selected publications
-
academic article
- Tensiomyographical responsiveness to peripheral fatigue in quadriceps femoris. PEERJ. 1-19. 2020
- Factors Associated with Parents' Adherence to Different Types of Exercises in Home Programs for Children with Disabilities. JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE. 1-13. 2019
- DEVELOPMENT AND VALIDATION OF CONTINUITY MEASURES FOR INPATIENTS RECEIVING REHABILITATION CARE. JOURNAL OF HOSPITAL ADMINISTRATION. 1-8. 2018
- Factors influencing parents¿ adherence to different types of exercises in home programs for children with disabilities. DISABILITY AND REHABILITATION. 2018
- Continuity of care in hospital rehabilitation services: a qualitative insight from inpatients' experience. BRAZILIAN JOURNAL OF PHYSICAL THERAPY. 85-91. 2017
- Predictors of parents adherence to home exercise programs for children with developmental disabilities, regarding both exercise frequency and duration: a survey design. EUROPEAN JOURNAL OF PHYSICAL AND REHABILITATION MEDICINE. 545-555. 2017
- Development and validity of the questionnaire of patients' experiences in postacute outpatient physical therapy settings. PHYSICAL THERAPY. 767-777. 2015
- Disability at Discharge amongst Hospitalized Older Adults Experiencing Adverse Events in Postacute Rehabilitation Care: a Prospective Observational Study. . JOURNAL OF REHABILITATION MEDICINE. 441-441. 2015
- Parents of children with physical disabilities perceive that characteristics of home exercise programs and physiotherapists' teaching styles influence adherence: a qualitative study. JOURNAL OF PHYSIOTHERAPY. 81-86. 2015
- Development and initial psychometric evaluation of the Mobility Activities Measure for Inpatient Rehabilitation Settings (Mobam-in).. ARCHIVES OF PHYSICAL MEDICINE AND REHABILITATION. 2367-2375. 2014
- Adherencia al tratamiento domiciliario y resultados terapéuticos en Parálisis Cerebral Infantil. Informe de Caso.. FISIOTERAPIA Y CALIDAD DE VIDA. 39-43. 2011
- Editorial ¿Especialización vía Master?. FISIOTERAPIA AL DIA. 3-3. 2011
- Medición de experiencias relativas a la interacción entre profesionales y padres de niños en fisioterapia. PEDIATRIA INTEGRAL. 88-88. 2010
- Programas domiciliarios de ejercicios a niños con discapacidad motora y adherencia de los padres. PEDIATRIA INTEGRAL. 87-87. 2010
- ¿Qué aspectos interpersonales de los profesionales importan a los padres de niños con discapacidad motora?. PEDIATRIA INTEGRAL. 88-88. 2010
-
chapter
- Percepción de la calidad de interacción entre fisioterapeutas y padres de niños tratados en Atención Temprana. Libro de Ponencias XVII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EN CUIDADOS. 593-595. 2013
- Experiencia en la Formación de Doctorandos en Programas Vinculados a Fisioterapia. VII FORO SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: LIBRO DE CAPÍTULOS. 372-376. 2011
-
congress communication
- USO DEL CAMPUS VIRTUAL PARA GENERAR Y COMPARTIR EVIDENCIA CIENTÍFICA EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. 711-715. 2020
- UTILIDAD DE LAS INFOGRAFÍAS EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. 88-88. 2020
- CROSS-SPECIES ASSESSMENTS OF MOTOR DEVELOPMENT 2019
- Dolor en niños con parálisis cerebral. Revisi��n bibliográfica. 2019
- Estimulación magnética transcraneal estática: descripción y posibilidades terapéuticas. 2019
- FACTORES DE LOS FISIOTERAPEUTAS QUE PUEDEN INFLUIR EN EL AGOTAMIENTO DE LOS PADRES 2019
- Structure of the private care model in centre collaborating with Social Security and private clinics. How the physiotherapists work and how the students are integrated in their clinical practices 2019
- Structure of the public hospital care model in hospital and associated health centre. How the physiotherapists work in the Department of Health nº19 and how the students are integrated in their clinical practices 2019
- The experience in Bielorrusia. An example of internationalization in clinical practices. 2019
- Traducción de la Metodología de la Academia Americana de Parálisis Cerebral (AACPDM) para Revisiones Sistemáticas en Discapacidad del Desarrollo 2019
- Virtual Reality for the rehabilitation of gait and balance in cerebral palsy: a review of literature 2019
- Stretching of the posterior muscle chain: Global Postural Reeducation 2018
- Structure of the public hospital care model in hospital and associated health care center. 2018
- School and family focused intervention on gait in a child with Rubinstein-Taybi Syndrome: a case study 2017
- Programa de Reeducación de la Marcha en el ámbito escolar y domiciliario en un niño con síndrome de Rubinstein-Taybi: Presentación de un caso clínico 2016
- ADHERENCE TO HOME EXERCISE PROGRAMS VARY BY COMPONENTS OF FREQUENCY AND DURATION, AND ASSOCIATED FACTORS OF PARENTS 2015
- Disability at Discharge amongst Hospitalized Older Adults Experiencing Adverse Events in Postacute Rehabilitation Care: a Prospective Observational Study. 441-441. 2015
- PARENTS¿ADHERENCE TO DIFFERENT TYPES OF EXERCISES IN HOME PROGRAMS: RELEVANCE OF PROFESSIONAL BEHAVIOURS 2015
- Parents perception with physiotherapy process and satisfaction with care. 69-69. 2015
- Calidad de la comunicación fisioterapeutas-usuarios en instituciones sanitarias públicas de la Comunidad Valenciana 2013
- Calidad de la interacción entre fisioterapeutas y padres de niños en tratamiento en atención temprana 2013
- ELABORACIÓN DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICAS CLÍNICAS DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN FISIOTERAPIA, GRADO EN PODOLOGÍA Y GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL 2013
- Fiabilidad de un instrumento de medición de la interacción entre fisioterapeutas y padres de niños 2013
- Percepción de la calidad de interacción entre fisioterapeutas y padres de niños tratados en Atención Temprana. 593-595. 2013
- VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE FISIOTERAPEUTAS Y PADRES DE NIÑOS 2013
- Barreras percibidas por los padres para participar en los progrmas de Fisioterapia 2012
- Encuesta sobre la situación actual de la Fisioterapia Pediátrica en Galicia 2012
- Factores del Fisioterapeuta y el programa asociados a la participación de los padres en los programas domiciliarios. Estudio Cuantitativo. 2012
- ¿Difiere la Participación de los Padres en los Programas domiciliarios de Fisioterapia según el tipo de consejo recomendado? 2012
- Adherencia al tratamiento domiciliario y resultados terapéuticos en Parálisis Cerebral Infantil. Informe de Caso.. 39-43. 2011
- Experiencia de uso de tres enfoques de comunicación docente utilizando las redes sociales como complemento a las tutorías y resultados de evaluación. 2011
- Medición de experiencias relativas a la interacción entre profesionales y padres de niños en fisioterapia. 88-88. 2010
- Programas domiciliarios de ejercicios a niños con discapacidad motora y adherencia de los padres.. 87-87. 2010
- Resultados de una evaluación comparada de competencias docentes del profesorado como modelo de mejora de la enseñanza en la asigntura Fisioterapia en el Deporte 2010
- ¿Qué aspectos interpersonales de los profesionales importan a los padres de niños con discapacidad motora?. 88-88. 2010
- ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LOS PADRES RELACIONADOS CON SU ADHERENCIA A LOS CONSEJOS RECIBIDOS. 89-89. 2007
- Adherencia de los padres de niños con discapacidad a los ejercicios de fisioterapia. 236-236. 2007
- PERCEPCIÓN DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN Y SATISFACCIÓN. 85-86. 2007
- ASPECTOS DE LOS PROGRAMAS DOMICILIARIOS DE FISIOTERAPIA DIRIGIDOS A PACIENTES DE ATENCIÓN TEMPRANA QUE INFLUYEN EN SU CUMPLIMIENTO 2006
- CALIDAD DE LAS INSTRUCCIONES Y SEGUIMIENTO DE LOS EJERCICIOS TERAPÉUTICOS RECOMENDADOS A LOS PACIENTES 2006
- ESTADO DE LOS NIÑOS ATENDIDOS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN TEMPRANA 2006
- ESTUDIO CUALITATIVO SOBRE PRÁCTICAS DE LOS FISIOTERAPEUTAS RELEVANTES EN LA SATISFACCIÓN DE LOS PADRES CON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANA 2006
- Estilos de Práctica del Fisioterapeuta asociados a la adherencia a los programas domiciliarios de atención temprana. 2006
- PERCEPCIÓN DE LOS PADRES SOSBRE LA DISCAPACIDAD DE LOS NIÑOS A PARTIR DEL ESTADO MOTOR 2006
- SALUD DE CUIDADORES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD MOTORA 2006
- SATISFACCIÓN DE LOS PADRES DE NIÑOS ATENDIDOS EN ATENCIÓN TEMPRANA EN RELACIÓN A LOS PROGRAMAS DE FISIOTERAPIA 2006
- Validez y fiabilidad de un cuestionario sobre satisfacción de los padres de niños con los programas de fisioterapia 2006
- ¿QUÉ INCLUYEN LOS PROGRAMAS DOMICILIARIOS DE FISIOTERAPIA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD MOTORA? 2006
- ¿SUFREN DE AGOTAMIENTO LOS PADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD MOTORA? 2006
- "¿QUÉ ESTILOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL INFLUYEN EN LA ADHERENCIA A LOS PROGRAMAS DE EJERCICIO TERAPÉUTICO?".. 109-110. 2005
- "¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA ADHERENCIA A LOS PROGRAMAS DOMICILIARIOS DE EJERCICIOS PARA NIÑOS?".. 108-109. 2005
- LA CALIDAD PERCIBIDA POR LOS PADRES DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE FISIOTERAPIA DE CENTROS DE ATENCIÓN TEMPRANA 2005
- ¿Tratamiento de la pubalgia de origen miofascial mediante punción seca. A propósito de un caso¿ 2005
- Asistencia de Fisioterapia al peregrino en el camino de santiago como estrategia de motivación para el aprendizaje práctico 2004
- CICLO DE EVALUACIÓN Y MEJORA EN LA ASIGNATURA FISIOTERAPIA ESPECIAL (BLOQUE PEDIATRÍA) 2004
- Ciclo de evaluación y mejora en la asignatura Fisioterapia Especial 2004
- EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA DEL ÁREA DE FISIOTERAPIA EN LAS DIPLOMATURAS DE PODOLOGÍA Y DE TERAPIA OCUPACIONAL. ESTUDIO COMPARATIVO 2004
- EVALUACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LA DOCENCIA DE ESTANCIAS CLÍNICAS EN LA DIPLOMATURA DE FISIOTERAPIA. 2004
- Physiotherapists' attitudes towards the use of Clinical Practice Guidelines in Primary Health Care Centres of the National Health Service in Spain. 85-85. 2004
- SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUTAS DE ATENCIÓN PRIMARIA 2004
- Participación de los alumnos de Fisioterapia en eventos deportivos como método docente. 2002