selected publications
-
academic article
- A new attitudinal integral-model to explain green purchase intention. SUSTAINABILITY. 1-17. 2019
- Packaging cues as vehicles of healthy information: Visions of millennials (early adults and adolescents). FOOD RESEARCH INTERNATIONAL. 170-176. 2019
- Privacy paradox in the mobile environment: The influence of the emotions. EL PROFESIONAL DE LA INFORMACION. 1-11. 2019
- The credibility of environmental problems. PSYECOLOGY. 1-34. 2019
- The impact of perceived CSR on corporate reputation and purchase intention. EUROPEAN JOURNAL OF MANAGEMENT AND BUSINESS ECONOMICS. 206-221. 2019
- Do implicit and explicit attitudes explain organic wine purchase intention? An attitudinal segmentation approach. INTERNATIONAL JOURNAL OF WINE BUSINESS RESEARCH. 463-480. 2018
- Expert stakeholders¿ expectations of how the public sector should act in place branding projects. JOURNAL OF PLACE MANAGEMENT AND DEVELOPMENT. 78-96. 2018
- Designing a packaging to promote healthy and low-fat foods: adolescents versus young-adults. FOOD RESEARCH INTERNATIONAL. 815-820. 2017
- Perceived risk of urban water consumption: Scale development, validation and characterisation in Spain. URBAN WATER JOURNAL. 1-17. 2016
- Place brand developers¿ perceptions of brand identity, brand architecture and neutrality in place brand development. JOURNAL OF PLACE BRANDING AND PUBLIC DIPLOMACY. 1-14. 2016
- Stakeholders¿ perceptions of place branding and the role of the public sector: An exploratory analysis. JOURNAL OF PLACE BRANDING AND PUBLIC DIPLOMACY. 1-15. 2016
- The role of credibility and negative feelings in comparative perceptual bias related to environmental hazards. JOURNAL OF ENVIRONMENTAL PSYCHOLOGY. 1-13. 2016
- The role of personal involvement, credibility and efficacy of conduct in reported water conservation behaviour. JOURNAL OF ENVIRONMENTAL PSYCHOLOGY. 206-216. 2014
- Attitudes towards Saving Water, Household Strucvtural Characteristics and Water Consumption. PSYECOLOGY. 115-137. 2013
- Consumer Values and the Tendency to use the Brand Name in Purchase Decisions: A comparison between Spain and Russia. MARKETING MANAGEMENT JOURNAL. 19-30. 2013
- Effect of materialism on the use of the brand name in purchasing decisions from a cross-cultural perspective. ESIC-MARKET. 91-115. 2013
- The Acculturation of International Residential Tourists and Their Shopping Behaviors. TOURISM MANAGEMENT. 115-118. 2013
- fecto del etnocentrismo sobre la tendencia a usar el nombre de marca en las decisiones de compra. Una aplicación al caso del calzado en España y Rusia. INNOVAR : REVISTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. 5-20. 2013
- Using values and shopping styles to identify fashion apparel segments . INTERNATIONAL JOURNAL OF RETAIL & DISTRIBUTION MANAGEMENT. 180-199. 2012
- APRENDIZAJE AUTORREGULADO: ANTECEDENTES Y APLICACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DE MARKETING. REVISTA DE INVESTIGACION EDUCATIVA . 171-194. 2010
- La sensibilidad del vendedor a la reclamación del cliente y su efecto sobre los comportamientos postqueja. CUADERNOS DE ECONOMIA Y DIRECCION DE LA EMPRESA. 123-150. 2009
- Los Valores de los consumidores y las preferencias en el comportamiento de ir de compras. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACION DE MARKETING ESIC. 7-34. 2009
- Parental Mediation and Attitude towards Child and Adolescent exposure to the Internet. A Marketing Approach. ESIC-MARKET. 133-160. 2009
- Consumer Attitudes Towards the Future and Some Purchase Patterns. JOURNAL OF CONSUMER BEHAVIOR. 1-13. 2005
- An analysis of consumer impulsivity and a proposed scale to measure impulse behaviour.. ESIC MARKET : REVISTA INTERNACIONAL DE ECONOMIA Y. 443-455. 2004
- Heterogeneidad del conjunto considerado y sus factores influyentes.. REVISTA EUROPEA DE DIRECCION Y ECONOMIA DE LA EMPRESA. 49-62. 2002
- Agentes socializadores y la búsqueda de información para la toma de decisiones relativas al consumo.. ESIC-MARKET. 103-118. 2001
- La insatisfacción en la compra y el comportamiento de queja y reclamación.. ESTUDIOS SOBRE CONSUMO. 2001
-
book
- Valores y Estilos de Vida de los Consumidores. Cómo entenderlos y Medirlos. PIRAMIDE. 2009
- Selección de Investigaciones Empresariales. FYDE - CAJACANARIAS. 2008
- Estudio sobre necesidades y demanda de vivienda en Callosa d'en Sarriá. AYUNTAMIENTO DE CONCENTAINA. 2006
- Estudio sobre necesidades y demanda de vivienda en el Municipio de Villajoyosa. Ayuntamiento de Villa Joyosa. 2005
- La tercera edad ante el consumo. UNIVERSIDAD DE MURCIA. 2003
-
chapter
- Aspectos éticos en la investigación científica. Métodos de investigación social y de la empresa. 201-218. 2013
- Construcción de instrumentos de medida. Métodos de investigación social y de la empresa. 275-302. 2013
- El tema a investigar, las hipótesis y los canales de comunicación científica. Métodos de investigación social y de la empresa. 89-111. 2013
- Enfoque y métodos de muestreo. Métodos de investigación social y de la empresa. 335-366. 2013
- Estilos de Investigación y cualidades del investigador. Métodos de investigación social y de la empresa. 67-88. 2013
- Fiabilidad del instrumento de medida. Métodos de investigación social y de la empresa. 367-386. 2013
- La crisis de los pepinos y su efecto sobre los consumidores. Casos de Comportamiento del Consumidor. Reflexiones para la dirección de Empresas. 116-121. 2013
- Metodología de la investigación transcultural. Métodos de investigación social y de la empresa. 695-716. 2013
- Aplicación del Aprendizaje Cooperativo en la asignatura de Investigación Comercial. Aprendizaje cooperativo en contextos universitarios. 81-94. 2012
- Sostenibilidad, Canales de DIstribución y Comportamiento del Consumidor. Distribución Comercial y Comportamiento del Consumidor. 323-341. 2010
- Comportamiento postcompra y lealtad de marca: Insatisfacción del consumidor. El caso de la compra de una vivienda.. Comportamientos de compra del consumidor. 29 casos reales. 241-250. 2006
- Diferencias entre impulsividad y adicción en la compra. Temas actuales de economía y empresa. 153-177. 2006
- Los agentes socializadores y su influencia sobre los conocimientos y experiencia en materia de consumo. El caso de la Comunidd Valenciana.. Encuentro de profesores universitarios de marketing XVIII. 67-83. 2006
- Mecanismos y estilos de aprendizaje y su influencia sobre los conocimientos y experiencia en materia de consumo. El caso de la Comunidad Valenciana.. Encuentro de profesores universitarios de marketing XVIII. 121-136. 2006
- Nacimiento y situación actual de la marca turística Murcia Tierradentro. Estrategias de marketing. De la teoría a la práctica. 199-211. 2006
- Procesos de decisión del consumidor: situaciones y consecuencias de las compras impulsivas. Comportamientos de compra del consumidor. 29 casos reales. 195-206. 2006
- Estilos de decisión de compra y la influencia de los agentes socializadores. Una aplicación de las redes neuronales.. Encuentro de profesores universitarios de marketing XVII. 119-131. 2005
- Prólogo al libro. Técnicas cualitativas para la Investigación de Mercados. 3-6. 2003
- ¡Quiero unas Nike!. Experiencias y casos de comportamiento del consumidor.. 2001
-
congress communication
- Papel de la resistencia a cambiar y del riesgo percibido sobre la intención de reducir el consumo de agua. 375-375. 2019
- The effect of concurrent training in patients with coronary heart disease: a pilot study. 67-67. 2018
- Rol de la actitudes implícitas y explícitas sobre la intención de compra de vino ecológico. 241-247. 2017
- ponencia. 277-281. 2016
- Ponencia. 745-749. 2015
- Análisis de un modelo explicativo de la Conservación del Agua como Comportamiento Sostenible. 169-169. 2013
- Exploración de los Segmentos de Ruristas Residenciales Extranjeros mediante sus Motivos de Compra. 152-152. 2013
- Propuesta para Medir la Tendencia a Usar el Nombre de Marca en las Decisiones de Compra. 252-252. 2013
- Ponencia 2012
- El Efecto de la Justicia Percibida en el comportamiento postqueja del Consumidor. 40. 2008
- Escala Diferencial Semántico para Medir la Impulsividad en la Compra. 81. 2008
- antecedentes del aprendizaje autorregulado del estudiante universitario de marketing 2008
- Análisis y Contraste de los estilos de compra. Una aplicación al caso español. 226. 2007
- Los Agentes Socializadores y su Influencia sobre los Conocimientos y Experiencia en Materia de Consumo. El caso de la Comunidad Valenciana.. 67-83. 2006
- Mecanismos y Estilos de Aprendizaje y su Influencia Sobre los Conocimientos y Experiencia en Materia de Consumo de los Jóvenes. El Caso de la Comunidad Valenciana.. 121-136. 2006
- Estilos de decisión de compra y la influencia de los agentes socializadors. Una aplicación de las redes neuronales.. 119-131. 2005
- Considerations set in online shopping environments: the effects of self-controlled and agent-based search 2003
- La búsqueda de información en los ambientes de compra a través de Internet 2003
- Los valores de los consumidores y el comportamiento de ir de compras como otro tipo de ocio 2003