
- SO0011IP
- SP0027IP
- TSPUNI/2020/03/2
- TSPUNI/2020/03/4
- TT0020IP
-
technological support
-
thesis
-
thrid party project