Research Report
- 
                
academic article
- Calidad percibida y CMA
 - Cartera de servicios y cuadro básico de indicadores de calidad para las Unidades de Cefalea. Estudio de consenso
 - Dejar de hacer lo que no hay que hacer
 - Design of a perceived quality scale in orthopaedic surgery education
 - Diseño del proceso asistencial de profilaxis de la tromboembolia en pacientes con fibrilación auricular
 - Do not do in COPD: consensus statement on overuse
 - Drivers and strategies for avoiding overuse. A cross-sectional study to explore the experience of Spanish primary care providers handling uncertainty and patients' requests
 - Grado de conocimiento entre médicos de familia, pediatras y enfermería de la campaña Compromiso por la Calidad y de recomendaciones No hacer para Atención Primaria
 - Impacto en prensa escrita tras el primer caso de difteria en España desde 1986
 - Inappropriate Use of Medication by Elderly, Polymedicated, or Multipathological Patients with Chronic Diseases
 - Indicadores de calidad y seguridad en el paciente anticoagulado con fibrilación auricular no valvular y enfermedad tromboembólica venosa profunda
 - International Approaches to Tobacco Use Cessation Programming and Policy in Adolescents and Young Adults: the Case of Spain
 - La medida de la experiencia del paciente en el contexto de una atención centrada en el paciente
 - La participación ciudadana en salud. Revisión de revisiones
 - La percepción del proceso asistencial de pacientes con queratosis actínica
 - Low-value clinical practices and harm caused by non-adherence to 'do not do' recommendations in primary care in Spain: a Delphi study
 - Medicina defensiva en Atención Primaria
 - Medicina defensiva: significado vs medición
 - Patient Satisfaction with Pre-Hospital Emergency Services. A Qualitative Study Comparing Professionals' and Patients' Views
 - Perceptions of the public healthcare system from private-care patients with irritable bowel syndrome with constipation in Spain
 - Quality Assurance and Patient Safety Measures: A Comparative Longitudinal Analysis
 - Quality indicators in the treatment of patients with depression, bipolar disorder or schizophrenia. Consensus study
 - Role of smoking intention in tobacco use reduction: A mediation analysis of an effective classroom-based prevention/cessation intervention for adolescents
 - Tecnologías móviles e inalámbricas para cuidar nuestra salud
 - The Measure of the Family Caregivers' Experience
 - ¿Sabrías qué no hay que hacer en EPOC?
 
 - 
                
chapter
 - 
                
congress communication
- Condiciones de trabajo y calidad en el 061
 - Cuidadores sin cuidados que les ayuden a cuidar de forma más efectiva a sus familiares
 - Descripción bibliométrica de la producción científica internacional en terapia ocupacional
 - Development and validation of a colonoscopy satisfaction and safety questionnaire based on patient's experience (CSSQP)
 - EFFECTIVENESS OF AN EARLY INTERVENTION TARGETING INTERNALIZING
 - Eficacia de un programa transdiagnóstico de prevención para reducir los
 - Factorial structure and reliability of the Spanish version of the Short
 - Formación online: atención a la primera, segunda y tercera víctima de los eventos adversos
 - Frecuencia de las prácticas no hacer en pediatría de atención primaria
 - How does anxiety interfere in children¿s functioning and their parents¿
 - Intervención atencional en un niño con Trastorno del Espectro Autista comórbido con Hiperactividad
 - Intervención comparativa de la atención en dos niños con sintomatología hiperactiva
 - Intervención en las funciones ejecutivas cognitivas de un niño con Síndrome de Prader-Willi
 - Los eventos adversos como fuente de estrés de los profesionales sanitarios: el fenómeno de la segunda victima
 - Measuring Caregivers Experience: Design and results of IEXPAC Caregivers
 - Propuesta de indicadores de calidad para las unidades de cefalea
 - Qué produce felicidad a los mayores: estudio phillips 6/6
 - Sobreutilización de procedimientos sanitarios en cirugía y anestesia: conocimientos y determinantes
 - The role of smoking intention in an effective intervention for Spanish adolescents
 - ¿Qué pacientes insisten en la petición de pruebas diagnósticas o procedimientos terapéuticos innecesarios?
 
 - 
                
event
 - 
                
external project
 - 
                
invited conference
- Calidad percibida y CMA
 - Cambios en la Práctica Clínica, ¿nos basamos en la evidencia? ¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
 - Estrategia en las segundas y terceras víctimas
 - La experiencia del paciente. Cambios a lo largo del tiempo en la definición, enfoques y métodos de evaluación
 - Las consecuencias de los Eventos Adversos en los profesionales y las instituciones sanitarias. Lecciones aprendidas "cuando ocurre lo que no debe ocurrir"
 - Resultados de interés para el paciente: Seguridad, capacitación, calidad de vida del paciente insulinizado
 - Segundas víctimas de los eventos adversos
 - Seguridad del Paciente. La calidad del cuidado. No hacer
 - ¿Cómo llevar a cabo la gestión de la crisis que provoca un evento adverso grave? ¿Cómo informamos al paciente?
 - ¿Y si el resultado no es el que estaba previsto? Aproximación a la segunda víctima
 
 - 
                
person
 - 
                
person (active)
 - 
                
research project
 - 
                
technological support
 - 
                
thesis