selected publications
-
academic article
- Use of solar energy and ITC to reduce the carbon footprint in irrigation systems. The case study on a semiarid zone (Pliego) in the southeast of Spain. BASIC & CLINICAL PHARMACOLOGY & TOXICOLOGY. 48-50. 2018
- Cultural importance of wild or traditionally collected plants in the sierra de Grazalema (Sothern Spain). ECONOMIC BOTANY. 160-174. 2017
- La educación de postgrado en economía social en la universidad española. ¿una asignatura pendiente?. CIRIEC-ESPAÑA. 33-54. 2017
- La rentabilidad económica de las explotaciones de frutales: el caso de los cítricos y el granado. LEVANTE AGRICOLA. 254-259. 2017
- Performance indicators to assess the implementation of automation in golf courses located in Southeast Spain. AGRICULTURAL WATER MANAGEMENT. 1-6. 2016
- Citrus and Promegranate cultivation: concurrence versus competition in Eastern Spain. ACTA HORTICULTURAE. 1903-1909. 2015
- El sector industrial del vino y sus subproductos en Castilla La Mancha. ENOVITICULTURA. 2-13. 2015
- El sector productor de uva de vinificación en Castilla-La Mancha. Caracterización en el contexto mundial y europeo. ENOVITICULTURA. 2-20. 2015
- El Método Delphi como técnica de diagnóstico estratégico. Estudio empírico aplicado a las empresas de inserción en España. REVISTA EUROPEA DE DIRECCION Y ECONOMIA DE LA EMPRESA. 72-81. 2014
- Consumo y coste del agua y la energía en regadío. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 270-274. 2012
- Cooperativas de crédito y banca social: viejas y nuevas respuestas éticas y solidarias a problemas de siempre . REVESCO.REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS. 1-30. 2012
- El crédito cooperativo y la financiación al desarrollo rural. Estudio aplicado a la Comunidad Valenciana en España. COOPERATIVISMO Y DESARROLLO. 78-92. 2012
- Análisis de las fusiones entre cajas rurales y su influencia en las cooperativas agrarias. El caso valenciano en España. INNOVAR : REVISTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. 91-109. 2011
- Automatización y telecontrol de la gestión de riego para la mejora de la eficiencia del uso del agua en proyectos de campos de golf. RIEGOS Y DRENAJES XXI. 20-25. 2011
- El crédito cooperativo como instrumento financiero para el fomento del emprendimiento en zonas rurales. REVISTA DE ESTUDIOS AGRARIOS. PROCURADURIA AGRARIA. 113-128. 2011
- Emprendimiento social y empresas de inserción en España. Aplicación del método Delphi para determinar el perfil del emprendedor y de las empresas sociales creadas por emprendedores. REVESCO.REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS. 1-10. 2011
- Irrigation scheduling systems based on water content gauges for citrus trees - some data of several case studies in the southeast of Spain . ACTA HORTICULTURAE. 537-541. 2011
- Strategic Diagnosis of Spanish Farming Cooperative Credit Sections: A SWOT Analysis. ANNALS OF PUBLIC AND COOPERATIVE ECONOMICS. 167-186. 2011
- AUTOMATIZACIÓN Y TELECONTROL DE LA GESTIÓN DEL RIEGO PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PROYECTOS DE CAMPOS DE GOLF. MONTAJES E INSTALACIONES. 42-48. 2010
- Eficiencia energética en regadío. Auditorías energéticas en Comunidades de Regantes. HORTICULTURA. 58-60. 2010
- El crédito cooperativo como instrumento financiero para el fomento del emprendimiento en tiempos de crisis. CIRIEC-ESPAÑA. 111-139. 2010
- El papel de la evaluación ambiental en los proyectos de riego. RIEGOS Y DRENAJES XXI. 14-17. 2010
- El turismo rural en el sur de España: análisis de la oferta y la demanda. CULTUR. REVISTA DE CULTURA E TURISMO. 69-91. 2010
- Emprendedurismo y economía social como mecanismos de inserción sociolaboral en tiempos de crisis. REVESCO.REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS. 43-67. 2010
- La automatización y el telecontrol en riego. Herramientas para el ahorro de agua: aplicación al cultivo de brócoli en el sudeste español. AGRICOLA VERGEL. 299-306. 2010
- Perfil profesional de los agentes de empleo y desarrollo local en España. REVISTA DE FOMENTO SOCIAL. 295-326. 2010
- Sistemas de programación del riego en cítricos con sondas de humedad para la mejora de la gestión de los recursos hídricos. LEVANTE AGRICOLA. 1-2. 2010
- Automatización del riego en ivnernaderos: Costes de explotación en la automatización en la fertirrigación. AGRICOLA VERGEL. 372-376. 2009
- O sector cooperativo da vinha e do vinho na Uniao Europeia: referencia especial a Espanha. EGITANIA SCIENCIA. 151-170. 2009
- Rentabilidad y eficiencia de las entidades financieras de la Economía Social en España. REVISTA VENEZOLANA DE GERENCIA. 24-41. 2009
- The governance structure of Portuguese ans Spanish credit cooperatives: differences and similarities. CORPORATE OWNERSHIP & CONTROL. 318-327. 2009
- The role of co-operative banking systems in the European Union -27: an analysis of the Spanish case. AGRICULTURA TROPICA ET SUBTROPICA. 140-146. 2009
- COSTES Y CONSUMOS DE AGUA Y ENERGÍA EN COMUNIDADES DE REGANTES: APLICACIÓN A UN CASO DE ESTUDIO. TIERRAS DE CASTILLA Y LEON. 24-29. 2008
- Competition among agriculture and other sectors for water and land uses: A case study of agricultural activity in the southern regions of Spain. ZEMEDELSKA EKONOMICS. AGRICULTURAL ECONOMICS. 38-48. 2008
- Denominação de origem Alicante (Espanha): um estudo preliminar para a implantação do enoturismo. REVISTA TURISMO - VISÃO E AÇÃO. 9-22. 2008
- El cooperativismo vitivinícola en España. Un estudio exploratorio en la Denomi-nación de Origen de Alicante. REVESCO.REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS. 39-67. 2008
- Expansión y crecimiento de las cooperativas de crédito durante el periodo 1993-2007 en la Comunidad Valenciana. REVESCO.REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS. 39-67. 2008
- Integración del modelo de imputación de costes a las secciones de crédito de las cooperativas. Estudio preliminar. REVISTA DE ECONOMIA SOCIAL. 30-34. 2008
- La horticultura de invernadero en España. Evolución reciente y tendencias tecnológicas. HORTICULTURA INTERNACIONAL. 12-20. 2008
- Medidas para mejorar la eficiencia energética en Comunidades de Regantes (I). AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 260-264. 2008
- Medidas para mejorar la eficiencia energética en Comunidades de Regantes (II). AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 340-344. 2008
- Rutas turísticas enológicas y desarrollo rural. El caso estudio de la Denomina-ción de Origen Montilla-Moriles en la provincia de Córdoba. PAPELES DE GEOGRAFIA. 159-170. 2008
- Vinos con Denominación de Origen: La Denominación de Origen Alicante. VITICULTURA Y ENOLOGIA PROFESIONAL. 5-15. 2008
- Ahorro y eficiencia energética en Comunidades de Regantes. Auditorías energéticas. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 76-86. 2007
- La producción de cítricos en España. Especial referencia a la C. Valenciana. LEVANTE AGRICOLA. 348-356. 2007
- Los cítricos en el mundo. Evolución de la producción y el consumo. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 5-19. 2007
- Novos desafios e oportunidades para as cooperativas vitivinícolas. A criaçao de rotas enológicas . AGROFORUM. 7-15. 2007
- Turismo solidario. Una perspectiva desde la Unión Europea. ESTUDIOS Y PERSPECTIVAS EN TURISMO. 13-26. 2007
- Actividad agraria en las comarcas del sur de Alicante y competencia con otros sectores por los usos del agua y del suelo. . PAPELES DE GEOGRAFIA. 105-119. 2006
- Actividad agraria en las comarcas del sur de Alicnate. Principales cultivos y competencias con otros secotres por los usos del agua y del suelo. AGRICOLA VERGEL.. 328-340. 2006
- La contabilidad de gestión en las cooperativas de crédito. Una aproximación a la imputación de costes.. REVISTA DE FOMENTO SOCIAL. 423-453. 2006
- La investigación en materia de cooperativas de crédito y de grupos cooperativos. CIRIEC-ESPAÑA. 193-232. 2006
- Las principales cifras de la agricultura ecológica en España. HORTICULTURA INTERNACIONAL. 14-21. 2006
- Cuantificación del coste del agua de mar desalada por ósmosis inversa para riego. TECNOLOGIA DEL AGUA. 40-46. 2005
- Divergencias legislativas de las secciones de crédito de las cooperativas en España. CIRIEC-ESPAÑA. 131-166. 2005
- La actividad agrícola en la Comunidad Valenciana: superficies y producciónes de los principales cultivos. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 52-64. 2005
- Repercución económica del uso del agua desalada por ósmosis inversa para riego. Aplicación a cultivos del sudeste español. RIEGOS Y DRENAJES XXI. 48-54. 2005
- Control del clima en invernadero y evolución de su rentabilidad. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 110-116. 2004
- El fenómeno concentratorio como estrategia de crecimiento en las cajas rurales españolas. El grupo Caja rural. REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS (REVESCO). 89-112. 2004
- La agricultura de regadío en España y su contribución al desarrollo. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 572-576. 2004
- La agricultura ecológica en España. AGRICOLA VERGEL.. 147-152. 2004
- Las técnicas de desalación y sus costes. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 746-753. 2004
- Los usos del territorio en la Comunidad Valenbciana y España: la agricultura. AGRICOLA VERGEL.. 375-379. 2004
- Posibilidades de empleo de agua desalada para riego. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 972-974. 2004
- Reglamentación y principios de la producción integrada en España. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 35-42. 2004
- Caracterización de las especies forestales en la Comunidad Valenciana. AGRICOLA VERGEL.. 344-347. 2003
- Control de clima en invernadero y evaluación de su rentabilidad. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 110-116. 2003
- Los citricos en producción integrada. Normativas y caracterización del sector. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 55-62. 2003
- Agricultura y medio ambiente. El sistema de protección integrada.. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 592-595. 2002
- El cultivo de la chufa en la C. Valenciana: importancia económica.. AGRICOLA VERGEL.. 368-374. 2002
- La producción integrada en España.. CUADERNOS DE FITOPATOLOGIA. 76-79. 2002
- La producción integrada en el cultivo de la vid.. VITICULTURA Y ENOLOGIA PROFESIONAL. 31-41. 2002
- Los seguros agrarios combinados: su importancia cuantitativa y cualitativa.. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 15-29. 2002
- Problemática medioambiental de los usos agrarios del agua.. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 144-146. 2002
- Regadío y desarrollo rural en España.. AGRICOLA VERGEL.. 703-708. 2002
- Comentarios a la reforma de la PAC en el sector vitivinícola.. VITICULTURA/ENOLOGÍA PROFESIONAL. 5-16. 2001
- Cooperative credit in Spain: an analysis of credit sections of cooperatives.. ANNALES DE L'ECONOMIE PUBLIQUE, SOCIALE ET. 229-252. 2001
- El Turismo rural. Sus motivaciones y repercusiones.. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 871-874. 2001
- El cuidado del medio físico.. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 286-287. 2001
- Evaluación de la eficiencia de las entidades financieras en las secciones de crédito de las cooperativas.. REVISTA DE INVESTIGACIÓN AGRARIA. 87-103. 2001
- Evolución del mercado de cítricos transformados.. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 53-59. 2001
- La producción integrada en España: objetivos y situación actual.. AGRÍCOLA VERGEL. 136-140. 2001
- Sequía y producción de limón en España.. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 2001
- Turismo rural.. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 288-290. 2001
-
book
- Empresa. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2011
- Evaluación financiera de proyectos agrarios.. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2002
- Cuestiones y problemas de gestión contable de la empresa agraria.. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2001
- Economía agraría y valoración. Universidad Miguel Hernández de Elche. 1998
- Evaluación financiera de proyectos de inversión. Universidad Miguel Hernández de Elche. 1998
- La empresa vitivinícola: su marco económico y jurídico 1998
- Técnicas y valoración de seguros agrarios 1998
-
chapter
- Importancia del sector ornamental en la Comunitat Valenciana: oportunidades y desafíos a los que se enfrenta. Financiación, internacionalización y sostenibilidad. 99-110. 2019
- Los mercados del agua y sus efectos sobre el medio ambiente. Mercado de Derechos al uso privativo de las aguas en España. Su papel en la gestión de cuencas deficitarias. 251-280. 2018
- MODERNIZACIÓN DE LOS REGADÍOS TRADICIONALES: LA VEGA BAJA DEL SEGURA. AGROALIMENTACION, AGUA Y SOSTENIBILIDAD. 141-168. 2018
- LOS RETOS DEL USO DEL AGUA DEPURADA Y DESALADA EN EL SURESTE ESPAÑOL: APLICACIÓN A LA AGRICULTURA. Desafíos del Derecho de Aguas. Variables jurídicas, económicas y ambientales. 451-461. 2016
- Los estudios de máster con orientación técnica en la UMH. Una aproximación al perfil de los estudiantes del Master MATRE. VIII CONGRESO IBERICO DE AGROINGENIERIA. 1103-1113. 2016
- Revisión de activos ambientales. Revisión de los principales métodos de valoración de activos ambientales y sus aplicaciones . VIII CONGRESO IBERICO DE AGROINGENIERIA. 540-552. 2016
- SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LAS COMUNIDADES DE REGANTES EN LA CUENCA DEL SEGURA. Desafíos del Derecho de Aguas. Variables jurídicas, económicas y ambientales. 429-440. 2016
- Las fuentes difusas de contaminación agraria: resultados de la contaminación por nitratos en la Cuenca del Segura. Água, Sustentabilidade e Direito . 66-78. 2015
- Alianza cooperativa internacional. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 434-435. 2010
- Cooperación al desarrollo. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 2595-2598. 2010
- Cooperativa agraria. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 2605-2609. 2010
- Cooperativa de consumidores. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 2610-2615. 2010
- Cooperativa de segundo grado. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 2624-2628. 2010
- Cooperativa de trabajo asociado. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 2629-2633. 2010
- Cooperativa integral. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 2633-2635. 2010
- Cooperativa mixta. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 2635-2638. 2010
- Desarrollo local. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 3376-3378. 2010
- Desarrollo rural. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 3386-3390. 2010
- Desarrollo sostenible. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 3391-3402. 2010
- E-learning. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 4063-4071. 2010
- Emprendedurismo. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 4414-4117. 2010
- Empresa de inserción. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 4129-4135. 2010
- Entidad no lucrativa. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 4229-4238. 2010
- Federación de Cooperativas Agrarias. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 4948-4951. 2010
- Las Comunidades de Regantes: infraestrucutra y organización. Manual de Auditorías Energéticas en Comunidades de Regantes . 19-28. 2010
- Pobreza. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 8168-8178. 2010
- Propuesta de mejoras y su valoración. Manual de Auditorías Energéticas en Comunidades de Regantes . 103-109. 2010
- Reserva de Formación y Promoción Cooperativa. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 9236-9240. 2010
- Sección de crédito. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 9495-9513. 2010
- Sociedad Cooperativa Europea. Enciclopedia de Economía, finanzas y negocios. 9835-9841. 2010
- La especialización de la oferta complementaria en el turismo de negocios: el enoturismo. Turismo de negocios y reuniones. Convenciones, congresos e incentivos. 413-436. 2008
- AGRICULTURAL ACTIVITY IN THE SOUTHERN REGIONS OF ALICANTE (SPAIN). A CASE STUDY OF COMPETITION AMONG AGRICULTURE AND OTHER SECTORS FOR WATER AND LAND USES. 22nd EUROPEAN REGIONAL CONFERENCE PROCEEDINGS . 160-172. 2007
- Auditorías energéticas en Comunidades de Regantes. Mejora de la eficiencia energética para una agricultura sostenible. AGROINGENIERÍA 2007. IV Congreso Nacional y I congreso Ibérico de . 97-98. 2007
- Indicadores de gestión energética en Comunidades de Regantes. XXV Congreso Nacional de Riegos. . 211-213. 2007
- Propuesta de una metodología de cálculo de la eficiencia energética en Comunidades de Regantes. XXV Congreso Nacional de Riegos. . 141-142. 2007
- Social and Water management Issues in some Water User's Associations of the Low Segura River Valley (Alicante, Spain). Sustainable Irrigation Management, Technologies and Policies. 205-214. 2006
- Efecto económico del empleo de agua desalada para riego en dos cultivos hortícolas del sudeste español. Actas Portuguesas de Horticultura, vol. 2. 566-572. 2005
- METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL USO DEL AGUA Y VIABILIDAD ECONÓMICA DE RIEGOS DEFICITARIOS EN FRUTALES. I Simposium Internacional de Ingeniería Rural. 122-123. 2005
- Aproximación cuantitativa al estudio de los costes de la desalación de agua de mar por ósmosis inversa para riego. XXII Congreso nacinal de riegos. Sinopsis de los trabajos. 91-93. 2004
- Influencia del Plan Hidrológico Nacional en el empleo Agrario de la Provincia de Alicante. Repecusiones Socioeconómicas del Plan Hidrológico Nacional en la Provincia de Alicante. 147-162. 2004
- Issues about traditional irrigation in the southeast of Spain facing the ater scarcity. Ageng 2004. Engineering the future. 172-173. 2004
- La Agenda 2000 y su vinculación con la liberalización y globalización de los mercados agrarios.. Economía agraria y recursos naturales. Nuevos enfoques y perspectivas.. 2001
-
congress communication
- Aplicación de indicadores de benchmarking en Comunidades de Regantes. Evaluación comparativa Región Beira Interior (Portugal) vs sur Comunidad Valenciana (España). 229-242. 2019
- Aspectos ambientais da Agricultura de Regadio en Portugal. 137-137. 2019
- El problema del desperdicio alimentario en las frutas y verduras españolas. 561-563. 2019
- Fomento de las habilidades para el emprendimiento a través de la capacitación del alumnado universitario usando dos enfoques formativos. 126-127. 2019
- Motivación de la actitud emprendedora entre universitarios de Ecuador como vía para desarrollar el sector agroalimentario. 307-309. 2019
- Uso del Agua en la Agricultura en Portugal. Algunos condicionantes sociales e institucionales. 325-337. 2019
- Uso del agua regenerada en la Europa Mediterránea. Beneficio hídrico, perjuicio económico. 913-923. 2019
- El principio de territorialidad en las cooperativas de crédito de Castilla ¿ La Mancha. Quince años de experiencia cooperativa. 1-15. 2018
- La evaluación compartida como propuesta motivacional del alumnado universitario 2018
- Low Cost integral system for irrigation remote management based on a communication nodes network with sensors, weighing lysimetry and supervision of the vegetative state for hortícultural crops 2018
- Mercados de agua y uso de aguas regeneradas. Aspectos ambientales 2018
- Consideraciones ambientales de los mercados del ag 2017
- Eficiencia energética en el uso de aguas regeneradas y subterráneas en instalaciones de riego. Caso de estudio de una zona semiárida del sureste de España 2017
- Empleo de energía fotovoltáica en modernización de regadíos. Caso de estudio de una zona semiárida del sureste de España 2017
- Uso del método del caso como herramienta para implusar la innovación en las ingenierías. 41-41. 2017
- Uso eficiente del agua en los frutales del Sureste español 2017
- Ahorro y eficiencia energética en estaciones depuradoras de aguas residuales. 1-103. 2016
- Alternativas de modernización demandadas por los regantes de los regadíos tradicionales de la Vega Baja del Segura. 402-402. 2016
- Case method teaching for fostering independent learning in engineering courses. 7866-7870. 2016
- Empresas de inserción y diversidad de género en la toma de decisiones ¿utopía o realidad? 2016
- Evaluación del uso del agua y la energía en instalaciones de riego de campos de golf. Algunos resultados en un caso de estudio. 43-43. 2016
- Guideline to best practices in the management of online postgraduate subjects. 7877-7885. 2016
- Innovación pedagógica en agronomía. Posibilidades que ofrece el e-learning.. 1-103. 2016
- La aceptación y uso de las técnicas ahorradoras de agua en la Cuenca del Segura ¿una asignatura pendiente?. 2016
- La educación de postgrado en economía social en la universidad española. ¿una asignatura pendiente? 2016
- Medidas de ahorro y eficiencia energética de carácter innovador en estaciones depuradoras de aguas residuales 2016
- Utilización eficiente y sostenible del agua de riego en la agricultura mediterránea. 1-103. 2016
- Los estudios de Master con orientación técnica. Una aproximación al perfil de los estudiantes del Master MATRE. 283-283. 2015
- Los retos del uso del agua depurada y desalada en el sureste español: aplicación a la agricultura 2015
- Situación actual y perspectivas de futuro de las Comunidades de regantes en la Cuenca del Segura 2015
- Valoración de Activos Ambientales. Revisión de los principales métodos tradicionales de valoración de activos ambientales y sus aplicaciones.. 1-4. 2015
- Efficient water use in irrigated agriculture. A previous study of application in fruit growing Southeast Spanish 2014
- Las empresas de inserción con formula jurídica de sociedad cooperativa como vector de empleo de colectivos en régimen de exclusión 2014
- Materiales multimeda para el Master Universitario en Economía Social 2014
- Un estudio previo de la eficiencia en el uso del agua en la fruticultura de la Vega Baja del Segura 2014
- Using benchmarking techniques for water use management in golf courses across Southeast Spain 2014
- estado ambiental de las masas de agua subterránea de la Cuenca del Segura 2014
- INFLUENCIAD E LA AGRICULTUMD E REGADíOS OBREL A CALIDADD E LAS AGUAS SUBIERRÁAIEASE A' LAS IJNIDADESH IDROGEOLÓGICASD E LA VEGA BAJA DEL SEGURA( ALICANTE 2013
- Influencia de la agricultura de regadío sobre la calidad de las aguas subterráneas en las unidades hidrogeológicas de la Vega Baja del Segura (Alicante) 2013
- PIE millora docent del master en Economía Social 2013
- AVALIAÇÃO DO USO E PRODUTIVIDADE DA ÁGUA E DA ENERGIA EM ASSOCIAÇÕES DE REGANTES: APLICAÇÃO A DUAS REALIDADES NA PENÍNSULA IBÉRICA 2012
- Análisis de la inserción laboral de los estudiantes de postgrado en economía social y cooperativa 2012
- Efectos de la agricultura de regadío sobre la calidad de las aguas subterráneas: retos y perspectivas 2012
- La plataforma de agromótica: un punto de encuentro para científicos, empresas y profesionales . 1-6. 2012
- Presente y futuro de las cooperativas de crédito 2012
- Uso de las herramientas de Google en la docencia de asignaturas en el área del ingeniería agroforestal. 1-8. 2012
- Analysis of the production structure and crop costs of pomegranates in Spain. 7-7. 2011
- Aplicación empírica mediante la metodología de análisis Delphi al perfil de los emprendedores sociales y a la caracterización de las empresas de inserción creadas por emprendedores sociales. 230-230. 2011
- Dirección de empresas cooperativas en tiempos de crisis desde el enfoque de la dirección estratégica. 227-228. 2011
- Economic prospects of promegranate growing in the Spanish Mediterranean Region. 6-6. 2011
- Herramientas de análisis estratégico para el fomento del Emprendimiento en la Economía Social y Cooperativa. 2-16. 2011
- OFFICIAL MASTER IN AUTOMATION AND REMOTE CONTROL FOR MANAGEMENT IN WATER AND ENERGY RESOURCES: AN INTERUNIVERSITARY EXPERIENCE IN E-LEARNING. 1-2. 2011
- OFFICIAL MASTER IN AUTOMATION AND REMOTE CONTROL FOR MANAGEMENT IN WATER AND ENERGY RESOURCES: AN INTERUNIVERSITARY EXPERIENCE IN E-LEARNING . 326-334. 2011
- OFFICIAL MASTER IN AUTOMATION AND REMOTE CONTROL FOR MANAGEMENT IN WATER AND ENERGY RESOURCES: LINKED DOCTORAL DEGREE AND ADAPTATION TO THE EHEA. 7067-7071. 2011
- OFFICIAL MASTER IN AUTOMATION AND REMOTE CONTROL FOR MANAGEMENT IN WATER AND ENERGY RESOURCES: LINKED DOCTORAL DEGREE AND ADAPTATION TO THE EHEA . 10-10. 2011
- Utilización de indicadores de benchmarking para evaluar la gestión del agua de riego en campos de golf: aplicación a tres casos de la provincia de Alicante. 123-125. 2011
- Characterization of irrigation systems in golf courses using performance indicators of water energy use. Methodology and some results in a case study 2010
- Emprendimiento social y empresas de inserción en España. Aplicación del método Delphi para la determinación del perfil del emprendedor y las empresas sociales creadas por emprendedores. 386-412. 2010
- Empresas creadas por emprendedores sociales y su papel ante la crisis financiera: Estudio empírico basado en un análisis DAFO. 1-22. 2010
- Influencia de la automatización y el telecontrol en el ahorro de agua para el riego del brócoli 2010
- TELENATURA: AN UNIVERSITY SPIN OFF ENTERPRISE IN THE AGRONOMY AND ENVIRONMENTAL SECTORS 2010
- Telenatura: una EBT interuniversitaria en el sector de la agronomía y del medio ambiente 2010
- Utilización de indicadores de benchmarking para evaluar la gestión del agua en la agricultura: aplicación a dos realidades en la península ibérica. 167-168. 2010
- Análisis económico de las medidas de mejora de la eficiencia energética en Comunidades de Regantes. 77-78. 2009
- Estudio comparativo sobre eficiencia energética de comunidades de regantes. 121-122. 2009
- Estudio comparativo sobre medidas de ahorro energético en comunidades de regantes. 123-124. 2009
- IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS EN EL RIEGO DE JARDINES. RELACIÓN COSTE-BENEFICIO. 279-280. 2009
- La automatización en el control de la fertirrigasción en invernaderos. Incidencia en los costes de explotación 2009
- Aspectos sociales del regadío 2008
- Efectos económicos de la supresión de las tarifas especiales de riegos en Comunidades de Regantes. Aplicación a un caso estudio.. 177-178. 2008
- Energy Efficiency in Irrigation: Calculation Approach in Water Distribution System.. 40-40. 2008
- Energy Efficiency in Irrigation: Energy Audits and Qualification of Water Users' Associations.. 40-41. 2008
- Evolución de la economía social y del mercado del trabajo femenino en Andalucía (España). 2008
- Las cooperativas agrarias como oferentes de productos turísticos. Estudio de caso: Denominación de Origen Priego de Córdoba. 151-151. 2008
- Mejora de la Eficiencia de Suministro Energético en redes de distribución de Comunidades de Regantes. 131-132. 2008
- Agricultural activity in the southern regions of Alicante (Spain). A case study of competition among agriculture and other sectors for water and land uses. 69-70. 2007
- Auditorías energéticas en Comunidades de Regantes. Mejora de la eficiencia energética para una agricultura sostenible.. 97-98. 2007
- Indicadores de gestión energética en comunidades de regantes 2007
- La especialización de la oferta complementaria en el turismo de negocios: el enoturismo 2007
- Propuesta de una metodología de cálculo de la eficiencia energética en comunidades de regantes 2007
- Repercusión económica del cambio de tarifas eléctricas en el sector agrario: El caso de una CCRR en la Cuenca del Segura. 844-847. 2007
- Retos (y oportunidades) de las cooperativas vitivinícolas. Un análisis de la creación de rutas enológicas en Portugal y España 2007
- Turismo cinegético en espacios protegidos. El parque natural de la Sierra de Hornachuelos (Córdoba) 2007
- Turismo enológico y desarrollo rural: Una aplicación empírica a la Denominación de Origen Montilla-Moriles 2007
- Aspectos sociales y de gestión del agua de riego en algunas Comunidades de Regantes de la Vega Baja del Segura (Alicante) 2006
- Estudio energético de una comunidad de regantes. Resultados preliminares 2006
- Social and irrigation water management issues in some water user's associations of the Low Segura River Walley (Alicante, Spain). 205-214. 2006
- Una aproximacióin a los instrumentos de medición de la responsabilidad social empresarial (RSE) en las cooperativas de crédito. 2006
- Análisis económico del riego con agua desalada frente al riego con agua tradicional en diferentes cultivos de la cuenca del segura. 94-96. 2005
- Efecto económico del empleo de agua desalada para riego en dos cultivos horticolas del sudeste español. 566-572. 2005
- Expansión de la banca cooperativa en Andalucía: análisis provincial 2005
- La agricultura ecológica ¿un modelo de protección medioambiental?. 315-316. 2005
- Metodología para el estudio de la mejora de la eficiencia del uso del agua y viabilidad económica de riegos deficitarios en frutales. 122-122. 2005
- Aproximación cuantitativa al estudio de los costes de la desalación de agua de mar por osmosis inversa par riego 2004
- Issues about traditional irrigation in the southeast of spain facing the water scarcity. A delphi analysis 2004
- Modelo de imputación de costes en las cajas rurales 2004
- Calidad agronómica del agua desalada por ósmosis inversa 2003
- Calidad y seguridad en la industria alimentaria 2003
- El crédito cooperativo: su incidencia en la financiación de la agricultrua española y valenciana 2003
- Estudio de las propiedades mecánicas de la caña común como material de construcción. (Parte I) 2003
- Planificación y gestión del agua en la agricultura 2003
- Study of the head losses along the nozzles conduct of a fog forming system with venturi effect for the control of temperature in a greenhouse. 2002
- Sustainable management and efficient water use. 2002