selected publications
-
academic article
- Can metadata be used to measure the anonymity of Twitter users? Results of a Confirmatory Factor Analysis. INTERNATIONAL E-JOURNAL OF CRIMINAL SCIENCE. 1-16. 2019
- Do or do not, there is no" try": An exploratory quasi-experimental study of intuitions of justice applied to attempt and completion of the crime of homicide. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACION CRIMINOLOGICA. 1-25. 2019
- Explorando el rol de Internet en la violencia en la pareja joven y adolescente. REVISTA GENERAL DE DERECHO PENAL . 17-27. 2019
- Inteligencia artificial y Justicia Penal: más allá de los resultados lesivos causados por robots. REVISTA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA. 87-130. 2019
- La demanda social de la prisión permanente revisable: ¿Premisa fundada? ¿Argumento irrelevante? ¿Razón suficiente?. DIARIO LA LEY (ESTUDIOS DOCTRINALES). 1-22. 2019
- What about cyberspace (and cybercrime alongside it)? A reply to Farrell and Birks ¿Did cybercrime cause the crime drop?¿. CRIME SCIENCE. 1-5. 2019
- CLASSIFICATION OF TWEETS WITH A MIXED METHOD BASED ON PRAGMATIC CONTENT AND META-INFORMATION. INTERNATIONAL JOURNAL OF DESIGN & NATURE AND ECODYNAMICS. 60-70. 2018
- Hate is in the air! But where? Introducing an algorithm to detect hate speech in digital microenvironments. CRIME SCIENCE. 1-12. 2018
- MIEDO AL CRIMEN CINCUENTA AÑOS DESPUÉS: VIGENCIA Y ALCANCE DE UNO DE LOS CONSTRUCTOS CRIMINOLÓGICOS MÁS ANALIZADOS. CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 265-284. 2018
- Risk terrain modeling for road safety: Identifying crash-related environmental factors in the province of Cádiz, Spain. EUROPEAN JOURNAL ON CRIMINAL POLICY AND RESEARCH. 1-17. 2018
- ¿Nos parecen más inseguros los ciberlugares después de un ciberataque?. INTERNATIONAL E-JOURNAL OF CRIMINAL SCIENCE. 1-25. 2018
- La función de la pena ante el "paso empírico" del derecho penal.. REVISTA GENERAL DE DERECHO PENAL . 1-45. 2017
- Cyber Hate Speech On Twitter: Analyzing Disruptive Events From Social Media To Build A Violent Communication And Hate Speech Taxonomy. INTERNATIONAL JOURNAL OF DESIGN & NATURE AND ECODYNAMICS. 406-415. 2016
- Taxonomía de la comunicación violenta y el discurso del odio en Internet*. REVISTA DE INTERNET, DERECHO Y POLITICA. 82-107. 2016
- LA CRIMINALIZACIÓN DE CONDUCTAS "OFENSIVAS" A propósito del debate anglosajón sobre los "límites morales" del Derecho penal. REVISTA ELECTRONICA DE CIENCIA PENAL Y CRIMINOLOGIA. 1-65. 2015
- ¿Por qué algunos siempre incumplen?Infractores y multi-infractores en Seguridad Vial. INDRET. REVISTA PARA EL ANALISIS DEL DRECHO. 1-38. 2015
- DOLO Y DERECHO PENAL EMPRESARIAL: DEBATES ETERNOS, PROBLEMAS MODERNOS. CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 201-252. 2014
- Delincuencia vial y reincidencia: un análisis de su prevalencia y concurrencia con la delincuencia común en la provincia de Alicante. REVISTA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA. 1-25. 2014
- RESPONSABILIDAD PENAL DEL PARTÍCIPE Y CONDUCTAS ¿NEUTRALES?. REVISTA DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA. 31-58. 2014
- DERECHO PENAL, CYBERBULLYING Y OTRAS FORMAS DE ACOSO (NO SEXUAL) EN EL CIBERESPACIO. REVISTA DE INTERNET, DERECHO Y POLITICA. 61-75. 2013
- En Memoria del Prof. Dr. Joachim Vogel. CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 301-305. 2013
- LA RESPUESTA PENAL AL CIBERFRAUDE: Especial atención a la responsabilidad de los muleros del phishing. REVISTA ELECTRONICA DE CIENCIA PENAL Y CRIMINOLOGIA. 1-56. 2013
- La victimización por cibercriminalidad social. Un estudio a partir de la teoría de las actividades cotidianas en el ciberespacio. REVISTA ESPANOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS. 1-35. 2013
- Recensión a Francisco Javier Álvarez García (Dir.) y Jacobo Dopico Gómez-Aller (Coord.), Estudio crítico sobre el anteproyecto de reforma penal de 2012, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013, 989 páginas. CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 275-279. 2013
- ¿Dime qué sabes y te diré de qué respondes? El dolo del cooperador necesario en el moderno Derecho Penal. LA LEY PENAL: REVISTA DE DERECHO PENAL, PROCESAL Y PENITENCIARIO. 1-6. 2013
- ¿Por qué cumplimos las normas penales? Sobre la disuasión en materia de seguridad vial. INDRET. REVISTA PARA EL ANALISIS DEL DRECHO. 1-53. 2013
- Breivik, Bretón, ¿locos? . INFORMACION. 27-27. 2012
- Intervención en actividades económicas ilícitas y conductas ¿neutrales?. ANUARIO DE DERECHO PENAL ECONOMICO Y DE LA EMPRESA. 71-95. 2011
- La Tutela Penal Del Agua, Recensión a Peris Riera, J. M. (Dir.); Cuesta Pastor, P. (Coord.), Dykinson, Madrid, 2011. CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 177-180. 2011
- La oportunidad criminal en el ciberespacio. Aplicación y desarrollo de la teoría de las actividades cotidianas para la prevención del cibercrimen. REVISTA ELECTRONICA DE CIENCIA PENAL Y CRIMINOLOGIA. 1-55. 2011
- ¿Pueden las corporaciones locales prevenir la criminalidad?. Ayuntamiento XXI: la revista de la Administración local. 14-17. 2011
- Doctrina penal en cien números de Cuadernos de Política Criminal: apuntes historiográficos sobre la evolución de la dogmática penal en España desde la transición. CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 93-188. 2010
- EL "MODERNO" DERECHO PENAL VIAL Y LA PENALIZACION DE LA CONDUCCIÓN SIN PERMISO. INDRET. REVISTA PARA EL ANALISIS DEL DRECHO. 1-55. 2009
- DERECHO PENAL Y LIBRE COMPETENCIA EN INTERNET. LA PROTECCION DE NUEVAS CREACIONES INDUSTRIALES Y DEL INGENIO FRENTE A NUEVAS FORMAS DE EXPLOTACION EN INTERNET. CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 111-139. 2008
- EL DELITO DE HOMICIDIO: APROXIMACION A SU APLICACION JURISPRUDENCIAL EN LA ACTUALIDAD. LA LEY PENAL: REVISTA DE DERECHO PENAL, PROCESAL Y PENITENCIARIO. 19-42. 2008
- POLITICA COMUNITARIA DE INMIGRACION Y POLITICA CRIMINAL EN ESPAÑA. PROTECCION O EXCLUSION PENAL DEL INMIGRANTE. REVISTA ELECTRONICA DE CIENCIA PENAL Y CRIMINOLOGIA. 1-31. 2008
- Acción social, psicología y primeras praxis criminológicas: los caminos del Dr. Esquerdo y de Francisco Machado. REVISTA DE HISTORIA DE LA PSICOLOGIA. 259-265. 2007
- Sobre la posible concurrencia y compatibilidad de tutelas penales de propiedad industrial e intelectual sobre un mismo objeto . EGUZKILORE: CUADERNO DEL INSTITUTO VASCO DE CRIMINOLOGIA. 1-27. 2007
- EL FUTURO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DESDE SU PASADO. LA HISTORIA DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y SU PORVENIR ANTE LA REVOLUCIÓN DE INTERNET. REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS. 1-56. 2006
- Persona o Enemigo; vigencia real o postulada de las normas; Estado de Derecho perfecto u óptimo en la práctica. Al hilo de la segunda edición del libro Derecho penal del enemigo de Günther Jakobs y Manuel Cancio Meliá. REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS. 1-31. 2006
- REFLEXIONES SOBRE EL PRINCIPIO SOCIETAS DELINQUERE NON POTEST Y EL ARTÍCULO 129 DEL CÓDIGO PENAL(Al hilo de su décimo aniversario y de su escasa aplicación jurisprudencial). CUADERNOS DE DERECHO JUDICIAL. 187-263. 2006
- "Democracias en crisis y Derecho penal del enemigo. Política criminal frente al terrorismo en los Estados democráticos antes y después del 11 de septiembre de 2001". CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL. 185-227. 2005
- ALGUNAS CONSIDERACIONES DOGMÁTICAS Y POLÍTICO CRIMINALES SOBRE EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO. REVISTA DE ESTUDIOS PENALES DE LA UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA CEU. 20-49. 2005
- Algunas consideraciones dogmáticas y político-criminales sobre el Derecho penal del enemigo. REVISTA DE DERECHO PENAL DE LA UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA CEU. 40-62. 2004
- LA PROTECCION PENAL DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACION EXCLUSIVA SOBRE EL SOFTWARE. REVISTA PENAL. 85-104. 2004
- "La interpretación del delito de negativa al sometimiento de la prueba de alcoholemia tras la sentencia del Tribunal Supremo de 22 de marzo de 2002". ACTUALIDAD PENAL. 65-91. 2003
- "negativa al sometimiento de la prueba de alcoholemia. Posiciones doctrinales y pronunciamientos jurisprudenciales". REVISTA JURIDICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 85-128. 2003
- Comentario a Gracia Martín, L.: Prolegómenos para la lucha por la modernización y expansión del Derecho penal, Tirant lo blanch, 2003.. REVISTA DE DERECHO PENAL DE LA UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA CEU. 27-29. 2003
- Comentario a Schünemann, B.: Temas actuales y permanentes de Derecho penal en el nuevo milenio, tecnos, 2003.. REVISTA DE DERECHO PENAL DE LA UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA CEU. 45-47. 2003
-
book
- Programa HERO de prevención del acoso escolar. DIPUTACION DE ALICANTE. 2018
- Cometer delitos en 140 caracteres. MARCIAL PONS. 2017
- INNOVACIÓN DOCENTE Y CIENCIA JURIDICA. ARANZADI. 2017
- CRIMEN, OPORTUNIDAD Y VIDA DIARIA. DYKINSON SL EDITORIAL. 2015
- Imputación y Valoración en Derecho penal. Un debate moderno entre los conceptos funcionalista y Kantiano de la Imputación. ARA EDITORES E.I.R.L.. 2013
- LA TEORÍA DEL DELITO EN LA PRÁCTICA PENAL ECONÓMICA. LA LEY-WALTERS KLUWER. 2013
- El cibercrimen. Fenomenología y criminología de la delincuencia en el ciberespacio. MARCIAL PONS. 2012
- La protección jurídico-penal del agua. DYKINSON. 2012
- La imputación penal a debate. Una confrontación entre la doctrina de la imputación Kantiana y la imputación objetiva en Jakobs . ARA EDITORES E.I.R.L.. 2010
- ¿Casos difíciles o irresolubles? Problemas esenciales de la Teoría del delito desde el análisis de paradigmáticos casos jurisprudenciales. DYKINSON. 2010
- CONOCIMIENTO E IMPUTACIÓN EN LA PARTICIPACIÓN DELICTIVA. APROXIMACIÓN A UNA TEORÍA DE LA INTERVENCIÓN COMO PARTÍCIPE EN EL DELITO. Atelier Editorial S.L.. 2009
- LA INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN EL CONTEXTO EUROPEO Y AUTONÓMICO ESPAÑOL. IUSTEL. 2009
- INTERNET Y DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. IBERAUTOR. 2005
- La protección penal de la propiedad intelectual en la sociedad de la información. DYKINSON. 2003
-
chapter
- Apuntes sobre la relación entre derecho penal e inteligencia artificial. Represión Penal y Estado de Derecho. Homenaje al Profesor Gonzalo Quintero Olivares. 171-187. 2019
- El modelo policial que viene: Mitos y realidades del impacto de la inteligencia artificial y la ciencia de datos en la prevención policial del crimen.. Libro Blanco de la Prevnción y Seguridad Local Valenciana. 98-113. 2019
- Cybercrime and Place: Applying Environmental Criminology to Crimes in Cyberspace. The Oxford Handbook of Environmental Criminology. 883-906. 2018
- HECHOS EN TIERRA DE NORMAS. UNA INTRODUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA A LA RELEVANCIA DE LA REALIDAD FÁCTICA EN ELD ERECHO PENAL. ESTUDIOS JURÍDICO PENALES Y CRIMINOLÓGICOS EN HOMENAJE AL PROF. DR. H. C. MULT. LORENZO MORILLAS CUEVA. 451-473. 2018
- La detección de discurso radical en Internet. Aproximación, encuadre y propuesta de mejora de los análisis de Big Data desde un enfoque de Smart Data criminológico. Terrorismo, sistema penal y derechos fundamentales. 617-648. 2018
- Legislación y gestión de centros gerontológicos. CUESTIONES BÁSICAS EN GERONTOLOGÍA. 243-273. 2018
- Ofender como acto de terrorismo. A propósito de los casos "Cesar Strawberry" y "Cassandra Vera". Liber amicorum: estudios jurídicos en homenaje al profesor doctor Juan Ma. Terradillos Basoco. 1433-1445. 2018
- Cybercrime and Place: Applying Environmental Criminology to Crimes in Cyberspace. The Oxford Handbook of Environmental Criminology. 521-554. 2017
- DERECHO PENAL Y MORAL. NOTAS A PARTIR DE LA CONTROVERSIA DEVLIN vs. HART. ESTUDIOS DE DERECHO PENAL. HOMENAJE AL PROFESOR SANTIAGO MIR PUIG. 333-360. 2017
- Cibercrimenes económicos y patrimoniales. Memento Práctico Francis Lefebvre. Penal Económico y de la Empresa 2016-2016. 497-541. 2016
- Delitos contra bienes inmateriales, corrupción y receptación: análisis y consideraciones críticas ante la nueva Reforma penal. Estudios sobre el Código Penal Reformado. Leyes orgánicas 1/2015 y 2/2015. 613-658. 2015
- Derecho penal y Moral. Notas a partir de la controversia Devlin vs. Hart. CRIMEN, OPORTUNIDAD Y VIDA DIARIA. 121-150. 2015
- CIBERCRIMEN Y VIDA DIARIA EN EL MUNDO 2.0. CRIMEN OPORTUNIDAD Y VIDA DIARIA. 417-457. 2014
- LAUDATIO. CRIMEN, OPORTUNIDAD Y VIDA DIARIA. 15-22. 2014
- SOBRE LA EVOLUCIÓN Y EL IMPACTO EN EL PENSAMIENTO CRIMINOLÓGICO DE MARCUS FELSON Y LA TEORÍA DE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS. CRIMEN, OPORTUNIDAD Y VIDA DIARIA. 31-64. 2014
- THAT CYBER-ROUTINES, THAT CYBERVICTIMIZATION; PROFILING VICTIMS OF CYBERCRIME. CYBERCRIME RISKS AND RESPONSES: EASTERN AND WESTERN RESPECTIVES. 1-18. 2014
- CHILD GROOMING: ART. 183 TER CP. ESTUDIO CRÍTICO SOBRE EL ANTEPROYECTO DE REFORMA PENAL DE 2012. 669-692. 2013
- Derecho penal económico-empresarial y evolución de la Teoría del delito en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (I). Tipo Objetivo. LA TEORÍA DEL DELITO EN LA PRÁCTICA PENAL ECONÓMICA. 115-140. 2013
- Derecho penal económico-empresarial y evolución de la Teoría del delito en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (II). Tipo "subjetivo". LA TEORÍA DEL DELITO EN LA PRÁCTICA PENAL ECONÓMICA. 255-286. 2013
- Derecho penal económico-empresarial y evolución de la Teoría del delito en la jurisprudencia del Tribunal Surpemo (III). Intervención delictiva. LA TEORÍA DEL DELITO EN LA PRÁCTICA PENAL ECONÓMICA. 325-352. 2013
- E-learning aplicado a las Ciencias Penales. INNOVACIÓN DOCENTE Y DERECHO PENAL. 203-209. 2013
- El Derecho penal frente al terrorismo: enemigo en tiempos de crisis ¿amigo en periodos de final dialogado?. El reconocimiento de las víctimas del terrorismo a través de la Legislación y la Jurisprudencia. 177-214. 2013
- El cibercrimen, "la otra" delincuencia.. Ciberamenazas y Redes Sociales. 15-26. 2013
- ROUTINE ACTIVITIES THEORY. THE ENCYCLOPEDIA OF THEORETICAL CRIMINOLOGY. 1-10. 2013
- Respuesta jurídico-penal frente al acoso inmobiliario a raíz de la reforma de la LO 5/2010. LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR DE INMUEBLES. 519-540. 2013
- Cibercriminalidad y responsabilidad de los prestadores de servicios a la luz de la normativa europea y de su interpretación por los tribunales españoles. Garantías constitucionales y Derecho penal europeo. 561-584. 2012
- Derecho penal económico-empresarial y evolución de la teoría del delito en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (II). Tipo ¿subjetivo. La teoría del delito en la práctica penal económica. 223-254. 2012
- Derecho penal económico-empresarial y evolución de la teoría del delito en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (III). Intervención delictiva. La teoría del delito en la práctica penal económica. 289-315. 2012
- Derecho penal económico-empresarial y evolución de la teoría del delito en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (I) Tipo objetivo. La teoría del delito en la práctica penal económica. 92-114. 2012
- RESPUESTA JURÍDICO-PENAL FRENTE AL ACOSO INMOBILIARIO A RAÍZ DE LA REFORMA DE LA LO 5/2010. Los 25 temas más polémicos en la protección del consumidor de inmuebles. 101-122. 2012
- Caso Motassadeq y los atentados del 11-S. Casos que hicieron doctrina en Derecho penal. 747-761. 2011
- Cibercrímenes económicos y patrimoniales. Memento Práctico Penal económico y de la empresa. 469-510. 2011
- Delitos informáticos. Memento Experto. Reforma penal (Ley Orgánica 5/2010). 1-28. 2010
- El "moderno" Derecho penal vial y la penalización de la conducción sin permiso. Protección penal de la seguridad vial. 145-207. 2010
- Epílogo. Lo que afirma, y lo que no, la doctrina de la imputación. La imputación penal a debate. Una confrontación entre la doctrina de la imputación Kantiana y la imputación objetiva en Jakobs . 89-100. 2010
- Imputación ��objetiva?, conocimientos ¿especiales? y conductas ¿neutrales? Análisis a partir del caso de la mujer que lavaba la ropa del secuestrado (STS 21-02-2005). ¿Casos difíciles o irresolubles? Problemas esenciales de la Teoría del delito desde el análisis de paradigmáticos casos jurisprudenciales. 257-324. 2010
- La imputación penal. Enseñanzas del modelo kantiano para la superación (sistemática) de la teoría de la imputación objetiva. La imputación penal a debate. Una confrontación entre la doctrina de la imputación Kantiana y la imputación objetiva en Jakobs . 11-53. 2010
- ALEMANIA. LA POLÍTICA PÚBLICA DE INMIGRACIÓN EN ALEMANIA: ENTRE EL CONTROL DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS Y LA INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES. LA INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN EL CONTEXTO EUROPEO Y AUTONÓMICO ESPAÑOL. 231-251. 2009
- LA PROTECCIÓN PENAL DE LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES. MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE. 1-30. 2009
- COMENTARIO AL ARTICULO 372. "COMENTARIOS AL CODIGO PENAL". 407-427. 2008
- COMENTARIO AL ARTÍCULO 383. "COMENTARIOS AL CODIGO PENAL". 735-813. 2008
- COMENTARIO AL ARTÍCULO 384. "COMENTARIOS AL CODIGO PENAL". 815-846. 2008
- DELINCUENCIA AMBIENTAL Y CONSECUENCIAS PENALES APLICABLES A LAS EMPRESAS EN EL CP ESPAÑOL. "LEGISLACION AMBIENTAL Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL" . 257-290. 2008
- Comentario al artículo 372 CP 1995. Comentarios al Código penal (Cobo del Rosal, M. (Dir.)). 347-367. 2007
- Comentario al artículo 380 CP 1995. Comentarios al Código penal (Cobo del Rosal, M. (Dir.)). 575-651. 2007
- Comentario al artículo 384 CP 1995. Comentarios al Código penal (Cobo del Rosal, M. (Dir.)). 755-762. 2007
- COMENTARIO A LOS ARTÍCULOS 271 Y 272. "COMENTARIOS AL CODIGO PENAL". 987-995. 2005
- COMENTARIO AL ARTÍCULO 270. "COMENTARIOS AL CODIGO PENAL". 839-914. 2005
- INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL. "INTRODUCCION AL DERECHO". 231-251. 2005
- COOPERACION JUDICIAL EN MATERIA PENAL EN LA CONSTITUCION EUROPEA. "COMENTARIOS A LA CONSTITUCION EUROPEA". 1183-1218. 2004
- El creador. Cuéntame qué haces en Ciencia. 169-182. 2004
-
congress communication
- Ciencia y pseudociencia del castigo penal. 2019
- Closing Remarks 2019
- Comunicación violenta y discurso de odio en el ciberespacio 2019
- Cumplimiento normativo, inteligencia artificial y nuevas tecnologías: Reg&Tech y Cibercrimen compliance 2019
- Enunciación de la norma penal y prevención. Desenredando la legitimidad como factor clave del cumplimiento normativo. 2019
- Explorando la hipótesis de los efectos duales de los paradigmas de justicia: evidencias en población española 2019
- La prevención de la ciberdelincuencia a partir de un fundamento empírico 2019
- La prevención del odio en el ciberespacio desde el conocimiento empírico 2019
- Los delitos de opinión en el ámbito de las redes sociales 2019
- Miedo en 280 caracteres". Un nuevo enfoque metodológico mixto para la evaluación en tiempo real del miedo al crimen en Twitter 2019
- Mitos y realidades del uso de la IA para una mejora de la Inteligencia policial basada en evidencias 2019
- The impact of technology in crime trends: hypotheses for the crime drop 2019
- Who defrauds the fraudster? Exploring the profiles of vendors of match-fixed results in dark markets 2019
- ¿Para qué y cómo se van a usar nuestros datos?: Inteligencia artificial y justicia criminal. Realidad y prospectiva 2019
- ¿Policía Predictiva? Mitos, realidad y retos de la aplicación policial de la Inteligencia Artificial 2019
- La biblioteca de Babel o la privada de Marck Zuckerberg. 2018
- ANONYMITY-PUBLICITY INDEX (API): AN EMPIRICAL CLASSIFICATION OF EXPOSURE OF ONLINE USERS 2018
- Análisis de la fenomenología y respuesta penal al ciberdelito 2018
- El Derecho penal en la sociedad de riesgo 2018
- Es la tecnología estúpido ! Sobre cómo las TIC han incidido e incidirán en la delincuencia y en la práctica de la investigación criminológica 2018
- FUNZIONE DELLA PENA 2018
- HATE IS IN THE AIR! BUT WHERE? INTRODUCING AN ALGORITHM TO DETECT HATE SPEECH IN DIGITAL MICROENVIRONMENTS 2018
- HUNTER OR PREY? AN ANALYSIS OF CIBERTALKING SITUATIONAL PROFILES AND THEIR PREFERRED PLACES 2018
- Inteligencia artificial y responsabilidad penal 2018
- Mal de muchos, intuiciones de justicia: un estudio empírico sobre las intuiciones de justicia de la propiedad intelectual versus propiedad material 2018
- PUTTING COMMUNITY VIEWS IN ITS PLACE: AN EMPIRICAL STUDY ABOUT INTUITIONS OF JUSTICE AND INTELLECTUAL PROPERTY COMPLIANCE 2018
- Saber y castigar: un estudio empírico sobre la incidencia de la opinión pública informada en torno a la prisión permanente revisable 2018
- THE HUMAN FACTOR IN CYBERCRIME AND CYBERSECURITY 2018
- análisis de tendencias macro en criminología: el ejemplo de la relación entre crime drop y TIC 2018
- ¿Cazador o presa?Un análisis de los perfiles situacionales del ciberacoso y sus lugares predilectos 2018
- Aplicando la Criminología del Lugar en el ciberespacio: detección de patrones a nivel micro mediante Big Data Twitter. 2017
- Classification Of Tweets With A Mixed Method Based On Pragmatic Content And Meta-Information 2017
- Crime and Cyberplaces. Applying Environmental Criminology to Crimes in Cyberspace. 2017
- Criminología y prevención y detección de la radicalización y el extremismo en Internet: proyectos CiberHache y Pericles. 2017
- Cybercrime prevention and environmental approach what routines in which cyberplaces? 2017
- El cibercrimen desde una perspectiva criminológica (ambiental). 2017
- Everything in its right place: un análisis criminológico-ambiental de los lugares digitales del cibercrimen. 2017
- Hacía una comprensión del delito en el ciberespacio. 2017
- Inteligencia Emocional en niños de primaria, características y diferencias de género 2017
- Introducción a la ecología del delito y la Criminología Ambiental. 2017
- Los lugares del crimen: futuro del crime mapping en el espacio físico y ciberespacio. 2017
- Miedo al cibercrimen. Un estudio experimental sobre las discrepancias entre mediciones con retraso y a tiempo real en un entorno de ciberataques simulados. 2017
- Perfil socio emocional de los menores implicados en bullying 2017
- Profiles or Micro-places? Cyber-place Patterns of Hatespeech on Twitter 2017
- Riesgos en el ciberespacio y prevención de la victimización de menores. 2017
- SOCIO-EMOTIONAL PROFILE OF ELEMENTARY-SCHOOL CHILDREN IMPLICATED IN BULLYING 2017
- Situational Precipitators of Crime on Cyberspace: An Introduction Related to Cyberhate Speech 2017
- ¿Qué, cómo y dónde? Aproximación criminológica al odio en el ciberespacio. 2017
- 6 días de odio: taxonomía de la comunicación violenta y el discurso del odio a partir del estudio en Twitter de los atentados de Charlie Hebdo 2016
- Analysing Disruptive Events from Social Media to Build a Violent Communication and Hate Speech Taxonom 2016
- Análisis de las dinámicas espacio-temporales del discurso violento y del odio en la red social Twitter tras los atentados terroristas contra Charlie Hebdo 2016
- Análisis del cumplimiento efectivo de la legistlación viaria y detección de factores de riesgo de la transgresión reiterada de normas de tráfico en España 2016
- Criminología y Big Data: Cómo construir algoritmos de identificación del odio desde las ciencias sociales 2016
- Cyber Hate Speech on Twitter: Analysing Disruptive Events from Social Media to Build a Violent Communication and Hate Speech Taxonom 2016
- Cyberhate Speech and digitalplaces: ¿Es Twitter un Hot Spot para las expresiones violentas y de odio? 2016
- Discusión del libro "introducción a la criminología y al sistema penal" de Elena Larrauri 2016
- El legislador criminal: Análisis exploratorio, patrones de conducta legislativa y diagnóstico 2016
- Métodos de asignación de sectores de vigilancia y supervisión policial para la prevención de la conducción influenciada por bebidas alcohólicas o drogas 2016
- Odio y comunicación violenta en Twitter tras los atentados de París y Charly Hebdo: la otra consecuencia del terrorismo yihadista 2016
- Ciberhache: taxonomía, alcance y límites jurídicos frente al odio en Internet" 2015
- Incitación a la violencia y discurso del odio en Internet y regulación autonómica 2015
- Los Nuevos Riesgos de la Empresa: La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y el Compliance Program 2015
- Prevención y defensa penal para la empresa. Compliance Program, qué es y para qué sirve 2015
- RECIDIVIST DRIVERS: AN ANALYSIS OF REPEAT VIOLATIONS OF ROAD SAFETY LAWS 2015
- ENTRE LA LEGITIMIDAD Y LA RACIONALIDAD: ¿PORQUÉ SE CUMPLEN LAS NORMAS Y QUÉ IMPORTA TAL PORQUÉ? 2014
- HOMENAJE AL PROFESOR MARCUS FELSON 2014
- LA CIBERCRIMINALIDAD EN ESPAÑA. ANÁLISIS A PARTIR DE DOS ESTUDIOS 2014
- UNA TEORÍA DE LA INTERVENCIÓN DELICTIVA 2014
- Menores víctimas en Internet. Esas ciber-rutinas, esas cibervíctimas 2013
- Rethinking crime in the new space 2013
- Rethinking cyber-victimization 2013
- Acción social, psicología y primeras praxis criminológicas: los caminos del Dr. Esquerdo y Francisco Machado. 259-265. 2007
- Aspectos jurídicos del mobbing 2005
- Aspectos jurídicos del mobbing 2005
- El Derecho penal del enemigo como modelo político criminal de intervención frente al terrorismo 2005
- Las nuevas formas de piratería intelectual en Internet I 2005
- Medidas jurídicas y tecnológicas de protección frente a la piratería en Internet 2005
- Terrorismo y democracia 2005